José Ariza de la Cruz Profile picture
Aug 9, 2022 18 tweets 6 min read Read on X
1/ 🟢Doce mapas para comprender Madrid🟢

La ciudad está atravesada por dos ejes que estructuran su realidad social sobre el territorio: Centro/ Periferia y Norte/ Sur

Aquí un breve análisis🧵 ImageImage
2/ ➡️Eje Centro/ Periferia

Este eje está condicionado por la historia de Madrid. En el centro se sitúa la parte antigua de la ciudad, de mayor densidad y donde se concentra el patrimonio histórico

En la periferia se sitúan los nuevos desarrollos urbanos, de menor densidad⬇️ Image
3/ La mayor densidad y la tipología urbana del centro de la ciudad genera una gran complejidad e interacción social

Es en sus barrios donde se da una mayor movilidad de proximidad⬇️ Image
4/ Otro ejemplo de esa gran complejidad social es el porcentaje de locales comerciales por cada 100 habitantes⬇️

También hay barrios periféricos con mucho comercio, como es el Casco Histórico de Vallecas, el cual también tiene una larga historia Image
5/ Sin embargo, la atracción que genera la complejidad e interacción social, así como su mayor valor histórico, ha generado la turistificación de los barrios céntricos de Madrid

Un claro ejemplo es la gran concentración de pisos de Airbnb⬇️
6/ A ello se le suma la mercantilización del espacio en el centro

Sus barrios concentran la mayoría de terrazas donde consumir, pero son los que menos bancos tienen donde sentarse⬇️ Image
7/ A su vez, debido a su forma urbana, es la periferia la que concentra la mayoría de zonas verdes⬇️ Image
8/ Todo lo anterior ha derivado en que la mayoría de los hogares con hijas/os opten por vivir fuera del centro de la ciudad⬇️ Image
9/ ➡️Eje Norte-Sur

Este eje estructura la renta de los habitantes de la ciudad. En el norte se situán la población más rica y en el sur la más precaria⬇️
10/ El origen de esta desigualdad es histórico

Se remonta a cuando no había alcantarillado. La parte sur de la ciudad tiene menor altitud⬇️, lo que hacía que sufriera la escorrentía de las aguas residuales. generando una nefasta salubridad en sus barrios y una mayor mortalidad Image
11/ A su vez esta desigualdad está estructurada a través del mercado de vivienda

En la parte norte y centro de la ciudad su precio es mucho mayor que en el norte, lo cual organiza la geografía social de la ciudad⬇️ Image
12/ Además, es la parte norte y centro de Madrid la que concentra un mayor proporción de empleo, lo que redunda en la reproducción de la desigualdad social⬇️ Image
13/ Esta brecha territorial de renta se traduce en una brecha ideológica

En el norte se vota a la derecha. En el sur a la izquierda⬇️ Image
14/ Por si a alguien le interesa ampliar la información de los factores señalados arriba, añado hilos que he hecho previamente sobre ellos

➡️Escasez de bancos y exceso de terrazas en el centro

15/ ➡️La distribución de zonas verdes en la ciudad y la importancia de la política

16/ ➡️Mapa alternativo de la evolución de los pisos de Airbnb

17/ ➡️La distribución territorial de la riqueza en la ciudad de Madrid a través de su historia

18/ ➡️La relación entre la geografía de Madrid y su desigualdad territorial, con especial énfasis en las diferencias de altitud

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with José Ariza de la Cruz

José Ariza de la Cruz Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Jose_Ariza_Cruz

Jan 3
1/ Uno de los mayores cambios sociológicos que se han dado en España en el último siglo ha sido su brutal concentración de la población

Más de 5.500 municipios han perdido población en el último siglo y solo 2.500 la han ganado

Mini-hilo con algunas claves👇🧵
Image
Image
2/ Hay zonas donde la pérdida de población es dramática

El 98 % de los municipios de Zamora ha perdido población en el último siglo siglo

En el lado opuesto, los diez municipios más grandes han pasado de concentrar el 10 % de las personas al 20 % Image
3/En el último siglo ha habido tres grandes desplazamientos:

1️⃣De la montaña al valle

En un país montañoso como es España, en el sXXI la mayoría de población vive a menos de 200 metros de altitud

Las montañas cumplían una función defensiva pero ahora dificultan la comunicación Image
Read 7 tweets
Dec 19, 2023
1/ ¿Puede el diseño arquitectónico condicionar nuestro comportamiento, cómo nos relacionamos o cómo pensamos?

Este viejo sueño ha tenido una gran influencia a lo largo de la historia y se materializó en uno de los edificios más impresionantes que he conocido:

El Walden 7🧵👇 Image
2/ 🔴Antes de empezar

Todo espacio tiene un diseño concreto. En función de ese diseño se realizan unas prácticas sociales u otras

↕️

A su vez, todo diseño del espacio está condicionado por la cultura, la economía y las relaciones de poder de la sociedad donde surge
3/ Ha habido muchos intentos en la historia de influir en el comportamiento humano desde el diseño arquitectónico

Ejemplo de ello es el Falansterio de Fourier (s. XIX), un edificio-comunidad autosuficiente desde el que llegar a una sociedad socialista Image
Read 18 tweets
Nov 27, 2023
1/ Una de las zonas de Madrid con mayor vida social y comercial son "Las Colmenas" en el barrio de la Concepción

Es un gran ejemplo de cómo el diseño urbano puede influir en nuestras prácticas sociales

Aunque también evidencia algunos problemas de la vivienda en los años 50🧵👇 Image
2/ Lo primero es desmontar un pequeño mito

Si leéis artículos sobre las colmenas os dirán que en estos edificios viven unas 20.000 personas

Eso es falso, viven 20.000 en el Barrio de la Concepción (donde se encuentran)

En las colmenas viven algo menos de 8.000 personas Image
3/Aun así son muchas personas dado el espacio que ocupan

Vamos a compararla con una zona radicalmente opuesta en cuanto a tipología urbana

En la zona de arriba, en la Piovera, viven casi las mismas personas que en las colmenas (9.000 vs 8.000)

Pero es 14 veces más grande🙀😱🫢 Image
Read 15 tweets
Nov 23, 2023
1/ La actual segregación en Madrid está influida por el desarrollo de la ciudad durante el franquismo

Mientras en el centro se hacían importantes operaciones urbanas, gran parte la periferia quedó abandonada

Breve hilo sobre el desarrollo desigual de Madrid en el franquismo🧵👇 Image
2/ Antes de empezar🔴

El concepto de desarrollo desigual es clave en la geografía económica y nos ayuda a comprender cómo se generan las jerarquías territoriales

Os dejo este libro de Neil Smith en el que profundiza en el concepto👇 Image
3/ A comienzos del siglo XX la periferia sur de Madrid se encontraba en la actual Arganzuela

Arturo Barea, en La Forja, la definía así:

"Y a veces he entrado en los confines del mundo (...) y he visto a los traperos separar del montón de la basura el montón de comida"
Image
Image
Read 22 tweets
Oct 24, 2023
1/ Tanto Barcelona como Madrid son ciudades con mucha desigualdad territorial

Sin embargo, están segregadas de forma diferente

Probablemente porque en Madrid hay grandes fronteras físicas mientras en Barcelona la trama urbana es mucho más continua🧵👇 Image
2/ Cuando paseo por Barcelona noto una gran diferencia con Madrid

En Barcelona puedes recorrer la ciudad andando sin apenas infraestructuras físicas que te dificulten el paso

En Madrid hay barrios absolutamente aislados físicamente, como San Cristóbal o Entrevías
Image
Image
3/ Pues bien, en un artículo que publicamos @Daniel_Sorando y yo demostramos que las brechas físicas en la ciudad de Madrid contribuyen a la la desigualdad de renta entre barrios contiguos

Esto se debe a que dificulta la movilidad residencial y cotidiana entre ellos Image
Read 15 tweets
Oct 10, 2023
1/ ¿Qué nos puede contar un edificio sobre la historia de una ciudad?

Los edificios nos hablan de su propia historia, pero también de la transformación de la ciudad en la que surgieron

Breve historia de Madrid a partir del neomudéjar popular🧵👇 Image
2/ 🔴Antes de nada

Este hilo va de lo que un día fue periferia pero hoy es centro y de los efectos sociales que eso genera

En Madrid hay un espacio muy interesante, de calles irregulares y sin planificar, que supuso un lugar de frontera entre la vieja ciudad y la nueva
3/ En el mapa de Facundo Cañada de 1900 se observa a la perfección los nuevos barrios que estaban surgiendo en las afueras del Ensanche del siglo XIX

En la actual Guindalera, Tetuán, Prosperidad, Puente de Vallecas, etc.

Barrios sin planificar que aprovechaban el suelo barato
Image
Image
Read 15 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(