Desde antes de comenzar la invasión a Ucrania hay mucha gente que insiste en equiparar la agresión de Putin con “atrocidades” semejantes de parte de Occidente, EEUU y la OTAN. O en una provocación a Moscú como si todo fuese lo mismo y se justificara. Sale hilo indignado
El primer error es afirmar que la OTAN estaba dispuesta a colocar –o que puso – armas nucleares en Ucrania. No hay un solo dato que lo corrobore y ni siquiera hubo un solo soldado de la alianza en Ucrania. Tampoco Kiev pidió ingresar formalmente, solo lo hizo a la Unión Europea
En contraste, Rusia desplegó tropas en Bielorrusia en las puertas mismas de la frontera de la OTAN bajo el paraguas de la OTSC, la equivalente oriental de ese tratado. Y con el reciente referéndum, Minsk aprobó la posibilidad de permitir armas nucleares rusas en su territorio
En ningún país vecinos a Rusia que pertenezca a la OTAN hay armas nucleares a excepción de Turquía en donde hay un arsenal de 50 ojivas estadounidenses desde 1963, producto del intento de Kruschev de posicionar armas similares en Cuba durante la “Crisis de los Misiles”
Y si somos más estrictos, Rusia desplegó baterías de modernos misiles nucleares SS-26 en el oblast de Kaliningrado, en el corazón mismo de Europa. Y lo hizo sin provocar ninguna reacción militar ni amenaza occidental. Tampoco hubo reacción indignada de la progresía global
En la “provocación” se olvidan hechos recientes como el despliegue de bombarderos rusos TU22 con capacidad nuclear en Venezuela en 2008 y que esa base al sur de EEUU sigue tan activa como la de Lourdes en Cuba, que además sirve para el espionaje electrónico a toda la región
No hay, al menos hasta que alguien presente prueba de lo contrario, una base similar de la OTAN en Ucrania. Y si no existe, el juego de las equiparaciones entre occidente y Rusia queda descartado. Tampoco pruebas de un bombardeo a ciudades rusas por parte de ninguna potencia
Entonces surge la justificación oblicua a los bombardeos contra civiles ucranianas haciendo paralelos con Siria y Afganistán, que luego se remontan a Vietnam, siguen hasta Hiroshima, Nagasaki y Dresden en 1945 y no se frenan hasta el asedio de Constantinopla y el crimen de Caín
Es verdad, pero no menos cierto que si se hace historiografía de también hay que recordar los bombardeos rusos a civiles en Siria. Solo citemos el caso de la ciudad siria de Iblib en abril de 2019, cuando bombardeos rusos mataron a cientos de civiles. No fue la única
Tampoco hay registro de bombardeos occidentales a capitales desde Hanói en 1972 y Bagdad en 1991, como si hay un antecedente reciente en la orden dada por Putin para arrasar con la capital chechena, Grozny, en el año 2000. En un mes de violencia, murieron 27.000 personas.
Hablan de rearme, pero olvidan que Rusia le vendió 5.000 millones en armas a Venezuela y renovó los arsenales cubanos a precios de oferta. De hecho Venezuela recibió el 5,6% de las ventas militares rusas al extranjero entre 2009 y 2013. Las ventas occidentales a Ucrania…cero
Se habla de invasiones. Desde el 2000 occidente invadió Irak y Afganistán y envió tropas a Siria. Rusia invadió o envió tropas a Siria, Ucrania, Tayikistán, Uzbekistán, Kazajstán, Bielorrusia, Armenia, Venezuela, Cuba, Georgia y la lista sigue. Occidente ya se retiró. Rusia, no
El retiro de occidente desde 2000 en adelante que se completa con la salida de EEUU de Irak y Afganistán en 2019. Allí está la diferencia crucial. Occidente está en retirada, Rusia está avanzando desde 2008 cuando decidió invadir Georgia en la llamada “guerra de Osetia del Sur”
Se habla de una defensa occidental de Ucrania porque “son rubios de ojos celestes”. Los chechenos, georgianos, afganos y kazakos invadidos por Putin no son vikingos. Y no olvidemos que las intervenciones por parte de Putin se dieron con excusas de identidad étnica rusa.
No todo es igual, existen los matices y cuando los hechos se ordenan en el tiempo, todo se ve diferente. EEUU invadió Afganistán luego del atentado a las Torres Gemelas en 2001. Sí, es un hecho condenable pero no menos que la invasión soviética de 1979 sin atentados previos
Justifican la defensa de los pros rusos en Donbás y un genocidio, pero cuando EEUU no defendió a los chiitas iraquíes en 1991 gaseados por Sadddam se pusieron furiosos. Y tampoco claman por el genocidio de kurdos hace décadas a manos de aliados de Moscú…y la OTAN
Hablemos de sistemas políticos. Merkel y Trump están en sus casas. Se irán también Macron, Johnson y Biden. Putin llegó al poder en 2000 y ya hizo arreglos para quedarse hasta el 2036 si su salud se lo permite. En Occidente el error se paga en las urnas. En Rusia, no hay errores
Putin ya detuvo a más 5.000 personas que protestaban contra la guerra. Son 5.000 más que en Occidente. El sistema electoral occidental tiene fallas. Pero el sistema que sostiene a Putin no falla cuando debe sostenerlo en el poder. Como a Lukashenko, al chavismo y al fidelismo
Putin cerró ya 26 medios opositores y promovió una ley que castiga con 15 años de cárcel a los que difundan noticias que afecten a la seguridad del estado. E intervino el acceso a Twitter y Facebook. Pero la queja solo es válida por el corte a la propaganda estatal de RT Rusia…
Si vamos a jugar al “son todos lo mismo” entones comparemos manzanas con manzanas, granadas con granadas y no confundamos el humo amargo que llega de las ciudades de Ucrania con el olor al perfume de las lavandas en la mañana. Estamos hasta las narices de las falacias
No se trata de defender a Occidente que es bastante viejo como para hacerlo solo. La cuestión es refutar argumentos que excusan la masacre en curso en Kiev y otras ciudades ucranianas. Occidente está sucio, pero eso no justifica la chanchada que está haciendo Putin en Ucrania
PS: manipular datos para justificar la invasión y bombardeos a Ucrania con provocaciones de Occidente, es un ejercicio de Alzheimer histórico y político. O un intento de hacerse los tontos. Lo hacen tan bien, que nos convencieron que realmente son más tontos de lo que parecen
Continúo publicando gracias a los que me apoyan para seguir haciendo periodismo libre, sin sugerencias de anunciantes y funcionarios
MercadoPago nachomdeo@gmail.com
Bco Ciudad de Bs As/C de Ahorro $
CBU: 0290012410000004104989
Alias: nachomontesdeoca cafecito.app/nachomdeo
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Cuando todos creían que Maduro estaba aislado, apareció Putin para respaldarlo. El 28 de octubre llegó a Venezuela el segundo avión de la empresa rusa Aviacon Zitotrans con pertrechos militares y quizás personal militar. Vamos a analizar el rol de Rusia en esta crisis. Sale hilo
El aterrizaje del IL 76 de Zitotrans con una escala previa en La Habana fue el segundo tras el arribo de un vuelo similar el 28 de octubre. La empresa basada en el enclave de Ekaterimburgo pertenece al empresario Leonid Savelyev vinculado al FSB, el servicio secreto ruso
Es la misma empresa que opera con el grupo mercenario Wagner. Sus vuelos trasladaron a 400 miembros de esa empresa a Venezuela en 2019 en plena crisis por la “Operación Libertad” contra Maduro y en julio de 2024, para reforzar la represión en los días previos al fraude electoral
Ya que hablamos de persecución religiosa a cristianos, recordemos la cruzada ortodoxa de Putin, el uso político de la religión y por qué la invasión a Ucrania incluye también a iglesias perseguidas por los agresores
El hilo es de 2023
Actualicemos: en Rusia existen cuatro religiones "tradickionales" con derechos automáticos: la ortodoxa rusa, el islamismo, el judaísmo y el budismo. El resto, que incluye al catolicismo y otras iglesias ortodoxas como la greca o la ucraniana, deben perdir un permiso para existir
El catolicismo tiene 140.000 fieles en Rusia y 300 parroquias. Si no crece mas es porque existe legislación que restringe su actividad. Para empezar, deben tener una habilitación para cada iglesia y congregación. El Estado controla y frena su crecimiento
Algunas cuentas están denunciando una masacre religiosa en Al Fashir de parte de musulmanes. No es así, la motivación es étnica, política y luego religiosa. Vamos a aclarar para no difundir tonterías. Las milicias de Hemedti están matando a mansalva, a toda clase de personas
Las vícrimas son cristianas, pero también animistas y musulmanas. En la maternidad de Al FAsghir mataron a 450 personas, la mayoría de ellos musulmanes. Igual que en la mezquita Al Hadi. Hubo matanzas en iglesias, pero la religión no era el motivo principal.
En el barrio musulmán de Abu Shouk hubo otra matanza. Las etnias masalit, fur y zaghawa son también el objetivo. Para que se entienda, matan a quienes consideran "traidores" y a los que defendieron a la ciudad durante el asedio, que eran de todas las razas y etnias
Sudan es territorio de una masacre con poca prensa. La caída de Al-Fashir, la capital de la región de Durfur del Norte está dando lugar a manos de las fuerzas del grupo terrorista Fuerzas de Acción Rápida (FAR). Vamos a explicar el conflicto y los actores vinculados. Sale hilo
Al-Fashir estaba en manos de las Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS). Resistió durante 18 meses el asedio de las FAR y con su caída comenzó una masacre de miles de pobladores árabes y el resto de las etnias. De allí que estemos hablando además de una limpieza étnica en curso
En 2023 publiqué un hilo contando los detalles de este conflicto étnico y el vínculo entre las FAR, el Hezbollah y el gobierno ruso. Se los dejo por si quieren profundizar
Se ejecutó una operción contra el grupo criminal Comando Vermelho en Rio de Janeiro y la policía informa que fueron abatidos 60 miembros de la banda y que murieron 4 policias. Hay 80 detenidos y por unas horas la ciudad fue un campo de batalla. Sale reporte rápido de lo sucedido
El "Operativo Contención" fue ejecutado por 2.500 miembros de la policía civil y militar en los complejos del Alemão y Penha, considerados bastiones del CV para atrapar al jefe local Edgar Alves Andrade, conocido com "Doca da Penha" o "Urso", con un prontuario de 100 homicidios
El CV nació en la década de 1970 en las prisiones de Río de Janeiro. Es el grupo criminal mas antiguo y el 2° mas poderoso de Brasil luego del Primer Comando Capital. Cuenta con entre 30.000 y 50.000 integrantes y su estructura descentralizada hace mas difícil su combate
Sanae Takaichi asumió como primera ministra de Japón y anuncia reformas estratégicas para el país. Su liderazgo podría marcar un cambio significativo en el Extremo Oriente, mientras China y Estados Unidos toman decisiones clave. Vamos a explicar por qué es importante. Sale hilo
Para entender el cambio que se está produciendo en Japón hay que analizar el perfil de Takaichi como nueva líder del Partido Liberal Democrático, el contexto de su llegada al poder y como su nombramiento consolida una tendencia que se viene manifestando desde hace algunos años
Takaichi es la líder de la línea ultraconservadora y fue una aliada clave del ex primer ministro Shinzo Abe. Dice inspirarse en la exlíder conservadora británica Margaret Thatcher y allí hay una definición respecto a lo que se propone y cuál es el rumbo que quiere darle a Japón