Habría llegado una partida de Pfiz3r al Hospital Neonatal de Córdoba el día 27 de mayo y habría sido mezclada a modo experimental con la BCG, que fue inoculada en los bebés.
En el medio renuncia el Ministro de Salud de la provincia sin dar ninguna explicación.
Las 💉 vienen con cloruro de potasio en vez de sodio según The Expose.
En #Córdoba se está tapando mucho más de lo que dicen y caen perejiles en las causas. Hay una enfermera que se está comiendo un.. injusto garrón? en la cárcel de Bower.
Se solicita una investigación PROFUNDA y REAL de este caso y que rueden cabezas 🤬
El ministro de Salud cordobés fue reemplazado por una reciente biotecnóloga, Gabriela Barbás, que trabajaba para el Conicet y para el Malbrán. O sea, la puso en el cargo la Nación? Movimientos a mi entender, muy turbios
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
DARPA FINANCIA NANOPARTÍCULAS QUE PERMEAN EL CEREBRO PARA LEER SEÑALES NEURONALES
LOS MILITARES YA LOS QUIEREN PARA NUEVA TECNOLOGÍA DE INTERFAZ CEREBRO-COMPUTADORA.
En lugar de colocarle implantes neuronales invasivos en el cerebro, es posible que algún día los médicos
puedan inundar su cabeza con millones de nanopartículas que pueden leer sus señales neuronales desde adentro y transmitirlas a una computadora cercana.
Al menos, ese es el futuro que espera el ingeniero de la Universidad de Miami Sakhrat Khizroev. Ha desarrollado nanopartículas
magnetoeléctricas (MENP) que pueden viajar a través del torrente sanguíneo, penetrar en el cerebro y leer las señales de las neuronas individuales de una manera que puede ser detectada por un casco especializado, según un comunicado de prensa de la universidad.
Se puede afirmar que el informe Flexner representa un antes y un después en la medicina. Y devela cómo hemos llegado hasta aquí en lo que a salud se refiere; materialismo, medicación y vacunas.
Las mismas q acá...
Las mismas q los políticos no le hacen ni una pvta carga impuestaria
#NOM
🇺🇦 "Durante el año transcurrido desde la reforma, tres consorcios internacionales con capital estadounidense se han convertido en los mayores compradores en Ucrania.
Según Australian National Review, estas tres multinacionales han comprado un total de 17 millones de hectáreas de tierra agrícola, lo que representa el 28%, o casi un tercio, de toda la tierra cultivable. Los tres gigantes son Cargill, Dupont y Monsanto. “El gobierno ucraniano,
actuando como un títere, ha permitido que tres empresas estadounidenses compren más tierras de cultivo de las que hay en toda Italia”, escribe el portal.
Estados Unidos no es el primero en poner un ojo en las tierras de cultivo de Ucrania. Según un artículo publicado