Javi Rubio Profile picture
Jul 27 17 tweets 9 min read
Ante una muchedumbre que lo aclamaba al más puro estilo Julio Cesar o Benito Mussolini, Paulo Dybala fue presentado ayer en el "COLISEO CUADRADO", obra cumbre del fascismo italiano.

La arquitectura como ESCENARIO.

Va hilo sobre FASCISMO, PUBLICIDAD y ARQUITECTURA.

👇👇
La "città eterna" tiene estas cosas, cada calle y cada edificio tiene una historia.

Roma es un gran decorado donde los monumentos han competido a lo largo de la historia para ser los más grandes y los más bonitos.

La Fontana, el Panteón, el Coliseo...
Porque así ha funcionado la historia de la arquitectura, los señores querían tener la catedral más espectacular, así presumían del poder y riqueza que poseían.

El gótico en Francia es el mayor exponente de esto: Amiens, París, Reims ... Todas competían por ser la "más".
Mera publicidad, marketing.

¿Era esto algo novedoso? NO

Los grandes edificios siempre han tenido un componente propagandístico, una manera de demostrar la grandeza del pueblo.

El propio Coliseo fue construido por Vespasiano para ganarse el beneplácito de los romanos.
Pero si hay un momento donde la arquitectura adquiere un protagonismo extremo es durante el siglo XX.

Los grandes dictadores (De todos los palos) luchaban por crear una identidad, sus construcciones debían ser imponentes.
El socialismo soviético con sus grandes bulevares y el estilo brutalista, frío y amedrentador como ninguno.
O el nazismo, del que todos conocemos sus grandes proyectos, cuyo objetivo no era más que demostrar la superioridad aria en todos los sentidos.

El Volkshalle pretendía ser la cúpula más grande del mundo con sus 290 m de altura.
En Italia, Mussolini no quiso ser menos.

Solo hubo dos pequeñas diferencias:

1. El dictador quería inspirarse en la histórica grandeza del Imperio Romano.

2. A diferencia de otros regímenes europeos, apostó en los primeros años por la modernidad.
Esto segundo fue raro, ya que un gobierno conservador solía decantarse por un estilo de arquitectura más tradicional.

¿Y sabéis cuál es el edificio más representativo de esta época?

Efectivamente, el "Palazzo della Civitá Italiana"
Fue construido por Giovanni Guerrini, Ernesto Lapadula y Mario Romano para la Expo de Roma de 1942, que nunca llego a hacerse por la IIWW.

Es llamado el "Coliseo Cuadrado" por razones evidentes y dice la leyenda que el número de ventanas no es casualidad.

Miren la foto.
El Palazzo cumple con todo lo que quería el dictador:

Apostaba por la nueva arquitectura, las referencias al Impero Romano eran evidentes y creaba un edificio grandioso para publicitar el fascismo italiano.
La arq. moderna está abriéndose hueco en el mundo de la publicidad y el espectáculo de manera fulgurante.

Harry Styles y la piscina para pingüinos.

Cierto coche publicitado con el aeropuerto de Dulles de fondo.
Y ver ayer a Dybala salir del palazzo ante 10.000 personas como si fuera un emperador romano es una cosa que personalmente me encantó.

Este ha sido un hilo diferente, pero entended que se han juntado el futbol y la arquitectura, dos de mis grandes pasiones.

Por eso, si os ha gustado, estaría encantado de que le dieseis RT, MG y me siguieseis.
A lo largo de esta semana, subiré el último episodio de #casasconhistorias

Por tanto, nos vemos!
Y permitidme citar a grandes periodistas deportivos a ver si el hilo consigue traspasar el nicho arquitectónico en el que se moverá.
@nacho8gonz
@IratiPratSC @migquintana @Ilie_Oleart @Miguel_An_Roman @LaLigaenDirecto @AlexDeLlano @AdrianBlanco_

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Javi Rubio

Javi Rubio Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @javierubioo

Jun 15
Amancio Williams construyó una casa que FLOTABA sobre el río.

Un ARCO al que una pequeña deformación de 10 cm hizo DEMOLER y reconstruir.

La OBRA MAESTRA de un arquitecto que acabó TOTALMENTE VANDALIZADA.

Hoy, en #casasconhistorias

La casa sobre el arroyo

Hilo👇
Fue el padre del arquitecto, Alberto Williams, un importante músico argentino del siglo XX quien encargó el proyecto.

Yo lo definiría como un milagro, no solo desde un punto de vista arquitectónico, que también, sino por su integridad, que ha pendido de un hilo durante décadas.
Pese a lo que pueda parecer, la parcela se encuentra en el centro de la ciudad, en un terreno convertido en parque a principios de siglo XX.

En el centro de él, el arroyo que propició la fundación de la ciudad de Mar de Plata.
Read 14 tweets
Apr 19
En un acantilado al este de la Isla de Capri se asoma una casa que tiende al INFINITO.

El SUEÑO de un periodista que fantaseaba con una escalinata que le condujera al horizonte y que al morir dejó en herencia a China.

Hoy, en #casaconhistorias

🏡LA CASA MALAPARTE🏡

HILO👇🧵 ImageImageImage
La Casa Malaparte es muchas cosas:

Es un altar divino si la ves desde el mar.
Es un puente que conecta la tierra y el horizonte.
Es una casa construida sin arquitecto.

Pero sobre todo, fue el sueño de Curzio Malaparte. ImageImageImage
Fue a los 38 años y tras un exilio en Lípari ordenado por el mismísimo Mussolini, cuando el periodista italiano encargó a Adalberto Libera su casa.

Enclavada en un acantilado de la isla de Capri, Curzio pidió una casa a su imagen y semejanza con la que acabaría obsesionado. Image
Read 14 tweets
Feb 25
A raíz de la invención del FERROCARRIL, el mundo llenó sus ciudades con una nueva tipología de edificio.

Grandes luces soportadas por estructuras de VIDRIO Y METAL que demostraban lo innovador que era el invento.

Hoy, las ESTACIONES DE TREN más bonitas del MUNDO!🚆

Hilo👇
Antes de empezar, debemos entender que el humo producido por el carbón de los trenes obligaba a las estaciones a estar dominadas por un espacio de gran altura ventilado.

Se optó entonces por crear las construcciones de vidrio y acero que tan bonitas nos parecen hoy en día.
Así pues, empezaré el viaje en Francia, donde a diferencia de Inglaterra, la gran zona central se podía intuir desde el exterior.

La Gare du Nord (Jacques Hittorf, 1860) y la Gare de l’Est (François-Alexandre Duquesney, 1849) ambas en París, son ejemplos de “estación francesa”
Read 14 tweets
Feb 13
Por si alguien duda de su indiscutible belleza, voy a intentar explicar el porqué de la importancia del Edificio Carrión.

Un HITO urbano, terriblemente MODERNO, que desde 1933!, domina una de las grandes operaciones urbanísticas del siglo XX madrileño, la Gran Vía.

Abro hilo!👇
Podéis imaginar la España del primer tercio del siglo XX.

Tras la instauración de la segunda república, la inestabilidad política provocó escasez de grandes edificios.
Exceptuando pequeñas obras como cines y unifamiliares, no había casi ninguna construcción moderna en la ciudad.
En 1904 se aprobó el plan urbanístico de Gran vía que trataba de crear en Madrid un boulevard similar al de otras ciudades europeas.

El plan generó una singular parcela en la que Enrique Carrión convocó un concurso cerrado entre varios arquitectos de renombre.
Otras propuestas👇
Read 14 tweets
Jan 19
Existió un ARQUITECTO que no se limitó a construir para las personas, BERTHOLD LUBETKIN creyó que los ANIMALES eran el MEJOR cliente que la ARQUITECTURA MODERNA podía tener.

Construyó piscinas de pingüinos y casas de gorilas en un estilo MODERNO NUNCA antes visto.

ABRO HILO👇👇
Pero… ¿Cómo acabó este arquitecto ruso proyectando zoológicos en las islas británicas?

Lubetkin tuvo una vida soñada para cualquier estudiante de arquitectura. Creció con el constructivismo de la mano de Rodchenko y Tatlin en sus primeros años en Moscú.
Después se mudó a París, donde conoció a Le Corbusier y realizó, entre otras cosas, el Pabellón soviético de la exposición de 1925.

Finalmente acabó en Londres, donde sus amistades en la Zoological Society of London acabarían por darle sus proyectos más icónicos.
Read 17 tweets
Oct 26, 2021
Las gasolineras nunca han sido un mero sitio donde parar a repostar, son un OASIS en medio del asfalto y una oportunidad para los arquitectos de hacer obras de ARTE.

En el hilo de hoy: LAS GASOLINERAS MÁS BONITAS DEL MUNDO! ⛽️
Comenzaremos el viaje aquí, en España, donde tenemos la reconstrucción de una de las gasolineras racionalistas más bonitas del mundo.

La Porto Pi, construida en 1927 por Casto Fernández-Shaw.

Parcialmente demolida en 1977, es uno de los 1ºs ejemplos de arq moderna en España.
Atribuida a Juan José Resines del Castillo, la gasolinera CAMPSA de Santander fue construida en 1959.

El entorno en el que está, a orillas del mar, es perfecto.

Además, en 2014 se acometieron unas obras de reforma que la han dejado preciosa!
Read 12 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(