Quiero explicarte un secreto. Un secreto que he guardado durante 30 años.
Me llamo Hussein Abdi Kahin.
Ese es mi verdadero nombre. No el otro que conoces.
Esta es mi historia.
No es fácil para mí explicar esto.
Después de tantos años.
Por eso, quizás lo mejor será empezar por el principio.
Nací en 1983 en Somalia, en plena guerra civil.
¿Mi familia? Pobre como las ratas.
Desolación, hambre y guerra.
Una bala perdida mató a mi padre cuando yo tenía 4 años.
Mi familia perdió a nuestro valedor. Nuestro sustento.
Para salvarme de la hambruna, mi madre me envió a vivir con mis tíos, a otra ciudad.
Perdimos el contacto.
La guerra acabó con todo.
Un día vino una señora a buscarme.
No la conocía de nada.
Me dijo: "Nos vamos a Inglaterra"
Me dió unos papeles.
Con un nombre.
No era mi nombre.
Yo tenía 9 años.
Cuando llegué a Inglaterra, la señora me dejó con una familia. Rompió mis papeles.
- "Dí adiós a tu vida de antes", me dijo.
No me llevaban al colegio.
Me obligaban a trabajar.
A cuidar otros niños.
No conocía nadie.
Me prohibieron decirle la verdad a nadie.
Me obligaron a olvidar mi nombre.
- "Si quieres volver a ver a tu familia, haz lo que te decimos. Eres un refugiado de guerra"
A los 12 años me llevaron al colegio por primera vez.
No tenía amigos. No hablaba inglés. No entendía nada.
Sólo sabía correr. Ingrávido. Más rápido que los demás. Más lejos que los demás.
Sólo confié en una persona.
Esta persona: Alan Watkinson, mi profesor de Educación Física.
El supo ver que yo corría para no llorar.
Y yo corría mucho.
Un día le expliqué la verdad.
Mi verdadero nombre.
Que mi familia adoptiva me tenía secuestrado.
Que estaba sólo.
El habló con los servicios sociales.
El me ayudó a encontrar a una nueva familia de acogida. Somalí, como yo.
El me ayudó a correr más rápido.
Hola,
Quiero explicarte un secreto. Un secreto que he guardado durante 30 años.
Me llamo Hussein Abdi Kahin.
Ese es mi verdadero nombre. No el otro que conoces.
El que me obligaron a usar durante 30 años.
Mo Farah.
Mo Farah.
El atleta. El corredor.
4 veces Oro olímpico.
6 veces campeón mundial.
El mejor corredor británico de todos los tiempos.
Nombrado caballero por la Reina de Inglaterra.
Mo Farah.
Traficado cuando era niño.
Me llamo Hussein.
Esta es mi madre, Aisha.
A la que no pude ver en muchos años.
Y este es mi hijo.
Que conoce toda la verdad.
Me conoces por mi otro nombre, Mo Farah.
Pero me llamo Hussein, y esta es mi historia.
--- FIN ---
Esta es una historia verdadera.
Mo Farah (ahora Hussein) la ha explicado esta semana en la @BBC .
Ha narrado su experiencia como refugiado de guerra, como víctima de tráfico, y sobre cómo el deporte (y algunas personas buenas) le ayudaron a salir adelante.
Hola,
te presento a Adrian Targett.
Un anónimo maestro de escuela británico, en un pueblo de la campiña, como los hay tantos.
Pero su historia no es tan anodina como te podría parecer...
En 1903, en una cueva de Gough, en Somerset, Inglaterra, unos arqueólogos encontraron un esqueleto humano, enterrado allí desde hacía unos 10.000 años.
Lo llamaron Cheddar Man, porque fue hallado en Cheddar Gorge. Hasta ahí, un hallazgo arqueológico más. Pero la historia no había hecho más que empezar.
Ayer fue la toma de posesión de Donald J. Trump como nuevo presidente de los EEUU
Me interesaba mucho escuchar su discurso, y una vez filtrado de exabruptos, mentiras y exageraciones, centrarme en su contenido y en sus propuestas concretas.
Se viene hilo
⬇️⬇️⬇️
Para que fuera fácil, he traducido el discurso inaugural con Chatgpt, he borrado toda la verborrea (soy el elegido de Dios, América es lo mejor, etc), y he clasificado los temas.
Mi idea era conocer su "programa electoral"
¿Te interesa?
CIERRE DE LA FRONTERA CON MEXICO:
Primero, declararé una emergencia nacional en nuestra frontera sur. Se detendrá de inmediato toda entrada ilegal, y comenzaremos el proceso de devolver a millones y millones de extranjeros criminales a los lugares de donde vinieron.
El 10 de abril de 1992, el IRA (el Ejército Republicano Irlandés) detonaba 1.000 kgs de explosivos en la City de Londres, en lo que fue uno de sus mayores atentados terroristas.
La mayor bomba detonada en Inglaterra desde la II GM.
Pero no te formes una opinión precipitada, que este hilo no va de atentados terroristas, sino de atentados contra el patrimonio arqueológico.
Si te quedas, te lo explico...
Seguimos en Londres.
El atentado del IRA se cobró la vida de tres personas y dejó heridas a otras 91.
El edficio del Baltic Exchange, completamente derruido.
Pero esta historia nos depara una sorpresa inesperada...