Los antiguos griegos empleaban cuatro palabras distintas para definir lo que hoy día conocemos por el término “amor”:
- eros
- ágape
- philia
- storge
Cada una de ellas tiene un sentido más profundo que el que le damos actualmente a una sola palabra.
EROS
En la mitología griega el Dios Eros representa la atracción, la pasión y la fertilidad. Es el amor apasionado q implica deseo y atracción.
Su equivalente en la mitología romana es Cupido, representado por una figura humana masculina alada. Porta un arco y una flecha con el
q marca a sus víctimas. De ahí que digamos “me dejó flechado”, cuando una persona nos gusta o nos atrae y q quedemos “heridos” de amor, cuando las cosas con esa persona no salen como queríamos. Es interesante mencionar q tocaba el aulos (antecesor del oboe), instrumento q se le
atribuía a Dionisios (Baco), dios de la fertilidad y el vino, inspirador de la locura ritual y el éxtasis. Vamos entendiendo la relación: fertilidad-deseo-pasión-vino-éxtasis. No es de extrañarse que, una vez establecido el cristianismo, la Iglesia lo transformara en el diablo.
Pero volviendo a Eros. Eros comienza siendo deseo sensual, mediante la apreciación de la belleza. Una vez avivado, este deseo no se complace en el mundo sensible.
Para Platón, eros es un mediador entre el mundo de las ideas y lo humano.
Eros es el lexema de la palabra erótico.
ÁGAPE
En la cultura griega antigua, la palabra ágape expresa el amor incondicional. Es un amor que tiene como prioridad el bienestar de los demás, es decir, supone aceptar al otro indistintamente de sus imperfecciones.
Ágape es un amor profundo y generoso, en el que se toma en consideración la dicha del ser amado y de los demás. Es un tipo de amor que no espera nada a cambio y se aleja de la superficialidad. En la religión cristiana es una palabra que designa el amor divino.
PHILIO
Este tipo de amor tiene una acepción semejante al de amistad. Se caracteriza por ser fraternal, es un amor que se basa en la admiración. En la película “Cinema Paradiso” (1988), se muestra este tipo de amor entre Salvatore y Alfredo, cuya amistad sobrepasa generaciones.
STORGE
Este tipo de amor sucede de manera natural. Se refiere a las relaciones familiares y de amistad, tiene que ver con el afecto por ejemplo entre padres e hijos. Supone un compromiso que perdura en el tiempo y surge de forma sosegada y cautelosa.
A estos 4 tipo de amor principales, se les suman otros 3:
PHILAUTIA: se refiere al amor propio. Los griegos entendían que si se tiene aprecio y amor por uno mismo, se garantiza la capacidad de ofrecer
amor a lo demás.
PRAGMA: era lo que los griegos entendían como amor maduro y realista. Común entre pareias
con relaciones estables. Pragma es sobre saber hacer compromisos para ayudar a que la relación perdure a través del tiempo, mostrando paciencia y tolerancia.
LUDUS: Ludus o juego se refiere a la idea de los griegos del
amor lúdico entre niños y jóvenes amantes. Experimentamos el amor lúdico cuando coqueteamos y
jugueteamos, pero también cuando bailamos, nos divertimos y nos olvidamos un poco de ser adultos.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Aunque nadie la llame así, a pesar de q no ha sobrepasado los límites territoriales de ese país, la guerra en Ucrania es una guerra mundial. Si a ver vamos, los países de la OTAN están todos super involucrados. El cuento “dejaron sola a Ucrania”, es un camuflaje. Envían armamento
y apoyo tecnológico de guerra. Solo falta q haya soldados de la OTAN activos allí y ni de eso podemos estar seguros, xq creo q los hay x debajo de cuerda. Ciudades destrozadas, millones de personas desplazadas dentro y fuera del país, muerte y destrucción. Viendo todo eso,
¿qué quiere decir “evitan la escalada”? Qué más podría escalar esta guerra?
Eso creo yo, es a lo q se refiere @marujatarre
La prensa alemana publicó ayer una encuesta q dice q un 56% de
alemanes estarían de acuerdo con enviar a Ucrania armas más grandes y más
Buenos días, Profesor. Le sigo y comparto su visión sobre el conflicto en Ucrania y con mucha preocupación me pregunto si enfrentar a Putin directamente en el campo de batalla sería la alternativa más sensata, incluso cuando esto pueda significar una guerra con armas nucleares.
No son razones morales las q me llevan a hacer esta pregunta, entiendo q debemos defender nuestra democracia y nuestros intereses económicos. Sin embargo, tomando en cuenta la posibilidad válida q existe del uso de armas nucleares, temo q si nos caemos a bombazos, la destrucción
sea tal q podría no quedar nada y en la nada, no hay nada más q defender.
Muy complicada la situación, sobre todo cuando uno vive en Alemania a pocos kilómetros de una ciudad grande. No tengo ni idea de cómo podríamos salir de esta y se me eriza la piel solo de pensar en la