Uno de sus principales diseños se inspiró en un waffle
Firmaron a estrellas como Michael Jordan, LeBron James, Kobe y Tiger Woods
Ahora su creador, Phil Knight, quiere comprar a los Blazers
La fascinante vida y obra de Nike👇
— Estamos lanzando esta nueva zapatilla… será gigante
— ¿De cuánto dinero estamos hablando?
— No podemos ofrecerte dinero porque recién estamos empezando
— Em… bueno
Finalmente Magic Johnson decidió rechazar la oferta de un desconocido llamado Phil Knight y su insólita propuesta de una marca aún más fuera del mapa que su nombre: Nike.
El base de los Lakers terminó aceptando un acuerdo con Converse y se perdió una oportunidad de aproximadamente 5,2 milmillones de dólares.
"Ya sería trillonario. En 1979… si hubiera conseguido esas acciones… y lo que valen hoy. Qué horror. Eso me mata cada vez que lo pienso"
La historia de Nike, sin embargo, no comienza ahí, sino con Blue Ribbon Sports, en 1964
Phil Knight acababa de pasar por Oregon University y luego estudió en Stanford para obtener un máster, lo que le dejó dos experiencias cruciales que marcaron la trayectoria de su futuro
En Oregon, Phil estuvo en el equipo de atletismo de la universidad, y esta experiencia lo puso en contacto con su entrenador, Bill Bowerman
Aparte de un espíritu intensamente competitivo, el coach mostraba una fascinación por optimizar los calzados de sus corredores probando constantemente diferentes modelos tras aprender de un zapatero local.
La empresa que se convertiría en Nike se creó en 1964 y abriría su primer punto de venta en 1966
En un principio, la empresa era la distribuidora en Estados Unidos de las zapatillas de correr fabricadas por la empresa japonesa Onitsuka Tiger (también conocida como Asics).
El entrenador Bowerman creía que las zapatillas alemanas, a pesar de ser las mejores del mercado, no eran demasiado especiales como para ser replicadas o incluso mejoradas, y apoyó la aventura de Knight
El entrenador llegó a un acuerdo comercial por el 50% de la propiedad de la nueva empresa, Blue Ribbon Sports, establecida en Eugene, Oregón, el 25 de enero de 1964.
Después de fundar Blue Ribbon Sports, y con muy poco dinero, Knight probó sus zapatos importados vendiéndolos directamente desde su auto
Pronto quedó claro que existía una demanda de alternativas más baratas, pero de alta calidad, a las Adidas y Puma que dominaban el mercado.
Sin embargo, en la época de su éxito, las relaciones entre Blue Ribbon y Tiger se diluyeron
Knight afirmó que la empresa japonesa buscaba una salida a su acuerdo de exclusividad con Blue Ribbon y pretendía hundir la empresa
La otra parte dijo haber descubierto que Blue Ribbon Sports vendía su propia versión de las Tiger Cortez bajo una nueva línea de zapatillas denominadas Nike.
De cualquier manera, las dos partes se separaron formalmente en 1971 con una demanda de Tiger a continuación
Un juez llegó a un acuerdo para que ambas empresas pudieran vender sus propias versiones del modelo.
Tras la ruptura con Tiger, Blue Ribbon Sports se rebautizó formalmente como Nike
Phil quería llamar a la empresa Dimension 6, pero Jeff Johnson, el primer empleado de la marca, por suerte, se inspiró en Nike tras ver el nombre de la diosa griega de la victoria en un sueño.
Era hora del logo.
Se pusieron en contacto con una estudiante de diseño de la cercana Portland State University, Carolyn Davis, para que les proporcionara bocetos.
Knight se decantó a regañadientes por el diseño actual.
"Bueno, no me encanta, pero quizá me convenza"
¡Dos dólares por hora! ¡35 dólares en total! Eso fue lo que cobró Davis por diseñar aquel épico logo
Aunque, en defensa de Knicks, en 1983 celebró una fiesta, honró a Carolyn y le concedió 500 acciones, que se especula que valen aproximadamente un millón de dólares hoy en día
Tras nacer propiamente el 30 de mayo de 1971, Nike, Inc. continuó el éxito de Blue Ribbon Sports, ayudada primero por el éxito de las Tiger Cortez y luego por el innovador diseño de suela Waffle de Bowerman
Y todo ocurrió mientras desayunaba…
Estaba pensando en una forma de dar más tracción a las zapatillas de correr y el entrenador vio los surcos que tenía el waffle que se había devorado en unos minutos, mientras se preguntaba cómo sería si lo daba vuelta
Decidido intentarlo, Bowerman puso la planta del calzado en la waflera
Por desgracia, se olvidó de añadir un antiadherente a la plancha y se pegó
No obstante, la idea quedó clara y luego de algunas pruebas sabía que tenía en su comida la revolución.
Esta zapatilla fue un gran éxito para Nike, el primero de muchos que vendrían, ya que la empresa mantuvo un crecimiento fuerte y constante que culminó con su salida a bolsa en 1980 e hizo inmediatamente millonario a Knight con acciones por valor de 178 millones
Desde entonces, la empresa no dejó de crecer, ayudada en parte por una serie de ingeniosas campañas publicitarias, la más famosa de las cuales fue la de 1988
Todos hoy conocen Just Do It, que aparentemente fueron inspiradas en las últimas palabras del asesino estadounidense Gary Gilmore antes de ser fusilado (Let's do it), pero en ese entonces marcó una época que se mantiene hasta la actualidad
La otra gran baza de la empresa fue su apoyo a los famosos, principalmente a atletas como Tiger Woods, Kobe Bryant y Lebron James, firmados en las primeras etapas de sus carreras.
Sin embargo, el patrocinio más lucrativo que ha tenido Nike, tanto para la empresa como para su patrocinador, ha sido el de Michael Jordan
Al ver su potencial, Nike trató de conseguir un patrocinio del 23 antes de que comenzara su primera temporada con los profesionales en 1984
A pesar de no haber llevado nunca un par de Nikes y de albergar la esperanza de llegar a un acuerdo con Adidas, Jordan acabó firmando con ellos después de una reunión en la que le prometieron 500.000 dólares al año durante cinco años, dos Mercedes y unas zapatillas personalizadas
El acuerdo fue un gran éxito para Nike, y Jordan alcanzó rápidamente el estrellato y su línea de zapatillas, las Air Jordan, llegó al mercado con unos ingresos de más de 100 millones de dólares a finales de 1985.
Las Air Jordan siguen siendo una fuente de ingresos para Nike
La marca sigue reportando a la empresa la asombrosa cifra de 2.800 millones de dólares en ventas y Mike continúa ganando unos 100 millones al año solo en derechos de autor
A su vez, en la actualidad Knight, que en 2016 renunció a su cargo de presidente y director ejecutivo de Nike, pero continúa como dueño mayoritario, es uno de los interesados en adquirir la franquicia de los Blazers, en una ciudad dentro del estado que conoce más que nadie.
Como en sus inicios, Nike y su creador siguen innovando y posicionándose en lo más alto de la industria.
Pensar formas distintas, jamás conformarse y avanzar hacia adelante, de eso se trata el secreto de la marca que la mayoría conoce y utiliza.
No es fácil, pero nada, absolutamente nada, es imposible.
Solo hay que hacerlo.
Con esto llegamos al final
Si te gustó el hilo no dudes en seguirme 🙏
También en darme RT y like, por favor 😃
¡¡¡Muchas gracias por llegar hasta acá!!!
Además, si te interesa apoyar mi trabajo y darme una mano para que pueda seguir haciéndolo, te dejo mis cuentas de:
Los Clippers acaban de DESLUMBRAR al mundo con su nuevo domo futurista. Este estadio REVOLUCIONARIO va a cambiar para siempre cómo vivimos el baloncesto.
Pasen a conocer el futuro del deporte en este hilo 👇👀
El nuevo estadio costó $2 MIL MILLONES, y tardó una década en construirse
Cuenta con:
-18,000 asientos
-Una pantalla de video "Halo" de $100 millones
-20 puestos de comida sin cajeros
-Cargador de celular en CADA asiento
-Una sección especial para los hinchas de los Clippers
El Intuit Dome cuenta con 1,160 baños, ¡tres veces más que el estadio promedio en la NBA!
Esto significa que nadie se perderá ni un minuto de acción.
Con semejante cantidad de baños, las filas van a ser cosa del pasado, asegurando que los hinchas puedan disfrutar a pleno
Fueron los tres mejores de USA Basketball con 39, 36 y 35 años. Todo es gracias a su obsesiva ética de trabajo. Pilates, yoga, física, sesiones de tiro que hacen vomitar a otros jugadores...
Los secretos detrás de la grandeza de LeBron James, Kevin Durant y Stephen Curry👇
Empecemos por LeBron.
Cada noche, James tiene que dormir entre ocho y nueve horas
Ese compromiso está respaldado por una importante cantidad de pruebas científicas
Además, es muy estricto con sus siestas diarias, y dedica unas tres horas cada tarde a este ritual
Algo similar hace Curry.
Y ni siquiera para los días libre.
Su rutina: se levanta a las ocho de la mañana, desayuna con sus hijas y a las nueve y media ya está en la cancha para practicar su rutina de lanzamientos hasta el mediodía
"¡No podés marcarme!", le gritó en la cara a Gobert
En una época en la que todos los jugadores quieren ser amigos, el esloveno no quiere saber nada
Luka Doncic es uno de los mejores de la historia en el arte del trash talk
Y estos fueron sus mejores momentos haciéndolo👇
Empecemos con el triple que le dio a los Mavericks la victoria.
Esto le dijo Doncic a Gobert:
"Hijo de p... ¡No podés marcarme!"
Y después un sutil "vayanse a casa, p..."
Video del crack de @legendz_nba
Paul George hablando de Luka y su trash talk: "Si le hablás, él te va a responder. Nunca se echa para atrás. No voy a decir lo que dice, pero es un asesino con algunas de las cosas que hace"
Pero es el jugador que más trabaja fuera de la cancha
Dietas, ejercicios y sesiones de pesas luego de los partidos
La demandante rutina que convirtió a Jokic en el mejor jugador del mundo👇
Los Lakers y los Nuggets están jugando en playoffs y se cruzan en un ida y vuelta de lanzamientos. Pero de repente Anthony Davis se agarra las rodillas y agacha, está cansado, no puede más.
Jokic sigue corriendo, parece nunca cansarse
Cómo es que esto pasa, si está gordo, dicen
Sin embargo, Jokic juega su propia carrera de tortuga y, al final, siempre termina ganando
Por talento, está claro, pero también por acondicionamiento físico y una demandante rutina que la viene cumpliendo rígidamente hace más de tres años
Los Warriors no querían elegirlo en el Draft porque sabían que no trabajaba duro
Dudaban de su pasión por el básquet
Una conversación cambió todo
Emuló la ética de KD y Stephen Curry
La charla con Steve Kerr que convirtió a Anthony Edwards en uno de los mejores de la NBA👇
"No estás trabajando lo suficientemente duro"
Así empezó la crítica. Su confianza desmedida, al comienzo no era encaminada. Pero era por ignorancia, y en ese momento empezó a mostrar un talento especial: saber escuchar. Eso lo llevaría lejos.
En los reportes de los scouts no solo dudaban de su compromiso con los entrenamientos, sino también con el baloncesto, ya que previo al Draft había declarado que dejaría ese deporte al otro día si lo eligiesen en la NFL.