#covidco2#covidco2mexico Medición en Expo de emprendedores en Centro de Convenciones, ventilación central funcionando, sólo gel a la entrada. Mucha gente sin cubrebocas por estar consumiendo alimentos y expositores q se los colocaban sólo cuando alguien se les acercaba. 1/
No hay control de aforo, ni vigilancia de cumplir adecuado uso de cubrebocas. Incluso áreas sin expositores con mediciones elevadas. 2/
Área más aglomerada:
Medición tras un tiempo después de que ingresaron más personas (decidí no quedarme a ver hasta donde subiría) 3/
Eran esperadas estas mediciones x ser un lugar cerrado y sin ventilación adecuada, x eso había evitado acudir en otras ocasiones; este mismo recinto se usa para aplicar vacunas vs COVID-19 x "comodidad", imaginen la exposición tras el ingreso de cientos de personas x su dosis.4/
Si deciden acudir a lugares similares,considerar al ir:
- Que sea en primeras horas de apertura.
-portar cubrebocas de buena calidad y bien fijado al rostro.
-No comer adentro del lugar.
-Permanecer el menor tiempo posible. 5/5
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Tenemos que aprender a manejarnos en exteriores, sobre todo ahora que cada vez más Estados dejarán el uso de cubrebocas solo para interiores.
Debemos mantener distancia física en lo posible, no todas las actividades en exteriores son iguales. 1/
Recordemos que muchos eventos políticos en 2021 fueron focos de infección pq no había distancia física, mucha gente con cubrebocas mal colocados y exceso de confianza por estar en exteriores,; lo mismo podría pasar en eventos masivos de otra índole. 2/
Sabemos que es una pandemia de interiores y el riesgo de contagio en exteriores es menor, pero tmb hay que tomar en cuenta q si las condiciones climatológicas no son las adecuadas, pues nos podemos exponer a aerosoles infectantes a pesar de estar al aire libre. 3/
Lo q podemos hacer es disminuir riesgos. No es suficiente decir q no se reúnan, y ya se vienen las principales fiestas. Promovamos acciones q disminuyan riesgos para q las reuniones no se conviertan en detonantes de brotes. 🧵1/
Celebrar solamente con convivientes (cohabitantes).
NO sabemos como se cuidan los demás, incluso en las mismas familias no todos siguen las recomendaciones, con los que vivimos sabemos a que le apostamos. En caso de invitados hay que avisarles previamente las medidas a tomar. 2/
Pocos invitados.
Si decidimos no respetar el punto anterior, lo que nos queda es limitar los invitados; sin embargo esta acción tiene sus limitaciones, no sabemos con quién estuvieron en contacto previamente. Pero si, a menos personas en teoría = menor exposición. 3/
Medidas vs COVID-19 que NO funcionan:
-Tapetes sanitizantes (la imagen se explica sola) #covidserespira 1/
-Termómetros en puntos de entrada no detectarán asintomáticos, además que pueden estar mal calibrados o que se usan mal al tomar la temperatura en la extremidades 2/
-Limpiar obsesivamente lo que compramos antes de meterlo a casa pues no hay evidencia de contagio por esta vía y basta con realizar higiene de manos después de manipular las compras para anular el riesgo 3/
1.Con las nuevas variantes requerimos cubrebocas de buena calidad y bien fijados al rostro, idealmente KN95, N95 o KF94; es obvio que no todos tendrán el $$ para comprarlos continuamente, entonces 1 opción es mejorar los quirúrgicos, aquí una manera fácil, video de @GloriaMoMay
2. Otra opción es con aditamentos como el de @FixTheMask , que ayuda a mejorar el sellado, incluso sirven para colocar encima de cubrebocas diferentes al quirúrgico.
3. Y se pueden hacer de manera casera con unas ligas. Además se podría colocar en 2do cubrebocas encima para mejorar filtrado.