Día triste en #LaVuelta22. Cinco corredores no han tomado la salida tras dar positivo por Covid-19, incluidos el 5º de la general (Simon Yates) y el 9º (Pavel Sivakov).
🦠 Unos se retiran enfermos; otros lo hacen pese a ser asintomáticos. ¿Tiene sentido? Os lo contamos...
Primero, conozcamos la norma.
📄 Cuando un ciclista da positivo por Covid-19 en un test de antígenos, debe practicarse una PCR confirmatorio. Con los resultados en la mano, un comité formado por los médicos de su equipo, de la carrera y de la UCI decide si debe abandonar.
En el Tour de Francia, este protocolo permitió a Bob Jungels (Ag2r-Citröen) tomar la salida pese a dar positivo por Covid-19 días antes. Ganó una etapa.
También Rafal Majka (UAE Team Emirates) pudo continuar en competición después de dar positivo, dada su "baja carga viral".
En #LaVuelta22 se han retirado hasta ahora 20 ciclistas por Covid-19.
En los casos concretos de esta mañana hay sintomáticos (Yates, Adrià) y asintomáticos (Sivakov, Carretero, Miquel).
¿Es necesario retirar a los asintomáticos? Hay división de opiniones.
Daniel Castillo, médico del BikeExchange-Jayco de Simon Yates:
💬 "Tiene sentido mantener un protocolo estricto porque no podemos trasladar la situación de la población general al contexto de los deportistas de alto rendimiento, que son más susceptibles de enfermar".
Juanjo Oroz, director del Equipo Kern Pharma de Adrià, Carretero y Miquel:
🎙 "Las horas que he pasado no se las deseo a nadie. Se han retirado dos personas sin síntomas y en perfecto estado de salud".
🎙 "El mundo ya ha normalizado la Covid y el ciclismo debe hacer lo propio".
Javier Guillén, director general de La Vuelta, habló en TDP sobre la aplicación del protocolo Covid:
🎙 "Cuando el positivo se detecta por la mañana (mediante test de antígenos), no hay tiempo material para una PCR. Habría que dejar salir al ciclista sin conocer su carga viral".
En la misma intervención, Guillén rehusó que el protocolo permitiera en la práctica que La Vuelta decida si los ciclistas positivos por Covid-19 pueden continuar compitiendo.
🎙 "La carrera no puede hacer nada porque las decisiones las toman la UCI y los médicos de equipo".
🦠 La enfermedad está en el pelotón. Existen estudios que sostienen que es inviable controlar la transmisión dentro del mismo.
Tal y como se aplica actualmente el protocolo, la Covid-19 es una 'ruleta rusa'. Las balas son para el ciclismo.
⚽🗺️ Ahora que sabemos cuáles son las cifras de ingresos y gastos en las 5 grandes ligas europeas, vamos a conocer cómo se mueve el dinero entre ellas.
¿A dónde se va más dinero desde LaLiga? ¿Y desde qué liga llega más dinero a España?
¡Lo analizamos!
🔎 ¡Vamos caso por caso!
🇬🇧 La Premier League 'asalta' LaLiga.
La liga inglesa ha gastado 259,6 millones de euros en fichajes de LaLiga. Casemiro del Real Madrid al Manchester United o Isak de la Real Sociedad al Newcastle son algunos ejemplos.
🇫🇷 LaLiga invierte en Francia... pero hay trampa
LaLiga compró por valor de 103,9 millones de euros. De ese dinero, 80M€ fueron por Tchouameni.
Francia invirtió en LaLiga 18 millones de euros, pero en sus cuentas está detrás de las otras grandes ligas.
⛰ #LaVuelta22 encara un fin de semana decisivo. Dos finales en alto pueden cambiar la carrera. Uno en la jienense Sierra de la Pandera y otro en la granadina Sierra Nevada.
👇 Hasta ahora, Remco Evenepoel ha sido un líder sólido. Sus rivales se preguntan cómo derrotarlo...
A sus 22 años, Evenepoel ha sido el mejor de los favoritos en todos los finales en alto. También se impuso sobradamente en la crono individual.
⏱ Acumula una ventaja de 2'41" sobre Primoz Roglic (Jumbo-Visma) y 3'03" sobre Enric Mas (Movistar Team).
La mayor flaqueza de Evenepoel es su inexperiencia, tal y como admite su entrenador Koen Pilgrim.
👁🗨 "Sólo ha participado en una gran vuelta antes, y no la terminó".
👁🗨 "Sabemos que su forma física es muy buena. La gran duda es si puede mantenerla tres semanas".
Ayer España ganó por 3-0 a Hungría, en el primero de los dos partidos de esta concentración.
La grada fue a una: apoyo total a las jugadoras y pitos contra Jorge Vilda.
¿Cómo se vivió el primer partido después de la tormenta que se desató el lunes? 👇
¿Cómo reaccionaría la grada al escuchar el nombre de las jugadoras y del seleccionador por megafonía? La incógnita se despejó rápido.
Irene Paredes, entre otras, fue la más aplaudida. Mientras que al nombre de Jorge Vilda le acompañaron pitos y un “Vilda dimisión”.
Antes del inicio del partido, tuvimos tiempo para testear el sentir de la grada. Consultamos a 12 personas y el sentimiento era claro: respaldo total a las jugadoras y muchas dudas entorno a Jorge Vilda.
Ceballos juega contra el Betis, su ex equipo y quien más interés tenía en ficharlo este verano. Estaba en la rampa de salida, pero finalmente jugador y club decidieron seguir juntos en el que es su último año de contrato.
👇 ¿Qué ha pasado para que Dani siga en el Real Madrid?
Al final de la temporada pasada, tras la final de Champions, Ceballos estaba decidido a cambiar de aires.
Además del Betis, varios clubes llamaron a su puerta. Sin embargo su prioridad era volver al Benito Villamarín.
El Real Madrid, consciente de que podía perderlo gratis en 2023, estaba abierto a escuchar ofertas, pero no a regalarlo.
🟢 Los béticos, con serios apuros económicos, dependían de ventas previas si querían tener alguna opción de recuperarlo, las cuales nunca se dieron.
Oriol Romeu: el jugador que escapa de los clichés.
El nuevo fichaje del Girona se cultiva fuera de la cancha para ser mejor dentro de ella.
¿Nos acompañas? 👇
El año pasado, presentó su libro ‘Una temporada inolvidable’. En este, a modo de diario, relata cómo es su día a día tanto dentro como fuera del terreno de juego.
Os descubrimos algunas curiosidades sobre el de Ulldecona.
Así entrena Romeu lejos del verde.
🤓 El centrocampista utiliza el tiempo libre para formarse en varios ámbitos.
Ha participado en foros de lectura o en talleres de ‘mindfulness’.
Además, investiga sobre el procedimiento del cerebro para entender cómo se toman las decisiones.