¿Sabías que la posibilidad de una guerra nuclear ayudó a crear parte de la cultura del heavy metal e inspiró auténticos himnos de esta música?
🎸
En estos tristes días en los que se habla de una nueva guerra fría voy a intentar distraeros con hilo sobre esta relación. 🧵(1/15)
Muchos grupos míticos del heavy metal son de Reino Unido o de EEUU y están formados por gente nacida en los años 50 y 60 que se criaron bajo la amenaza de una guerra nuclear. Esto tuvo un gran impacto en la cultura popular y más concretamente en este género musical. (2/15)
Algunas de las canciones míticas del heavy metal se basan en el concepto de un apocalipsis nuclear. La portada más mítica en este sentido es la del disco de Megadeth 'Peace Sells... But Who's Buying?' (1986), donde se muestra una explosión nuclear y una ciudad devastada: (3/15)
Uno de los temas más famosos del heavy metal es '2 Minutes To Midnight' de Iron Maiden. Pertenece al disco Powerslave (1984) cuya portada no tiene nada que ver... pero la portada del single habla por sí sola (4/15):
Esta canción trata sobre el reloj del apocalipsis, el reloj simbólico usado por el Boletín de Científicos Atómicos. En septiembre de 1953 el reloj alcanzó las 11:58, quedándose a dos minutos de la medianoche (analogía del apocalipsis). Es un temazo (5/15):
Haciendo spam en mi canal de youtube hace un par de años expliqué de qué va eso del Reloj del Apocalipsis en esta canción. El reloj ese se actualiza cada poco. Os dejo aquí el vídeo (6/15):
LINK:
Siguiendo con más ejemplos: Metallica abrieron su genial Ride The Lightning (1984) con Fight Fire With Fire, anunciando que el final estaba cerca. (7/10)
Grupos como Nuclear Assault (nombre muy obvio para esto) basaron su estética en los colores de los residuos radioactivos. Iniciaron su carrera con un disco llamado Game Over (1986) con canciones como Nuclear War o Radiation Sickness. La portada también es muy evidente (8/15):
Los más puristas dirán que esto es más concretamente del thrash metal, que basó su estética y portadas en muchos casos en colores brillantes relacionados con la radioactividad. Ejemplos de esto son grupos como Municipal Waste, Sodom o los ya mencionados Megadeth. (9/15)
Pero es un tema reincidente en general en todo el heavy metal. En el el disco 'The Final Frontier' (2010) Iron Maiden se marcaron uno de los mejores temas de su carrera con 'When The Wild Wind Blows' (10/15)
Esta canción adapta una novela gráfica que trata sobre cómo una pareja de ancianos que vive en Inglaterra durante los años 70 se esconde un refugio tratando de sobrevivir a un ataque nuclear. Os hago spam de nuevo (11/15).
LINK:
Esto también tiene su impacto en otro apartado fundamental del heavy metal: las discográficas. Las mayores empresas distribuidoras del heavy metal tienen nombres y logos inspirados en la propia guerra: Nuclear Blast, Napalm Records, Atomic Fire Records... (12/15):
Dicho esto, crecer y vivir bajo la amenaza de una guerra nuclear puede tener cierto impacto interesante en la cultura popular... pero es una mierda. Estos grupos, contestatarios, rebeldes y rabiosos hicieron música antibelicista protestando contra los políticos por eso mismo.
La guerra es el fracaso de la política, que se mueve por demasiados intereses y al final las peores consecuencias se las comen los de siempre. Así que que no se interpreten estas canciones como un canto a la guerra sino todo lo contrario: paz siempre. (14/15)
Dicho esto me podéis seguir en YouTube, donde analizo canciones de rock y heavy metal que abordan temas históricos o literarios. Hoy a las 20 sacaré un nuevo vídeo con un tema más alegre y con un grupo español que muchos conocéis. Y a las 18.30 estaré en Twitch. ¡Gracias! (15/15)
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
🎮Hilo de los 20 lugares más raros donde la gente ha podido jugar al Doom🎮
Doom (1993) es uno de los mejores juegos de la historia. Hoy no es solo un reto para gamers sino para progamadores, que compiten por ver quién puede cargar el juego en el aparato electrónico más raro.⬇️
Baldur’s Gate III es el juego del año. Ha sido premiado con 6 #gameawards , ¿pero qué sabemos de la parte 1 y 2? Como son mis juegos favoritos ever y quizás, para los más jóvenes sean títulos “viejunos”, hago este hilo:
➡️20 Curiosidades sobre Baldur’s Gate I y II:
1⃣El juego fue desarrollado por Bioware y distribuido por Black Isle. El primero juego es de 1998 y el segundo del 2000. Parte del equipo fueron los responsables de Fallout (1997) y Fallout 2 (1998). O sea, cambiaron la historia de los videojuegos de rol. Pero hay más.
2⃣Luego esta gente también trabajó en Icewind Dale, Planescape: Torment, Neverwinter Nights, Star Wars: Knights of the Old Republic, Dungeon Siege, Mass Effect y Dragon Age. Otros crearon por su cuenta Pillars Of Eternity. Se ve que les gusta el rol y que son unos nerds.
En 2022 se han cumplido 40 años de ‘The Number Of The Beast’ de Iron Maiden, disco mítico del heavy metal. 🎸Pese a la polémica, consolidó a la banda y podemos encontrar temáticas históricas y literarias muy interesantes.
🧵Hilo repasando de que trata cada canción ⬇️
1⃣Invaders
Trata sobre los vikingos y sus incursiones. A Bruce Dickinson le gusta la historia y ya desde este su primer disco con Maiden lo hizo saber. Los vikingos estuvieron siglos en la actual Inglaterra, es normal que abordasen este tema.
Canción:
2⃣Children Of The Damned
En Iron Maiden son muy aficionados al cine y tienen muchas canciones inspiradas en películas. La canción está inspirada en Children of the Damned (1964), que va de un pueblo donde nacen niños con poderes psíquicos.
¿Cómo habrían sido las portadas de estos 20 discos míticos del metal si las hubiese creado una Inteligencia Artificial de Creación de imágenes? Os presento una realidad alternativa en la que los grupos simplemente hubiesen escrito el nombre del álbum para elegir el cover.⬇️🧵
1⃣Metallica – Master Of Puppets
2⃣Iron Maiden – The Name Of The Beast (La IA ha pillado que tiene que poner a Eddie :)
Abro hilo sobre la cantidad de veces que las votaciones abiertas online han sido troleadas dando resultados muy disparatados y divertidos alejados de la idea original. Y es que la libertad de elección y opinión en internet también implica libertad de cachondeo. Vamos a verlo.
1. El caso más famoso ocurrió en 2016, cuando el Gobierno Británico sometió a consulta pública el nombre de su próximo barco de investigación. Miles de españoles votaron la opción 'Blas de Lezo', en honor al marino español artífice de la mayor derrota naval del Imperio Británico.
Cuando 'Blas de Lezo' iba en primer lugar el Gobierno Británico lo quitó como opción, sin embargo los propios ingleses continuaron con el troleo. La opción ganadora fue 'Boaty McBoatface' (Barco McCaraBarco), en honor al popular meme del momento 'hooty mcowlface'.