Gemma Profile picture
Aug 8 16 tweets 4 min read
El siguiente hilo es sobre semiología de la exploración de debilidad de miembros superiores para diferenciar lesiones centrales (haz corticoespinal/vía piramidal) de lesiones periféricas.

Un poquito (MUY) friki sí que es, pero veréis que también útil.

¡Hilo va! #Neurofrikerío
Todos conocemos los datos de exploración típicos como la maniobra de barré, hiperreflexia y signo de babinski. Aquí vamos a hablar de otros signos clásicos mucho menos conocidos.
1. Signo de wartenberg del pulgar.
Es para debilidades distales de miembro superior, especialmente util para diferenciar neuropatía radial del pseudorradicular de las lesiones centrales.
Consiste en pedir al paciente que flexione los dedos, el explorador flexione los suyos y los enganche con los del paciente, y ambos hagan fuerza hacia ellos mismos (lo entendereis mejor con el vídeo de después)
Si el pulgar se flexiona y aduce, se considera positivo e indica lesión de la vía piramidal. Fijaos en la mano derecha del paciente del video.

¡Es el babinski del miembro superior!

*No confundir con el signo de wartenberg para la exploración de neuropatía cubital.
2. Flexionar los dedos en la mano caída.
Al igual que el anterior, sirve para diferenciar entre lesión radial de etiología central de la mano caída.
Consiste en pedir al paciente con la mano caída que flexione los dedos.
En neuropatía radial la mano permanece caída mientras que en la lesión central se produce una extensión refleja de la muñeca.

3. Maniobra de la abduccion del meñique o maniobra de alter.
Cuidado con esta maniobra en los pacientes con neuropatía cubital/ulnar porque puede artefactarla y no sería valorable.
Se pide al paciente que extienda los brazos y las manos, con los dedos juntos salvo el pulgar. El meñique del lado con afectación central poco a poco se separa.
4. Maniobra de la separación de los dedos o de barré (no es el barré que pensais)
Se le pide al paciente que extienda los brazos y coloque las manos con las palmas enfrentadas sin tocarse y los dedos lo más separados que pueda. El pulgar del lado afectado se flexiona y aduce poco a poco.
5. Reflejo de mayer.
La flexión de la articulacion metacarpo-falángica del dedo anular produce aducción y oposición del pulgar. Su ausencia indica lesión piramidal.

6. Signo de Lery.
Pides al paciente que flexione los dedos y flexione la muñeca y como reflejo flexiona el codo. En lesiones piramidales está ausente.
7. Pronación forzada
Se hace con brazos, muñecas y dedos en extensión, con los dedos separados y la mano en supinación.
Antes de claudicar, la mano excava y prona, al igual que ocurre en la maniobra de barré "típica".
Y con esto por mi parte he acabado. Si conocéis algún signo más no dudéis en comentarlo, apoyad el #neurofrikerío.

Las correcciones también serán bienvenidas 😃.

¡Espero que os haya sido útil!

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Gemma

Gemma Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(