Hoy quiero contar el cuento del TRAIDOR que quiso ser EMBAJADOR:
Carlos Miguel #Aysa González nació en el año 1950 en un pequeño poblado llamado Palizada en el estado de #Campeche muy cerca de la frontera con Tabasco, su río conecta al Usumacinta que llega a Villahermosa
Va #HILO
Palizada es una pintoresca localidad de Campeche, con una población no mayor a 4,000 habitantes, dedicada a atender el turismo proveniente de petroleros que bajan hambrientos y calientes de las plataformas de CD. del Carmen y buscan un lugar para disfrutar de la paz y la comida.
Palizada es un pueblito muy bonito y con motivo de las celebraciones del bicentenario, Palizada recibió en 2010 apoyo económico para arreglar su malecón y obtener la distinción de #PuebloMágico situación que le ha generado un flujo constante de visitantes.
Los antiguos pobladores eran indígenas de origen chontal, su nombre quiere decir “lugar de canoas”.
A su río le llamaron Palizada, debido a la gran cantidad de troncos y palos que arrastraba su corriente.
Pero este hilo no es sobre Palizada, sino del traidor que ahí nació, así que regresemos al punto.
Como Carlos Miguel Aysa era muy aspiracionista y anhelaba ser embajador, a los 22 años salió de Palizada rumbo al Distrito Federal para estudiar leyes.
Imagina lo que fue para Carlos proveniente de un pueblito con pocos habitantes, casitas de adobe y un río con canoas, llegar a una urbe con miles de edificios, semáforos y chicas en minifalda bailando música a gogo, pues casi lo mismo que el caquirri cuando llegó de MARXcuspana.
Carlos Miguel se graduó en 1977 de la carrera de Derecho, pero como no se sentía a gusto entre tanta chica en hotpants y minifalda bailando música a gogo, se regresó a Palizada en busca del verdadero amor de su vida, mismo que encontraría entre su propia familia.
Al regresar a Palizada, Carlos se dedicó a atender asuntos familiares y casos relacionados a demandas agrarias, pero en realidad nunca ejerció como abogado, pues en Palizada no había mucho que hacer así que se dedicaba a hablar de politica y andar de argüendero haciendo grilla.
Cupido hizo de las suyas en Palizada e hizo a Carlos Miguel encontrar el amor en su propio círculo familiar.
Al ser flechado, Carlos se dedicó a cortejar a su prima Victoria, a quién conquistó con sus pasos de baile aprendidos viendo a las alocadas chicas en minifalda del DF.
Como en el sureste no es mal visto casarse entre primos, Carlos Miguel Aysa y su prima Victoria Damas se casaron, y de ese matrimonio entre primos nació Carlitos Miguel Aysa Damas.
Antes del año 2020 Carlitos Miguel no tenía la mayor aspiración en la vida ni experiencia más que administrar un hotel familiar en Yucatán.
Pero el año 2021 por una afortunada jugada del destino a su familia le cambiaría la vida. campechehoy.mx/2021/08/03/de-…
Es que en 2019 el entonces gobernador de Campeche @alitomorenoc se lanzaba a la presidencia del @PRI_Nacional y necesitaba buscar un sustituto como interino, para eso busco a uno con un perfil discreto para dejarle el cargo, así decidió dejárselo a una persona de confianza.
Así fue como Carlos Miguel Aysa sin ningún mérito en su vida, salvo una diputación plurinominal que le consiguieron en el PRI y un cargo en la policía, sin haber sido nunca votado por nadie, fue elegido para convertirse en el gobernador interino del bello estado de #Campeche
Una de las condiciones que le puso Alito al gobernador interino, fue que mantuviera el estado tranquilo y su gobierno discreto, para evitar que cayera en manos de la secta, que ya tenía en la mira para meter a la #ladybotox luego de su desastrosa gestión en @AlcaldiaAO
Pero la familia Aysa pronto comenzó a aprovechar las mieles del poder, y su esposa Victoria comenzó a derrochar grandes cantidades de dinero en finas vestimentas, lo cual le ocasionó varias criticas de la moderada y discreta sociedad campechana. campechehoy.mx/2021/08/06/ind…
El gobernador interino pronto se dejó seducir por los sobornos del caquirri, que le prometió una embajada y múltiples cargos para su familia dentro del gabinete, y como Carlos Miguel tiene tantas cosas en común con el Tabasqueño, acepto entregar Campeche a cambio de una embajada.
Al aceptar la embajada a cambio de Campeche, el gobernador interino cometió varias traiciones.
1-Traicionó a su amigo @alitomorenoc
2-Traicionó a su partido
3-Traicionó a #Campeche
Jodío a todo Campeche con tal de cumplir su sueño de ser embajador.
Llego la elección de #Campeche, y como acordó Carlos Miguel con el caquirri, iba a gobernar mal y no iba a ayudar al PRI en la campaña a cambio de su embajada.
Así se dejó seducir por el lado oscuro y se volvió abiertamente simpatizante de la narcosecta caquista.
La #ladybotox ganó la elección de 2021 por una diferencia mínima, pero con la ayuda del gobernador interino, la secta se hizo del gobierno de Campeche y se lo arrebató al PRI.
Pero antes de entregar el estado a la narcosecta, Carlos Miguel todavía muy hábil tuvo el descaro de conseguirle para su hijito una diputación plurinominal del PRI.
Y así fue como Carlos Miguel Aysa Damas sin ningún mérito en la vida, salvo un cargo de gerente en un hotel familiar y ser hijo del gobernador interino, consiguió ser diputado plurinominal del PRI, y sin haber sido nunca votado por nadie fue elegido representante de #Campeche
El nombramiento del junior causó mucha indignación en la clase política de #Campeche en especial en su congreso estatal que tiene forma de OVNI, y a pesar que los campechanos son muy tranquilos se pusieron muy enojados porque el el junior no tiene experiencia política.
Los campechanos tenían razón, no era buena idea darle una plurinominal a un junior sin experiencia, que a la primera oportunidad que tuvo traicionó a su partido negociando su cambio a morena para votar en favor de la ley Bartlett.
Al votar en favor de la #LeyBartlett de los caquistas, Carlos Miguel Aysa Damas traicionó a su partido, traicionó a Campeche, y traicionó a México.
Por eso desde el 17 de abril del 2022 en México, el apellido #Aysa es sinónimo de traición y deshonra.
La #DerrotaHistórica con la que la 4T perdió su monopolio eléctrico también sirvió para que a el traidor de #Aysa se despidiera de su embajada, porque en Rep. Dominicana no quieren corruptos.
-En Rusia, duró muy poco. Los rusos pudieron votar y gozar libertades, pero poco les duró el gusto. Igual que en México, los rusos y mexicanos pudimos aprovechar la democracia para mejorar nuestro país, pero fuimos muy pendejos...
Va Hilo!
Creo que fue Zapata quien dijo: "hay gente que nació para ser chairo y vivir como perro"…
-Ah no! -¡Ya recordé! fue Manuel Clouthier, quien dijo:
"El reto no es cambiar de amo, sino dejar de ser perros".
Desafortunadamente los mexicanos y los rusos no pudimos superar el reto.
Clouthier fue el político más revolucionario que ha tenido México. Tan revolucionario, que el régimen monolítico lo tuvo que callar para siempre en una carretera.
Pero gracias a su legado, en el año 2000, los mexicanos pudimos gozar por un tiempo de la anhelada democracia.
Puede caerte bien o mal #CarlosLoret, pero cuando un régimen ataca a un periodista, es justo cuando más debemos apoyarlo y protegerlo.
Para explicarte, te contaré el caso de Yevgeny Kiselyov, el "Loret ruso", nadie lo defendió.
Hoy el mundo entero lo está pagando...
Va hilo!
CAPITULO 1
En los años 90, los rusos tenían una opción en televisión abierta para enterarse de la corrupción: un canal privado llamado NTV, la única señal independiente.
Todos los domingos por la noche, los rusos sintonizaban "Itogi", un noticiero de análisis político semanal.
"Itogi" (Итоги), que en ruso significa "Los resultados", marcó un hito en Rusia. Mientras los políticos justificaban errores y promesas incumplidas, millones de rusos esperaban el programa de Kiselyov, que desmenuzaba los hechos y analizaba las verdaderas consecuencias del poder.
¿De verdad alguien cree que las marchas contra la #gentrificación son espontáneas?
Solo un imbécil lo creería.
Todo está orquestado desde Gobernación en coordinación con la inteligencia cubana, y el objetivo es simple: Hacerse del control de #Televisa
Aquí te explico.
Va Hilo!
Según Moody’s, #Televisa ya valió madres!
Solo la sostiene el Mundial. La empresa arrastra pérdidas millonarias, bonos basura, un estadio en litigio y un imperio en ruinas. Y parece que el gigante de la TV latinoamericana tiene todo en contra.
En el 2do trimestre de 2025, el Club América y el Estadio Azteca (ahora Banorte) reportaron pérdidas por 94.3 millones de pesos.
En el mismo periodo del 2024 habían ganado 174.5 millones.
Les ha salido muy caro tener su estadio cerrado y en obras. Y la audiencia ya se les fue!
México se ha convertido en la versión real del juego #Werewolf
Un juego donde los "enemigos" se ocultan y manipulan a otros participantes.
Pero antes de hablar de México, te cuento de qué trata el juego y quién lo inventó.
Va Hilo!
Y léelo completo!
Werewolf o "Mafia" como fue llamado originalmente, es un juego de mesa creado en 1986 por un psicólogo ruso llamado Dmitry Davidoff, como ejercicio para enseñar a sus alumnos de psicología cómo funciona la manipulación y el poder en los grupos humanos.
En el juego, una aldea es infiltrada por "hombres lobo", al principio eran mafiosos, por eso se llamaba "Mafia", pero resultaba más divertida la analogía de hombres que se hacen pasar por ciudadanos comunes pero en la noche se transformaban en bestias.
[México]
Un país que parecía aliado.
Un régimen anclado al pasado.
Y una relación que nadie quiso ver.
México e Irán.
La conexión que Washington prefirió ignorar.
Hilo…
En 2023, México envía a un diplomático clave a Teherán.
No a Beijing.
No a Bruselas.
A Irán.
Un embajador mexicano con experiencia en Washington es reubicado en el corazón del eje chiita.
No es un error.
Es una maniobra estratégica.
Guillermo Puente Ordorica.
Formado en filas porriles de la UNAM.
Operador de bajo perfil detrás de movimientos estudiantiles en los 90s.
Pasó por Washington y Londres consolidando redes diplomáticas.
Hoy: embajador de México en Irán.
Designado por AMLO.
Ratificado sin preguntas.