Para dar una solución se debe entender el problema y se debe ser exhaustivo al entender las implicaciones, la inversión en tiempos, dinero, materiales y logística para que realmente se otorgue una alternativa al problema observado.
1/22
No existe gestión sin dificultades, creadas, encontradas y aleatorias.
Es imposible tener un momento histórico utópico en que toda la población esté satisfecha.
Es por eso que existen indicadores y que poco a poco se crean las condiciones para mejorar.
2/22
También es por esto que se postulan las bases del crecimiento económico y que se aspira a él ya que, para bien o para mal, crecer implica tener más medios para lidiar con los problemas.
3/22
Andrés heredó un país con muchos problemas de los que pregonó tener una solución.
Salto, gritó y prometió cosas que parecían muy buenas para ser verdad y claro lo eran.
Sólo mentiras y soluciones a medias.
4/22
Habló por décadas, denunció y atacó los muy reales casos de corrupción, violencia, opacidad, amiguismo, despotismo, desvío de recursos, indolencia y más.
Razón, SI tenía, soluciones: NO.
5/22
Todo borracho compone el mundo después de un six de cervezas y un oído expectante e igualmente intoxicado.
6/22
El problema radica en creer y tratar de llevar a cabo las supuestas soluciones que claramente son producto de la intoxicación de adrenalina y la sobresimplificación.
7/22
Es claro que Andrés tuvo ideas que eran hechas de lo que la gente quería escuchar, pero no de lo que se debía hacer.
López jamás tuvo golpes de genialidad, solo bandazos de demagogia. #blabladorismo pues.
8/22
La sensatez debería haber llegado ya para recordarle que lo suyo eran solo promesas de campaña.
Cuentos sencillos con huecos. Grandes hoyos como redes de pescar contados para atraer mentes simples, pero de imposible aplicación real.
Sin embargo, en 20 años de campaña algo pasó.
9
Andrés incurrió en más promesas y favores de los que podría pagar en todo su gobierno, a menos que fuera creativo, y es aquí donde los elefantes blancos cobran vida.
Las soluciones inútiles tienen el potencial para ser extremadamente caras y opacas.
10/22
El lo sabía, pasó su carrera denunciando esos atropellos y descubriendo tranzas, el mismo optó por muchas para dar vuelta a la ley cuando no le favorecía y la herramienta para hacer creer y desviar está ahora en sus manos.
11/22
Ampliamente utilizada por los que lo financiaron, Chavez, Maduro, Morales, Castro.
Grandes redes con grandes huecos que son un mayor costo y no solucionan nada a la gente, pero que a él si le solucionan mucho.
La pobreza de un país puede ser la inmensa riqueza de un gobernante.
Un aeropuerto de 20% el tamaño requerido pero con el potencial de una coladera de recursos.
13/22
Abrazos en espera de balazos para controlar a la población a través de miedo.
16/22
Y liberar una pandemia en la que si todo sale bien solo el gobierno podría proveer una vacuna futura.
17/22
Morena y López se han dedicado arduamente a crear programas que no funcionan ya que siempre habrá a quien culpar, pero no siempre puedes garantizar resultados.
18/22
Estamos en un momento en que dejar correr la estupidez nos sale más caro.
No aceptar que no se conocen los problemas y menos las soluciones nos seguirá hundiendo.
20/22
Pero mientras él como persona siga ganando de ello, seguiremos cayendo sin nadie que busque hacer algo.
21/22
La única solución puede venir de nosotros, denunciemos, actuemos, convenzamos, votemos.
No a la destrucción de México por la ineptocracia intencional de morena.
22/22
Espero te haya gustado, ayúdame haciendo que llegue más lejos con tu poderoso RT desde el primer tuit y te invito también a explorar la madeja de mis hilos aquí 👇
El espejismo del bienestar: gasto, deuda y dependencia.
La economía debe ser como un río: fluir y mantenerse nutrida para que se tome de él, financie proyectos productivos y programas
Hoy la tratan como un lago: uno grande, sí, pero limitado y que se está secando
1/16
#HiloPiper
En el sexenio pasado vimos cómo los recursos públicos se usaron sin control en “negocios” y programas con el pretexto de desarrollar zonas olvidadas.
2/16
La justificación morenista es tan trillada como peligrosa:
“El gobierno no hace negocios, otorga bienestar”.
Con eso, muchos se ciegan ante el saqueo brutal que ha beneficiado a sus colaboradores.
3/16
En el año 331 a. C., Alejandro Magno terminó de conquistar Egipto; sin embargo, debido a la tradición de ese país, él tenía un problema: solo los dioses o descendientes de los mismos podían gobernar en ese país.
#HiloPiper
1/18
Viajó al oráculo de Siwa, sacrificó una oveja y, según la leyenda, se le reveló que era hijo de Amón, o sea, que su reinado era correcto.
Lo cierto es que él hizo un trato con los clérigos: les prometió riqueza y cercanía al poder, les vendió seguridad para tener legitimidad
2/18
Los favores te comprometen.
Los compromisos te obligan.
Las obligaciones se pagan.
Los pagos te hunden.
3/18
La factura del populismo: De mariposas a monstruos.
Hasta el más mínimo movimiento tiene una repercusión.
Obviamente, entre más trascendente es la decisión, más evidentes son las repercusiones.
1/19
#HIloPiper
En física se le conoce como el efecto mariposa, y este habla de un cambio muy pequeño en el ambiente que, con suficiente tiempo, puede tener un impacto muy grande e impredecible.
2/19
La mal llamada "transformación" siempre tuvo un fin a la vista: conseguir suficiente dinero y poder para asegurar su eterna permanencia en el poder.
López secuestró la presidencia a base de mentiras, promesas populistas y mucha mala leche.
3/19
La frase más repetida de Claudia se ha vuelto “de eso no se habla”, mientras repite vigorosa y tendenciosamente lo que quiere sobre los sexenios anteriores (y no de todos) pareciera que todos los males se originaron entre 1994 y 2006
1/20
#HiloPiper
En su momento, López construyó toda su narrativa del “menos peor” al repetir continuamente los fallos de sus rivales políticos y omitir convenientemente los propios errores o aquellos que se parecen a los suyos.
2/20
Es extraño cómo nunca menciona el desastre que trajeron las políticas populistas de Luis Echeverría y José López Portillo, y cuando llega a hablar de ellos, solo dice que fue “por el PRI”.
3/20
El ladrillo moral: falso, conveniente y muy familiar.
La URSS nació proclamando igualdad, poder obrero y fin de la explotación, como decía Marx:
“El libre desarrollo de cada uno es condición del libre desarrollo de todos”.
Pero la realidad fue otra.
#HiloPiper
1/19
Bajo Stalin, la URSS se convirtió en un Estado totalitario: purgas, Gulags, censura y una élite con privilegios.
El régimen que prometía liberar al pueblo terminó oprimiéndolo.
2/19
El comunismo buscaba abolir las clases.
La URSS solo creó nuevas jerarquías.
Orwell lo explicó mejor que nadie:
“Todos los animales son iguales, pero algunos animales son más iguales que otros.”
3/19
"Ahora estás buscando el secreto... pero no lo encontrarás, porque, por supuesto, en realidad no estás buscando”.
El Gran Truco, 2006.
#HiloPiper
1/20
La magia no existe y todos sabemos, al presenciar un acto, que todo lo que presenta el ilusionista es un truco, que todas sus ilusiones se basan en mentiras, humo y espejos.
2/20
Todos sabemos que es falso, pero, en lo profundo, queremos creer que no es así, ya que es a través de esta mentira que logramos vivir un momento en que la realidad no es tan gris.
3/20