#CasoDiarioMilitar

Lee aquí el interrogatorio realizado a Jacobo Esdras Salán Sánchez, de forma voluntaria por abogados de la querella
Abogado @PDHgt: En relación a la temporalidad en la que usted estuvo en la escuela kaibil ¿De cuándo a cuándo fue?
JESS: Fue del 1ro de septiembre de 1983 al 31 de marzo de 1985
Abogado @apoyomutuo: Según lo que usted comentaba, no estaba de alta en "El Archivo", dice usted, tiene conocimiento qué significa esa dependencia?

JESS: Eso ustedes lo han dicho en las diferentes exposicones, que era un archivo que miraba la seguridad del presidente.
GAM: ¿Cuál era su función en la Escuela Kaibil?
JESS: Era puramente administrativa, insumos, talleres, programas de entrenamiento, instructures y recibir toda la documentación del curso
GAM: ¿Podría explicar en qué concistían los programas de entrenamiento?
JESS: No eran más de cómo conducir una patrulla, reaccionar en combate, preparación física para poder hacer las cosas, patrullaje y desarrollarse correctamente en el campo de batalla
@FamdeguaG: ¿Sabe cuándo se creo El Archivo?
JESS: No sé cuándo se creo
FAMDEGUA: ¿Usted sabe dónde se ubicaba la oficina de dicha entidad en los años 1981 a 1985?
JESS: Desconozco completamente, no estuve de alta en el Estado Mayor Presidencial y menos en El Archivo
FAMDEGUA: Usted tuvo un accidente de paracaidista, ¿Dónde fue eso?
JESS: En la base militar de paracaidistas, Puerto San José, saltando libre. Señor juez si pueden llamar al INACIF para que realicen los exámenes correspondientes para ver que lo que digo es cierto
FAMDEGUA: ¿Recuerda cuándo ingresó en la institución armada, en el ejército?
JESS: 1970, como cadete

FAMDEGUA: Para llegar a ser Kaibil ¿Recibió alguna capacitación especial?
JESS: Tenía que someterme a un exámen físico y teórico para ver si calificaba para llegar a serlo
FAMDEGUA: ¿Usted formó parte del primer grupo que se capacitó ara ser kaibil?
JESS: Ahí hay promociones
FAMDEGUA: ¿Qué promoción es usted?
JESS: La segunda segunda promoción de oficiales
FAMDEGUA: ¿Cuantos conformaban esa promoción?
JESS: Entramos 18 y nos graduamos 16
FAMDEGUA: ¿Con qué objeto se creo la entidad kaibil dentro del ejército?
JESS: Se necesitaba entrenar, capacitar gente para la guerra irregular, o guerra de guerrillas
FAMDEGUA: ¿Usted fue capacitado para ese efecto?
JESS: Si saqué el curso de kaibil, es lógico
FAMDEGUA: ¿La entidad kaibil actuaban a nivel nacional o tenían un territorio específico?
JESS: Enese tiempo estábamos delimintados al Melchor de Mencos, en ese tiempo era muy pequeña, sólo se dedicaba a entrenar oficiales y tropa como kaibiles
FAMDEGUA: En el tiempo que estuvo allí ¿En algún momento el ejército requirió del servicio de los kaibiles o fueron a operar en otra región del país?
JESS: En el tiempo que yo estue ahí, no
FAMDEGUA: ¿Cuál es la misión de un Kaibil?
JESS: Patrullar, emboscadas, repeler el ataque, inflitrar,entrenamiento como la supervivencia
FAMDEGUA: ¿Infiltrarse a qué?
JESS: En la montaña, moverse de noche y acercarse al enemigo al estar ubicado en un campamento guerrillero
FAMDEGUA:¿Cuántas veces solicitó licencia para venir a la ciudad de Guatemala?
JESS: Todo dependía de la necesidad de entrenamiento que teníamos que dar nosotros allá, ahorita no me recuerdo, algunas veces tenía que tramitar las cosas por mensaje o por oficio
FAMDEGUA: ¿Quién fue su superior cuando estaba en Melchor de Mencos?
JESS: Victor Manuel Ventura Orellano, Marin Gualipy Juan de Dios Estrada Velásquez
FAMDEGUA: ¿De quién dependía esa sede de la Escuela kaibil?
JESS: Directamente de la dirección de operaciones
FAMDEGUA: ¿Qué datos le dieron? (En relación a el arreglo con la familia Salán)
JESS: Lo que dije al inicio, que hubo un arreglo y se supo dentro de todos los primos y familiares quienes no estuvieron de acuerdo con lo que pasó me hicieron llegar la información
FAMDEGUA: De Melchor de Mecos a GT tardaban 15-18hrs y no había modo de comunicarse¿Cómo hacían para realizar comunicaciones desde allá?
JESS: Cuando era directamente sobre funciones del ejército existían radios, para uso oficial y no personal.
Abogada de querellantes Méndez y Cabrera (MC)

MC: Usted fue parte de la Escuela Kaibil ¿Cuál fue su puesto anterior y posterior?
JESS: Fui ayudante de S2 de la Policía Militar Ambulante y posterior pasé de alta al Estado Mayor
MC: ¿Cuáles eran sus funciones en el Estado Mayor
JESS: Análisis de documentos o desarrollo de planes, habían documentos militares. Es tanto tiempo que pasó pero normalmente eran de entrenamiento.
MC: ¿En qué año estuvo de alta en el estado mayor?
JESS: Desde abril de 1985
MC: Indicó en su delcaración que de acuerdo con su conocimiento Max Erol Rony sí era integrante de "El Archivo, cómo tenía conocimiento de esa circunstancia?
JESS: Lo dice en su hoja de la Ayudantía General del Ejército, que estaba de alta en el Estado Mayor Presidencial
MC: Cuando usted lo mencionó tuve a bien registrar el documento, ya que la hoja dice que él era ayudante, qué significa ser ayudante?
JESS: Es igual que la hoja de mi General González Taracena
MC: ¿Qué responsabilidades tiene un ayudante?
JESS: No le podrí indicar cuáles eran
MC: ¿Qué otros cargos, puestos ocupó Max Erol, más allá del documento?
JESS: No me recuerdo exactamente porque nunca estuve juntamente con él
MC: Estuvo en la Escuela Kaibil del 1/9/83-31/3/85, ¿Tuvo conocimiento en esa época de el Gral Pablo Nuila Hub?
JESS: En esa época, no
MC: ¿Usted indicó que sus superiores eran Ventura Arellano y Marin Guallip, confirma que eran intergarntes del Estado Mayor?
JESS: No, eran los jefes de la Escuela Kaibil, adscrita a la dirección de operaciones del Estado Mayor
MC: En respuestas anteriores, en el tema de qué es ser un ayudante, puso de ejemplo a González Taracena, ¿Entonces si era integrante de "El Archivo"? JESS: Asi dijeron las investigaciones del MP
MC: Haciendo la comparación entre el señor Max Erol y González Taracena ¿Ambos eran integrantes de "El Archivo"?
JESS: Lo ha dicho el MP que era él el integrante de "El Archivo"

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Verdad Justicia

Verdad Justicia Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @VerdadJusticiaG

Apr 22
#CasoDiarioMilitar

Intervención de abogado defensor de Jacobo Esdras Salán Sánchez - Subjefe del Curso de Adiestramiento y Operaciones Especiales “Kaibil”, adscrito a la Dirección de Operaciones del EMDN, del 01 de septiembre de 1983 al 31 de marzo de 1985 ImageImage
Salán Sánchez es acusado por
- DESAPARICIÓN FORZADA de 3 personas
- ASESINATO en agravio de 1 persona
- ASESINATO EN GRADO DE TENTATIVA de una persona
- DELITOS CONTRA DEBERES DE HUMANIDAD contra 10 personas
Es responsabilidad del Juez decidir si es el MP o la defensa quien tiene razón. No se puede obviar que dudamos de su imparcialidad y solicitamos su recusación. Para no afectar a los demás sujetos procesales, ya no insistimos con un amparo, ahora confiamos en su imparcialidad
Read 20 tweets
Apr 22
#CasoDiarioMilitar Intervención de abogado defensor de Enrique Cifuentes de la Cruz "Miquillo" - Especialista, Revisor de Cartografía II del Archivo General y Servicios de Apoyo del Estado Mayor Presidencial “El Archivo”, del 1/9/79 - 30/11/84 ImageImage
Cifuentes de la Cruz está acusado de:
- DESAPARICIÓN FORZADA de 9 personas
- ASESINATO en agravio de 1 persona
- ASESINATO EN GRADO DE TENTATIVA contra 1 persona
- DELITOS CONTRA LOS DEBERES DE HUMANIDAD en agravio de 12 personas
No sería justo para ninguna de las víctimas, ni ético negar todo lo que sucedió en Guatemala, sería innombrarble quitar el derecho a la verdad y es la responsabilidad de el Ministerio Público de buscar la verdad de cómo ocutrieron los hechos, para las víctimas y los imputados
Read 15 tweets
Apr 22
#CasoDiarioMilitar

Intervención de abogada defensora de José Daniel Monterroso Villagrán "Lengüita" - Especialista, Oficinista V del Estado Mayor General del 1/8/81 - 31/3/90

Ligado a proceso por DESAPARICIÓN FORZADA y DELITOS CONTRA LA HUMANIDAD a Rubén Amilcar Farfán ImageImageImage
La única prueba del MP es una declaración con datos en reserva que señala a Monterroso Villagrán como Jefe operativo de contrainteligencia e inteligencia comandados, sin embargo solo se comprueba el puesto de oficinista V en el periodo de los hechos cometidos
El MP se basa en dos versiones de una misma persona que declara incosistencia en los hechos, claramente indicando que fue el Mayor Tarso de León que ordenó lo trasladaran a "La Casa" como antiguamente le decían a la Antigua Escuela Politécnica
Read 10 tweets
Apr 21
🧵#CasoDiarioMilitar

En este hilo puedes consultar el interrogatorio realizado por el Ministerio Público a Jacobo Esdras Salán, de manera voluntaria, quien refiere no ser él la persona a la que tenían que acusar y no haber formado parte del Estado Mayor Presidencial Image
MP: ¿Qué relación tenía con Silvio Matricardi Salán? JESS: La única relación que tuve fue en 1963 lo fueron a dejar a la frontera y llegó a vivir a mi casami papá le dio cobijo durante 5a, mi mamá le lavó los pies apollados, de ahí nunca más tuve relación señor juez, en mi niñez
MP: ¿Qué relación de parentesco tenía usted con Silvio Matricardi Salán?
JESS: Primo hermano, la mamá, mi tia Lola, hermana de mi papá José Ignacio Salán Casado
Read 16 tweets
Apr 21
#CasoDiarioMilitar Jacobo Esdras Salán Sánchez presenta su declaración ante el Juez Miguel Ángel Gálvez
"Cuando el MP solicitó orden de captura, no era para mi era, para el coronel Max Erol Rony González Salán

El MP lo engañó y lo comprometió con una investigación erronea, tendenciosa y manipulada, desde el momento en que allanaron mi casa en Coatepeque,...
...yo me encontraba en Ciudad de Guatemala y pedí a mi esposa que indicara que yo me quería presenrar, por lo mismo mi abogado al día siguiente se presentó a confirmar que yo me quería presentar..
Read 16 tweets
Apr 21
#CasoDiarioMilitar
"¡Ah desgracia! ¡El pan nuestro de cada día es el hambre! Y el de otros.. ¡El hartazgo!..Ah, pero en el púlpito, en la plaza, en la prensa se habla de justicia social, DDHH, de civilización occidental.." Luis de Lion

Así empieza intervención de Lic. García
Lic. García es abogado querellante de Salomón Estrada, hermano de Felix Estrada, registrado en el Diario Militar, detenido-desaparecido el 15 de mayo de 1984, mismo día que el poeta y maestro Luis de Lión y otros miembros de la AEU
Se adhiere a la acusación realizada por el Ministerio Público contra los primeros 9 señalados y solicita que Salomón Estrada quede constituído de forma DEFINITIVA como querellante para un posible debate oral y público
Read 25 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(