Hoy empiezo una nueva etapa profesional como responsable de video de @AP_Climate y no puedo estar más emocionada. Dejo @el_pais profundamente agradecida por haberme dado la oportunidad de contar las historias que me apasionan durante estos 4 años. Abro 🧵 con algunas de ellas
Pude recorrer los laberintos subterráneos que se esconden bajo la selva de Quintana Roo, amenazados por la construcción del tramo 5 del Tren Maya. bit.ly/3OUf1zM
Conocí a gente maravillosa como la apenísta @CamJaber, con quien hablé sobre los peligros que afrontan los cenotes de la península de Yucatán: bit.ly/3ORvEfJ
Traté de entender mejor los problemas que afectan a esos increíbles cuerpos de agua, que forman parte de la mayor reserva hidrológica de México y que cada día están más contaminados: bit.ly/3SeLAvg
Me fui a patrullar los bosques de la mariposa monarca con la guardia forestal comunitaria de Crescencio Morales, en Michoacán, que lucha para que el crimen organizado no tale sus árboles de oyamel: bit.ly/3ShiyLx
Tuve una reveladora charla con la investigadora @VFelbabBrown para entender el alcance de la penetración de los carteles del narcotráfico en la tala clandestina y la pesca ilegal en México: bit.ly/3vwUWbT
Exploré esa relación entre crimen organizado y pesca ilegal, que ha llevado al borde de la extinción a la vaquita marina en el Alto Golfo de California: bit.ly/3PTBO07
Conté la lucha contra la construcción de un puente en Xochimilco que destruyó parte de un humedal que es sitio Ramsar y patrimonio de la humanidad por la @UNESCO: bit.ly/3SmfQEr
Pude dar voz a quienes están logrando frenar megaproyectos que ponen en riesgo los ecosistemas de los que dependen, como la nueva terminal de cruceros de Cozumel: bit.ly/3biywo9
Tuve la suerte de conocer a defensores y defensoras del territorio que han dedicado su vida a proteger la naturaleza, como la maravillosa Pati Ruiz Corzo en la Sierra Gorda de Querétaro: bit.ly/3JnpJhc
Y, sobre todo, estos años aprendí de tremendos periodistas con los que tuve el honor de trabajar. Con @Ferritortola de Aguililla a Xochimilco, con @ellenreina de Guanajuato a Tapachula, con @CotiLambertucci de Texcoco a Ciudad Acuña, con @eliascamhaji de Oaxaca a Tláhuac
Un día después de que publicamos en @elpaismexico la amenaza que supone el puente de #Cuemanco para el humedal de Xochimilco, la @SEDEMA_CDMX ofreció una conferencia de prensa en la que respondió al reportaje. bit.ly/32mEiy5 Abro hilo.
La Secretaria de Medio Ambiente,@mroblesg, reconoció que el puente se construye en un Área Natural Protegida (ANP). Habló de zonificación, pero no dijo que el plan de manejo de esa ANP prohíbe cualquier obra de infraestructura. Aquí el documento (pág 129): bit.ly/2CEabaH
Su declaración contradice a la jefa de Gobierno, @Claudiashein, quien, al ser increpada por un activista de @XochimilcoVivo hace unos meses, dijo que la zona donde se construye el puente "ya no es Área Natural Protegida".