🧵Mucho se ha hablado sobre la posibilidad de viajar rápidamente de un lugar a otro en nuestro Universo 🌌. ¿Te imaginas tener algo así como un puente Bifrost, o viajar como lo hizo Ellis en Contacto, de Sagan? Hoy hablaremos de los agujeros de gusano porque #TúLoPediste😃 (1/25)
Para comenzar tenemos que ir a los inicios de la teoría de la relatividad de Einstein. Einstein planteó que el espacio-tiempo (ET) es algo geométrico. En este espacio viven y ocurren todos los sucesos del universo. Este espacio-tiempo se puede representar en 2D...(2/25)
...como una malla que se curva en regiones de muy alta densidad de materia. Para ir de un lugar a otro en el Universo🌌, tenemos que movernos sobre esta malla, pero la distancia entre dos puntos puede ser tan grande que un viaje podría ser muy largo. Por ejemplo...(3/25)
...un viaje a Kepler-438b, un exoplaneta parecido a la Tierra, nos tomaría unos 473 años viajando a la velocidad de la luz😱. ¿Cómo podríamos acortar estos tiempos? Bueno, si pudiésemos distorsionar la malla y doblarla, podríamos acercar dos puntos sobre ella lo...(4/25)
...suficiente como para conectarlos. Esta conexión es el agujero de gusano🪱 Un agujero de gusano es entonces un "atajó" entre dos puntos del ET que aparecen como soluciones a las ecuaciones de campo de la Relatividad General (RG) de Einstein. Estas ecuaciones establecen...(5/25)
...una relación entre la geometría del ET y la materia vía las ecuaciones de campo. En 1916, Schwarzschild (Schw) publicó un artículo con la 1° solución matemática exacta de las ecuaciones, solución conocida como la métrica de Schw. Imagina un objeto con simetría...(6/25)
...esférica (sí, como las vacas😅🐄) de masa m y radio r. Si se hace el radio del objeto cada vez más pequeño, la densidad del objeto se hace cada vez mayor. La solución de Schw. nos dice que hay un radio crítico para el cual no la luz puede escapar de la...(7/25)
... atracción gravitatoria de este objeto. Pero un objeto con este radio se hace inestable debido al fuerte efecto de su gravedad, por lo cual colapsaría sobre sí mismo😱, quedando reducido a un punto de densidad infinita (singularidad🧐), formándose un agujero negro (8/25)
Con el fin de hacer una representación visual del espacio alrededor de este objeto, Ludwig Flamm escribió un artículo en donde estableció que la curvatura del espacio tiempo en 2D tiene una geometría resultante de un paraboloide😲. En su imagen se puede observar...(9/25)
...una porción de un "túnel" y, aunque en su artículo no es obvia la mención de que éstos túneles pueden conectar dos zonas distantes del cosmos🌌, de su lectura se puede inferir que en el extremo de un agujero negro se puede tener un "túnel sin fondo o eterno". (10/25)
Más tarde, en 1922, Hermann Well se refiere a estos túneles como "tubos unidimensionales".
Pero estos tubos tenían un problema: estaban asociados a singularidades del agujero negro🥹. Y a papi Einstein no le gustaban estas singularidades... (11/25)
...que aparecían como soluciones de sus ecuaciones para objetos con masa. ¿Qué hizo entonces? 🤔Junto con Nathan Rosen se planteó eliminar la singularidad. Modificó sus ecuaciones y ¡taráaaan!, encontró una solución que sustituía la singularidad...(12/25)
...por un puente (el puente de Einstein-Rosen) que conectaba dos "hojas" del ET (1936). Pero si cada hoja es un agujero negro que se traga todo, algo que atraviese una no podría escapar por la otra. Se necesitaba que una de las hojas fuese un agujero opuesto a uno negro...(13/25)
...que expulse todo. Ajá, un agujero blanco. Un agujero blanco es una región hipotética del espacio tiempo que deja escapar materia en vez de absorber la, que se sería una potencial salida de todo lo que entre por el agujero negro.
No fue sino en 1957 que...(14/25)
...John Wheeler junto a Ch. Misner usó por primera vez el término de Agujero de Gusano para describir a estos puentes, por la analogía de cómo un gusano puede reducir su trayectoria de un extremo a otro sobre la superficie de una manzana, cavando un túnel para atravesarla.(15/25)
Más tarde estos agujeros comenzaron a presentar problemas🫣. En 1962, Wheeler publicó que estos agujeros no podían ser atravesados debido a que, para prevenir una violación de la causalidad, la garganta del agujero de gusano se "pellizca" muy rápido, haciéndolo tan...(16/25)
...inestable que ni la luz podría pasar tan rápido a través de ella. Ésta quedaría atrapada en una región de curvatura infinita.🤷🏾♀️
Años después ocurrió algo curioso. Carl Sagan escribía su famosa novela Contacto, en donde quería incluir un encuentro cercano entre la...(17/25)
...protagonista (Ellie) y los extraterrestres👽Ellie debía viajar hasta las cercanías de una estrella muy lejana, y se le ocurrió que podía usar un agujero negro para transportarla. Así que usó el comodín de llamar a un amigo, el físico Kip Thorne, para que lo asesorara. (18/25)
Thorne, quien había hecho su tesis de doctorado nada más y nada menos que con Wheeler😱, le dijo algo que imagino así: "chamo, a menos que quieras despedazar a la protagonista, no uses eso. Mejor usa un agujero de gusano🤣". Pero ya Wheeler había establecido que estos...(19/25)
...eran inestables. Así que Kip se puso a pensar en si existiría una forma de mantener abierto el agujero el tiempo suficiente para que se pudiera atravesar, y de allí surgió un trabajo en donde plantea la necesidad de un tipo de materia exótica, de masa negativa...(20/25)
...con gravedad negativa. Así, dio una receta para construir un agujero de gusano y hacerlo transitable😲
. Pero hasta ahora estos objetos son hipotéticos🥲. No se han detectado ni los agujeros blancos, ni tales cosas como los agujeros de gusano. (21/25)
Pero de existir, éstos podrían trasladarnos entro dos puntos diferentes del espacio, conectar dos universos diferentes🌌 (multiverso) e incluso se podrían usar para viajar en el tiempo⌛, porque implican la existencia de curvas temporales cerradas. De hecho, se ha...(22/25)
...planteado la posibilidad teórica de que una máquina del tiempo puede construirse con un agujero de gusano. Pero ya sabemos que los viajes en el tiempo (por lo menos al pasado) generan paradojas🫣. El mismo Hawking con su conjetura de protección cronológica dijo...(23/25)
...algo que imagino así: "mira chamo, dejen el invento. A causa de las paradojas que aparecen, debe existir algo fundamental en las leyes de la física que impide que a escala macroscópica existan los bucles temporales". Y para él eso zanjó el asunto. ¡Así no más!🤣 (24/25)
Por ahora, estamos a la espera de algo que evidencie la existencia de estos extraños objetos, que podrían transportarnos tal cual como en las películas de ciencia ficción a lugares inimaginables 😍
Gracias por leerme y compartir 🤗Nos leemos en el siguiente 🧵. (25/25)
¿Sabías que cada vez que encendemos la radio le enviamos un mensaje al cosmos que dice🌌 “¡Estamos aquí!”?
Como en la intro de Contacto, la película, nuestras señales crean ondas que cuentan toda nuestra historia☺️
Hagamos juntos un viaje al pasado y hablemos de ciencia🤩 (1/24)
🌟Primero, te dejo la maravillosa intro de Contacto llena de curiosidades científicas (2/24)
Desde 1895, cuando Marconi realizó las primeras transmisiones de radio, la humanidad creó una burbuja de radio compuesta por ondas electromagnéticas que transportan información y se emiten en todas direcciones 📻 (2/24)
🧵¿Sabías que el color favorito de la mayoría de las personas es también uno de los más raros en la naturaleza?😮
En este hilo te cuento por qué el azul es tan especial💙
Prepárate y hablemos de ciencia. (1/20)
El azul siempre fue símbolo de realeza y privilegio. Ojos azules, sangre azul… 👑
El azul era tan difícil de obtener que, cuando se comenzó a extraer el lapislázuli, su precio rivalizaba con el del oro, siendo incluso conocido como “oro azul” (2/20)
Pero, ¿por qué era tan caro conseguirlo? Porque el azul en la naturaleza es raro. Si lo piensas bien, ¿en cuántas frutas, plantas o animales azules puedes pensar?
Y no, lo arándanos o “blueberries” no son azules. Ni siquiera el cielo lo es. Vamos a explicarlo un poco más (3/20)
Me fui a cazar copos de nieve hoy 🤗❄️ Junto a este hilo, les dejo unas imágenes que logré captar con mi telefono 🤗 (Las mejores al final 🤭) @chayito09 @soymissleslie
🧵¿Midiendo el vacío? 😱 Ayer en un pequeño vídeo les contaba un poco sobre un experimento que pretende medir las fluctuaciones del vacío. Hoy te amplio la información en este hilo. Así que preparados, ¡Hablemos de Ciencia! 🤗 (1/14)
Desde hace mucho tiempo los físicos (sí, esos físicos) nos han dicho que el vacío no está completamente vacío. ¿Pero quééé?🤷🏽♀️ Ajá, dicen que éste es más bien algo que llaman el vacío cuántico. ¿Pero qué significa esto?
Pues, comencemos con algunas pequeñas definiciones...(2/14)
El vacío, si lo pensamos rápido, se puede definir como el espacio desprovisto de materia. Por lo tanto, podemos sacar toda la materia del universo y éste quedaría, bajo esta definición, vacío. Peero, la física nos dice que no significa que queda nada🫤. (3/14)
🧵Materia versus antimateria. Un enfrentamiento en los orígenes del universo que dejó un indiscutible ganador: la materia🥇.
Pero, ¿qué llevo a la materia a ganar esta colosal batalla?🤔
En este hilo, hablemos de #Ciencia (1/17)
¿Te has preguntado cómo sería el universo si este fuera simétrico y perfecto?🤔 Pues, sería una gran "nada"😱 ¡Así mismo! Porque bajo las condiciones de un universo perfecto, se habría creado la misma cantidad de materia y antimateria que llevaría a una aniquilación de...(2/17)
...todo lo que existe💥.
La materia es todo aquello que vemos, que podemos tocar. Es todo aquello que compone nuestro universo🌌, desde las estrellas hasta las partículas más fundamentales. Por otro lado, la antimateria es otro tipo no convencional de materia, que está...(3/17)
🧵¿Se puede crear radiación electromagnética a partir de gravedad?😱 ¿Te imaginas tener un sistema de conversión gravedad-luz?
Un grupo de científicos nos dice que en algún momento de nuestro remoto pasado esto pudo haber ocurrido. En este hilo hablemos de ciencia 🤗(1/18)
📝En un trabajo teórico publicado en marzo de este año, un grupo de investigadores de Canadá y Polonia afirman que las ondas gravitacionales podrían haber creado radiación electromagnética durante la inflación que inmediatamente siguió al Big Bang🌌(2/18)
Como seguro habrás escuchado o leído, una de las teorías plausibles para el inicio de nuestro universo observable es la teoría del Big Bang. Este magnífico evento que algunos comparan con una gran explosión 💥 fue más bien una gran expansión de una...(3/18)