HEDOR (Hilo)
Huele a podrido en el caso de Tomás e Isabel Díaz Ayuso y la empresa Priviet Sportive que obtuvo licitación para la compra de mascarillas.
Añado más detalles y preguntas a este #hilo desarrollado por @JulianMaciasT👇 #AyusoDimisión
1º
Los antecedentes los conocemos: La virulencia de la pandemia, la carencia de material sanitario imprescindible y el mundo a la caza de mascarillas; mostraron el carácter solidario de los mercados representado en la foto de un banco de pirañas siguiendo un rastro de sangre.
2º
En ese contexto se dieron dos líneas de actuación:
- Quienes arriesgaron sus vidas o colaboraron de forma desinteresada.
- Quienes vieron una ronda enorme de pelotazos combinando urgencia, ley de oferta y demanda y el mantra "compra a la baja y vende al alza".
3º
FECHAS:
14/03: se declara #EstadoDeAlarma.
01/04: se adjudican 2 contratos para adquisición de mascarillas. El documento de Priviet se sella variando a esta fecha.
10/06: la CAM incluye adjudicación en el portal de contratación.
Se llega con facilidad a uno, al de Priviet, no.
4º
En 2020, la empresa Priviet Sportive (ganado, cinética y tocados), en un caso admirable de intuición y solvencia crediticia, logra 3 créditos ICO que suman 720.000€. También es contratada por la CAM, por primera y única vez, para adquirir mascarillas por valor de 1.512.500€.
5º
En líneas generales ¿cómo funciona un crédito ICO?
a/ Se presenta proyecto a entidad bancaria con convenio ICO.
b/ La entidad estudia el proyecto y si lo ve viable establece las garantías del préstamo estatal de bajo interés.
c/ El OK de la entidad es suficiente para el ICO.
6º
Este procedimiento, sencillo en apariencia, requiere una memoria que, entre otras explicaciones, detalle a qué se va a destinar el crédito y su viabilidad. También la aportación de documentación y certificados que garanticen que no existen deudas con la administración, etc...
7º
Para el común mortal, solicitar 30.000€, por ejemplo, se convierte en una tarea lenta y la propuesta se examina a conciencia en la entidad de cara a conceder créditos de dinero público cuya viabilidad sea lo más certera posible. Por lo general, tras entrevista, se exige aval.
8º
Además, la entidad obliga a presentar facturas propago y, si concede el crédito, obliga a presentar las facturas que justifican que el dinero se ha empleado en lo señalado en el proyecto.
Pero en 2020 los controles saltaron por los aires y los créditos ICO se "calentaron".
9º
El flujo de créditos ICO para salvar la actividad de las empresas se disparó. Los directores de sucursal ofrecían créditos con cualquier motivo y sin necesidad de aval. Las exigencias eran las mismas, pero no las iban a examinar en exceso.
¿Os suena esta actitud subprime?
10º
Y si alguno de esos directores de sucursal te conoce de toda la vida (algo común en poblaciones pequeñas) ten claro que tramitación y concesión se agilizan de forma milagrosa.
Volvamos así al amigo de los Díaz Ayuso, a sus 3 créditos ICO y a su empresa Priviet Sportive.
11º
No he podido acceder aún a las fechas en las que fueron concedidos, pero sé cómo justificó Marhuenda en #L6Nppartido que Priviet Sportive no actuaba como testaferro de Tomás Díaz Ayuso: su función era aportar músculo financiero a la operación.
¿Qué significa esto?
12º
Es sencillo: si tienes conocimiento de una operación comercial, no posees el capital para ejecutarla y no puedes acudir a un banco; recurres a una empresa sana para que actúe como un fondo de capital-riesgo (arriesga capital a cambio de participación en los beneficios).
13º
Pero ¿qué ocurre si la empresa no dispone de semejante capital? Recurre a un crédito.
¿Pidió Priviet Sportive 3 créditos ICO para salvar la actividad de sus 74 vacas?
Sí. 720.000€.
¿Disponía del músculo financiero que defiende Marhuenda?
No podía ni mantener las 74 vacas.
14º
Pensemos:
Todo va muy rápido para Priviet. Necesita capital para comprar, aunque, por emergencia, la CAM no exija que demuestre su capacidad económica para garantizar el éxito de la operación. Ergo todo indica que antes de la adjudicación ya contaba con algún ICO o los tres.
15º
¡No se exige garantía crediticia a una empresa sin historial con la CAM!
El Dtor Gral de Procesos Integrados de Salud, Ángel de la Puente, lo hace constar en el documento que da conformidad a la Resolución de la Viceconsejera Ana Dávila por la cual se acepta el presupuesto.
16º
Ya que las garantías no son necesarias, esos 3 créditos ICO apuntan a que Priviet solicitó capital de forma gradual, según necesidades.
Con un mercado tan volátil como era el de las mascarillas ¿para qué pedir más de lo necesario?
17º
De un modo u otro, si combinamos solicitudes ICO de Priviet Sportive y fechas de contratación con la CAM, surgen preguntas que, con la opacidad que rodea este tristísimo periodo, chocarán con infinidad de obstáculos para impedir respuestas que lo aclaren todo.
A saber:
- Si el 14/03 se decretó #EstadoDeAlarma y 10 días después se aceptó su presupuesto ¿cuándo supo Priviet que la CAM solicitaría este pedido para iniciar la solicitud de los ICO?
¿Antes del decreto? ¿Sin adjudicación de emergencia?
Otro caso sorprendente de intuición privilegiada.
- ¿En qué listado buscó alguien, sin cercanía a Isabel Díaz Ayuso, para dar con Priviet (que antes del escándalo no tenía ni web) y decidir que la actividad de esa empresa se adecuaba a la necesidad urgente?
Nunca hubo vacas más afortunadas.
Priviet ahora sí tiene web, esta👇
- ¿Quién contactó con quién?
Sin publicidad, tiene que existir un rastro de conversaciones entre la administración y el proveedor al menos para solicitar que se presente oferta. Es imposible que no haya mails. Incluso su ausencia delataría mala praxis.
¿Priviet apareció sin más?
- ¿Isabel Díaz Ayuso desconocía las adjudicaciones?
25/03/20: un día después de la fecha inicial de la adjudicación afirma estar comprando “a través de proveedores y trabajando a contrarreloj en un sistema totalmente distinto al europeo”.
Y tanto que era distinto.
Vía @El_Plural
- ¿Por qué las fechas y rarezas del documento de adjudicación?
Datado en 24/03, Ana Dávila-Ponce firma y sella con fecha 01/04.
El sello no tiene marchamo.
La fórmula es extraña porque en esa Consejería no se sella nada y menos un cambio de fecha.
Volveré a este raro documento.
- ¿Ana Dávila-Ponce?
Fue Viceconsejera de Asistencia Sanitaria cesada por Isabel Díaz Ayuso tras filtrarse los protocolos de las residencias. (Vía @_infoLibre)
Salvo la adjudicación a Priviet no he encontrado otra firmada por ella. En marzo de 2020, María Luisa Tello firma todas.
- ¿Por qué Ana sí firma ese documento y aparece ese cambio de fecha mediante un sello no oficial?
- ¿Por qué el documento y la corrección de fecha se publican en junio de 2020 de forma inaccesible, tal como señala el @eldiarioes?
(Pincha en "Más respuestas", el #Hilo sigue)
- ¿Por qué el documento de Ana Dávila no lleva el código de barras o, en su defecto, los pies de página de la Consejería de Sanidad?
- ¿Por qué firma en una copia en BN con una marca de color sobre la cifra aprobada?
- ¿Dónde está el original?
-👁️🔍 a partes del documento👇
1º
Al ampliar el documento que presenta Priviet se descubre que ha sido retocado a mano. La tipografía, sin duda, no es digital.
2º
Lo mismo ocurre en esta continuación. Incluso hay cifras que tienen sombra al pie. Algunas quedan borrosas.
3º
Las líneas de la tabla aparecen borrosas. La diferencia entre las dos cifras "500" es clara. Bajo la línea coloreada con un marcador fosforito, se ven trazos de pincel y zonas blanquecinas que apuntan a la utilización de Tipex líquido.
4º
La firma de la viceconsejera, como ya he comentado, viene sellada con la fecha y nada más. Sin embargo, en otro documento adjunto (también firmado sobre copia); descubrimos que la viceconsejera dispone de sello personalizado. La grafía de la firma merece estudio.
- ¿Por qué son copias los documentos de Ana Dávila y, también, con firmas digitales distintas, el de Ángel de la Puente, Dtor Gral Proceso Integrado de Salud, que certifica por 2ª vez que se ha recibido el suministro y que se efectúe el pago al proveedor el 02 de junio de 2020?
- ¿Por qué Ángel de la Puente certificó la recepción y dio orden de pago en dos fechas tan distanciadas, si las de recepción en los albaranes de IFEMA corresponden, en la primera entrega, al 15 y 17 de abril (OJO, 2 fechas en el mismo albarán) y, en la segunda, el 20 de abril?
- ¿Quién es Ángel de la Puente?
Este gerente tiene en su CV un escándalo por ceder datos de pacientes del hospital público de Fuenlabrada a una clínica privada propiedad de un exconcejal del PP. El CV apropiado para ejercer un cargo en la CAM de Ayuso.
Informa @elnacionalcat_e
- Pero, en definitiva, ¿es tan laxo el sistema de control de la administración de la Consejería de Salud de la CAM cuando, por ejemplo, licita un gasto de 1.512.500€?
No.
Conozco el paño de la licitación por experiencia propia y lo presentado por Priviet no tiene un pase.
18º
Voy terminando.
He de aclarar que no soy periodista, soy una persona que no quiere ser estafada y se mueve para evitarlo. Y de ahí esta pregunta: ¿por qué gente como Marhuenda y Cia, que todos los días chupan plató en los medios, se empeña no investigar este caso?
19º
Por fortuna, aún quedan verdaderos periodistas o personas que, sin tener carnet de prensa o título, siguen investigando cuando ven circunstancias raras, que no cuelan, que nos estafan. @JulianMaciasT sigue añadiendo detalles en este otro #hilo.
20º
¡Cuánto hedor! ¿Verdad? ¡Cuántas cuestiones lógicas que sólo se contestan con los términos TRAMA CORRUPTA!
Información privilegiada, tráfico de influencia, malversación de fondos públicos, asociación para delinquir, cohecho...
Todo ello mientras se ahogaba la humanidad...
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
LAS VOCES DEL SECRETO (Hilo)
Debido a lo sucedido en #LaRevuelta de David Broncano -la "interferencia" de Pablo Motos para "secuestrar" a un invitado que el propio David explicó a la audiencia -; procede contar cierta anécdota del amo de El Hormiguero.
1º
Antes de los detalles, aclaro que no mencionaré el nombre del afectado y coprotagonista de esta historia puesto que no cuento con su permiso para poder relatarla. Soy solo un testigo presencial de lo ocurrido y desconozco cómo se resolvió la afrenta si es que quedó resuelta.
2º
Situémonos:
Es el año 2009 y, en paralelo a mi actividad como publicista, soy uno de los realizadores de un conocido programa de humor cuyo productor es el afectado. Este productor, a su vez, es muy conocido por representar a un personaje fijo en el reparto de El Hormiguero.
AL TRAN TRAN (Hilo)
1° Fracaso de Sumar en #EleccionesUE24
2° Yolanda Díaz dice que deja el puesto en la coalición.
3° Alud de críticas mediáticas a Podemos en nombre de la "unidad" de la izquierda.
4° Surge la duda: ¿cómo representará Yolanda a Sumar sin representar a Sumar?
👇
5° Se sospecha de un tirón de orejas de Sánchez a Yolanda Díaz por su abandono.
6° Yolanda Díaz recula y dice que se queda en la directiva de la plataforma Sumar.
6° Comienza la batalla en la coalición y sus principales fuerzas -Más País, IU y Compromís- escurren el bulto.
👇
7° Los medios afines a Sumar inician el abandono del barco. Las críticas llegan desde quienes más impulsaron el proyecto.
8° En Podemos se celebran los resultados de las elecciones europeas y, como es natural, surge el "ya lo dijimos".
9° Cambio de paradigma: salvar a Yolanda.
👇
MAQUIAVELISMOS (Hilo)
Que conste:
10 de enero de 2024
Podemos, con Ione Belarra como SG, impide un RDL impulsado por Yolanda Díaz que supone un recorte gradual de las pensiones a partir de los de 52 años.
Es la guerra soñada.
Los medios, tras mil intentonas, acarician su fin.
1º
La estrategia, forjada en el emporio empresarial y mediático a lo largo de la última década, llega a su cenit y el resultado debe hacer desaparecer para siempre a la formación morada.
Nada puede quedar del partido que había destrozado el cómodo y "casto" sistema bipartista.
2º
Durante esa jornada se vertieron opiniones contra Podemos en todas las cabeceras, pero la realidad se impuso y el recorte del RDL fue reconocido incluso por Errejón que aprovechó -como habitúan los líderes sumisos- para apuntarse un tanto impropio.
Sumar publica este post. 👇
LOS MUERTOS Y LAS SACAS (Hilo)
Tú a lo mejor no lo viviste, pero tu madre y tu padre sí.
Ocurrió en 1997. ETA asesinó a Miguel Ángel Blanco y la sociedad vasca y, en general, la española; salió a la calle contra la banda terrorista gritando ¡Basta ya! y mostrando manos blancas.
1º
Tú a lo mejor no te enteraste, pero tu madre y tu padre sí.
Pese al dolor que provocó el asesinato, la banda criminal conocida como Partido Popular utilizó al difunto para recaudar fondos y financiar la trama de corrupción conocida como #Gürtel (cinturón o correa en alemán).
2º
Tú no habías nacido, pero tu madre y tu padre estuvieron allí.
Ocurrió en 2003. Aznar nos había metido en una guerra inventada por EEUU. La sociedad española salió a la calle para gritar #NOALaGuerra.
Pero no hubo manera.
Pronto sufrimos las consecuencias.
DE UN MADRID AFINADO (#Hilo)
A continuación unas breves pinceladas sobre cómo actúa la Audiencia Provincial de Madrid y, de paso, comprobar si el sentido común os conduce a la conclusión lógica que titula este hilo.
1ª
11 de las 14 condenas rebajadas de forma automática (es decir, sin revisar los casos) se han producido en comunidades gobernadas por el PP. En la Audiencia Provincial de Madrid se ha dado el mayor número de estas revisiones: 4
2ª
Aunque no lo logró, en la misma Audiencia Provincial se intentó paralizar el juicio en Andorra a M.Rajoy. publico.es/politica/audie…
DEL BIEN Y DEL MAL🧵
En apariencia, se puede añadir poco a todo lo publicado al conocerse la tradición del Colegio Mayor Elías Ahua y la respuesta de las alumnas del Santa Mónica que, según la derecha patria tras un amplio silencio, motiva absolución.
Pero se debe añadir más:
1º
Debemos reflexionar más porque, con un simple soplo de realidad, hemos visto el gran mural de las miserables carencias éticas y bajeza moral de las élites económicas españolas, esas que financian al PP y Vox y conducen a sus hijos e hijas a sus poderosos destinos universales.
2º
Lo hemos visto en sus juventudes, en sus políticos y en sus voceros. Una vez coordinados los relatos, todos a una: es una tradición, las chicas del Santa Mónica contestaron y por eso no es machismo, locuras de juventud, en España hay asuntos más preocupantes y, como no, ETA.