🧵¡Ya se vienen! Fata poco para las primeras imágenes de calidad científica del Telescopio Espacial James #Webb 😍¿Qué magníficos objetos estamos por observar? ¡Prepárate para armar tu galería! Aquí te los muestro. (1/16)
La @NASA ha anunciado el calendario y la lista de objetos estelares que marcarán el inicio de las operaciones científicas del Webb🔭. La cita es el próximo martes, 12 de Julio a las 10:30 am (EDT), con transmisión en vivo para mostrarnos las primeras increíbles imágenes. (2/16)
🕵️♂️Ya antes nos habían dado un adelanto de lo que es capaz de hacer el telescopio gigante. Esta Imagen nos muestra el nivel de detalle con el que puede captar objetos muy tenues en el Universo. Pero eso es sólo una muestra... (3/16)
¿Qué imágenes esperamos ver el próximo martes? La lista publicada incluye 5 objetos que serán el objetivo del telescopio durante la primera fase de su exploración. Si aún no los has leído, aquí te cuento cuáles son 😍👏🏽💥(4/16)
1) Carina Nebula (Nebulosa de la Quilla): es la nebulosa más grande y brillante en el cielo. Se encuentra a una distancia de 7500 anos-luz de nosotros, en el brazo de Sagitario, uno de los brazos de la Vía Láctea. Toda la nebulosa abarca unos 300 años luz 😱 (5/16)
Esta nebulosa representa una de las regiones más grandes de formación estelar en la Vía Láctea 🌌. Se caracteriza por tener una estrella binaria moribunda, que puede apreciarse como el punto más brillante en el centro de la Nebulosa. (6/16)
2) WASP-96b (espectro): la lista continúa con la muestra del espectro completo a todo color de un exoplaneta 🌏. Descubierto en 2014, este exoplaneta ubicado en la constelación Fénix se encuentra a 1150 años-luz de la Tierra. (7/16)
Es un planeta gigante compuesto principalmente de gas, con una masa igual a 0.48 veces la masa de Júpiter, y 1.2 veces su radio. WASP-96b tarda 3.4 días en dar una órbita completa alrededor de su estrella 🕵️♂️(8/16)
3) Southern Ring Nebula (NGC 3132, Nebulosa de los 8 estallidos): es una nebulosa planetaria que se encuentra a unos 2000 años-luz de la Tierra y tiene un diámetro de casi medio año-luz 😍 (me parece hermosa) (9/16)
Para aclarar: una nebulosa planetaria no tiene nada que ver con un planeta. Es una nube de gas que brilla por sí misma (siento por esto una nebulosa de emisión) que se genera por el crecimiento de las capas externas de una estrella. (10/16)
En el caso de NGC 3132, esta nebulosa se generó por una estrella moribunda que emitió los gases ✨. Estos gases se alejan de la estrella a una velocidad de 9 mil millas por segundo (11/16)
4) Stephan's Quintet (El Quintero de Stephan): fue el primer grupo compacto de galaxias descubierto en 1877, y está ubicado en la constelación de Pegaso, a 290 millones de años luz. Este grupo está conformado por 5 galaxias que contienen estrellas...(12/16)
...desde muy jóvenes (azules) hasta muy viejas (rojas). Tres de las galaxias que componen el grupo tienen una forma visiblemente distorsionada, con brazos espirales alargados, debido a los "repetidos encuentros cercanos" que han tenido, atrapadas en una danza cósmica. (13/16)
5) SMACS 0723: finalmente, el telescopio nos mostrará los bordes del Universo, mirando hacia este cúmulo de galaxias en donde la gravedad es tan intensa que se comportan como una lupa, capaz de mostrarnos los objetos que se encuentran detrás, gracias...(14/16)
...a la deformación de su luz por efecto de lente gravitacional. Es así como estaremos viendo objetos muy lejanos, muy antiguos y poco luminosos
Será una imagen profunda que podremos tener de nuestro maravilloso universo 🌌😍(15/16)
Así que estaremos preparados para las maravillas que nos traerá la alta resolución e increíble sensibilidad del telescopio😍
Créditos: @NASA
Gracias por leerme. Comparte, y el pato y yo te compartimos este cafecito 🤗 (16/16)
*En la opción Alt de las fotos están los créditos.
Falta*
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
¿Sabías que cada vez que encendemos la radio le enviamos un mensaje al cosmos que dice🌌 “¡Estamos aquí!”?
Como en la intro de Contacto, la película, nuestras señales crean ondas que cuentan toda nuestra historia☺️
Hagamos juntos un viaje al pasado y hablemos de ciencia🤩 (1/24)
🌟Primero, te dejo la maravillosa intro de Contacto llena de curiosidades científicas (2/24)
Desde 1895, cuando Marconi realizó las primeras transmisiones de radio, la humanidad creó una burbuja de radio compuesta por ondas electromagnéticas que transportan información y se emiten en todas direcciones 📻 (2/24)
🧵¿Sabías que el color favorito de la mayoría de las personas es también uno de los más raros en la naturaleza?😮
En este hilo te cuento por qué el azul es tan especial💙
Prepárate y hablemos de ciencia. (1/20)
El azul siempre fue símbolo de realeza y privilegio. Ojos azules, sangre azul… 👑
El azul era tan difícil de obtener que, cuando se comenzó a extraer el lapislázuli, su precio rivalizaba con el del oro, siendo incluso conocido como “oro azul” (2/20)
Pero, ¿por qué era tan caro conseguirlo? Porque el azul en la naturaleza es raro. Si lo piensas bien, ¿en cuántas frutas, plantas o animales azules puedes pensar?
Y no, lo arándanos o “blueberries” no son azules. Ni siquiera el cielo lo es. Vamos a explicarlo un poco más (3/20)
Me fui a cazar copos de nieve hoy 🤗❄️ Junto a este hilo, les dejo unas imágenes que logré captar con mi telefono 🤗 (Las mejores al final 🤭) @chayito09 @soymissleslie
🧵¿Midiendo el vacío? 😱 Ayer en un pequeño vídeo les contaba un poco sobre un experimento que pretende medir las fluctuaciones del vacío. Hoy te amplio la información en este hilo. Así que preparados, ¡Hablemos de Ciencia! 🤗 (1/14)
Desde hace mucho tiempo los físicos (sí, esos físicos) nos han dicho que el vacío no está completamente vacío. ¿Pero quééé?🤷🏽♀️ Ajá, dicen que éste es más bien algo que llaman el vacío cuántico. ¿Pero qué significa esto?
Pues, comencemos con algunas pequeñas definiciones...(2/14)
El vacío, si lo pensamos rápido, se puede definir como el espacio desprovisto de materia. Por lo tanto, podemos sacar toda la materia del universo y éste quedaría, bajo esta definición, vacío. Peero, la física nos dice que no significa que queda nada🫤. (3/14)
🧵Materia versus antimateria. Un enfrentamiento en los orígenes del universo que dejó un indiscutible ganador: la materia🥇.
Pero, ¿qué llevo a la materia a ganar esta colosal batalla?🤔
En este hilo, hablemos de #Ciencia (1/17)
¿Te has preguntado cómo sería el universo si este fuera simétrico y perfecto?🤔 Pues, sería una gran "nada"😱 ¡Así mismo! Porque bajo las condiciones de un universo perfecto, se habría creado la misma cantidad de materia y antimateria que llevaría a una aniquilación de...(2/17)
...todo lo que existe💥.
La materia es todo aquello que vemos, que podemos tocar. Es todo aquello que compone nuestro universo🌌, desde las estrellas hasta las partículas más fundamentales. Por otro lado, la antimateria es otro tipo no convencional de materia, que está...(3/17)
🧵¿Se puede crear radiación electromagnética a partir de gravedad?😱 ¿Te imaginas tener un sistema de conversión gravedad-luz?
Un grupo de científicos nos dice que en algún momento de nuestro remoto pasado esto pudo haber ocurrido. En este hilo hablemos de ciencia 🤗(1/18)
📝En un trabajo teórico publicado en marzo de este año, un grupo de investigadores de Canadá y Polonia afirman que las ondas gravitacionales podrían haber creado radiación electromagnética durante la inflación que inmediatamente siguió al Big Bang🌌(2/18)
Como seguro habrás escuchado o leído, una de las teorías plausibles para el inicio de nuestro universo observable es la teoría del Big Bang. Este magnífico evento que algunos comparan con una gran explosión 💥 fue más bien una gran expansión de una...(3/18)