Vamos a conocer cuatro historias que aparentemente no tiene relación entre sí, pero que al enhebrarlas explican el naufragio militar ruso y cómo la corrupción afectó la ofensiva en Ucrania. Sale hilo sobre clima, sobornos, un chef millonario, mercenarios y la Gran Purga de Stalin
A veces las batallas dependen de factores tan poco militares como el clima. Llega la primavera a Ucrania y esto le va a sumar un factor adicional de dificultad a los que ya acumula el avance ruso. Son detalles que influyen en el resultado cuando se entiende el rol que juegan
Con la llegada de la primavera la tierra fértil de Ucrania, que es donde se dan los mayores combates, reverdece. Los bosques pelados se transforman en tupidos y las praderas sin trabajo agrícola se pueblan de arbustos altos ¿Qué tiene que ver con el desarrollo de la guerra? Mucho
En la medida que lo que hoy son planicies y bosques pelados cobren exuberancia, la ventaja de los vehículos aéreos y terrestres rusos para detectar sus bancos disminuye y favorece a las unidades ucranianas con misiles que conocen mejor el terreno. Y se suma otro factor: el clima
Hasta ahora el barro fue un problema para las columnas rusas y no va a terminar con el fin de la temporada fría. Al contrario, Ucrania tiene 10 meses de lluvias desde fin de febrero a diciembre con su pico en junio. De manera que va a haber más barro y dificultades para los rusos
En la región norte y en particular en la zona que rodea a Kiev esto es aún más importante porque esa franja de pantanos se inunda con mayor facilidad y los convoyes desde el norte deben pasar por embudos en los que se harían potencialmente más vulnerables a los ataques
De allí que el tiempo ponga más presión a Rusia para terminar la invasión y tomar Kiev y otras grandes ciudades de las praderas. Como sea, en la temporada primavera-verano se va a poner de moda usar la fertilidad prodigiosa de Ucrania para presentar una resistencia más decidida
Con más sitios para moverse y asediar a las líneas de abastecimiento rusas, los recursos locales para abastecerse desaparecidos por la guerra y el interior ucraniano convertido en un escondite de 500.000 km2 para las unidades ligeras ucranianas, Putin tiene que apresurarse
El clima aceleró aún más la necesidad de una victoria rápida en Ucrania, pero dos oficiales infieles ayudaron a caer en ese dilema. Vamos a citar el trabajo del periodista búlgaro @christogrozev, considerado uno de los mejores y más informados especialistas en temas rusos
De acuerdo a las investigaciones y testimonios que recogió Grozev, antes de iniciar la invasión Putin les encargó a dos altos oficiales de la FSB, su servicio de seguridad, una misión para facilitar una rápida caída del gobierno de Zelensky cuando sus tropas cruzaran la frontera
Los elegidos fueron Sergei Beseda y Anatoli Bolyukh, dos veteranos en operaciones en el exterior. La tarea era sencilla: tenían que sobornar a políticos, militares e intelectuales ucranianos en puestos clave para que dieran la bienvenida del Gran Hermano ruso.
Pero algo salió mal. Cuando comenzó la invasión los que se suponían habían sido sobornados, se alinearon con el presidente ucraniano ¿Qué había sucedido? Todo parece indicar que Bolyukh y Beseda se equivocaron y mandaron miles de millones de rublos en otra dirección
De acuerdo con el relato de Gerzov, que se apoya en fuentes dentro de Rusia, Putin ordenó investigar por qué falló el plan y descubrió que sus hombres en el FSB desviaron el dinero a sus cuentas no sin antes asegurarle que el plan había sido ejecutado de acuerdo a sus órdenes
El gobierno ruso afirma que Bolyukh y Beseda cumplen arresto domiciliario mientras avanza la investigación sobre el destino del dinero y la red de complicidades que los hizo sobornarse a sí mismos en lugar de hacerlo con los ucranianos para que entregaran el país a los invasores
En realidad se desconoce el destino de los oficiales del FSB. Beseda era el jefe de la inteligencia en Ucrania y su desaparición sugiere que Grozve tiene la información correcta. Quizás sea cierto y estén en sus casas leyendo “Archipiélago Gulag” de Aleksandr Solzhenitsyn
La corrupción que es un sello de la política rusa en la era Putin y parece haber tenido un efecto devastador en su plan para una victoria rápida en Ucrania. Además, aceleró las purgas ordenadas por un presidente que además de frustrado, ahora confía solo en muy pocos
Esto nos conduce a la tercera historia. Yevgeny Privozhin es el chef amigo de Putin y su empresa Concord Catering recibe todos los contratos para abastecer al Kremlin y a los banquetes que organiza el gobierno ruso. Es además uno de los hombres más ricos y poderosos de Rusia
Coincidió con Putin en San Petersburgo en los años 90 cuando Vladimir era un ex agente de la KGB con destino incierto. Privozhin manejaba un puesto callejero de comida en la ciudad luego de cumplir una sentencia de 9 años por robo y fraude. Luego, ambos prosperaron a la par
Ya vamos a volver a la guerra, porque Privozhin tiene todo que ver con lo que sucede en el frente. El puesto callejero evolucionó en una cadena de almacenes, luego en un casino y finalmente en el restaurant flotante de lujo “New Island”. Entonces, regresa a escena Putin
En 1991, cuando Privozhin y sus socios en la compañía Spectrum CJSC abrieron su primer casino en la ciudad de San Petersburgo, Vladimir Putin era presidente de la Junta encargada de autorizar y controlar la casa de apuestas. El destino, los volvería a juntar y a hacerlos socios
En 2001 Putin fue a cenar con el presidente francés Jacques Chirac al restaurante de Privozhin y fue atendido personalmente por su dueño. En 2002 volvió con George Bush y en los años siguientes el presidente ruso convirtió hizo de las comidas en lo de Privozhin un rito frecuente
Desde ese momento Privozhin empezó a convertirse en un magnate. Amparado por su amigo, fundó Concord Catering y recibió contratos por al menos 1.200 millones de dólares para proveer de comida a colegios, oficinas estatales y, acá viene lo importante, al ejército ruso
Desde el inicio de la invasión son recurrentes los rumores de falta de suficientes raciones de combate en las tropas rusas, tanto en el frente de lucha como en la retaguardia. Los testimonios de prisioneros refuerzan la idea que la alimentación militar rusa es un desastre
A la cantidad insuficiente, se le sumó la evidencia que parte de las raciones que llegó a los soldados en el frente tenía fecha de vencimiento en 2015. Y que si bien Privozhin solo podían entregarlas al estado, era normal que fuesen comercializadas en las redes sociales rusas
El problema es que esa carencia de provisiones frescas condiciona el tiempo de operación de las fuerzas rusas tanto como las municiones. Un soldado famélico es poco confiable y tiende a ser poco eficaz, desertar o saquear a la población local, como ya se ha visto en Ucrania
Lo cierto es que el ejército ruso sufre otra vez los efectos de la corrupción, esta vez en el estómago de sus soldados. Pero a diferencia de los oficiales del FBA, Privozhin es intocable porque además de amigo de Putin, maneja el negocio de los mercenarios del Grupo Wagner
El Grupo Wagner se hizo conocido por enviar paramilitares en apoyo a los secesionistas del Donbás en 2014. La compañía había sido creada en 2008 por Dimitri Utkin, un ex oficial de inteligencia y veterano de la guerra de Chechenia en donde combatió bajo las órdenes de Putin
Mientras creaba Wagner, Utkin era el jefe de seguridad de Privozhin en Concorde Catering, es decir que todo indica que ambos son socios o que el verdadero propietario de la empresa es el chef de Putin. Lo cierto es que sin apoyo en el más alto nivel, el Grupo Wagner no existiría
El Grupo Wagner creció y hoy sus mercenarios fueron detectados en Ucrania, Venezuela, República Democrática del Congo, Angola, Senegal, Ruanda, Sudán., Libia, Guinea, Guinea-Bissau, Zambia, Zimbabue, Kenia, Camerún, Costa de Marfil, Mozambique, Nigeria, Chad…
…Sudán del Sur, Sudáfrica, Madagascar y la República Centroafricana. Allí donde hay un interés de la diplomacia de Putin, aparece su chef preferido con su menú de “asesores”, guardaespaldas de dictadores y escuadrones encargados de eliminar a opositores y periodistas molestos
Según el gobierno ucraniano, hay 4.000 empleados del Grupo Wagner operando con las tropas rusas y acusan a Moscú de haber intentado matar de Zelensky en al menos una docena de oportunidades usando equipos de mercenarios de esa compañía rusa infiltrados en Kiev
De manera que si Privozhin mandó al frente ucraniano comida vencida o menos de la pactada, importa poco. Ahora está en asuntos más importantes como la contratación de mercenarios sirios, chechenos y rusos para armar escuadras paramilitares que acompañan a las tropas rusas
Esa contratación la hace el Grupo Wagner y se paga con el dinero que Privozhin recibe de las arcas rusas por medio de una gran cantidad de empresas favorecidas por contratos estatales en áreas tan disimiles como la gastronomía, la comunicación y la consultoría en marketing
Una de sus empresas célebres es Concord Management & Consulting Co que junto a otras dos compañías de Privozhin son investigadas por la justicia de EEUU por supuesta injerencia en la elección presidencial de 2016 de ese país. Putin tiene un chef con un menú completísimo
¿Porque era importante hablar de Privozhin? Porque es el ejemplo de un sistema dominado por la corrupción, la obediencia al líder y porque incide en el frente de batalla. Los oficiales que robaron la plata de los sobornos también habían sido puestos en sus cargos por su lealtad
Lo mismo sucede con los generales del alto mando. Tras las purgas ordenadas por Putin en los primeros años de su mandato iniciado en 2001, solo quedaron los que sabían sacar brillo a las botas y los negocios. Putin creyó que construía un ejército poderoso y solo creó millonarios
Por eso las sanciones se dirigieron también a los generales de Putin. Al amparo de un fenomenal sistema de corrupción, hicieron fortunas inmensas y se dedicaron a comer en los mismos restaurantes parisinos que los oligarcas rusos y frecuentar las mismas playas paradisiacas
El problema es que en ese trámite, todo el sistema de control de calidad se resintió y ahora se está pagando el precio en el frente. Los motores fallan, los blindajes no son tan resistentes, la comida es insuficiente y los planes no son infalibles como le habían asegurado a Putin
La elección en las cúpulas por cuestiones de lealtad y de materiales de acuerdo a lo que les generara más ganancias personales, afectaron los planes en Ucrania. Putin está en el mismo punto que Stalin cuando preso de la paranoia, solo se rodeó de ineptos y obsecuentes
En la Gran Purga que se inició en 1936 Stalin eliminó a 5 mariscales, 15 comandantes de ejércitos, 9 almirantes y 243 generales. La mayoría fue asesinada en los gulags. Y esto nos conduce a Finlandia al 30 de noviembre de 1939, antes de regresar a Ucrania en el presente
Ese día Stalin lanzó sus huestes contra Finlandia. Fue un desastre. Los equipos militares eran obsoletos y los oficiales sobrevivientes a la purga eran leales al líder, pero por completo incapaces. Frente a ellos, los finlandeses condiciones de inferioridad, resistieron
Divididos en pequeñas escuadras atacaron convoyes con técnicas de guerrilla que golpearon duro a los soviéticos. Los atacantes perdieron cantidades obscenas de hombres y vehículos. El hambre, el frio, los equipos inadecuados y los problemas logísticos, tuvieron un costo enorme
La impericia hizo que tanques y tropa fueran enviados con el verde usual en otras regiones. Eran un blanco perfecto para los finlandeses vestidos de blanco para disimularse en la nieve. Los oficiales eran obedientes al partido, pero tardaron semanas en darse cuenta de tal detalle
Dicen que fue un general se animó a decirle a Stalin que con la llegada de la primavera todo sería más complicado porque los bosques tupidos harían crecer las bajas a niveles insoportables. En marzo Stalin aceptó firmar el armisticio. La primavera, presagiaba más desastres
Antes de la invasión a Finlandia, los nuevos generales elaboraron planes que mostraban que la Moscú lograría su objetivo en cuestión de días. Pero carecían de las destrezas y experiencia de los purgados. Stalin quería Finlandia, al final tuvo contentarse con Carelia y Lodoga
Es curioso como la historia nos trajo de regreso al principio del hilo. Un ejército ruso poderoso atascado frente en aun enemigo mucho menor mientras se acerca la primavera. Un líder rodeado de obsecuentes y los planes que se arruinan por intereses que ajenos a lo militar
PS: se llama “Raspútitsa” al fango creado por los deshielos en Bielorrusia y Ucrania al iniciarse la primavera. Fue lo que frenó a Napoleón y luego a Hitler. Significa “tiempo de rutas malas”. Que alguien le avise a Putin que va por mal camino, sus leales no lo están haciendo
Continúo publicando gracias a los que me apoyan para seguir haciendo periodismo libre, sin sugerencias de anunciantes y funcionarios
MercadoPago nachomdeo@gmail.com
Bco Ciudad de Bs As/C de Ahorro $
CBU: 0290012410000004104989
Alias: nachomontesdeoca cafecito.app/nachomdeo
Pido disculpas por los errores de tipeo, el día ya se hizo muy largo desde que empezó para mi antes del amanecer
En lo sucesivo intentaré editar un poco más y dormir mejor
Gracias
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Trump presiona a Taiwán y amenaza con quitarle la protección militar si no transfiere el 50% de su producción de chips a los EEUU mientras negocia con China un nuevo acuerdo de aranceles. Se complica la relación entre Washington y Taipéi mientras Pekín da señales peligrosas. Sale hilo
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dice que Estados Unidos necesita que Taiwán traslade una mayor parte de su cadena de suministro de chips a Estados Unidos, a cambio de involucrarse en "proteger" a la isla. Esa demanda implica una apuesta peligrosa
Taiwán sabe que su mayor garantía de seguridad reside en el hecho que es el mayor fabricante de los chips que abastecen a EEUU y al resto de Occidente. Sin ese factor, su vulnerabilidad ante un ataque de China aumenta a niveles imposibles. Pero, también, que necesita aliados
La planta nculear de Zaporiyia, ocupada por Rusia dede 4 de marzo de 2022, afronta una situación crítica por el corte de la línea de energía que preserva los seis nucleos inactivos. Quedan nueve días de espera y la OIEA lanzó una advertencia. Veamos el riesgo real
La planta nuclear, la mas grande de Europa, tiene seis reactores que están apagado y aun así necesitan de energía eléctrica para ser refrigerados y mantener la seguridad y evitar su colapso y el consecuente peligro de un evento aun mayor que el de Chernobyl.
El 23 de septiembre Rusia bombardeó una zona por la que pasa la línea de energía que alimenta a la planta. Desde entonces la central se mantiene con generadores de emergencia que se van alternando en su uso. Es un sistema precario y allí reside el riesgo señalado por la OIEA
Los ataques ucranianos redujeron 18% en la capacidad de refinado de rusia en septiembre. La producción de combustibles cayó otro millón de toneladas anuales o un 38% y Rusia busca vendedores en el extranjero para cubrir el déficit del 20% en el mercado interno
Durante el mes pasado, cuatro refinerías rusas suspendieron su producción tras ataques con drones: la de Kinef en Leningrado se detuvo el 14 de septiembre; Riazán de Rosneft el 5; Novokuibyshev el 20 y la refinería de gas Astrakhan de Gazprom el 22 de septiembre
Desde agosto los drones ucranianos sancionaron a 20 refinerías rusas y redujeron la capacidad de refinado diario en 338.000 toneladas. Ya la habían reducido un 6% en agosto lo que indica un aumento en la eficacia y numero de los ataques. Y la inexistencia de defensas rusas
Nentayahu aceptó el plan de paz de Trump para Gaza y ahora queda por saber cual será la respuesta de Hamas. Estos son los 20 puntos oficales del acuerdo 1. Gaza será una zona libre de terrorismo y desradicalizada que no represente una amenaza para sus vecinos. 2. Gaza será reurbanizada en beneficio de su pueblo, que ha sufrido más que suficiente. 3. Si ambas partes aceptan esta propuesta, la guerra terminará de inmediato. Las fuerzas israelíes se retirarán a la línea acordada para preparar la liberación de rehenes. Durante este tiempo, se suspenderán todas las operaciones militares, incluidos los bombardeos aéreos y de artillería, y las líneas de batalla permanecerán congeladas hasta que se cumplan las condiciones para la retirada completa y gradual. 4. Dentro de las 72 horas siguientes a que Israel acepte públicamente este acuerdo, todos los rehenes, vivos y muertos, serán devueltos. 5. Una vez liberados todos los rehenes, Israel liberará a 250 presos condenados a cadena perpetua, además de a 1700 gazatíes detenidos después del 7 de octubre de 2023, incluyendo a todas las mujeres y niños detenidos en ese contexto. Por cada rehén israelí cuyos restos sean liberados, Israel liberará los restos de 15 gazatíes fallecidos. 6. Una vez que todos los rehenes sean devueltos, los miembros de Hamás que se comprometan a coexistir pacíficamente y a desarmar sus armas recibirán amnistía. A los miembros de Hamás que deseen salir de Gaza se les proporcionará un paso seguro a los países receptores. 7. Tras la aceptación de este acuerdo, se enviará inmediatamente ayuda completa a la Franja de Gaza. Como mínimo, las cantidades de ayuda serán acordes con lo estipulado en el acuerdo del 19 de enero de 2025 sobre ayuda humanitaria, incluyendo la rehabilitación de infraestructura (agua, electricidad, alcantarillado), la rehabilitación de hospitales y panaderías, y la entrada del equipo necesario para retirar escombros y abrir carreteras. 8. La entrada de la distribución y la ayuda a la Franja de Gaza se realizará sin interferencia de ambas partes a través de las Naciones Unidas y sus organismos, la Media Luna Roja y otras instituciones internacionales no asociadas de ninguna manera con ninguna de las partes. La apertura del cruce de Rafah en ambas direcciones estará sujeta al mismo mecanismo implementado en virtud del acuerdo del 19 de enero de 2025. 9. Gaza será gobernada por un comité palestino tecnocrático y apolítico, responsable de la gestión diaria de los servicios públicos y municipalidades para la población de Gaza. Este comité estará integrado por palestinos cualificados y expertos internacionales, bajo la supervisión de un nuevo organismo internacional de transición, la "Junta de la Paz", presidida por el presidente Donald J. Trump, y cuyos miembros y jefes de Estado se anunciarán próximamente, incluyendo al ex primer ministro Tony Blair. Este organismo establecerá el marco y gestionará la financiación para la reurbanización de Gaza hasta que la Autoridad Palestina complete su programa de reformas, tal como se describe en diversas propuestas, incluyendo el plan de paz del presidente Trump de 2020 y la propuesta franco-saudí, y pueda retomar el control de Gaza de forma segura y eficaz. Este organismo se basará en los mejores estándares internacionales para crear una gobernanza moderna y eficiente que sirva a la población de Gaza y favorezca la atracción de inversiones. 10. Se creará un plan de desarrollo económico de Trump para reconstruir y revitalizar Gaza mediante la convocatoria de un panel de expertos que han contribuido al nacimiento de algunas de las prósperas y milagrosas ciudades modernas de Oriente Medio. Numerosas propuestas de inversión bien pensadas e ideas de desarrollo prometedoras han sido elaboradas por grupos internacionales bienintencionados, y se considerarán para sintetizar los marcos de seguridad y gobernanza necesarios para atraer y facilitar estas inversiones que crearán empleos, oportunidades y esperanza para el futuro de Gaza. 11. Se establecerá una zona económica especial con tarifas preferenciales y tasas de acceso que se negociarán con los países participantes. 12. Nadie será obligado a abandonar Gaza, y quienes deseen irse serán libres de hacerlo y de regresar. Animaremos a la gente a quedarse y les ofreceremos la oportunidad de construir una Gaza mejor. 13. Hamás y otras facciones acuerdan no participar en la gobernanza de Gaza, ni directa ni indirectamente, ni de ninguna forma. Toda la infraestructura militar, terrorista y ofensiva, incluyendo túneles e instalaciones de producción de armas, será destruida y no reconstruida. Se llevará a cabo un proceso de desmilitarización de Gaza bajo la supervisión de observadores independientes, que incluirá la inutilización permanente de las armas mediante un proceso acordado de desmantelamiento, con el apoyo de un programa de recompra y reintegración financiado internacionalmente y verificado por observadores independientes. La Nueva Gaza se comprometerá plenamente con la construcción de una economía próspera y la coexistencia pacífica con sus vecinos. 14. Los socios regionales ofrecerán una garantía para asegurar que Hamás y las facciones cumplan con sus obligaciones y que Nueva Gaza no represente una amenaza para sus vecinos ni para su pueblo. 15. Estados Unidos colaborará con sus socios árabes e internacionales para desarrollar una Fuerza Internacional de Estabilización (FIS) temporal que se desplegará de inmediato en Gaza. La FIS capacitará y brindará apoyo a las fuerzas policiales palestinas acreditadas en Gaza y consultará con Jordania y Egipto, que cuentan con amplia experiencia en este ámbito. Esta fuerza será la solución a largo plazo para la seguridad interna. La FIS colaborará con Israel y Egipto para ayudar a asegurar las zonas fronterizas, junto con las fuerzas policiales palestinas recién capacitadas. Es fundamental impedir la entrada de municiones en Gaza y facilitar el flujo rápido y seguro de mercancías para reconstruir y revitalizar Gaza. Las partes acordarán un mecanismo de disuasión de conflictos. 16. Israel no ocupará ni anexará Gaza. A medida que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) establezcan el control y la estabilidad, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se retirarán según los estándares, hitos y plazos vinculados a la desmilitarización que se acordarán entre las FDI, las FDI, los garantes y Estados Unidos, con el objetivo de lograr una Gaza segura que ya no represente una amenaza para Israel, Egipto ni sus ciudadanos. En la práctica, las FDI cederán progresivamente el territorio de Gaza que ocupan a las FDI, según un acuerdo que celebrarán con la autoridad de transición, hasta que se retiren completamente de Gaza, con la excepción de un perímetro de seguridad que se mantendrá hasta que Gaza esté debidamente protegida contra cualquier resurgimiento de una amenaza terrorista. 17. En caso de que Hamás retrase o rechace esta propuesta, lo anterior, incluida la operación de ayuda ampliada, se llevará a cabo en las zonas libres de terrorismo entregadas por las FDI a las FSI. 18. Se establecerá un proceso de diálogo interreligioso basado en los valores de la tolerancia y la coexistencia pacífica para tratar de cambiar la mentalidad y las narrativas de palestinos e israelíes haciendo hincapié en los beneficios que pueden derivarse de la paz. 19. A medida que avance el desarrollo de Gaza y se aplique fielmente el programa de reforma de la Autoridad Palestina, podrán finalmente darse las condiciones para una vía creíble hacia la autodeterminación y la creación de un Estado palestino, que reconocemos como la aspiración del pueblo palestino. 20. Estados Unidos establecerá un diálogo entre Israel y los palestinos para acordar un horizonte político para una coexistencia pacífica y próspera.
Hamas aun rechaza algunos puntos del plan, en particular los vinculados con su desmilitarización y su exclusión de un papel en el futuro gobierno de Gaza. Israel y EEUU le extendieron un ultimatum: si no acepta de inmediato y libera los rehenes ambos países actuarán en su contra
Nentayahu logró que no se haga explicita la idea de un estado palestino. Sus aliados internos exigen que ese punto sea excluido de cualquier tratativa y que la Autoridad Palestina sea relegada de cualquier conversación futura sobre los territorios palestinos
Putin fue derrotado en las elecciones parlamentarias de Moldavia. El gobierno de Maia Sandu logró el 50,76% de los votos y tendrá 55 de los 101 escaños y los partidos prorrusos 32. Vamos a explicar porqué estas elecciones eran cruciales más allá de Moldavia. Sale hilo
Lo que estaba en juego era la posibilidad de integrarse a Europa y conseguir una protección frente a Rusia. Putin usó todas las herramientas de la guerra híbrida para conseguir el control de Moldavia. Como en otros países europeos, eso significa tratar de imponer a sus candidatos
Por supuesto que la propaganda rusa y sus caniches en las redes ya salieron a denunciar fraudes y proscripciones. Lo único que puede corroborarse es uno de los intentos más fuertes del Kremlin para interferir en aun elección europea, como antes lo hicieron en Rumania y otros países
Lo que estaba en juego era la posibilidad de integrarse a Europa y conseguir una protección frente a Rusia. Putin usó todas las herramientas de la guerra híbrida para conseguir el control de Moldavia. Como en otros países europeos, eso significa tratar de imponer a sus candidatos
Por supuesto que la propaganda rusa y sus caniches en las redes ya salieron a denunciar fraudes y proscripciones. Lo único que puede corroborarse es uno de los intentos más fuertes del Kremlin para interferir en aun elección europea, como antes lo hicieron en Rumania y otros países
La cadena británica BBC se infiltró en las redes rusas que operan en Moldavia y comprobó que se estaba ofreciendo dinero del Kremlin. El rastro se dirigía directamente al Promsvyazbank, un banco que pertenece al estado ruso