Lessie 🪐 Profile picture
May 25, 2022 10 tweets 5 min read Read on X
Por ser 25 de mayo abro hilo para contar cómo era la ropa de la revolución #SeDiceFalda Image
Lo primero que tenemos que saber es que el la ropa de los actos escolares que tanto conocemos, no es la correcta para 1810.
En aquel entonces el tipo de vestidos que se usaban era el corte imperio, es dcir por debajo del busto. El miriñaque no aparece hasta 1856. Image
La revolución industrial y el contrabando permitió la utilización de textiles ingleses y de otros lugares más allá del monopolio español. Las damas de clase alta se vestían con gran influencia francesa, quien dictaba la tendenia en occidente. Josefina Bonaparte a la cabeza ImageImage
La diferencia para el Río de la Plata era que los vestidos eran más cortos y dejaban ver los tobillos. En la cabeza se llevaban mantillas para tapar el pelo sostenidas por peinetas.
El peinetón grande aparece más tarde. Los abanicos eran un accesorio clave para las mujeres. ImageImage
Solamente los ricos y hombres miembros de la Primera Junta llevaban levita o frac Era una prenda muy cara y de influencia Inglesa.
La mayoría de la gente se vestía con ponchos -nada abajo- y sin zapatos. (O zapatos "heredados" de los ricos como dijo Mariquita) Image
Y si bien el paraguas ya existía, no eran impermeables y habían muy pocos en Buenos Aires, así que para cubrirse de la lluvia aquél 25 lo que se usó fue el poncho.
Con el tiempo el poncho se terminó adoptando por todas las clases sociales como prenda de viaje y de abrigo.
Fue en la época federal que los peinetones alcanzan un tamaño enorme. Eran de nácar o carey y se adornaban con flores o incluso la silueta de Rosas o de Encarnación. Fueron muy importantes para la identidad de la mujer federal.
Los pueden ver al Museo Nacional de Bellas Artes ImageImage
En este video hablo más en profundidad si les interesa instagram.com/p/CAoJIKPjiXR/
Y si quieren saber aún más, pueden leer:
Historia de la moda Argentina: del miriñaque al diseño de autor de Susana Saulquin (❤️) , Qué tenían puesto: La moda en la historia argentina de Daniel Balmaceda o Pasado De Moda: Expresiones Culturales y Consumo En La Argentina ImageImageImage

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Lessie 🪐

Lessie 🪐 Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @YouAreMyBezoar

Oct 22, 2024
POR QUÉ las clases altas se visten tanto de beige y blanco?
Aunque hay muchos tipos de gente rica y claramente no todos se visten igual, históricamente las clases altas han optado por llevar colores claros como un marcador de status but WHY Image
Bueno voy a hacer un resumen muy resumido para explicar brevemente cómo es que la indumentaria siempre tuvo un rol comunicacional y de separación de clases.
Según Georg Simmel la moda es un fenómeno social dual que actúa como un mecanismo que regula las relaciones sociales y las jerarquías. Permite que pertenezcamos a un grupo y a su vez diferenciarnos de otros.
Por otro lado, Roland Barthes dice que las prendas y estilos actúan como "signos" que transmiten significados. En este caso leemos usa blanco = tiene plata
El uso del blanco en la indumentaria va a popularizarse luego de la revolución francesa cuando se adopta el traje griego como representante de los nuevos ideales y valores pero va a ser muy difícil de mantener. Con la revolución industrial en el siglo XIX y el aumento de las fábricas, las clases trabajadoras van a optar por usar colores oscuros que pudieran ocultar las manchas.Image
Image
Read 12 tweets
Aug 19, 2022
Un día como hoy pero de 1883 nacía Coco Chanel. Rival absoluta de Elsa Schiaparelli, creía fervientemente que la ropa tenía que ser práctica y cómoda en lugar de ornamental. Una de las personas más influyentes del siglo xx que cambió la moda pero también fue aliada de los nazis
Nació en la absoluta pobreza, aprendió a coser en un orfanato y comenzó su carrera haciendo sombreros con la ayuda de sus amantes. Odió tanto New Look de dior que salió de su retiro para inventar el traje de dos piezas que Jackie O amaba y que fue furor en los 60
Se le adjudica el pequeño vestido negro que hoy la mayoría de las mujeres tiene en su armario aún un siglo después de su creación en 1926. Invención que tomó prestada de los uniformes de las mucamas francesas y que luego se popularizó entre las mujeres más ricas.
Read 7 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(