Durante su campaña, López Obrador poco se refirió a la educación y la niñez en México, dejó muy claro que no era para nada su prioridad. Lo que más destacó fue su iniciativa de “cancelar la llamada Reforma Educativa”.
Abro hilo 🧶👇🏻
De los 100 compromisos que hizo @lopezobrador_ al tomar posesión, 8 hacen alguna mención a la Educación, sin embargo ninguno de ellos está enfocado a la Educación y menos a la niñez…
🧶👇🏻
Prometió:
❌ Mantener las Estancias Infantiles
❓ Becas económicas
❓ Universidades publicas
☑️ Cancelar la Reforma Educativa
Ninguno de esos compromisos estaba encaminado a mejorar la calidad educativa…
🧶👇🏻
Los indicadores con que se han implementado, no consideran en ningún momento:
❌ Mejorar la calidad de la Educación
❌ Reducir la deserción escolar
❌ Mejorar la infraestructura de escuelas de educación básica
❌ Incluir internet y recursos tecnológicos…
🧶👇🏻
En su lugar, se trata de indicadores contra la pobreza en casa y a manera de apoyos económicos directos.
La cancelación de la Reforma Educativa no tuvo de fondo la intención de mejorar la calidad de la educación ni el bienestar de la niñez, sólo los beneficio sindicales…
🧶👇🏻
Hoy los resultados son alarmantes. Durante los primeros dos años, el Rezago Educativo en México ha aumentado según cifras del @coneval
🔺 0.2%
🔺 872,100 personas impactadas
🔺24,397,400 personas en condición de rezago educativo…
🧶👇🏻
Mientras tanto el @INEGI_INFORMA reporta que en México 4.7% de la población es analfabeta, siendo Veracruz, Chiapas, Edomex, Guerrero y Oaxaca los estados con mayor analfabetismo.
El nivel promedio de estudios a 2020 se ubicó en 9.7 años de escolaridad…
🧶👇🏻
Según la @SEP_mx el mayor número de estudiantes matriculados son de nivel Básico (69%). Sin embargo, lo preocupante es que la matrícula bajó 2% (586,610 alumnos menos)
🔻 De 36,175,199 a 35,588,589
En todos los niveles y que más impactan a la niñez, hubo deserción…
🧶👇🏻
El presupuesto en Educación ha mostrado una baja en términos de PIB vs el ejercido de 2010 a 2016, representando en 2021 sólo el 3.3% del PIB.
Para 2022 el PPEF contempla destinar $883,929.7 Millones de pesos, 1.90% más que 2021, pero el segundo más bajo desde 2014…
🧶👇🏻
Contrario a lo que se esperaría, el gobierno sólo en 2021 eliminó 13 programas en el ramo, muchos de ellos que favorecían a los grupos más vulnerables…
🧶👇🏻
En resumen, el @GobiernoMX@SEP_mx@lopezobrador_ han mostrado su nulo interés en la educación y en la niñez, frente a la grave situación de la pandemia, no se enfocaron en el desarrollo, en la mejora de la calidad y sí nombraron a una Secretaria 1% capaz pero leal @delfinagomeza
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Las hipótesis del @GobiernoMX y @Claudiashein sobre la producción de fentanilo y drogas sintéticas no tienen ningún sustento ni apego a la realidad y no es el @nytimes el primero que lo documenta.
🧶
Y sí, están involucrados todos los niveles de autoridades y gobierno, incluyendo al gobierno federal, es un negocio multimillonario que compra a quien sea…
Y también Channel4 de Gran Bretaña 🇬🇧 ha evidenciado cómo producen FENTANILO en México los cárteles de la droga.
Son muchas las evidencias de cómo se produce el fentanilo en México, aunque @Claudiashein lo niegue.