Periodistán Profile picture
May 22, 2022 15 tweets 6 min read Read on X
Muy poca gente sabe lo que hizo Gran Bretaña en la India.

Vamos a contarlo. Image
1) Escribiré sobre un solo episodio. Hubo miles. Pero este es especialmente significativo.
La hambruna de Madrás en 1876.

Si no están preparado/as para ver imágenes muy fuertes, deténganse acá.
Pero hay que mostrarlas, es clave para entender qué es el salvajismo. Image
2) En 1876, una tremenda sequía afectó el Sur de India, controlado por Gran Bretaña.
No había agua suficiente para la cosecha, había que racionar.

Esto no era algo del todo extraño. Había sucedido muchas veces. Los campesino/as estaban acostumbrados a los vaivenes. Image
3) La anterior gran sequía había sido en 1873, en el estado de Bihar.
En aquel momento, los británicos importaron arroz desde Birmania. Así, el grano de Bihar quedó en Bihar (no fue enviado a Gran Bretaña) y se pudo salvar la vida de mucha gente.

Pero a los lords no les gustó... Image
4) Richard Temple, gobernador de Bengala, fue duramente criticado por los políticos británicos.

"Al importar arroz de Birmania, nos hiciste gastar mucho más dinero, ¿Y por qué? Sólo para que no se mueran de hambre más indios. No más gastos innecesarios en caridad".
Esto es real. Image
5) Por eso, cuando empezó la sequía en 1876, Temple ya no quería más disgustos.
Decidió entonces que no importaría cuántos indios murieran de hambre: total eran sub-humanos. Las importaciones de grano a Gran Bretaña se mantendrían como siempre.

En la isla, se alegraron por eso. Image
6) En la sequía de Madrás de 1876-78 murieron entre 6 y 10 millones de indios, todos por inanición.
De nuevo: entre 6 y 10 millones.
Los esqueletos se apiñaban en la calle.

Aquel año, Gran Bretaña batió su récord: 320.000 toneladas de arroz exportadas desde la India hambrienta. Image
7) A Temple lo felicitaron. Y más cuando se enteraron de que había disninuido las raciones para locales al máximo.

A los hombres que demostrasen que habían trabajado "sin sombra y sin descanso" un día entero en la cosecha, les corresponderían 450 gramos de grano. Image
8) Las raciones para niños y mujeres eran menores. Y para ancianos e indigentes, casi inexistentes.

Hubo muchas sequías en la historia india, pero antes los campesino/as se las arreglaban. Y si no alcanzaba, morían.
Con el poder central británico, morían incluso si alcanzaba. Image
9) Las fotos de aquellos días son tétricas. Mientras, el grano que cosechaban las manos de gente que luego moría de hambre solventaba la Revolución Industrial.

Estudié 100 veces el proceso inglés, entre secundaria y universidad. Curiosamente, esto no me lo contaron nunca. Image
10) Algunos británicos se quejaron de la crueldad. Pero Temple, fiel exponente de la Corona, explicó muy sereno: "Si les damos más comida, crearemos una situacion de dependencia. Y la cosecha se verá afectada".

¿Qué importa que mueran? Total son tantos. Y nosotros somos blancos. Image
11) ¿Creen que no puede haber más salvajisno? Creen mal.
Las fotos de aquelos días se las debemos a Willoughby Wallace Hooper.
Este fotógrafo encontraba valor estético en mostrar los esqueléticos cuerpos de familias enteras que se arrastraban por las calles.

Dignos de museo. Image
12) Incluso, según él mismo contó, un día llegó a una casa y vio a toda una familia raquítica, huesos y piel.
Los iba a fotografiar, pero la luz no era buena.
Volvió al día siguiente...y los encontró a todos muertos.

¡Maldita muerte, le había arruinado una obra de arte! Image
13) Esta es la naturaleza del colonialismo británico, en India y en todos lados.
Brutal y descarnado.

Winston Churchill, un héroe para alguno/as, representó esto mismo y aún peor. Busquen en Google lo que fue la hambruna de Bengala de 1943.
(Hay fotos que elijo no publicar) Image
14) ¿Qué será lo salvaje y qué lo civilizado, no? Image

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Periodistán

Periodistán Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @periodistan_

Oct 29
Llegan imágenes muy terribles desde la localidad de El-Fasher. Se habla de un genocidio en curso...

¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN SUDÁN? Image
1) Intentaré hacer este hilo lo más simple posible.
Es realmente muy difícil, porque el conflicto es muy complejo.
Lamentablemente, además, el algoritmo ya no favorece este tipo de material.

Pero bueno, ahí vamos.
Lo primero que hay que saber: ¿Dónde queda Sudán? Image
2) Un país muy importante: ubicación estratégica.

Norte de África; límites con 7 países.
Salida al Mar Rojo, por donde pasa buena parte del petróleo mundial.
Pero además, por Sudán pasa el río Nilo, del cual dependen millones de personas para tener agua.
Egipto lo mira atento. Image
Read 34 tweets
Oct 26
¿Sabían que un millonario estadounidense compró ILEGALMENTE dos islas en Argentina?

Les voy a contar una historia oculta, que muy poca gente conoce... Image
1) Prepárense para leer una historia tremenda, con varias ramificaciones, que incluye a personas con muchísimo poder, acoso sexual, tráfico de arte, racismo, influencia israelí y ONGs ambientalistas de intereses sospechosos...
¿Están listos?

Vamos entonces a las Islas Malvinas. Image
2) Las Islas Malvinas son un archipiélago formado por 2 islas principales, Gran Malvina y Soledad, y además otras 200 islas más pequeñas: San José, Trinidad, Borbón, Águila, etc.

En este hilo, les voy a hablar de 2 de esas islas: la isla Salvaje del Este y la del Oeste. Image
Read 25 tweets
Oct 23
Ni Punta del Este, ni Colonia, tampoco la Ciudad Vieja o Cabo Polonio...

A continuación, 10 lugares diferentes para conocer en URUGUAY 🇺🇾 Image
LAGUNA GARZÓN

En el límite entre los departamentos de Rocha y Maldonado, se encuentra esta laguna de agua salada con bellísimas puestas de sol.
Hasta 2015, había que cruzarla en balsa, pero ese año se inauguró uno de los puentes más lindos del mundo. Image
EX FRIGORÍFICO ANGLO

De este frigorífico, ubicado en Fray Bentos, salieron millones de kilos de "corned beef" (carne de ternera enlatada, hervida en vinagre) que alimentaron a los soldados aliados en la Segunda Guerra Mundial.
Patrimonio Mundial de la UNESCO. Image
Read 12 tweets
Aug 28
Les propongo aprender sobre países de los que no sabemos absolutamente nada.

Hoy: ZAMBIA Image
1) Vuelven los hilos que tanta gente me pedía.
Nunca se fueron, en verdad, pero es difícil ocuparse de todo.

Una de las banderas más hermosas del mundo.
Un águila pescadora y cuatro colores.
Verde: la riqueza vegetal.
Rojo: la sangre derramada.
Negro: África.
Naranja: el cobre Image
2) El cobre, sí.
Es la mayor riqueza de este país, tanto que hay una gran región llamada "Copperbelt" (el cinturón del cobre). Ya volveremos a ello.

Zambia se ubica en el centro-sur del continente. Y eso es muy importante: mucha gente, a lo largo de miles de años, pasó por aquí. Image
Image
Read 31 tweets
Aug 14
¡LA PUTA QUE VALE LA PENA ESTAR VIVO!

Viajé a ver los únicos CABALLOS SALVAJES que quedan en el mundo y te quiero contar cómo fue. Image
1) En este hilo, te voy a relatar algo que me sucedió en MONGOLIA, uno de los países más espectaculares del planeta.
Fui allí con 20 personas, como parte de los viajes guiados que realizo cada año (volveremos a Mongolia en 2026).

Es una nación 'vacía', de praderas y estepas. Image
2) Situado entre Rusia y China, Mongolia es un país muy grande, de más de 1.500 millones de km2 de superficie.
Sin embargo, sólo viven allí 3 millones de personas.
Casi nadie: es la nación menos densamente poblada del planeta.

Pero hay más de 5 MILLONES DE CABALLOS. Image
Read 21 tweets
Jul 30
Un país hermoso y cercano, con gente buenísima y comida deliciosa, pero olvidado por el turismo...

Hoy: 15 LUGARES PARA CONOCER EN PARAGUAY Image
Image
Image
Image
1. CENOTE DE TAVA'I

¿En Paraguay hay cenotes como en México? ¡Efectivamente!
En la cordillera de San Rafael, departamento de Caazapá, hay que caminar bastante para llegar y escalar un poquito... pero bien lo vale el chapuzón de después. Image
2. LIMPIO

La ciudad se llama San José de los Campos Limpios de Tapuá y se la conoce como Limpio.
Bien cerquita de Asunción, cada 3/4 años sucede la maravilla: el río Paraguay, en la zona de Piquete Cué, se cubre de jacaré yrupés.
En ese momento, es el lugar más bello del mundo. Image
Image
Image
Read 17 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(