“Cuando pienso en todas las víctimas por las explosiones de mi invento y los estragos que ha causado y causará en el futuro, casi me avergüenza admitir que soy su descubridor”
Ascanio Sobrero es químico en Turín, y siente vergüenza de su descubrimiento…
Lo que no sabe Ascanio, es que gracias a su descubrimiento hicieron fortuna y de esa fortuna, nacieron los premios más prestigiosos del mundo.
A mediados del S.XIX se vivió un boom, nunca mejor dicho en la síntesis química 🧪, y de esos experimentos surgió Nitroglicerina.
La síntesis la consiguió Ascanio tras añadir glicerina a una mezcla de ácido nítrico.
Ascanio rápido se dio cuenta del poder explosivo 🧨 posicionándose en contra de su invento, de ahí las palabras del primer tuit…pero alguien pensó que podía darle uso no farmacológico.
Alfred Nobel había perdido a su Hermano por las propiedades explosivas de nitroglicerina y quiso “domesticar” este compuesto. Algo que hizo en 1867 mezclándolo con tierra de diatomeas, acababa de inventar la DINAMITA, y de ahí obtuvo gran fortuna.
En una de las fábricas de Nobel, un médico se percató que los obreros tenían menor índice de tener hipertensión que el resto de la población. También se observó que tenían dolor de cabeza si la manipulaban y eso era debido al Óxido Nítrico desprendido de dinamita.
En 1879 se vio que la nitroglicerina era más fácil de dosificar y su efecto más duradero frente a la angina de pecho que tratamientos que había hasta entonces.
Curiosamente, Alfred Nobel muere de un ataque cardíaco en 1896, rechazando el tratamiento con nitroglicerina.
Tras su muerte, en las voluntades de su testamento fue legar su fortuna a la creación de unos premios que se otorguen a los mejores investigadores en varias disciplinas ( medicina, física, química,…)
Habían nacido los premios Nobel.
Ascanio que renegó de su descubrimiento, pensó que con el éxito de dinamita la vida había sido injusta con él, pero Nobel siempre le citó como el inventor de nitroglicerina.
El óxido nítrico, no solo tiene efecto para la angina de pecho, sino que también es el desencadenante de la erección, conocido este efecto, se llegó al famoso Viagra, la pastilla azul que tanta felicidad ha dado a muchas parejas. Pero eso es otra historia.
FIN.
La medicina ayurvédica es un sistema médico originario de la India que se usó durante miles de años. La meta es limpiar el cuerpo y restaurar el equilibrio entre el cuerpo, la mente y el espíritu. Algunos de esos remedios han llegado hasta nuestros días.
AMBROXOL
La planta Adhatoda vasica se ha utilizado en la India durante siglos en el tratamiento de enfermedades de las vías respiratorias. . En Alemania, esta planta aún se conoce como «Indisches Lungenkraut» (hierba pulmonar india).
El principio activo de la planta es el alcaloide vasicina. Un fármaco químicamente relacionado, la bromhexina, se introdujo en 1965 para tratar trastornos respiratorios leves. El ambroxol,
metabolito activo de la bromhexina, es el responsable del efecto terapéutico.
El dolor musculoesquelético de corta duración puede presentarse de forma espontánea y es autolimitado, pero se sabe que es muy común en ciertas actividades.
METOCARBAMOL
Afecta a la población de todas las edades y está relacionado con el estrés, la sobrecarga, el esfuerzo excesivo o lesiones menores, y aunque suele durar poco, en la mayoría de los casos se recupera espontáneamente.
Puede deberse a diversas causas:
✅Tensión y estrés: Pueden causar dolor muscular localizado.
✅Sobrecarga o uso excesivo: Es común en personas que realizan actividades físicas o laborales repetitivas.
El trastorno depresivo mayor es una enfermedad del estado de ánimo que se caracteriza por una tristeza intensa y persistente, pérdida de interés en actividades diarias, y una sensación de vacío o desesperanza que dura al menos dos semanas.
LUMATEPERONA
Este trastorno interfiere con la vida diaria y puede provocar cambios en el apetito y el sueño, fatiga, sentimientos de inutilidad o culpa, e incluso pensamientos suicidas. No es una tristeza pasajera y requiere atención profesional para su diagnóstico y tratamiento.
Lumateperona es el primer modulador selectivo y simultáneo de serotonina, dopamina y glutamato de su clase. En diciembre de 2019, lumateperona recibió su primera aprobación mundial en Estados Unidos para el tratamiento de la esquizofrenia en adultos.
Los aminoglucósidos son una clase de antibióticos utilizados para tratar infecciones bacterianas graves, como las causadas por bacterias gram-negativas (especialmente Pseudomonas aeruginosa), siendo su primer exponente estreptomicina hace unos 80 años no es el único.
AMIKACINA
El 19 de octubre de 1943, un estudiante de posgrado, Albert Schatz, en el sótano del Departamento de Microbiología de los Suelos de la universidad, bajo la tutoría y jefatura de Selman Abraham Waksman descubre algo que revolucionará el tratamiento de la tuberculosis .
El estudiante trabajaba con actinomicetos, bacterias que viven en los suelos en donde juegan un papel muy importante en la descomposición de la materia orgánica. A este grupo pertenecen los géneros Streptomyces y Micobacterium.
Las píldoras anticonceptivas pueden ser un tratamiento eficaz para el acné hormonal en mujeres, ya que ayudan a reequilibrar los niveles hormonales. Sin embargo, no cualquier píldora es adecuada, y algunas incluso pueden empeorar el acné.
PÍLDORAS y ACNÉ
El acné hormonal está relacionado con los andrógenos que pueden provocar una mayor producción de sebo. Ciertas píldoras anticonceptivas combinadas (que contienen estrógeno y progestina) tienen un efecto antiandrogénico, que reducen la influencia de estas hormonas.
Durante la adolescencia, se presentan cambios hormonales y como consecuencia de ello hay un exceso de andrógenos que estimulan la producción de sebo; además de ellas, la testosterona también incrementa su presencia y por ende, la tendencia acneica.
Puede no ser un opioide pero ser mortal, autorizado en España, pero peligroso, un fármaco que se conoce como "heroína de gasolinera"
TIANEPTINA
En algunos países, y de ahí su sobrenombre, se ha podido conseguir en tiendas de tabaco, tiendas de conveniencia con la marca "Zaza" y "Tianna Red" e incluso en línea, prometiendo unos efectos euforizantes similares a los opioides.
Pero, ¿qué es?
La tianeptina fue descubierta en la década de 1960 por la Sociedad Francesa de Investigación Médica y aprobada en Francia en 1983 como antidepresivo y en España se comercializa bajo el nombre Zinosal®️, sin embargo, no está aprobada por la FDA para ningún uso médico.