Sofia Charvel Profile picture
Aug 1 5 tweets 2 min read
#Ensanut los datos de la cobertura universal gratuita para lo cual se creó el @INSABI_mx para las personas sin derechohabiencia están peor de lo esperado. 👇 (hilo) Image
Disminuyó la cobertura de servicios de salud. Los ciudadanos acudieron en mayor proporción a buscar atención en el sector privado. Según figura enviada, 45% de los derecho habientes no acudieron al IMSS y 39% acudieron al sector privado. Lo peor…
La proporción fue de casi 53% para las personas sin seguridad social.

Lo anterior se ve reflejado en el aumento del gasto en salud de los hogares y este fue proporcionalmente mayor entre los hogares más pobres.😢
🚨 Las personas sin derechohabiencia reportan atenderse en 42% en médico privado y 24% en consultorio adyacente a farmacia es decir, la mayoría de la personas sin seguridad social no se atiende en el @INSABI_mx 😢

Esos datos son realmente alarmantes.
Vacunas COVID:

👍 el % nacional (mayores de 18 años) de vacunación 73.8% con al menos una dosis, 87% en 60 y más.

Para finales del 2021, 57.9% de la población mexicana se infectó con el SARS-CoV-2.

Vacunación tardía, México lejos de ser autosuficiente en producir sus vacunas.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Sofia Charvel

Sofia Charvel Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @sofiacharvel

Mar 17
Ayer la diputada Armendáriz afirmó el fracaso del @INSABI_mx y el mecanismo de compra y distribución de medicamentos. Ambas cosas se modificaron a comienzos de este sexenio. Explicó que ella llevará a cabo la iniciativa para la reforma al sistema de salud. (Abro hilo)
Dice que habrá un mecanismo de compra y distribución de punta a punta federalizara. Eso ya existía pues era la compra consolidada del IMSS. Ciertamente no todos los estados se subían a dicha compra ni para todos los medicamentos y había corrupción a nivel estatal, pero
dice que regresarán a la compra como se hacía antes de los años 80, pero en aquella época los servicios de salud estatales se realizaban mediante las cuotas de recuperación a los pacientes, es decir cobraban y el servicio era limitado y la tasa de mortalidad alta…
Read 7 tweets
Feb 8, 2020
Los Institutos Nacionales de Salud son la joya de la corona, por su alta especialidad, calidad humana, capacidad de respuesta y ahí están muchos de los mejores científicos médicos de este país. (abro hilo)
Los INsalud ven a enfermos que requieren el tercer nivel de atención y debido a que no tienen un presupuesto suficiente para cubrir los gastos de atención cobran cuotas de recuperación para los padecimientos que no se cubrían por el seguro popular.
Las cuotas de recuperación son fiscalizadas, se recuperan de forma transparente año con año.
Cuidemos a los Insalud. La incógnita es cómo estás grandes instituciones podrán implementar la promesa de todo para todos sin un aumento sustancial de recursos.
Read 5 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(