Guerra en la Universidad Profile picture
Jun 23, 2022 18 tweets 7 min read Read on X
Hay tres pelis que cambiaron la ciencia ficción hace 40 años: Star Wars, Alien y Blade Runner. Y las tres tienen algo en común. Y es que son muy arqueológicas. Venid que os lo explico.-> Image
La gran mayoría de pelis de ciencia ficción antes de Star Wars (1976) son historicistas. Es decir, en ellas la historia se entiende como una progresión unilineal en la que cada período histórico sucede al anterior sin que deje rastro.-> Image
En el historicismo pasado y presente no se tocan. Son compartimentos separados y estancos. En la ciencia ficción, en el futuro solo hay futuro. Nada es viejo, nada tiene pátina, no existen trazas de una existencia anterior.-> Image
Star Wars, Blade Runner y Alien cambian esto por completo. Ahora el futuro es antiguo. En el caso de Star Wars literalmente. Lo dicen al comienzo: esta historia sucedió "hace mucho tiempo en una galaxia muy, muy lejana".-> Image
Y no es solo que la historia haya sucedido hace mucho tiempo. Es que el universo Star Wars está lleno de cosas decrépitas. Cosas del pasado. Como el Halcón Milenario. Lo describen como una especie de Seat 600 del hiperespacio. Y se le ven las cicatrices de la historia.-> Image
El Halcón Milenario es lo opuesto al Enterprise, que parece siempre que lo acaban de sacar del concesionario. El propio nombre de la nave ("milenario") nos recuerda que tiene historia. Y esa es la clave: en el futuro también habrá pasado.-> ImageImage
Con Nostromo, la nave de Alien (1979), pasa lo mismo. Es una fábrica volante. Recuerda más a la industria pesada del siglo XIX y XX que a cualquier artefacto del futuro. Y lo tripulan unos camioneros vestidos con monos de trabajo grasientos, no pijos en mallas de lycra.-> Image
En Aliens (1986) convive una tecnología aeroespacial futurista con armas de fuego del siglo XX. Armas que disparan balas, no rayos láser. Porque el futuro incluirá múltiples pasados. Como sucede en nuestro presente. -> Image
En Blade Runner (1982) no solo tenemos coches voladores y androides. También hay edificios de principios del siglo XX. Y Coca Cola.-> Image
Es precisamente ese pasado tan presente lo que hace de Blade Runner una película tan desasosegante. Y, paradójicamente, tan futurista.-> Image
También en Star Wars hay edificios antiguos. Mirad el palacio de Jabba: tendrían que declararlo Bien de Interés Cultural. Si es que lo permite la ley de patrimonio de Taooine.-> Image
Y también en Star Wars conviven sociedades que podríamos llamar industriales y preindustriales. Aquí los preindustriales.-> Image
Las tres pelis que comento ofrecen una sensación de realidad de la que carecía la ciencia ficción antigua (y parte de la más actual). Precisamente porque su modelo de historicidad es más realista: multitemporal y topológico, no historicista.-> Image
Habría que preguntarse por qué se filmaron las tres entre 1976 y 1982. Un dato relevante es que se trata de una época de crisis. Se ha acabado el espíritu optimista de los 50-60. La era de prosperidad y desarrollo sin precedentes que siguió a la II Guerra Mundial.-> Image
Las tres se estrenan en la poscrisis de 1973. Que fue una crisis económica, pero también cultural y política. Disminuye la fe en la ciencia como solución a todo y en el progreso tecnológico. Y coincide además con que EEUU pierde su primera guerra. El futuro ya no es utópico.-> Image
Y acabo. Las tres pelis son arqueológicas por su concepción del tiempo (el presente siempre contiene trazas del pasado). Pero también porque en todas ellas tenemos la sensación de llegar a mitad de la historia (en Star Wars por motivos obvios: empieza en el episodio IV).-> Image
Y es que eso es también arqueología. Reconstruir, imaginar pasados a partir de las trazas del presente. De las pistas que podemos encontrar a nuestro alrededor. Por eso las secuelas, poscuelas, precuelas y antecuelas son una tremendísima mierda.-> Image
Porque acaban con el misterio de las pelis originales. Que es el misterio de la arqueología: contar una historia donde nunca está claro el comienzo ni el final. Donde la imaginación tiene siempre que rellenar lagunas. A partir de ruinas, restos y objetos decrépitos. Image

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Guerra en la Universidad

Guerra en la Universidad Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @GuerraenlaUni

Mar 29
El Ku Klux Klan se fundó en 1865 porque un grupo de blancos consideraron que los negros recién emancipados y otras minorías marginadas suponían una amenaza y había que volver a meterlos en cintura. Hoy en EEUU gobierna el Ku Klux Klan.-> Image
No es solo hipérbole. El klan se fundó tres veces, cada vez que la mayoría blanca dominante sintió que a grupos minoritarios (negros, católicos, judíos, izquierdistas) se les otorgaban demasiados derechos. -> Image
El primer Klan se fundó tras el fin de la Guerra de Secesión y la emancipación de los esclavos. El segundo en los años 10 del siglo XX, en un contexto de inmigración y crecimiento de movimientos de izquierdas.-> Image
Read 5 tweets
Mar 13
A riesgo de ganarme una citación judicial, en el siguiente hilo reviso siete argumentos para defender la cruz del Valle de los Caídos y os explico porque son inválidos: -> Image
1) ¿Pero cómo se va a demoler un símbolo cristiano? Pues igual que se demuelen iglesias todos los días por motivos económicos y no pasa absolutamente nada ni se considera un ataque a la religión. Se desacraliza y listo. Image
2) ¡Pero es que se derriba por motivos políticos! O sea, que se puede transformar una iglesia en una discoteca, pero no se puede transformar un espacio dictatorial en un espacio de memoria democrática. Image
Read 9 tweets
Feb 18
Como los mercaderes de Alejandría y Barygaza, como los marinos de Persia e Himyar, he visitado el país de los Puertos Lejanos en los confines de África. Y quiero contaros lo que he visto. Hilo:-> Image
He visto un mar turquesa y acantilados de piedra roja sobre los que se encaraman los árboles de la mirra y del incienso.-> Image
He visto montañas de dos mil metros de altura envueltas en la niebla, playas que no se acaban nunca y dunas que trepan por laderas de roca.-> Image
Read 25 tweets
Jan 24
¿Vuelven los nazis? ¿Se ha puesto el fascismo de moda? ¿Nos hemos vuelto locos? Venga, va un hilo rápido con reflexiones sobre lo que está sucediendo y lo que puede suceder a partir de ahora.-> Image
Desde hace un par de décadas, existe un auge global de posiciones radicales de derechas. Tienen muchos puntos en común entre ellas y también con otros radicalismos reaccionarios históricos. ¿Cómo las definimos?->
El término habitual para referirse a la ideología de Bolsonaro, Trump o Meloni es populismo reaccionario o nacional populismo. Casi todos los analistas coinciden en que son herederos del fascismo de los años 20-30, pero que han roto con el fascismo en varios puntos clave.->
Read 22 tweets
Jan 19
Cuando se acabó la Edad Media? En términos militares, posiblemente en el siglo XX. Hilo de guerreros contemporáneos que parecen sacados del Medievo:-> Image
Duelistas armados con espadas, escudos de ratán y armaduras de seda. Vietnam, inicios del siglo XX. Image
Montañeses de la frontera noroeste, Pakistán, fines del siglo XIX. Image
Read 17 tweets
Jan 9
Nuestra imagen de la Amazonia es la de un territorio prístino y salvaje. ¿Y si os dijera que esa imagen es falsa? ¿Que hace siglos hubo ciudades enormes, sociedades complejas y una agricultura muy desarrollada? Os lo cuento en este megahilo:-> Image
A pesar de la destrucción acelerada de las últimas décadas, la selva del Amazonas continúa siendo la más grande del mundo. Un bosque con 390.000.000.000 de árboles y una densidad de población bajísima.-> Image
De hecho, uno diría que en lo profundo de la selva los únicos habitantes son y han sido siempre esos pequeños grupos indígenas que viven aislados, huyendo de la devastación que trae el capitalismo.-> Image
Read 33 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(