Juan Ortiz 🗳️👁‍🗨 Profile picture
Mar 17, 2022 7 tweets 3 min read Read on X
¿Quiénes son los senadores morenistas que faltaron en la votación del decreto que permite la promoción en veda electora?

Les faltaron 2 votos para aprobarlo.

El primero de ellos es Raúl de Jesús Elenes Angulo
Faltó la Senadora Eva Eugenia Galaz Caletti @galaz_eva
Faltó el Senador Napoleón Gómez Urrutia @NGomezUrrutiaMX
Faltó el Senador Armando Guadiana @aguadiana
Faltó la Senadora Rosa Elena Jiménez Arteaga
Faltó el Senador Gerardo Novelo Osuna
Faltó el Senador Juan Quiñonez Ruiz

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Juan Ortiz 🗳️👁‍🗨

Juan Ortiz 🗳️👁‍🗨 Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Juan_OrtizMX

Feb 21
🗳📌 HILO DE IRREGULARIDADES EN EL TREN MAYA: MÁS DE 2,500 MILLONES SIN JUSTIFICAR EN 2023🧵

Las auditorías a la Cuenta Pública 2023 revelaron que el Tren Maya sigue acumulando irregularidades.

De acuerdo con una revisión, hay 2,592.9 millones de pesos pendientes de aclaración en la construcción de la obra insignia del gobierno.

📊 Tramos con montos sin justificar:

📍Tramo 1 (Palenque-Escárcega): 1,098.3 MDP
📍Tramo 2 (Escárcega-Calkiní): 396.3 MDP
📍Tramo 3 (Calkiní-Izamal): 132.9 MDP
📍Tramo 4 (Izamal-Cancún): 422.6 MDP
📍Tramo 5 Norte (Cancún-Playa del Carmen): 15.0 MDP
📍Tramo 5 Sur (Playa del Carmen-Tulum): 362.1 MDP
📍Tramo 7 y Talleres en Chetumal: 0.6 MDP
📍Seguimiento General al Proyecto: 165.1 MDP

Total:2,592.9 millones de pesos

Va hilo 🧵Image
1. Construcción de Plataforma y Vía del Tren Maya, Tramo 1, Palenque-Escárcega, en los Estados de Chiapas, Tabasco y Campeche

Quedaron por aclararse mil 098 millones de pesos.

Principales irregularidades:

1️⃣ Incremento de costos:

Se incrementó el monto contratado en un 115.5%, elevando los costos en 3 mil 389 millones de pesos mediante un Octavo Convenio Modificatorio.

2️⃣ Pagos en exceso:

585.4 millones de pesos por trabajos inexistentes en el concepto de obra CERC-C, detectado en una verificación física en septiembre de 2024.

8.9 millones de pesos de sobrecostos por “gastos por licitación” en un contrato adjudicado directamente.

3️⃣ Pagos por aclarar:

503.9 millones de pesos por sobreprecios en materiales y mano de obra en el concepto de obra CERC-F.Image
2. Construcción de Plataforma y Vía del Tren Maya, Tramo 2, Escárcega-Calkiní, en el Estado de Campeche

Quedaron por aclararse 396.3 millones de pesos

Principales irregularidades:

1️⃣ Pagos por aclarar:

271.5 en terraplenes y plataformas de casetas, por falta de documentación que justifique los costos.

119.07 en construcción de pilotes colados en el lugar, debido a inconsistencias en volúmenes de obra y registros de material.

2️⃣ Pagos en exceso:

5.5 millones pesos por sobrecostos en transporte y montaje de estructuras, debido a cálculos erróneos en precios unitarios.

2.2 millones de pesos en proyecto de Estación Campeche, al pagarse 8% más de lo validado en supervisión.

3️⃣ Materiales no utilizados y obras innecesarias:

113,400 metros de cercado de malla reticular pagados al contratista pero no utilizados por cambios en el proyecto.

Construcción injustificada de un paso peatonal en una zona despoblada del km 4100+600.

4️⃣ Deficiencias en calidad de obra:

Se detectaron trabajos que no cumplen con los estándares requeridos en las partidas de terraplenes, drenaje, balasto, montaje de vía y aparatos de vía.Image
Image
Read 10 tweets
Oct 10, 2024
🗳️📌 LENIA BATRES VS NORMA PIÑA 🧵

Durante la sesión del pleno, Lenia Batres criticó la interpretación literal de la Constitución por parte de sus colegas.

Acusó a sus compañeros de ser 'absurdos' por adoptar un enfoque en una parte y cambiarlo en otra.

Norma Piña no tardó en responder. Le recordó a Batres que el respeto debe prevalecer en el pleno y cuestionó el uso de adjetivos calificativos.

Va hilo 👇Image
📌CONTEXTO RÁPIDO:

La votación de un proyecto generó caos.

Pues se desató una discusión técnica sobre si 8 o 6 votos constituyen mayoría calificada.

La razón: La Reforma Judicial que entró en vigor marca que para invalidar normas se requieren 6 votos.

El desacuerdo provocó un acalorado debate que dejó en evidencia las divisiones internas del tribunal.Image
📌PRIMER ACTO DEL CHOQUE EN LA CORTE

Lenia Batres terminó por hablar de otros temas donde no se aplica la 'literalidad' de la Constitución.

Aseguró que la Corte ha omitido cumplir con el artículo 127, que limita las remuneraciones.

Sin dudarlo, calificó de “golpe de Estado” el hecho de que se atribuyan facultades que, según ella, corresponden a otros poderes.

Batres criticó que la Corte que en un mismo problema quiera “llenar vacíos jurídicos” mientras que hace una interpretación literal de la Constitución.

Su tono parecía más de acusación que de argumento, dejando ver una clara incomodidad.

Pero esto solo fue el inicio del debate.
Read 12 tweets
Oct 7, 2024
🗳️📌 LEYES SECUNDARIAS DE LA REFORMA JUDICIAL

Hagamos un hilo de lo que encontremos.

Lo quieren aprobar en 48 horas, así que no perdamos tiempo.

🧵Image
📌 Iniciemos con los cambios a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales

1. Elección de jueces, magistrados y magistrados:

La Reforma Judicial explica qué cargos dentro del Poder Judicial serán elegidos por voto ciudadano.

📍 Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
📍 Magistrados de la Sala Superior y salas regionales del Tribunal Electoral
📍 Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial
📍 Magistrados de Tribunales Colegiados de Circuito
📍 Juezas y jueces de los Juzgados de Distrito del Poder Judicial Federal
📍 Magistrados y juezas de los Poderes Judiciales estatalesImage
📌 Día de la elección elección judicial

La Reforma Judicial también fija cuándo se realizarán las elecciones de los cargos judiciales.

Fecha: La elección será el primer domingo de junio.
Coincidencia: Se hará el mismo año en que haya elecciones para renovar alguna de las Cámaras del Congreso de la Unión.

Aunque la reforma constitucional señala que habrá elección extraordinaria el 1 de junio de 2025.Image
Read 14 tweets
Aug 30, 2024
🗳️📌 10 CASOS QUE CONOCES GRACIAS AL INAI

El derecho a saber es clave para la democracia y la libertad.

El acceso a la información ha sido fundamental para que conozcamos información sobre el actuar de las autoridades, casos de corrupción y violaciones de derechos humanos.

Hilo con 10 casos que conocemos con ayuda del INAI 🧵Image
📍San Fernando, Tamaulipas.

El INAI instruyó a la Fiscalía General de la República (FGR) dar a conocer la investigación sobre 7 fosas clandestinas con por lo menos 196 cadáveres encontradas en 2011.

memoriayverdad.org.mx/index.php/caso…Image
📍 Tlatelolco.

El INAI determinó que toda la información relacionada con la represión del Ejército a los estudiantes que protestaron contra el autoritarismo del gobierno en 1968 debe ser pública.

memoriayverdad.org.mx/index.php/caso…Image
Read 11 tweets
Aug 24, 2024
🗳️📌NO SE QUEDAN CALLADOS: ÓRGANOS AUTÓNOMOS REACCIONAN A REFORMA APROBADA QUE PROPONE ELIMINARLOS

Esta tarde la Comisión de Puntos Constitucionales aprobó la reforma constitucional del Presidente López Obrador que propone eliminar siete órganos autónomos, incluido el INAI y órganos estatales de transparencia.

Al respecto, han reaccionado con posicionamientos los siguientes órganos:

📍Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
📍Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)
📍Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece)

Va hilo largo, favor de compartir, vale la pena jajaja🧵Image
📌Desaparecer el INAI: Un retroceso peligroso para México y sus derechos humanos

El INAI lanzó un mensaje fuerte y claro: eliminar el Instituto sería un golpe serio para la transparencia en México y afectaría los derechos humanos de la ciudadanía.

No se trata solo de un cambio administrativo, sino de una amenaza directa a la rendición de cuentas y la protección de la privacidad.

Eliminar este organismo sería como quitarle a la sociedad una herramienta clave para vigilar al poder.

Desde su independencia, el INAI ha garantizado decisiones justas y libres de interferencias políticas, un logro que está en peligro con la propuesta de eliminarlo y repartir sus funciones entre otras dependencias gubernamentales.

El INAI no se queda de brazos cruzados: pide a legisladores y sociedad abrir un diálogo urgente para fortalecer la transparencia en lugar de destruirla.

Señalan que la reforma constitucional que busca acabar con el INAI no debe avanzar, por lo que es hora de unir fuerzas para defender la democracia y los derechos de todas y todos.Image
Image
📌IFT: La eliminación del Instituto es un retroceso en telecomunicaciones

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ha lanzado una alerta tras la aprobación del dictamen que busca eliminarlo. Este cambio nos llevaría de vuelta a un modelo que ya demostró ser un fracaso para garantizar servicios accesibles y de calidad.

Desde su autonomía en 2013, el IFT ha transformado el sector:

📍51 millones de personas más tienen acceso a internet en comparación con hace 11 años.
📍71.7% de los hogares en México ya cuentan con internet, frente al 28.3% en 2013.
📍La población paga 32.1% menos por servicios de telecomunicaciones, a pesar de la inflación.
📍Hoy se transmiten 1,335 canales de televisión, 551 más que en 2013.
📍1,762 concesiones de radiodifusión se han otorgado desde la creación del IFT, de las cuales 1,485 son sin fines de lucro, beneficiando a pueblos indígenas, comunidades afromexicanas y organizaciones de la sociedad civil.

Eliminar al IFT sería un retroceso. No sólo se perderían estos avances, sino que regresaríamos a un sistema donde las decisiones podrían ser manipuladas por intereses políticos y económicos.

El IFT pide que se abran espacios de diálogo y análisis para evitar que este cambio afecte a millones de usuarios. Como sociedad, debemos asegurarnos de que cualquier reforma mejore nuestros servicios, no que los deteriore.Image
Read 4 tweets
Aug 17, 2024
🗳️📌LOS CAMBIOS EN LA REFORMA JUDICIAL

Mientras la gente disfrutaba el inicio del fin de semana, difundieron el dictamen de la Reforma Judicial.

Y si, tiene cambios.

Y si, los diálogos fueron un simulación. Pese a las críticas, mantienen la elección de jueces.

Estos cambios proponen:

📍Renovación total del Poder Judicial en dos elecciones: 2025 y 2027
📍Tómbola para depurar candidatos
📍Boletas electorales con un montón de nombres, dónde tendrás que escribir a mano a quien quieres que gane.
📍Para ser juez no necesitas experiencia laboral.

Va hilo 🧵Image
🗳️La Presidencia de la SCJN

📍Los ministros no elegirán su Presidente

📍La Presidencia se define por quien obtuvo más votos

📍La Presidencia de la SCJN durará 2 años, y se rotará entre los candidatos ganadores de cada elección de mayor a menos número de votos. Image
🗳️ Requisitos para ser Ministro

📍Se elimina el límite de edad de 35 años para ser ministro.

📍Debes tener 8.0 de calificación en la licenciatura de derecho, pero 9.0 en materias relacionadas al cargo (¿?)

📍Se reduce de 10 a 5 años de experiencia laboral para ser ministro. Image
Read 16 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(