Por algún motivo que desconozco, esta foto viralizó hoy en Brasil.
Prepárense para leer una historia terrible y oculta...
1) El genocidio continuo, desde hace cientos de años, a los pueblos de la Amazonía es una de las páginas más terribles de la historia de nuestro continente.
Y también, de las más desconocidas.
La historia de hoy empieza a principios del siglo XX.
2) En aquellos tiempos, se descubre el oro blanco: el caucho.
Rasgando un árbol que crecía en la jungla, sale una sabia viscosa que se utiliza, por ejemplo, para hacer neumáticos y satisfacer así a la creciente industria automovilística.
El mundo se vuelve hacia el Amazonas.
3) Es todo una locura.
Henry Ford llega hasta a fundar una ciudad en la selva: Fordlandia.
El arquitecto Gustave Eiffel construye en la jungla peruana.
En Manaos se inaugura la ópera.
Los barcos salían desde Iquitos y terminaban el recorrido en Liverpool.
Pero, ¿A costa de qué?
4) A costa de quienes, mejor dicho.
A costa de los pueblos que vivían en la zona, en lo profundo del Amazonas, y que ven como de repente sus territorios son violentados e invadidos.
Muere el 90% de los habitantes de la zona cauchera.
El resto, se aisla en zonas inaccesibles.
5) Para entender la brutalidad de aquel boom, en 'tierra de nadie', googleen lo siguiente: Casa Arana.
Luego, con los años, la fiebre cauchera del Amazonas baja un poco, pero siempre quedan remanentes.
Y así llegamos a 1963.
6) El pueblo Cinta Larga vivía en el estado de Mato Grosso, cerca del río Aripuanã.
Desde hacía varios años, venían resistiendo los embates de los caucheros y los buscadores de oro y diamantes.
El territorio era de ellos, decían, que vivían allí desde tiempos ancestrales.
7) Cansado de los Cinta Larga, un día Antonio Mascarenhas Junqueira se decidió.
No conocemos su nombre ni su cara, pero hablamos de una de las peores lacras de la historia del mundo.
Este hombre, jefe de una gran empresa cauchera, decidió aplicar la solución final.
8) Contrató muchos matones y helicópteros, que arrojaron dinamita sobre las tierras de los Cinta Larga.
Los sicarios fueron despiadados.
Se cuenta que a una mujer le sacaron el bebé mientras amamantaba y a ambos les dispararon en la cabeza.
Todo en medio de la selva.
9) Había 3.500 Cinta Larga.
Sobrevivieron sólo dos.
La foto del inicio es la de dos asesinos posando antes de cortar al medio a una mujer.
Cobardes, estarán ahora en el infierno.
¿Y cómo esta historia salió a la luz?
10) Un tiempo después, uno de los sicarios denunció los hechos porque no le habían pagado lo prometido.
Comenzó entonces la investigación.
El episodio se conoció como la masacre del Paralelo 11. Poquísima gente sabe de su existencia. La "Justicia" no condenó a nadie.
11) Los indígenas amazónicos malviven amenazados hasta nuestros días, por la codicia que despiertan sus tierras.
Gente que los defendía, como Chico Mendes o Dorothy Stang, fueron asesinados.
El gobierno de Bolsonaro, bancado por los señores feudales de la zona los odia.
12) Hasta hoy, quedan unos 1.500 Cinta Larga en la región de Rondônia.
No pudieron exterminarlos.
Si les interesa el tema, les recomiendo la película "Corumbiara".
Nos falta conocer mucho de la historia de nuestro continente.
Porque siempre la escriben los que ganan...
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Una de las batallas más importantes de la Segunda Guerra Mundial se luchó en Mongolia y jamás habíamos escuchado su nombre... ¡Hasta ahora!
Hoy: LA BATALLA DE JALJIN GOL
1) En América, cuando pensamos en la Segunda Guerra Mundial, instantáneamente pensamos en la Alemania Nazi, Hitler, el Holocausto, el desembarco en Normandía...
Es un conflicto que, pareciera, se decidió siempre en Europa.
Asia es sólo Hiroshima, Nagasaki y Pearl Harbour.
2) Sin embargo, el "teatro oriental" de la guerra fue muchísimo más profuso que el europeo.
Y el expansionismo japonés tuvo muchísimo que ver en eso.
Les doy un ejemplo: ¿Alguna vez escucharon hablar de la batalla de Kohima?
Estuve en el metro más hermoso del mundo y te invito a recorrerlo:
¡EL METRO DE MOSCÚ!
1) Si no fuiste nunca a Rusia, este post te va a servir para romper prejuicios.
Seguramente te imaginás que Moscú es una ciudad gris, sin encanto, que se quedó en tiempos soviéticos: monoblocs grises, uniformes...
Bueno, resulta que no es así.
Moscú es simplemente MARAVILLOSA.
2) La recorrí con un grupo de 21 personas. Te recomiendo MUCHÍSIMO viajar a Rusia; es un país espectacular. Zares, bolcheviques, apertura capitalista del s. XXI.
Es como pasear por la historia del mundo.
Y el metro de Moscú, el más lindo de todos, es una muestra clara de ello.
Conocí un país ALUCINANTE y te quiero mostrar las fotos.
¡Bienvenidos a TAYIKISTÁN 🇹🇯!
1) Estuvimos algunos días en este país de Asia Central, como parte del VIAJE GUIADO con 20 personas que hicimos por la RUTA DE LA SEDA (Asia Central) 🇹🇯
Fuimos además a Uzbekistán, Kirguistán y Kazajistán 🇺🇿🇰🇬🇰🇿
Un grupo espectacular, gente de todas las edades; 🇦🇷 y 🇺🇾
2) Entramos desde Uzbekistán, por el Norte.
Y el primer lugar que recorrimos fueron las MONTAÑAS FAN: el maravilloso circuito de los siete lagos.
Paisajes que tienen nada que envidiarle a los de Suiza, la Patagonia, Cachemira... ¡También es el Caribe, en Asia Central!
En un rincón perdido de la selva, un hombre se hace millonario con un Ponzi, se corona Rey y crea un nuevo país, que hoy está luchando por su independencia.
Preparate para leer LA MEJOR HISTORIA DEL MUNDO.
1) Primero hay que ubicarse.
Nos vamos rumbo a BOUGAINVILLE.
Fíjense el mapa: Oceano Pacífico, norte de Australia.
Allí se ubica un país llamado PAPÚA NUEVA GUINEA: comprende la mitad oriental de la isla de Papúa y otras islas.
Entre ellas, Bougainville. Es la isla más al Este.
2) Es decir que BOUGAINVILLE pertenece a Papúa. Pero está mucho más cerca de las ISLAS SALOMÓN.
Los bougainvilleanos no se sienten -por historia, por color de piel, por costumbres- papúes; de hecho, son muy discriminados.
Por eso, desde hace 40 años quieren independizarse.
Todos los viajeros y viajeras que van a Irán vuelven con la misma opinión: es uno de los países más lindos del mundo y con la gente más hospitalaria.
A continuación, 20 lugares INCREÍBLES de IRÁN.
Dale like y RT para que todos puedan ver la hermosura de estas tierras 🇮🇷
MEZQUITA NASIR-AL-MOLK
También conocida como la Mezquita Rosa, se ubica en la bellísima ciudad de Shiraz, y es uno de los lugares más fotogénicos del planeta, por la forma en que se cuela la luz por sus vidrios.
Construida en 1876, por la dinastía Qajárida.
MEZQUITA IMAM KHOMEINI
Se la conoce también como la Mezquita Azul y, créanme, no hay ninguna foto que le pueda hacer justicia. Se ubica en una ciudad en la que el refinamiento adquiere otra dimensión: Isfahan. Uno no puede dejar de admirar tanta belleza y armonía.
Les propongo algo: aprender sobre países de los que no sabemos absolutamente nada.
Hoy: BHUTÁN
1) Empecemos con datos irrelevantes.
Es el país con mayor porcentaje de color naranja en su bandera.
Bueno, listo. Ahora vamos con lo que importa.
Se ubica en el corazón de Asia, justo entre India y China, en las alturas del Himalaya.
Es un país de montaña. O sea, conservador.
2) Si bien esta no es una regla exacta, los países de montaña, sin salida al mar, suelen ser más conservadores que aquellos que son bañados por algún océano.
Las razones son lógicas: menos influencias foráneas, más difíciles de llegar, gente que no conoce otras costumbres, etc.