INEHRM Profile picture
Mar 16, 2022 6 tweets 3 min read Read on X
#Cultura

#Hoy conmemoramos el aniversario luctuoso del poeta, diplomático, miembro de la @AMLengua así como miembro del grupo de los “Contemporáneos”, José Gorostiza, quien falleció el 16 de marzo de 1973. Descubre más sobre su vida y obra aquí 👇
El tabasqueño, ingresó al servicio diplomático como canciller de primera en Londres, posteriormente pasó a Copenhague como segundo secretario de embajada y después fue enviado a Roma como primer secretario.
Adicionalmente, fungió como Subsecretario de Relaciones Exteriores, Director General de Asuntos Políticos y del Servicio Diplomático, así como representante de México en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Considerado uno de los grandes poetas del siglo XX mexicano, José Gorostiza escribió obras como “Canciones para cantar en las barcas”, “Muerte sin fin”, “Prosa” y “Poesía y poética”. En este último, el tabasqueño describe, lo que, para él, es la poesía 👇
“una especulación, un juego de espejos, en el que las palabras, puestas unas frente a otras, se reflejan unas en otras hasta lo infinito y se recomponen en un mundo de puras imágenes donde el poeta se adueña de los poderes escondidos del hombre”
Para conocer más sobre el tema recomendamos escuchar la cápsula de @Fonoteca dedicada al poeta tabasqueño en voz del poeta Eduardo Lizalde. Disponible en cutt.ly/5SrB2do

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with INEHRM

INEHRM Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @INEHRM

Apr 22
El INEHRM lamenta profundamente el fallecimiento de David A. Brading (1936-2024) destacado historiador mexicanista. Obtuvo el doctorado en Historia en el University College de Londres y fue profesor emérito de Historia de México en la Universidad de Cambridge Image
En 1973 apareció la traducción de “Los orígenes del nacionalismo mexicano” en la que Brading, atraído por la retórica nacionalista posrevolucionaria del siglo XX, encontró los fundamentos de este discurso en un lejano “patriotismo criollo” forjado en la época colonial. Image
Brading continuó con el tema del patriotismo criollo en su monumental trabajo “Orbe indiano. De la monarquía católica a la república criolla, 1492-1867”. Image
Read 5 tweets
Aug 24, 2022
#Independencia 

24-agosto-1821 

Agustín de Iturbide y Juan O’Donojú firmaron los Tratados de Córdoba, en la localidad veracruzana del mismo nombre, reconociendo así la independencia de México. Descubre más en este hilo 👇
Desde que arribó a costas novohispanas, el nuevo Jefe Político de la Nueva España, Juan O’Donojú comprendió que el movimiento trigarantes al mando de Agustín de Iturbide controlaban la mayor parte del reino. Carente de tropas, O’Donojú entabló comunicación con Iturbide.
O’Donojú e Iturbide lograron entenderse, pues ambos compartían ideas liberales, y 
acordaron entrevistarse en la villa de Córdoba el 24 de agosto, ya que la ciudad de Veracruz resultaba insalubre por las enfermedades endémicas.
Read 6 tweets
Aug 24, 2022
#VidaCotidiana

Hacia finales del siglo XIX y principio del siglo XX, era común encontrarse puestos ambulantes entre las calles de la ciudad; sin embargo, “llama la atención que otras calles [...] no tuvieran el mismo número de vendedores,👇 Image
en particular, aquellas en donde se establecieron los principales comercios de lujo de la ciudad […]. Nos referimos a calles como Madero y Cinco de Mayo, […] en donde se establecieron muchos comerciantes mayoristas […] 👇 Image
Sobre esta vía se habían establecido también los primeros grandes almacenes de comerciantes italianos y franceses. Estas calles sólo eran cerradas en tiempos de fiestas, como el aniversario de la independencia, cuando se establecieron puestos provisionales a lo largo de vías" Image
Read 4 tweets
Apr 8, 2022
#Revolución

¿Sabías que el zapatismo estableció una ley sobre funcionarios y empleados públicos para castigar los abusos de los funcionarios del Estado que actuaban en perjuicio de la sociedad? En este hilo te contamos más al respecto 👇
@CasadeMorelos @SPRMexico @canalcatorcemx @AGA_Mexico @Capital_21 @CanalOnceTV @Canal22 @MemoricaMexico @museorevolucion Entre 1915 y 1916 el Consejo Ejecutivo de la Soberana Convención revolucionaria, integrado exclusivamente por zapatistas, emitió una serie de decretos y leyes que tenían el objetivo de transformar al Estado mexicano para ponerlo al servicio de los sectores populares.
@CasadeMorelos @SPRMexico @canalcatorcemx @AGA_Mexico @Capital_21 @CanalOnceTV @Canal22 @MemoricaMexico @museorevolucion En el terreno político, los zapatistas alentaron reformas para fomentar la democracia participativa de la sociedad. Asimismo, establecieron medidas para poner un alto a los abusos de los funcionarios públicos, que obtenían ganancias ilícitas a costa del pueblo.
Read 28 tweets
Apr 8, 2022
#SéDeCine #CineHistoria
#20AñosSinMaríaFélix 

Nació en Álamos, Sonora, la actriz mexicana María de los Ángeles Félix Güereña, más conocida como María Félix “La Doña”. Acompáñanos a conocer un poco de su vida y obra en este hilo 👇
María tuvo una infancia tradicional y católica a lado de sus 11 hermanos en la ciudad de Guadalajara, lugar que acogió a la familia Félix durante toda la infancia y juventud de la actriz
María se casó muy joven con Enrique Álvarez, unión de la que nacería un solo hijo: Enrique Álvarez Félix, quien también se dedicaría a la actuación
Read 9 tweets
Apr 7, 2022
#Revolución

¿Sabías que el zapatismo propuso diversas reformas políticas para promover la participación popular en las decisiones fundamentales de la Nación? En este hilo te contamos más sobre el tema 👇
@SPRMexico @canalcatorcemx @AGA_Mexico @Capital_21 @CanalOnceTV @Canal22 @MemoricaMexico @museorevolucion Los zapatistas que integraron el Consejo Ejecutivo de la Soberana Convención revolucionaria formularon diversos decretos y leyes para garantizar los derechos civiles de la población mexicana. El derecho al voto y el respeto absoluto a la soberanía popular fueron temas
@SPRMexico @canalcatorcemx @AGA_Mexico @Capital_21 @CanalOnceTV @Canal22 @MemoricaMexico @museorevolucion que preocuparon al zapatismo, y que discutieron a profundidad en la Soberana Convención. Para los zapatistas, la verdadera democracia no era solamente la de elegir a sus representantes, sino “aprobar o reprobar las leyes por medio del mismo voto popular”.
Read 28 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(