Todo viaje tiene tres elementos, inicio, ruta y destino.
No puedes empezar a viajar si no sabes en donde estás, por donde irás y lo más importante es hacia donde quieres ir.
1/17
Toda una vida de campaña supuestamente enseñaron a Andrés el punto de partida, supuestamente usó el tiempo para conocer el país y darse una idea realista del estado de las cosas.
Sin embargo, la realidad muestra que su ego le impidió conocer.
2/17
Usó su tiempo para convencer de que solo él sabía el punto de partida aunque más bien se convenció de saberlo para engatuzar a los seguidores con hambre de cambio.
3/17
Posteriormente vendió otra falacia.
Rutas sencillas basadas en la ignorancia de la gente.
Nada raro para un político, vender ideas, digeribles para que la gente compre su imagen.
Sin embargo, cometió el mayor error de los traficantes de mentiras: empezó a consumir su producto. 4/
No es claro si así fue siempre o si la desesperación y el hambre de poder le empezaron a hacer creer que tenía una solución, pero en algún punto se comprometió con el poder más que la solución, entonces surgió el verdadero destino de su viaje.
5/17
Ya desde hace algunos años quedó claro que su inicio y camino no son el bienestar de la gente.
Ni siquiera es paralelo.
Hay políticos que buscan enriquecerse mientras hacen un poco por la gente.
6/17
Para Andrés esto no es así.
El dinero le interesa como medio, igual la gente, las relaciones, el puesto y la política.
Pero el fin no es ni ayudar, ni enriquecerse (aunque esto si es paralelo).
Su fin es el poder en si mismo.
7/17
Andrés no probó el poder con la presidencia.
Esta solo fue la culminación de su ambición.
El ha estado saboreando la miel del déspota desde que fue presidente del PRI en Tabasco y decidió que el quería mucho más.
8/17
Esa es la única meta a la que compromete su vida, sus recursos, su gente y ahora a todo el estado mexicano.
Su propia búsqueda personal por poder.
9/17
Hoy sus logros en materia personal lo han convencido de que hace lo correcto.
Que debe continuar en su búsqueda de concentrar poder y permanencia.
10/17
Basado en el ejemplo de otros que lo lograron como Castro, Chávez y Morales, Andrés modeló su gobierno en ello.
Su uso del estado para su feudo personal.
Su desdén por la ley y su odio a ser contradicho.
11/17
Queremos seguir exigiendo resultados de gobierno a una persona que busca resultados personales.
12/17
Si es ignorante, pero es colmilludo.
No sabe de economía, pero sabe de tranzas.
No conoce como generar empleo, pero no le importa.
13/17
Todo el País debe estar a su disposición.
Todo mexicano debe rendirle culto y todo peso de gobierno está a su capricho.
14/17
¿Crees que le importa la corrupción de sus hijos?
¿De sus colaboradores?
¿La pobreza de los mexicanos?
¿La violencia?
¿La pandemia?
No, no le importan mientras no manche su imagen que es la que lo seguirá llevando a su acumulación de poder y permanencia.
15/17
Lo único bueno es que su máscara ha caído, su ego cada vez mayor le impide ver sus errores y esos son imputables directamente a él.
Su imagen está cada vez más devaluada y la gente no quiere un rey.
Queremos un funcionario público.
16/17
El viaje nunca empezó con México como meta.
La travesía siempre fue el primero y es momento de que todo México lo vea.
Hazlo ver a todos tus familiares, hazlos reflexionar y pensar y recuerda que está en ti que en 2024 se vayan él y todo su séquito de ladrones.
17/17
Espero te haya gustado y sirva a abrir mas mentes te invito a compartir desde el primer tuit con tu poderoso RT y también te invito a explorar la madeja de hilos aquí 👇
Morena no es una transformación: es un reciclaje de lo peor del viejo PRI, envuelto en discursos de cambio. Lo que dijo Zedillo tocó una herida abierta, y la reacción revela mucho más de lo que quieren ocultar.
1/18
#HiloPiper
En la mitología griega, el fénix renacía de sus cenizas, se reinventaba, hasta que se quemaba a sí mismo y se levantaba para continuar.
Es un símbolo de inmortalidad y virtud, pero, teóricamente, no se puede saber qué tan bueno habría sido antes ni qué tanto lo sería después
2/18
Morena es el moderno fénix, pero no renace de las cenizas: se reinventa desde la podredumbre que de la política mexicana.
Morena, como fénix, destruye su pasado y se reinventa, pero en esencia siempre será el PRI recargado. No tiene incentivos para cambiar, más allá de su imagen.
Entre Mentiras y Censura: El Estado que Todo lo Controla.
El rey Dionisio de Siracusa, conocido por su poder, invitó a Damocles a un banquete. Durante el banquete, ordenó colgar una espada afilada sobre su cabeza, sostenida por un solo cabello…
#HiloPiper
#NoALaLeyCensura
1/17
La espada representaba el peligro constante del poder: incluso en situaciones de lujo y privilegio, la amenaza siempre está presente.
Hoy, México vive bajo esa espada.
Las "benditas redes sociales" llegaron a la oposición a finales de los 2000.
2/17
A través de ellas pudieron romper, poco a poco, el monopolio de la comunicación que caracterizaba a los gobiernos del PRI.
Pero no solo sirvieron para eso: también se convirtieron en un nuevo medio de manipulación.
3/17
El país no se cae de un día para otro. Se erosiona con cada mala decisión, con cada mentira y cada peldaño roto.
Este hilo es sobre cómo llegamos aquí y por qué el futuro ya empezó a hipotecarse.
1/20
#HiloPiper
El presente se construye a partir del pasado, y el futuro desde el presente.
Sí, pero no.
Cada vez que se cuestiona sobre la repetición de hechos pasados, no solo los encoleriza, sino que justifican que el pasado no debe olvidarse, ya que es fundamental para entender el presente
Sin embargo, convenientemente olvida que los problemas actuales repercutirán en el futuro. Lo más importante es que las denuncias del presente aún pueden cambiar el rumbo; el pasado, en cambio, ya es inmutable y sólo sirve como justificación.
3/20
En un tiempo, todos creían que la Tierra era plana.
Hoy, muchos creen ficciones más peligrosas.
Vamos a hablar de cómo se fabrican las verdades a conveniencia.
1/19
#HiloPiper
A inicios del siglo XX, dos visiones distópicas marcaron el debate:
Orwell imaginó un mundo donde el Estado controla la verdad.
Huxley, uno donde hay tanta información que ya nada importa.
¿Y hoy? Vivimos ambos.
2/19
Consumimos mentiras como drogas.
Nos mantienen tranquilos, reforzando lo que ya creemos.
Y siempre habrá “datos” que respalden nuestras creencias, aunque sean falsos.
3/19
En solo 6 años el gobierno morenista le ha hecho un daño irreparable a México, pero este no está solo en los desfalcos y robos, uno de los mayores problemas está en la educación.
1/10
#HiloPiper
Y no, no solo hablo de los adoctrinadores libros de texto impulsados por el resentido Marx Arriaga, no el problema más grande está en el ejemplo.
2/10
Peña comentó en algún momento que la corrupción era un elemento cultural en México y aunque Lord Copetes se destacaba por sus diatribas y destellos de estupidez en ese punto le dio a un verdadero e incómodo clavo.
3/10
“Why does the dog wag its tail? Because a dog is smarter than its tail"
La gente informada es enemigo del estado totalitario, que se basa en el culto a la personalidad y una realidad mutable proveniente de las necesidades de una sola persona.
1/19
#HiloPiper
Mientras la realidad se deba ajustar a las ideas e intenciones del gobierno se seguirá creando un sistema de propaganda que manipule “on demand” los hechos y las opiniones.
2/19
Aún antes de llegar a presidencia López requirió de un aparato de propaganda que cambie la opinión pública de acuerdo a sus necesidades, esta no es idea suya, es parte de los gobiernos populistas desde la Alemania Nazi y ha sido perfeccionado por sus socios latinoamericanos.
3/19