Hoy repasamos algunas deformidades que pueden aparecer en los dedos. Primero vemos un dedo normal 🧵⤵️
IFD: interfalángica distal
IFP: interfalángica proximal
MCF: metacarpofalángica
La deformidad «en cuello de cisne» es una hiperextensión de la articulación IFP con flexión en la articulación IFD.
La deformidad «en ojal de botón» (o «en boutonnière ») consiste en una deformidad en flexión en la articulación IFP con hiperextensión en la articulación IFD y una flexión fija en la articulación IFP
En las articulaciones IFD se puede detectar un dedo «en martillo», una deformidad en flexión.
¿Has tenido alguna vez un ataque de #singulto?
Estoy seguro que sí, y probablemente mucha veces, pero tal vez lo conoces con su nombre común ➡️ #hipo
Te cuento qué es lo que sucede 🧵⤵️
El #diafragma es un músculo, con forma de cúpula, que separa la cavidad torácica de la abdominal. Es el principal músculo respiratorio y, en condiciones normales, y en reposo, es el responsable del 75% de la #inspiración.
El #hipo se produce cuando el #diafragma se contrae de forma espasmódica y hace que la glotis se cierre de manera abrupta provocando el sonido tan característico. Hay patologías que pueden provocar hipo, pero en la mayor parte de la ocasiones su etiología es de desconocida.
El 95% de las luxaciones de la articulación #GlenoHumeral (#hombro) se producen en dirección anterior o anteroinferior. Son más frecuentes en adolescentes y adultos jóvenes, a menudo como lesiones deportivas. Os cuento cómo se clasifican 🧵⤵️
📌Subcoracoidea: las más frecuente