Música que escuchan los #VolcanesChilenos, en un hilo con rock y harto peso, ya que las erupciones se arman con roca fundida llegando a la superficie 🌋
1 - Villarrica: cualquier cosa que esté de moda. Ha pasado por Rolling Stones, Strokes, y Poison. Si hay fiesta, él está ahí
2 - Llaima: Heavy metal, con harto doble bombo y mucho galope. Este es fanático de lo exagerado, que muestra harto, pero no es ni de cerca tan pesado como lo que escuchan otros. Con harta referencia a las llamas y a lo glorioso, Rhapsody, Gamma Ray, y Hammerfall son lo suyo
3 - Láscar: Thrash Metal. Explosivo, potente, con mucha rapidez intercalada con medios tiempos y mucho doble bombo, la violencia es el juego de este volcán. No muy fan de lo técnico, ya que lo suyo va en la potencia del golpe más que en las sutilezas
4 - Nevados de Chillán : Grindcore. Con explosiones con fuerza y muy breves, lo de este volcán va en la inmediatez. ¿Para qué aburrir con algo largo si en 30 segundos dice todo lo que necesita? Fan acérrimo de Napalm Death
5 - Guallatiri: rock clásico de los 60s y principios de los 70s . Este volcán es hippie. Fue revolucionario en su momento, pero ahora está ahí, fumando siempre, tranquilo, disfrutando de la atmósfera. Jefferson Airplane, Hendrix, Grateful Dead y Santana no salen de su playlist
6 - Lonquimay: Krautrock. Este es un volcán pegado, que gusta de música donde pasa poco, que no es muy fuerte, pero que se va armando como un tren imparable. Adora a Kraftwerk, Can, Neu! y considera que los mejores discos de Bowie salieron cuando estuvo en Berlín
7 - Calbuco: Death Metal. Blast beats, doble bombo constante, voces guturales, y quebrar cuellos. Todo eso le gusta a este volcán, que lo ves tranquilo a veces, pero apenas puede pone todo al máximo volumen y se hace notar. Cannibal Corpse, Nile, y Morbid Ángel lo acompañan
9 - Chaitén: Black Metal noventero. Oscuridad máxima, mucho frío, y canciones que son rápidas pero que tienen pocos cambios de ritmo y se sienten como un golpe que no termina. Sus referencias son Darkthrone, Immortal, y Mayhem.
No hay que meterse con el Chaitén
¿Qué música creen que escuchan sus volcanes favoritos? ¿Quienes faltan aquí? Los leo! Pero que quede claro que hay diversidad en nuestros Andes 🤘🏻🤘🏻🤘🏻🤘🏻
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Hoy se cumplen 90 años de la erupción más grande de Chile desde que se llama Chile (y más atrás incluso). Es la del #Quizapu en 1932, y ya he escrito de ella antes. Por eso mismo, en esta ocasión voy con un hilo sobre la vida fiestera del Quizapu, una de carretes míticos
El #Quizapu es joven, por lo que está lleno de energía, y comenzó su vida eruptiva con todo. Llegó al vecindario del Cerro Azul y del Descabezado Grande, les dijo "tíos, voy a hacer un carrete este viernes". Le dijeron: "ya dale, pero que pase piola", y bueno, algo así pasó
No hizo nada muy explosivo, pero se dice que el carrete incluyó una cantidad feroz de comida y chicha de manzana, que luego llevaron a que el #Quizapu vomitara como loco una muralla de roca enorme, al nivel de las más grandes de Chile centro-sur. Súper viscosa, más encima.
Mi hija pequeña tiene covid. Como volvió la semana pasada a clases (y yo a la U, post-vacaciones), la llevé a hacerle un pcr, ya que cuidamos a mi suegra que está muy mal de salud, y tenemos que estar atentos. Mi hija se ve muy bien, como todos los días. (Sigo)
El asunto es que me enteré hoy que su pcr salió positivo, mientras que el mío salió negativo. Fui al colegio a buscarla, y le dije a la gente de allá qué había pasado.
La preocupación inicial de ellos fue que tendrían que enviar a todo un curso a cuarentena. No la salud.
Lo segundo fue que me quisieron retar de por qué había enviado a mi hija al colegio. Les expliqué que ella no tenía síntomas, y que estaba haciendo el pcr no por una sospecha de covid. Cambiaron el tono, pero el tema no quedó allí.
Una gran erupción en una isla formada hace muy poco. Un volcán submarino que ha sido protagonista de estas horas. Un tsunami que ha puesto en alerta (y ha afectado también) a miles. ¿Hablemos de Tonga?
¡Sigue un hilo!
Oceanía no es noticia mundial estos días sólo por Novaxx Djokovid, pero también por un volcán que ha comenzado una serie de erupciones bastante potentes. El fenómeno en sí es simple y lo hemos visto mil veces: un volcán nace bajo el mar y comienza a formar una isla
Esta isla fue creada por ahí por el 2015, ya que este magma quería subir a la superficie como fuera. Y fue construyendo. Algo así como un bob el constructor, pero volcánico. Y que construye cosas inestables.
Ya gente, esto es súper simple: el fachero #Osorno compite contra el "tierno" #Tupungatito por un lugar en cuartos de final de la #CopaVolcanes. ¿Quién pasará, y por qué? ¡Depende de ustedes! Voten, comenten, y compartan. En el hilo vamos con los argumentos para uno u otro
Ya, si sabemos que es lindo. Que tiene un cono que se parece al Fuji en Japón. Un volcán amado por la gente, y visitado muchísimo durante todo el año (y en invierno sobre todo).
Pero el #Osorno genera lahares con sus erupciones, y encontrarte en el paso de un aluvión no es lindo
Pero aparte, el #Osorno en su pasado ha tenido erupciones bien fuertes, incluso con flujos piroclásticos. Los ríos de lava que ha producido han llegado al Lago Llanquihue. Y aparte, si ese tipo llega a colapsar, y se genera una avalancha hacia el lago, podría armar un tsunami
Vamos a enfrentar a 32 volcanes chilenos, donde ustedes eligirán al campeón, a ver si alguien destrona al Villarrica, que es el dos veces campeón defensor.
Les cuento de que se trata en el hilo, y cómo funcionará
En esta copa tomaremos a los 32 primeros volcanes del ranking de riesgo específico del @Sernageomin , y armaremos enfrentamientos entre ellos. Primero hay una fase de grupos, y luego rondas de eliminación directa. Ustedes votarán en cada caso, para elegir al mejor
Obviamente, no votarán sin saber quién es quien. En cada caso habrán hilos acompañando cada votación, donde les iré contando sobre cada uno de los volcanes que participan. Así, se podrán hacer una idea de lo que han hecho (y lo que pueden hacer)
Seis terremotos como escenas icónicas de fútbol. Un hilo muy ñoño, para acompañar al café
1. Chillán, Mw 7.8, 1939 - Zidane en la final del Mundial del 2006. Una zona donde nada se rompía de repente tuvo un tremendo sismo intraplaca, que marcó un antes y un después histórico
2. San Antonio, Mw 8.0, 1985 - Vidal contra Ecuador, 2021. Un golpe que hizo sufrir mucho a una buena parte de Chile. Uno que, aunque breve y no muy potente, será recordado siempre
3. Terremoto del Maule, Mw 8.8, 2010 - Chiqui Chavarría contra el Príncipe Francescoli, 1996. Un golpe fuertísimo, que tuvo repercusiones mucho tiempo después: el terremoto trajo un potente tsunami, y el príncipe se retiró del fútbol no mucho después de ese patadón