1.
LA FORTUNA DE TRUJILLO.

Durante los 31 años de su dictadura Trujillo se convirtió en el hombre más rico de la RD y uno de los más ricos del mundo. 

En su libro Trujillo: causas de una tiranía sin ejemplo, Juan Bosch expresa lo siguiente:  
“En medio de la pobreza general...
2.
...Rafael L. Trujillo empezó a convertir el país en una empresa capitalista de su exclusiva propiedad. Como no disponía de capitales de inversión, se valió de leyes expresamente votadas para que él pudiera monopolizar ciertos negocios; así, la producción y venta de sal...
3.
...la producción y venta de la carne, la producción y venta de la madera, el negocio de los seguros, los contratos de obras públicas, pasaron a ser monopolios del dictador”. (Bosch, J. 2010, pág. 136). 

“Un año después de haber terminado la segunda guerra mundial...
4.
... los negocios de Trujillo contaban hoteles, plantas de cemento, de grasas, fábricas de tejidos, de zapatos, de materiales de construcción, de alimento de ganado, de cacao elaborado, de cigarros, bancos, líneas de navegación marítima y aérea, monopolio de la sal...
5.
...de los fósforos, de la carne, ingenios de azúcar, fábrica de armas, y además se había convertido en el latifundista más grande del país. De república que era antes, Santo Domingo quedó transformada en una empresa económica”. (ibidem. Pág. 137). 

Sobre los detalles de...
6.
...esa fortuna el mismo Bosch, en su opúsculo La fortuna de Trujillo, dice: 

“Según un informe detallado hecho por el jefe o encargado de la llamada Oficina Particular del Generalísimo, el licenciado Tirso E. Rivera J., al morir el 30 de mayo de 1961 Trujillo tenía...
7.
... en la República Dominicana bienes a su nombre por valor de 55 millones, 110 mil 728 pesos con 28 centavos; tenía además inversiones y acreencias (dinero que le debían) por 69 millones 342 mil 176 con 87, y a nombre de María Martínez 24 millones 358 mil 124 con 60...
8.
...lo que hacía un total de 148 millones 811 mil 29 con 75”. (Bosch, J. 2002).  
 
“¿Pero era ése el monto de toda la fortuna de Trujillo? 
No. Además de esa suma (..) que tenía en el país, a nombre suyo o de su señora María Martínez de Trujillo y de sus hijos Ramfis...
9.
...Radhamés y Angelita, Trujillo tenía dinero depositado en un banco suizo (...) por una cantidad mayor que ésa.
(...) "El de 8 de junio de ese año (1954), mientras el dictador se hallaba en Madrid, su señora envió a Suiza, para ser depositada a su nombre, una cantidad...
10.
...de dólares que pasaba de los cien millones". (…). La cantidad de dólares enviada a Suiza llegó a 150 millones. De manera curiosa, en el estado de cuenta hecho por el licenciado Rivera no figura la finca Fundación, aunque figuran terrenos en varios lugares del país...
11.
...unos a nombre del dictador y otros a nombre de su señora, así como acciones y bonos por valor de varios millones de pesos a nombre de sus hijos Ramfis, Angelita y Radhamés”. 
 
“La presidencia le daría la oportunidad de convertir al país de su propiedad...
12.
...Trujillo utilizaba el método de adquirir propiedades, fincas y negocios lucrativos, a precios bajísimos y con esto los sectores de la clase alta e inversionistas se aterrorizaban cuando Trujillo se interesaba en alguna de sus propiedades: después de la destrucción...
13.
...debido al ciclón San Zenón en 1930) de la antigua capital dominicana, (Santo Domingo), el dictador mandó reconstruirla, y una vez modernizada, la rebautizó como "Ciudad Trujillo"”. 
 
El conglomerado empresarial que poseía Trujillo estaba compuesto por las siguientes...
14.
...empresas: Central Lechera. Compañía Anónima Tabacalera. Fábrica Dominicana de Calzados. Pinturas Dominicanas. Ingenios Porvenir, Ozama, Amistad, Monte Llano, Barahona, Consuelo, Quisqueya, Boca Chica, Las Pajas, Santa Fe, Catarey y Río Haina, Seguros San Rafael...
15.
...Licorera La Altagracia. Sociedad Industrial Dominicana. Refinadora de Aceite de Algodón. Molinos Dominicanos. Fábrica Dominicana de Cemento. Fábrica de Sacos y Cordelería. Fábrica de Vidrio. Industria Nacional del Papel. Atlas Comercial Co., Caribbean Motors. Compañía...
16.
...Dominicana de Aviación, Ferretería Read, Periódico La Nación, Industria Caobera, Aserradero Santelises, Naviera Dominicana, Industrias Niguas,
Además de todo esto, Trujillo tenía el monopolio de la sal, el arroz y la carne. (Bosch, J. 2002)...
17.
LOS TRUJILLO EN EUROPA.

En un artículo publicado en 1963 el periódico alemán Der Spiegel se dan detalles de los negocios y la forma de vida de Trujillo en Europa luego de la muerte del dictador.

Der Spiegel señala que los Trujillo “Llevan nueve meses viviendo en los...
18.
...hoteles más caros de Madrid y están bajo la protección del jefe de Estado español Francisco Franco, quien siente debilidad por estos emigrantes de Santo Domingo”.  

Señala el medio que los Trujillo usan un centenar de cuentas “y empresas de fachada para despilfarrar...
19.
...millones de dólares”. Y agrega que “tras el asesinato de su padre, Ramfis pudo mantener la dictadura por un tiempo. Durante este interregno pudo saquear el tesoro del estado y llevar todos los activos móviles al extranjero. Por ejemplo, compró todo el suministro de...
20.
...de dólares del país -alrededor de 100 millones- de los bancos dominicanos con pesos dominicanos y transfirió los dólares al Bank of Nova Scotia en Toronto, donde los Trujillo tenían cuentas bajo los alias de tres empresas panameñas”. 

“El jefe del clan (Rafael...
21.
.... Trujillo) no solo era un déspota perfecto, sino también un "capitalista monopolista".
Todas las empresas de RD pertenecían al "benefactor de la patria".
"Durante 31 años había cobrado su diezmo de las ganancias de todos los productos que se vendían en su pequeño...
22.
...Así que la familia se volvió más y más rica, más rica que Henry Ford Jr. y más rica que la dinastía Krupp.
La fortuna de Trujillo se estimó en 1,500 millones de marcos cuando el clan finalmente se preparó para partir al exilio a mediados de 1961”. (Der Spiegel, 1963).
23.
El artículo señala que la mayor parte del dinero robado por los Trujillo al Estado dominicano fluyó a Suiza y que con el apoyo de los banqueros suizos, los Trujillo llevaron más de 500 millones de marcos a ese país, además compraron el Eastern Commercial Bank...
24.
...de Beirut para usarlo como fachada.
Der Spiegel también señala que Leland Rosemberg, ex embajador dominicano en Iran, reclutó al jefe del departamento exterior del Banco Comercial de Ginebra, Pierre Ivan Kern, para unirse a los Trujillo en un esquema empresarial...
25.
...25.
...Kern administraba tres sociedades anónimas suizas a través de las cuales los Trujillo compraron media docena de apartamentos, dos palacios de la ciudad y un gran establo de carreras con 70 caballos por valor de alrededor de dos millones de marcos en Francia.
26.

Referencias. 

Bosch, Juan (2010). Trujillo: causas de una tiranía sin ejemplo.  

Bosch, Juan (2002). La fortuna de Trujillo.  

Tesoro en el lago de Ginebra (26/03/1963). Der Spiegel.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Roberto R Rodriguez

Roberto R Rodriguez Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @RobertoRRodri13

Oct 25
1.
LA MISERIA EN LA ÉPOCA DE TRUJILLO.

Uno de los tantos mitos promovidos por la propaganda de Trujillo, y que aún repiten muchos de sus admiradores, es el supuesto bienestar en que vivía el pueblo dominicano. 
Lo cierto es que en 1961, luego de los 31 años de la dictadura...
2.
...la RD era un país sumamente pobre, con más de la mitad de población en situación de analfabetismo, poco desarrollo industrial y la mayoría de la población viviendo en zonas rurales. 

En agosto de 1960 el periodista brasileño Carlos Newton del periódico Jornal do Brasil...
3.
...vino a la RD haciéndose pasar por empresario de ropas para poder ingresar al país y observar de primera mano la realidad dominicana. 

Newton permaneció durante 15 días y publicó una serie de reportajes sobre la situación nacional en el periódico antes mencionado.
Read 25 tweets
Oct 12
1.
Bartolomé de las casas fue un testigo de excepción de la colonización española y de las matanzas cometidas por sus compatriotas españoles.
En su libro Brevísima relación de la destrucción de las Indias, las Casas narra con lujo de detalles las atrocidades presenciadas...
2.
...por él en la isla de Santo Domingo.
Entre otras cosas, las Casas narra lo siguiente: "En la isla Española, que fue la primera, como dijimos, donde entraron cristianos y comenzaron los grandes estragos y perdiciones de estas gentes (los indígenas) y que primero...
3.
...destruyeron y despoblaron, comenzando los cristianos a tomar las mujeres e hijos a los indios para servirse y para usar mal de ellos y comerles sus comidas que de sus sudores y trabajos salían, no contentándose con lo que los indios les daban de su grado conforme...
Read 17 tweets
Oct 4
1.
A principios de los años 90's estaba en aumento la presencia de inmigrantes dominicanos en España. 
Esto trajo como consecuencia una campaña xenófoba de los sectores de ultraderecha que acusaban a los dominicanos de todo tipo de delitos como robo, drogas...
2.
... prostitución.
En la zona habitada por dominicanos aprecian letreros en las paredes con mensajes xenófobos y racistas. 

"Meses antes ya habían empezado a aparecer en los muros de Aravaca pintadas xenófobas como: "Emigrantes maleantes" o "los españoles primero"...
3.
...También circulaban octavillas fascistas que llamaban a la acción "contra la invasión". "Nos están arrebatando nuestro territorio, nuestras viviendas, nuestras tiendas, nuestros puestos de trabajo, las camas de nuestros hospitales, nuestra Seguridad Social...
Read 11 tweets
Sep 11
1.
LAS RELACIONES DE TRUJILLO Y HAITI. 1930-1936.

Las relaciones de Trujillo con Haití sufrieron altibajos, hubo periodos de muy buenas relaciones, en especial entre 1930-1936 cuando gobernaba su amigo Stenio Vincent.
2.
Incluso, aún después del genocidio de 1937 contra los Haitianos las relaciones del dictador con el vecino país siguieron siendo relativamente buenas, con algunas excepciones como el conflicto personal entre Trujillo y el presidente Elie Lescot, que había sido su amigo...
3.
... que llegó a la presidencia de Haití por la ayuda del tirano dominicano; y la enemistad del dictador con el presidente Dumersais Estimé por su política anti trujillista y su apoyo a los exiliados dominicanos, razón por la cual Trujillo ordenó, sin éxito, su asesinato.
Read 19 tweets
Sep 3
1.
MÓNICA BOYAR.
Fue una artista dominicana muy poco conocida en RD. 
Se destacó en el canto y participó en películas de Hollywood, aunque nunca en roles principales.  
Su nombre real era Argentina Mercedes González Morel.  Nació el 20 de diciembre en Mao, Valverde.
2.
A los 9 años se trasladó junto a sus padres a la ciudad de New York. 
En dicha ciudad continuó con su educación escolar a la vez que también estudiaba canto.

“A los 12 años, por sus condiciones excepcionales para el canto, fue seleccionada entre miles de niños para...
3.
...formar parte del coro del Metropolitan Opera House. En sus inicios cantaba en calidad de soprano y posteriormente como contralto”. (González Hernández, J. 14/02/2015).
En 1940 cambió su nombre al de Mónica Boyar. 

Inició sus presentaciones en The Conga Club en NY...
Read 12 tweets
Aug 25
1.
La política migratoria de Trujillo se basaba en la recepción de inmigrantes caucásicos, en especial europeos. (La excepción a esta regla fue la inmigración de japoneses a partir de 1956).

El objetivo principal de esa política era aumentar la población de piel blanca...
2.
.. En otras palabras "mejorar la raza" como se decía hasta en algunos informes oficiales de la época.
Por ejemplo, en un informe rendido por el director de estadísticas en 1937 (al que yo me referí en otro hilo) se plantea lo siguiente:

“La única inmigración es...
3.
... actualmente la de haitianos y negros de las islas de Barlovento y Sotavento, la cual supone un motivo más de degeneración, porque en número apreciable tales inmigrantes dejan en el país hijos que heredan sus costumbres y todas sus perjudiciales características raciales.
Read 28 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(