Vamos a conocer cuatro historias que aparentemente no tiene relación entre sí, pero que al enhebrarlas explican el naufragio militar ruso y cómo la corrupción afectó la ofensiva en Ucrania. Sale hilo sobre clima, sobornos, un chef millonario, mercenarios y la Gran Purga de Stalin
A veces las batallas dependen de factores tan poco militares como el clima. Llega la primavera a Ucrania y esto le va a sumar un factor adicional de dificultad a los que ya acumula el avance ruso. Son detalles que influyen en el resultado cuando se entiende el rol que juegan
Con la llegada de la primavera la tierra fértil de Ucrania, que es donde se dan los mayores combates, reverdece. Los bosques pelados se transforman en tupidos y las praderas sin trabajo agrícola se pueblan de arbustos altos ¿Qué tiene que ver con el desarrollo de la guerra? Mucho
En la medida que lo que hoy son planicies y bosques pelados cobren exuberancia, la ventaja de los vehículos aéreos y terrestres rusos para detectar sus bancos disminuye y favorece a las unidades ucranianas con misiles que conocen mejor el terreno. Y se suma otro factor: el clima
Hasta ahora el barro fue un problema para las columnas rusas y no va a terminar con el fin de la temporada fría. Al contrario, Ucrania tiene 10 meses de lluvias desde fin de febrero a diciembre con su pico en junio. De manera que va a haber más barro y dificultades para los rusos
En la región norte y en particular en la zona que rodea a Kiev esto es aún más importante porque esa franja de pantanos se inunda con mayor facilidad y los convoyes desde el norte deben pasar por embudos en los que se harían potencialmente más vulnerables a los ataques
De allí que el tiempo ponga más presión a Rusia para terminar la invasión y tomar Kiev y otras grandes ciudades de las praderas. Como sea, en la temporada primavera-verano se va a poner de moda usar la fertilidad prodigiosa de Ucrania para presentar una resistencia más decidida
Con más sitios para moverse y asediar a las líneas de abastecimiento rusas, los recursos locales para abastecerse desaparecidos por la guerra y el interior ucraniano convertido en un escondite de 500.000 km2 para las unidades ligeras ucranianas, Putin tiene que apresurarse
El clima aceleró aún más la necesidad de una victoria rápida en Ucrania, pero dos oficiales infieles ayudaron a caer en ese dilema. Vamos a citar el trabajo del periodista búlgaro @christogrozev, considerado uno de los mejores y más informados especialistas en temas rusos
De acuerdo a las investigaciones y testimonios que recogió Grozev, antes de iniciar la invasión Putin les encargó a dos altos oficiales de la FSB, su servicio de seguridad, una misión para facilitar una rápida caída del gobierno de Zelensky cuando sus tropas cruzaran la frontera
Los elegidos fueron Sergei Beseda y Anatoli Bolyukh, dos veteranos en operaciones en el exterior. La tarea era sencilla: tenían que sobornar a políticos, militares e intelectuales ucranianos en puestos clave para que dieran la bienvenida del Gran Hermano ruso.
Pero algo salió mal. Cuando comenzó la invasión los que se suponían habían sido sobornados, se alinearon con el presidente ucraniano ¿Qué había sucedido? Todo parece indicar que Bolyukh y Beseda se equivocaron y mandaron miles de millones de rublos en otra dirección
De acuerdo con el relato de Gerzov, que se apoya en fuentes dentro de Rusia, Putin ordenó investigar por qué falló el plan y descubrió que sus hombres en el FSB desviaron el dinero a sus cuentas no sin antes asegurarle que el plan había sido ejecutado de acuerdo a sus órdenes
El gobierno ruso afirma que Bolyukh y Beseda cumplen arresto domiciliario mientras avanza la investigación sobre el destino del dinero y la red de complicidades que los hizo sobornarse a sí mismos en lugar de hacerlo con los ucranianos para que entregaran el país a los invasores
En realidad se desconoce el destino de los oficiales del FSB. Beseda era el jefe de la inteligencia en Ucrania y su desaparición sugiere que Grozve tiene la información correcta. Quizás sea cierto y estén en sus casas leyendo “Archipiélago Gulag” de Aleksandr Solzhenitsyn
La corrupción que es un sello de la política rusa en la era Putin y parece haber tenido un efecto devastador en su plan para una victoria rápida en Ucrania. Además, aceleró las purgas ordenadas por un presidente que además de frustrado, ahora confía solo en muy pocos
Esto nos conduce a la tercera historia. Yevgeny Privozhin es el chef amigo de Putin y su empresa Concord Catering recibe todos los contratos para abastecer al Kremlin y a los banquetes que organiza el gobierno ruso. Es además uno de los hombres más ricos y poderosos de Rusia
Coincidió con Putin en San Petersburgo en los años 90 cuando Vladimir era un ex agente de la KGB con destino incierto. Privozhin manejaba un puesto callejero de comida en la ciudad luego de cumplir una sentencia de 9 años por robo y fraude. Luego, ambos prosperaron a la par
Ya vamos a volver a la guerra, porque Privozhin tiene todo que ver con lo que sucede en el frente. El puesto callejero evolucionó en una cadena de almacenes, luego en un casino y finalmente en el restaurant flotante de lujo “New Island”. Entonces, regresa a escena Putin
En 1991, cuando Privozhin y sus socios en la compañía Spectrum CJSC abrieron su primer casino en la ciudad de San Petersburgo, Vladimir Putin era presidente de la Junta encargada de autorizar y controlar la casa de apuestas. El destino, los volvería a juntar y a hacerlos socios
En 2001 Putin fue a cenar con el presidente francés Jacques Chirac al restaurante de Privozhin y fue atendido personalmente por su dueño. En 2002 volvió con George Bush y en los años siguientes el presidente ruso convirtió hizo de las comidas en lo de Privozhin un rito frecuente
Desde ese momento Privozhin empezó a convertirse en un magnate. Amparado por su amigo, fundó Concord Catering y recibió contratos por al menos 1.200 millones de dólares para proveer de comida a colegios, oficinas estatales y, acá viene lo importante, al ejército ruso
Desde el inicio de la invasión son recurrentes los rumores de falta de suficientes raciones de combate en las tropas rusas, tanto en el frente de lucha como en la retaguardia. Los testimonios de prisioneros refuerzan la idea que la alimentación militar rusa es un desastre
A la cantidad insuficiente, se le sumó la evidencia que parte de las raciones que llegó a los soldados en el frente tenía fecha de vencimiento en 2015. Y que si bien Privozhin solo podían entregarlas al estado, era normal que fuesen comercializadas en las redes sociales rusas
El problema es que esa carencia de provisiones frescas condiciona el tiempo de operación de las fuerzas rusas tanto como las municiones. Un soldado famélico es poco confiable y tiende a ser poco eficaz, desertar o saquear a la población local, como ya se ha visto en Ucrania
Lo cierto es que el ejército ruso sufre otra vez los efectos de la corrupción, esta vez en el estómago de sus soldados. Pero a diferencia de los oficiales del FBA, Privozhin es intocable porque además de amigo de Putin, maneja el negocio de los mercenarios del Grupo Wagner
El Grupo Wagner se hizo conocido por enviar paramilitares en apoyo a los secesionistas del Donbás en 2014. La compañía había sido creada en 2008 por Dimitri Utkin, un ex oficial de inteligencia y veterano de la guerra de Chechenia en donde combatió bajo las órdenes de Putin
Mientras creaba Wagner, Utkin era el jefe de seguridad de Privozhin en Concorde Catering, es decir que todo indica que ambos son socios o que el verdadero propietario de la empresa es el chef de Putin. Lo cierto es que sin apoyo en el más alto nivel, el Grupo Wagner no existiría
El Grupo Wagner creció y hoy sus mercenarios fueron detectados en Ucrania, Venezuela, República Democrática del Congo, Angola, Senegal, Ruanda, Sudán., Libia, Guinea, Guinea-Bissau, Zambia, Zimbabue, Kenia, Camerún, Costa de Marfil, Mozambique, Nigeria, Chad…
…Sudán del Sur, Sudáfrica, Madagascar y la República Centroafricana. Allí donde hay un interés de la diplomacia de Putin, aparece su chef preferido con su menú de “asesores”, guardaespaldas de dictadores y escuadrones encargados de eliminar a opositores y periodistas molestos
Según el gobierno ucraniano, hay 4.000 empleados del Grupo Wagner operando con las tropas rusas y acusan a Moscú de haber intentado matar de Zelensky en al menos una docena de oportunidades usando equipos de mercenarios de esa compañía rusa infiltrados en Kiev
De manera que si Privozhin mandó al frente ucraniano comida vencida o menos de la pactada, importa poco. Ahora está en asuntos más importantes como la contratación de mercenarios sirios, chechenos y rusos para armar escuadras paramilitares que acompañan a las tropas rusas
Esa contratación la hace el Grupo Wagner y se paga con el dinero que Privozhin recibe de las arcas rusas por medio de una gran cantidad de empresas favorecidas por contratos estatales en áreas tan disimiles como la gastronomía, la comunicación y la consultoría en marketing
Una de sus empresas célebres es Concord Management & Consulting Co que junto a otras dos compañías de Privozhin son investigadas por la justicia de EEUU por supuesta injerencia en la elección presidencial de 2016 de ese país. Putin tiene un chef con un menú completísimo
¿Porque era importante hablar de Privozhin? Porque es el ejemplo de un sistema dominado por la corrupción, la obediencia al líder y porque incide en el frente de batalla. Los oficiales que robaron la plata de los sobornos también habían sido puestos en sus cargos por su lealtad
Lo mismo sucede con los generales del alto mando. Tras las purgas ordenadas por Putin en los primeros años de su mandato iniciado en 2001, solo quedaron los que sabían sacar brillo a las botas y los negocios. Putin creyó que construía un ejército poderoso y solo creó millonarios
Por eso las sanciones se dirigieron también a los generales de Putin. Al amparo de un fenomenal sistema de corrupción, hicieron fortunas inmensas y se dedicaron a comer en los mismos restaurantes parisinos que los oligarcas rusos y frecuentar las mismas playas paradisiacas
El problema es que en ese trámite, todo el sistema de control de calidad se resintió y ahora se está pagando el precio en el frente. Los motores fallan, los blindajes no son tan resistentes, la comida es insuficiente y los planes no son infalibles como le habían asegurado a Putin
La elección en las cúpulas por cuestiones de lealtad y de materiales de acuerdo a lo que les generara más ganancias personales, afectaron los planes en Ucrania. Putin está en el mismo punto que Stalin cuando preso de la paranoia, solo se rodeó de ineptos y obsecuentes
En la Gran Purga que se inició en 1936 Stalin eliminó a 5 mariscales, 15 comandantes de ejércitos, 9 almirantes y 243 generales. La mayoría fue asesinada en los gulags. Y esto nos conduce a Finlandia al 30 de noviembre de 1939, antes de regresar a Ucrania en el presente
Ese día Stalin lanzó sus huestes contra Finlandia. Fue un desastre. Los equipos militares eran obsoletos y los oficiales sobrevivientes a la purga eran leales al líder, pero por completo incapaces. Frente a ellos, los finlandeses condiciones de inferioridad, resistieron
Divididos en pequeñas escuadras atacaron convoyes con técnicas de guerrilla que golpearon duro a los soviéticos. Los atacantes perdieron cantidades obscenas de hombres y vehículos. El hambre, el frio, los equipos inadecuados y los problemas logísticos, tuvieron un costo enorme
La impericia hizo que tanques y tropa fueran enviados con el verde usual en otras regiones. Eran un blanco perfecto para los finlandeses vestidos de blanco para disimularse en la nieve. Los oficiales eran obedientes al partido, pero tardaron semanas en darse cuenta de tal detalle
Dicen que fue un general se animó a decirle a Stalin que con la llegada de la primavera todo sería más complicado porque los bosques tupidos harían crecer las bajas a niveles insoportables. En marzo Stalin aceptó firmar el armisticio. La primavera, presagiaba más desastres
Antes de la invasión a Finlandia, los nuevos generales elaboraron planes que mostraban que la Moscú lograría su objetivo en cuestión de días. Pero carecían de las destrezas y experiencia de los purgados. Stalin quería Finlandia, al final tuvo contentarse con Carelia y Lodoga
Es curioso como la historia nos trajo de regreso al principio del hilo. Un ejército ruso poderoso atascado frente en aun enemigo mucho menor mientras se acerca la primavera. Un líder rodeado de obsecuentes y los planes que se arruinan por intereses que ajenos a lo militar
PS: se llama “Raspútitsa” al fango creado por los deshielos en Bielorrusia y Ucrania al iniciarse la primavera. Fue lo que frenó a Napoleón y luego a Hitler. Significa “tiempo de rutas malas”. Que alguien le avise a Putin que va por mal camino, sus leales no lo están haciendo
Continúo publicando gracias a los que me apoyan para seguir haciendo periodismo libre, sin sugerencias de anunciantes y funcionarios
MercadoPago nachomdeo@gmail.com
Bco Ciudad de Bs As/C de Ahorro $
CBU: 0290012410000004104989
Alias: nachomontesdeoca cafecito.app/nachomdeo
Pido disculpas por los errores de tipeo, el día ya se hizo muy largo desde que empezó para mi antes del amanecer
En lo sucesivo intentaré editar un poco más y dormir mejor
Gracias
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Lavrov rechazó al Vaticano como sede de futuras negociaciones con Ucrania porque afirma se trata de una cuestión entre dos países ortodoxos. Era previsible dada la postura del Papa León XIV contra la invasión. Putin sigue creando obstáculos para un cese del fuego
Además, Lavrov introdujo otro impedimento al decir que primero se tiene que resolver la "legitimidad" de Zelensky. Rusia sigue creando impedimentos mientras la Casa Blanca sigue sin aplicar las represalias prometidas para el caso que Putin se niegue a negociar
En definitiva, Rusia recibe misiles y drones de Irán, misiles y soldados desde Corea del Norte y cargamentos de tiempo desde EEUU
El asesinato de dos integrantes del cuerpo diplomático israelí en EEUU abre otra vez el abismo de la globalización del conflicto de Medio Oriente. Que el atacante sea un latino radicalizado militante de la causa palestina es quizás el signo mas preocupante
Quizás si hubiese un vínculo con alguna organización terrorista conocida, el asunto no sería tan preocupante. El antisemitismo viene creciendo en todo el mundo y la aparición de sujetos solitarios que convierten el discurso en actos violentos es donde habría que poner el foco
Ya vimos otros signos en el pasado. El asesinato de Pual Klesser en noviembre de 2023 en una manifestación en EEUU, los ataques a los simpatizantes del Macabi en Ámsterdam un año mas tarde y otros incidentes se unen en una secuencia unida por la violencia inorgánica
Francia, el Reino Unido y Canadá emitieron un duro comunicado conjunto en el que le reclaman a Israel que frene su ofensiva en Gaza, al bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria, la ampliación de la ocupación de Cisjordania y que acepte trabajar en la cuestión del Estado Palestino
En el comunicado amenazan con sanciones contra Israel. También reconocen el derecho de Israel a responder por la masacre del 7 de octubre y piden la liberación de los rehenes en manos de los terroristas de Hamas, pero piden una salida no militar para la crisis
En el mismo texto que golpea a Netanyahu, se apoya el plan de reconstrucción de Gaza propuesto por los países árabes en respuesta a los planes de ocupación anunciados por Israel. Esta propuesta, encuentra ahora a EEUU en sintonía
Israel anuncia que comenzó la "Operación Carrozas de Gedeón". Israel lanzó una ofensiva sobre las zonas que aun no controla en Gaza para resolver la situación de los 58 cautivos en manos de Hamas y derrotar al grupo terrorista
El plan contempla ocupar la zona fronteriza entre Gaza y Egipto para establecer una zona deshabitada desde donde puedan controlar la circulación de personas y provisiones, además del desplazamiento de la población hacia otras zonas designadas por Israel dentro de la Franja
Tal como había prometido Netanyahu, iba a esperar los resultados de la gira del presidente de EEUU por los países árabes antes de tomar una decisión respecto a la ofensiva
Israel define su propia agenda y comienza el intento definitivo para definir el futuro inmediato de Gaza
El escritor y activista baluchí Mir Yar Baloch declaró la independencia de Baluchistán el 9 de mayo y reclamó el reconocimiento de la India junto a la intervención de una Fuerza de Paz de la ONU. Analicemos el hecho, sus consecuencias y probabilidades. Sale hilo
En 1947 existió un Baluchistán independiente cuando el kanato de Kelat se declaró autónomo tras la partición de la antigua colonia británica. Pero el 27 de marzo de 1948 dejó de existir cuando Pakistán se anexó parte de ese territorio e Irán conservó el resto
Entre el 3 de octubre de 1952 y el 14 de octubre de 1955 existió la Unión de Estados de Baluchistán, un intento de darle mayor autonomía a los baluchíes de los antiguos principados de Kalat, Kharan, Las Bela y Makran, pero fue anulado por las políticas de integración central
En la víspera de la primera gira de Trump a Medio Oriente una denuncia de soborno puede tener implicaciones geopolíticas profundas. Todo comenzó cuando la familia real de Qatar le obsequió a Trump un avión VIP valuado en U$S 418 millones... sale hilo
Se trata de un Boeing 747 convertido en un palacio volador que Trump pudo recorrer días atrás cuando fue enviado al aeropuerto de Palm Beach, Florida, antes de conocerse el carácter de la cesión gratuita de parte de los cataríes. Surgieron entonces muchas preguntas
La primera es si Trump podía aceptar semejante presente y la respuesta está en la Ley de Regalos y Condecoraciones Extranjeras de 1966 que impide que el presidente acepte regalos de un valor superior a los U$S 480. El avión excede en 870.833 veces ese monto