2/8 esa ayuda financiera. Los ingresos del fisco de Ucrania se han desplomado, la actividad económica se hunda y los gastos del estado se han disparado para sostener el esfuerzo de guerra.
DESTACAR que esto contrasta completamente con la situación económica y fiscal de Rusia.
3/8 El estado ruso recibe una gran cantidad de ingresos por las exportaciones de combustibles y materias primas, y tiene superávit fiscal.
Rusia también tiene un gran superávit en balanza cuenta corriente y pagos.
Aunque Ucrania ha logrado tener un pequeño superávit comercial,
4/8 está apoyando el gasto interno y actividad económica gracias a una enormes déficits públicos y emisión deuda que está agotando las reservas del banco central.
5/8 Si la capacidad del estado ucraniano colapsa los próximos meses por quedarse sin reservas y llegar insuficiente ayuda occidental, el costo de la guerra será insostenible, refrenando logísticamente el esfuerzo bélico.
Esto obligaría a monetizar el gasto y causar
6/8 una muy elevada inflación o incluso hiperinflación, en un entorno de fuerte contracción de la actividad economica, lo que implicaría una radical disminución de la renta disponible de los ucranianos (AKA una gran miseria).
Mientras tanto, el estado y economía rusas seguirían
7/8 a flote por más que sufra escasez de ciertos bienes.
Esta es, ante todo, una guerra económica y de desgaste, no una guerra típicamente militar a la mentalmente estamos acostumbrados en Occidente desde la SGM, pareciéndose mucho más a la Gran Guerra en ese sentido, que se
8/8 decidió en los aspectos económicos, diplomáticos y nivel estratégico de la guerra, con una importancia muy secundaria lo que ocurría en el campo de batalla.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
1/9 El G7 planea poner un 'precio máximo' al petróleo ruso.
Como ya os he explicado en numerosos hilos, las sanciones al petróleo ruso tenían graves fallos de diseño y que incluso podrían terminar beneficiando a Rusia. ft.com/content/ee090a…
2/9 A muchos fanboys les resultaba inconcebible y se despacharon a gusto dejando comentarios. La ignorancia en Economía es osada.
Ahora la realidad de tener que corregir unas sanciones mal diseñadas en Bruselas ya se debate a nivel de G7.
3/9 No obstante, aplicación real de las sanciones rediseñadas podría ser inviable.
Sobre el papel es fácil entender qué funciona mal. Poner de acuerdo a una gran cantidad de países y vigilar implementación en múltiples mercados, es muy difícil.
2/9 terreno dominante, urbano (facilita defensa) y con el obstáculo defensivo de un río.
No es como Falaise u otras bolsas en la que se amenaza con cerrarla por ambos flancos, dificultando mucho la defensa.
El área a defender es pequeña, facilitando operaciones defensivas; con
3/9 un sector de zonas fortificadas (ver las indicadas con una flecha) que ralentizaría el avance ruso, limitando aún más su espacio para maniobrar al Oeste de esas línea fortificada.
🇷🇺💥1/3 <<Los puertos de Ucrania en el Mar Negro han sido aislados, las instalaciones de almacenamiento de granos han sido atacadas y ahora que comienza la temporada de cosecha.>>
2/3 <<2/3 de la producción de trigo de Ucrania proviene de pequeños y medianos productores, que con un año perdido llevaría a muchos la bancarrota. Este sector de la economía ucraniana podría entrar en una espiral descendente que interrumpiera la producción en próximos años>>
3/3 <<Los cohetes rusos y artillería han matado vacas y cerdos y han abierto agujeros en los techos y paredes de casi todos los edificios. En los campos, solo se puede acceder a 2/3 de su trigo. El resto ha sido quemado, o está en áreas de combates.>>
1/ 🇺🇸Según los EEUU: 👇
las sanciones de la UE 🇪🇺contra Rusia del Sexto Paquete, podrían tener graves fallos de diseño que tengan un efecto contraproducente.
2/ EEUU dice que la prohibición de asegurar buques con petróleo ruso podría disparar precios mundiales del petróleo.
Sexto Paquete quizás reduzca exportaciones de petróleo, pero coste para Occidente podría ser excesivo. Subida del precio podía compensar a Rusia menos cantidades.
3/ <<Olivier Blanchard, ex economista jefe del FMI, escribió en una nota para el Instituto Peterson de Economía Internacional la semana pasada que la prohibición de seguros entre la UE y el Reino Unido es una " mala idea " y debe reconsiderarse.>>
🇷🇺💥1/4 Rusia parece que sigue reforzando sus salientes de Izyum y Popasna (según evolución del 5 al 13 de junio)
- Zona entorno a Popasna pasa (según Schlottman) de 15 a 19 BTG.
- Izyum de 5 a 9 BTG.
2/4 En Izyum (de 5 a 9 BTG), llama la atención la presencia de la 4ª División de Tanques del 1er Ejército de Tanques.
También el movimiento a allí de la 45 Brig VDV Spetsnaz y de la 15 Brig GRU Spetsnaz.
3/4 Da la impresión que Rusia trata de desequilibrar el despliegue ucraniano, recalibrando y moviendo masa de maniobra ofensiva y unidades de choque hacia el Oeste,
dejando a varias brigadas ucranianas en el Este sin mucho que hacer y las del saliente de Izyum en inferioridad.
1/ El gobierno de EEUU busca una solución de equilibrio con Rusia, capando la ayuda militar a Ucrania.
<<La administración Biden sigue preocupada por provocar a Rusia a una guerra más amplia. Esto ha frustrado a muchos en Washington y Europa del Este>> foreignpolicy.com/2022/06/08/us-…
2/ <<Los defensores de la cautela de la administración Biden creen que es un enfoque prudente para lidiar con el oso ruso herido pero aún con armas nucleares que podría arremeter y ampliar el conflicto.>>
3/ <<Además, Rusia aún podría frustrar los objetivos de EE. UU. en varios ámbitos, desde el acuerdo nuclear con Irán hasta los acuerdos sobre la producción de petróleo de la OPEP o incluso el ciberespacio.>>