Primero se burlaron del decreciniento. Resulto que es una teoría académica discutida en todo el orbe y clave en el sector minero enérgético
Despues del lapsus matemático resultó que la ministra mostraba un hecho fundamental para la estabilidad fiscal. El subsidio a la gasolina
Luego, que leía en el Congreso desconociendo la ley quinta y resulta, pero lo ocultaron, que la ministra le explicó al Congreso los elementos para cambiar la fórmula de cobro de las tarifas eléctricas.
En las ganas de burla, y de destruir una ministra capaz y honesta, que no congenia con la cooptación del ministerio por intereses particulares, se estan escondiendo verdaderas y grandes informaciones que la ciudadanía tiene derecho de conocer, pues se trata de asuntos públicos
Esta situación ya la viví en la alcaldia cuando cambie el modelo del aseo. Tengo la impresión que los mismos protagonistas no quieren una ministra independiente a sus intereses: los que hoy extraen rentas a los usuarios del sector électrico
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
El deficit de estabilización de precios de los combustibles por falta de pago del gobierno anterior es de 10 billones por trimestre. Es decir casi 40 billones anuales. Casi la mitad del déficit del presupuesto nacional.
La mitad del déficit del presupuesto nacional se debe a un subsidio creciente a los consumidores de gasolina
Es la hora de un debate nacional al respecto
¿Vale la pena subsidiar la gasolina por 40 billones cuando la tasa de mortalidad infantil por desnutrición se duplica?
La otra cara de no subir la gasolina y aumentar el déficit del fondo es dejar aumentar el hambre y la pobreza en Colombia.
Le propongo al congreso desligar el cobro de impuestos a la gasolina de la indexación del precio de la gasolina para mitigar el impacto sobre el consumidor
No entiendo como en las facultades de comunicación social no se este enseñando el gran debate del mundo de hoy: la crisis climática y la creencia absurda en un modelo de crecimiento lineal en un planeta finito.
Hoy la ciencia sabe que el consumo de petroleo y carbón debe decrecer sustancialmente, que el consumo de carne de res, mientras se sustente en combustibles fósiles debe deceecer a escala mundial.
No significa que el pobre coma menos carne, al contrario, debe aumentar consumo deficitario. Se trata que el sobreconsumo en sectores pudientes del mundo disminuya. Así puede, al disminuir la emisión de gases invernadero: CO2 y Metano, salvarse la vida del planeta.
Por tasa de homicidios: la cantidad de homicidios por cada 100.000 habitantes, que es el indicador internacional de violencia; la ciudad de Bogotá se ha convertido en la capital menos violenta de Colombia. La mayoría de ciudades colombianas bajan su tasa de homicidios.
Cuando se baja de 10 homicidios por cada 100.000 habitantes, se cinsidera que la ciudad está por fuera de la violencia, Bogotá que tenía en 1993 una tasa de 93 homicidios por 100.000 habitantes la ha reducido nueve veces, hoy es del orden de 11
El éxito bogotano en reducir permanentemente la violencia en los últimos 30 años se debe a una política de seguridad diferente a la usada en el país: una fuerte inversión social, en educación pública y contra la exclusión social.
El costo promedio de estas casas hechas en concreto en la reconstrucción de Providencia ha sido de 600 millones de pesos.
Es la concepcion de la reconstrucción la que produce esta barbaridad de costos. Se hizo alrededor del concreto y no del ser humano. Se hizo alrededor de imponer los criterios desde Bogotá y no de apoyarse en la comunidad raizal y su cultura.
Es eso lo que explica que no se reconstruyan los lugares arquitectónicos patrimoniales del pueblo raizal, y que la construcción del hospital solo se haya contratado una semana antes de mi posesión como presidente
La mayoría de los presidentes de Colombia han sido hombres muy ricos. No han tenido la experiencia en su existencia de la vida con necesidades. Yo no quiero separarme de esa experiencia porque es muy clave para gobernar con amor.
Los gobiernos han sido indolentes con la gente que trabaja. Yo quiero hacer un gobierno de la gente trabajadora. Arnulfo y su familia estarán en mi posesión como invitados de honor
Miles de familias viven de la pesca en Colombia. Las avalanchas provocadas por la deforestación en los ríos, el plástico, la dinamita son los asesinos de la vida en el rio. Arnulfo apenas termino la primaria y sus hijas ya acaban la universidad. El rio ha sido su padre
1. “Lo que se disputa hoy es el cambio, los partidos políticos aliados al gobierno de Duque, su proyecto político ha sido derrotado en Colombia”.
2. “Se acaba un periodo. Se acaba una era. Finalizó mal en medio de la trampa, pero finalizó.
Ahora se trata de construir un frente, se trata de ver qué es lo que vamos a hacer con Colombia, qué es lo que la sociedad colombiana quiere de su propio país. En qué consistiría ese cambio”.
3. “Queremos invitar a toda la sociedad colombiana a hacer un cambio de verdad,...
...un cambio hacia delante, constructivo, un cambio que nos permita una era nueva mucho más próspera de mucho más bienestar, de mucha más capacidad tanto para el pueblo como para la nación Colombia, hoy se define qué clase de cambio es el que queremos, si suicidarnos o avanzar.