Otra foto de un 🇪🇸Instalaza C90 en 🇺🇦Ucrania, concretamente en Kharkiv hace 3 días.
Voy a aprovechar para contar alguna cosilla del C90.
El Instalaza C90 es un lanzagranadas de 90mm desechable, lo que quiere decir que es de un solo uso y una vez realizado el disparo el contenedor-lanzador (el tubo verde) se desecha.
Se caracteriza por dos aspectos fundamentales, su ligereza y que es un sistema muy sencillo de utilizar. De hecho, en el propio contenedor viene dibujado el proceso a seguir para disparar el C90.
Existen 2 tipos de C90 reutilizable, el CR y el CS. La diferencia principal es que el CS está diseñado para que pueda dispararse dentro de espacios cerrados.
Un C90-CR no puede dispararse en lugares totalmente cerrados o que no den salida libre a los gases de la combustión, ya que estos son expulsados por la parte trasera. La parte positiva de este funcionamiento es la ausencia de retroceso en el C90.
El C90-CR dispone de varias versiones, que se diferencian entre sí por la cabeza de combate que montan. Existen los siguientes tipos:
Por su parte, el C90-CS dispone de las siguientes:
C90-CS-RB
C90-CS-AM
C90-CS-BK
Con las mismas características que las cabezas de combate del CR.
Para diferenciar los modelos a simple vista deberemos de fijarnos en el contenedor-lanzador. En él vendrá escrito el modelo concreto de C90, tanto en la parte central como en las franjas de colores que nos indican el explosivo que lleva la cabeza de combate.
En el caso de la foto inicial del hilo podemos identificar que se trata de un AM (doble propósito). Por ejemplo, un RB (contra-carro) tendría escrito lo que vemos en la foto 2, "anti-tank".
Algo que nos puede despistar en su sistema de puntería de x2 aumentos. En las versiones antiguas es fijo (foto 1), en las más recientes dispone de visor abatible (foto 2).
La retícula también cambia.
1📷 Visor fijo de hace mil años
2📷 Visor abatible
En estas fotos de 2 soldados ucranianos podemos ver la diferencia entre el visor abatible con su tapa (foto 1) y el visor fijo que únicamente tiene un tapón.
El rail que tienen ambos tipos de visores en la parte superior es para acoplar los sistema de visión nocturna VN-38C (foto 1) y visión térmica VN-IR (foto 2).
Otra característica del C90 que se me pasó comentar es que puede activarse de forma remota y usarlo como si fuera una mina fuera de ruta, ya que en la parte trasera del contenedor-lanzador dispone de un conector para detonador eléctrico.
En definitiva, un sistema ligero y sencillo que puede ser muy eficaz en las manos ucranianas contra vehículos ligeros y medios tipo BTR o BMP. Y sobretodo en acciones hit and run gracias a su poco peso y facilidad de transporte.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
La limpieza y mantenimiento del armamento se hace para que esté en condiciones de uso, no para que brille.
Si en una revista de armamento buscas motas de suciedad en el lugar mas recóndito de un guardamanos permíteme decirte que eres retrasado.
(Sigo abajo🧵)
Estas prácticas propias de tratar a la gente como si fueran reclutas de reemplazo lleva al uso de materiales abrasivos, que destrozan partes fundamentales del arma como el émbolo.
"Voy a usar taco de lija, que si el sgto/cbo ve una pizca negra me dice que está sucio"
Ni en el CEFOT ni en las Academias de Subof y OF explican o guían en este aspecto. Y se debe a que las revistas de armamento se utilizan como método de pillaje y arrestar a peña un fin de semana.
Y eso se traslada a las unidades, "si no brilla no está bien".
Persona con un cuchillo atacando a gente en un barrio de 🇺🇸Florida.
- Distancia con la amenaza en todo momento
- Realiza 2 disparos sobre la amenaza con agarre a una mano (la otra🖐🏻en PTT radio)
- Sigue controlando la amenaza y realiza otros 5 disparos cuando vuelve a atacarle.
Muy importante varios aspectos:
- Sólo la colocación de impactos sobre el sistema nervioso cental incapacita al momento.
- Disparar hasta "desconectar" al malo. Eso implica, como se ve en el vídeo, seguir manteniendo control sobre la amenaza aunque ésta esté en el suelo.
- La distancia con una persona armada con 🔪 es vital. Ahí tenemos la famosa Regla de Tueller, que marca 21 pies o 6.4 metros de separación mínima frente a una amenaza con arma blanca.
Como los medios están compitiendo a ver quién suelta la mayor burrada con el tema, voy a tratar de exponer este tema de la forma más clara posible.
Hilo de barra de bar de un paisano que porta arma guiada con licencia A siempre que puede.
Lo primero, a diferencia de CNP o GC, los militares fuera de servicio NO portamos las armas reglamentarias que tenemos asignadas. Podemos portar armas cortas de adquisición particular.
Ese es el primer aspecto a tener en cuenta.
Y se preguntarán... ¿Y por qué un militar, GC o Policía pueden portar en vía pública un arma corta (porte oculto) estando fuera de servicio?
Para responder a esta pregunta les voy a presentar a mi amigo el Reglamento de Armas, Real Decreto 137/1993.
Cosas que veo de la intervención policial durante un incidente con tirador activo en un colegio de Nashville, 🇺🇲USA.
El arma que emplea:
Un BCM RECCE-14 con visor Vortex Razor HD 1-6x24 en una montura Scalarworks y linterna Surefire. Material de 10.
Recreación del arma:
Lo primero nada más llegar al lugar:
Saca el fusil BCM de la parte trasera del vehículo, se coloca la correa, monta el arma y lo más importante:
Manda, ordena. Toma el control de la situación. Pide a voces 3 tios para entrar, y para dentro. Sabe que el tiempo corre en contra.
Mantiene la misma actitud dentro de la escuela. Identifica dónde quiere entrar, avisa y pide a alguien que vaya con él "with me, with me". El tiempo sigue corriendo.
Entorno nada fácil: tirador activo, decenas de clases, puertas, pasillos inmensos... Ruido infernal de sirenas.
La gente no se compra prendas de abrigo por la cara, lo hacen porque el forro polar de 12€ de la sección de caza del decathlon abriga más que el de dotación.
Tampoco torniquetes CAT de 35€ porque nos sobre la pasta, es porque el TQ de dotación no para una hemorragia.
No se compran botas Lowa o Salomon porque ser unos vanidosos, se hace porque las Iturri están diseñadas por el enemigo.
¿A que ni el más acérrimo defensor del material de dotación usa las zapatillas de correr de la mili? Pues lo mismo con las botas.
- Devuelven el fuego como pueden y sacan a la baja de la X.
- Ropa empapada de sangre. Un indicativo de hemorragia masiva.
- Llega a la cobertura y ya tiene aplicado un TQ CAT Gen7.
- El tío parece cuerdo y responde a preguntas.
- Hay una cosa que no me gusta. La cinta de comprensión del torniquete CAT no está pasada por la pinza donde se bloquea la varilla, lo que permite asegurar cinta y varilla con la tira de la hora.
Esto puede suponer que la cinta se enganche con algo y libere el torniquete.
- Al final del vídeo sacan material del botiquín. Esto pudiera ser un hemostático ChitoSAM 100 (yo llevo este mismo en mi botiquín), pero no estoy seguro. Un poco precipitado en tal caso una transición a hemostático mientras estás en CUF.