La Silla Vacía y @CLIP_AmericaLat encontraron que 10 páginas de Facebook, coordinadas entre sí, gastaron $309 millones para mover campaña sucia contra @petrogustavo y @sergio_fajardo.
Las páginas que venían difundiendo campaña sucia contra @petrogustavo y @sergio_fajardo lo hicieron hasta el miércoles, cuando La Silla Vacía contactó a quien aparentemente está detrás de ellas.
Horas después, ocho de las páginas fueron eliminadas.
Desde el 11 de mayo, seis de las 10 páginas de Facebook han focalizado su estrategia en videos contra @petrogustavo como este, que han empujado con una inversión de $55 millones en menos de una semana.
Esta campaña sucia se mueve a través de 10 páginas de Facebook con varias características:
➡️Nombres relacionados con el amor por Colombia.
➡️Fotos con textos iguales.
➡️Un link en su perfil que lleva a una página web propia, pero todas tienen el mismo contenido.
La coordinación va más allá de textos.
La biblioteca de anuncios de las 10 páginas de Facebook muestra que 9 difunden los mismos contenidos, que suman más de $203 millones.
Una no difunde las mismas piezas pero comparte la estrategia. En 3 meses gastó más de $100 millones.
La página "Mi Colombia" paró en febrero, cuando @DFRLab publicó una investigación sobre ella. Fue entonces cuando las otras se dispararon.
El papá de Donar Esteban Cortés (representante legal) fundó @UnetexColombia, organización de derecha que desinforma sobre Petro.
La Silla Vacía se comunicó con Cortés, quien dijo que no sabía de la relación de su empresa de marketing con las páginas que mueven publicidad con campaña negra contra diferentes candidatos.
Un día después de nuestra llamada a Cortés, ocho de las 10 páginas fueron eliminadas.
La Silla Vacía no pudo verificar quién maneja las 10 páginas de Facebook que desarrollan una campaña sucia similar a la que hizo Cdigital.
Pero sí cómo funciona una estrategia de publicidad financiada con cientos de millones para atacar a @petrogustavo y @sergio_fajardo.
Eduardo Montealegre fue amigo y defensor de Carlos Palacino, condenado por el mayor caso de corrupción en la salud — uno que @petrogustavo ha citado como símbolo de "codicia" de EPS —.
Ahora, el presidente pasa por alto ese pasado y hoy lo posesionó como minJusticia.
Va 🧵
En 2004, Montealegre renunció a su silla en la @CConstitucional y saltó a la defensa de Carlos Palacino, su amigo.
El expresidente de Saludcoop fue acusado de desviar recursos públicos por un monto de $390 mil millones para comprar bienes de lujo y hacer inversiones prohibidas.
@CConstitucional Este es el caso de corrupción en la salud más grande desde la creación de la ley 100.
💵Por su defensa a Palacino, entre 2006 y 2011, Montealegre cobró más de 5 mil millones de pesos, según reveló en su momento @NoticiasUno.
Las ONG más importantes del país le piden a @petrogustavo que no saque la consulta popular de la reforma laboral vía decreto.
Entre las 24 firmantes hay organizaciones significativas para la izquierda, con lo cual la iniciativa del presidente pierde aún más legitimidad.
Va 🧵
Este conjunto de ONG representan un espectro amplio de la sociedad civil, desde lo ideológico hasta lo temático.
📃"Convocar la consulta por decreto es una decisión que se basa en una interpretación ilegal que erosiona la separación de poderes", dicen en el comunicado.
Aunque reconocen la necesidad de fortalecer derechos laborales y consideran que mecanismos como la consulta son "una expresión legítima de la soberanía popular, creen que respetar procedimientos y división de poderes "es central para evitar ... un régimen autoritario".
La oposición hundió la consulta popular de @petrogustavo por costar $700 mil millones. Ahora impulsa un referendo que cuesta exactamente lo mismo y tiene detrás a precandidatos presidenciales de derecha. Va 🧵
El principal argumento contra la consulta de Petro fue el gasto de $700 mil millones. La Registraduría estimó ese valor para una elección nacional.
Senadores uribistas y de Cambio Radical lo calificaron de despilfarro. 💰
Los senadores @MariaFdaCabal , @senadormotoa y @kikecabralesCD atacaron la consulta por "despilfarrar" recursos. Dijeron que era plata que debía ir a salud y educación.