Durante la Instrumentalización se nos muestra un recuerdo alterado de un momento en el que Shinji la consuela tras la muerte de Kaji, diciéndole cosas que a ÉL le gustaría escuchar, sin tener en cuenta que lo que necesita es estar sola para duelar
Los roles cambian y es Shinji quien pasa a pedir ayuda, la cual le es rechazada. Asuka necesita consuelo, pero NO el que Shinji puede darle. Shinji necesita ayuda, pero NO la que Asuka puede darle.
Crecen las tensiones y Asuka le vomita VERDADES en la cara, intimidándolo.
Shinji, asustado y frustrado porque nadie lo acepta, entra en un estado de emoción violenta (similar a ocasiones previas en contra de ángeles), azota muebles y ahorca a Asuka.
Pero el foco de su ira NO es Asuka, sino el mundo que lo ha rechazado y ahora ve representado en ella.
Hacia el final de la película la escena se repite, pero el contexto es completamente diferente: no ahorca a Asuka por tenerle bronca al mundo que no lo acepta, sino para confirmar que el rechazo aún sigue existiendo en el mundo.
Y es Asuka quien rompe con este ciclo de "rechazo y aislamiento" al acariciarle el rostro, demostrándole que no todo en el mundo es rechazo.
Es ahí que Shinji la suelta, dándose cuenta de que los demás jamás lo aceptarán si ÉL no se acepta a si mismo primero.
¡Omedetō! 👏🏻
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Desde esta cuenta donde profundizamos en Evangelion, una serie que aborda la comunicación del dolor, queremos pronunciarnos en estas fechas, vísperas de Navidad y Año Nuevo.
Fechas en las que en mucha bibliografía se aborda un tema importantísimo: la depresión estacional.
Se podría hacer un hilo larguísimo al respecto a la depresión, pero pueden consultar bibliografía o con profesionales para profundizar en el trastorno depresivo mayor.
De la depresión estacional nos encargaremos acá: un "subtipo" de depresión, pero no por eso menos grave.
La depresión estacional se produce en ciertos momentos del año. Es predecible, con síntomas que van y vienen, pero MUY GRAVE.
Con frecuencia, se presentan en la misma época: invierno (hemisferio norte) y verano (hermisferio sur), íntimamente relacionada a las festividades.
En lo posible trataremos de ser breves y concisos, yendo a los puntos clave de esta teoría que de alguna manera permite entender y conectar las diferentes historias que desarrolla Evangelion.
[2/40]
Hay diferentes storylines (siendo las principales manga, anime y Rebuild) que comparten similitudes y hay pequeñas diferencias que marcan un contraste.
La teoría del loop establece que todas esas historias están (o estarán) conectadas en algún punto.
[3/40]
Se pueden encontrar muchísimos puntos de vista por parte de creadores de contenido, mencionando a EvilDoge en YouTube, por ejemplo, que hace ya años expuso en videos enteramente dedicados a esto.
[1/27]🧵 Leliel, el decimosegundo Ángel: una aproximación a la psiquis de Shinji y un punto de inflexión en Neon Genesis Evangelion.
Hay un montón de cosas acá.
Hemos de profundizar con todo.
[2/27] Como siempre, arrancamos con el contexto: se realizan pruebas a los tres pilotos en NERV y cómo estos resultados impactan en los personajes, hecho que profundizamos en un hilo anterior, enfocándonos en Asuka: