¿Os imagináis ir a una charla científica y ver al ponente enseñando su miembro y recorrer la sala donde da la charla con los pantalones bajados?
Por increíble que parezca, esto ocurrió en un congreso médico, de urología, no podía ser de otra cosa…🧵 #hilodivertido
El 78 Congreso Anual de Urólogos Americanos se celebró en 1983 en Las Vegas, allí el profesor Giles Brindley, neurofisiologo británico era el encargado de dar esta charla.
Brindley tenía buena reputación como científico y ya había dado una charla sobre estimulación rectal.
Llega el día de la charla, y el profesor es visto en el ascensor en chándal, atuendo poco convencional para dar una charla científica…pero el espectáculo no había empezado aún.
El título de la charla es “Terapia vasoactiva en disfunción eréctil”
Brindley comienza su charla comentando que tiene la hipótesis de que la inyección de vasoactivos en el cuerpo del pene induce la erección.
Como no tenía un animal a mano, decidió experimentar en el mismo y comenzó a exponer diapositivas…
Se lo que pensáis…sí, de su miembro.
En las diapositivas mostraba su pene con distintas dosis de fármacos y distintos fármacos y cómo afectaban a su erección, de más blando a, permitirme la expresión, más “tieso”.
Su hipótesis, viendo el estado del miembro, era eficaz, aquello estaba en su máximo esplendor.
No contento con eso, los asistentes se dieron cuenta del bulto tan sospechoso que marcaba su pantalón de chándal.
Un asistente, Arnold Belker le comentó que uno de los fármacos usados no estaba aprobado por la FDA y era cancerígeno. Las risas no se hicieron esperar, se le caería?
Viendo que su bulto era más que aparente, tras confesar que se había inyectado papaverina antes de bajar en ascensor, apretó el pantalón para que se le viera más el “bulto”.
Para demostrar que era todo suyo y que no se había metido unos calcetines, invito a la gente a “tocar”.
Los asistentes estaban atónitos, algunos abochornados y otros disfrutando del “show”.
Viendo que nadie se animaba a tocar, dijo: “me gustaría dar a la audiencia la oportunidad de confirmar el grado de mi erección”
Se bajo pantalones y calzoncillos y comenzó a bajar las escaleras como un pingüino, acercándose s las butacas…
Algunas mujeres de las primeras filas gritaron mientras veían una erección bamboleando cerca de sus caras.
Viendo el estupor general, terminó su “exhibición”…
En esta ocasión, lo que pasó en Las Vegas no se quedó en Las Vegas, y está charla surrealista se contó por botones del hotel si querían escucharla. FIN.
Espero que os haya divertido tanto, como a mí escribirlo.
Si te gustó, se agradece Rt. Si alguien se ofendió 🙏🏻 #hilojulsfm
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Sintetizada a partir de triptófano, uno de nuestros aminoácidos esenciales, este neurotransmisor está muy relacionado con el control de las emociones y el estado de ánimo, no siendo sus únicas funciones.
SEROTONINA
Conocida químicamente como 5-hidroxitriptamina (5-HT), la serotonina influye en una amplia gama de procesos fisiológicos y conductuales, incluyendo la regulación emocional, el sueño, el apetito, el dolor y las funciones cognitivas como la memoria y el aprendizaje.
Más allá de sus funciones neuronales, la serotonina también juega un papel crítico en el sistema nervioso periférico, especialmente en el tracto gastrointestinal, donde se almacena aproximadamente el 90% de la serotonina del cuerpo.
En 2015, un empresario en Sofía va a coger su coche, agarra una de las manillas para entrar y en un breve lapso de tiempo empieza a sentirse mal.
Emilian Gebrev tras una serie de análisis, tiene rastros de compuestos organofosforados en su organismo, fue envenenado.
PRALIDOXIMA
¿ Como se puede tratar un envenenamiento de este tipo?
Desarrollados en Alemania antes de la Segunda Guerra Mundial, los compuestos organofosforados se destinaron inicialmente a su uso como insecticidas. Sin embargo, no tardaron mucho en convertirse en armas.
Su efecto dañino es debido a su capacidad de inactivar irreversiblemente la enzima acetilcolinesterasa. Este uso de organofosforados como pesticidas y armas biológicas continúa hoy, que hace imprescindible la existencia de medicamentos para intentar revertir sus efectos.
El deterioro cognitivo en mayores de 65 años, tiene una prevalencia de entre el 10% y el 20% para el deterioro leve, y aumenta con la edad. Los factores de riesgo incluyen edad avanzada, diabetes,
hipertensión, falta de actividad social y antecedentes familiares.
CITOCOLINA
La colina es un componente de la dieta y se produce en el cerebro, aunque en pequeñas cantidades. Debido a su baja producción endógena, se considera un nutriente esencial y se clasifica con el complejo de vitamina B.
Desempeña varias funciones esenciales en la fisiología humana, incluida la mejora de la integridad estructural y la señalización de las membranas celulares, el apoyo a la síntesis de acetilcolina y la síntesis de betaína, un donante de metilo.
De ser uno de los antitusivos más usados en el mundo, a convertirse en sustancia de abuso y abrírsele nuevos caminos terapéuticos. DEXTROMETORFANO o el PCP de los pobres.
El dextrometorfano es un antitusivo de uso común. Es la forma dextrorrotatoria del racemetorfano racémico, patentado por Hoffmann-La Roche en 1954. Häfliger y colaboradores prepararon forma quiral en 1956. El dextrometorfano es el isómero d del análogo de codeína del levorfanol.
De venta libre, formulado generalmente como bromhidrato monohidrato, se introdujo en 1958 como el primer supresor de la tos “no opioide”. El nuevo medicamento reemplazaría a la codeína, que tenía un alto potencial de abuso y adicción.
La mayoría de antirretrovirales bloquean las enzimas; este antirretroviral ataca el núcleo arquitectónico del virus. En lugar de bloquear un solo paso catalítico, interrumpe un ensamblaje estructural que el virus utiliza en muchos puntos de su ciclo de vida.
LENACAPAVIR
El lenacapavir no solo es un mecanismo novedoso, sino que también se administra como un depósito subcutáneo de acción prolongada. Esta forma de tratamiento altera nuestra perspectiva sobre la adherencia, la prestación de atención médica y las compensaciones éticas involucradas.
Aunque hay 2 cepas del VIH, el VIH-1 es la cepa dominante a nivel mundial responsable de la mayoría de las infecciones y generalmente es más transmisible.
Difieren en secuencia, antigenicidad y susceptibilidad a los medicamentos.
La desregulación de la aldosterona desempeña un papel patogénico importante en la hipertensión de difícil control. Un nuevo tratamiento en ciernes para la hipertensión.
BAXDROSTAT
Baxdrostat, también conocido como CIN-107, es un medicamento innovador que está siendo estudiado en ensayos clínicos por su potencial para tratar la hipertensión, y se está evaluando su eficacia y seguridad.
BAXDROSTAT se perfila para el tratamiento de varios tipos de hipertensión:
✅Hipertensión no controlada: Se refiere a la presión arterial alta que permanece por encima de los niveles objetivo a pesar del tratamiento con dos o más medicamentos, incluyendo un diurético.