Jorge Galindo Profile picture
Nov 1, 2022 25 tweets 10 min read Read on X
1. La serie mundial de béisbol entre Houston y Filadelfia está empatada a uno y hoy es el juego 3. Buen momento para recordar la diferencia entre "play" y "game" que George Herbert Mead desarrolló en "Mind, self and society" y en la que el beis es un ejemplo relevante. ImageImage
2. Acompañaré el hilo con imágenes de jugadores, estadios o jugadas clásicas de béisbol.
#WorldSeries
#Sociología Image
3. GHM es un clásico de lo que ahora se conoce como “interaccionismo simbólico”,perspectiva teórica nutrida por el pragmatismo y que tuvo su sede en la Universid de Chicago, dando lugar a la llamada “Escuela de Chicago" (R. Park, H. Blumer, E. Hughes, W. I. Thomas, etc.). ImageImageImageImage
4. En la parte III de su libro, GHM aborda el tema del “self” (traducido como “persona”) y nos dice lo siguiente: “La persona es algo que tiene desarrollo; no está presente inicialmente, en el nacimiento, sino que surge en el proceso de la experiencia y la actividad sociales,...
5. es decir, se desarrolla en el individuo dado de resultas de sus relaciones con ese proceso como un todo y con los otros individuos que se encuentran dentro de ese proceso”.

("Babe" Ruth, el "Bambino") Image
6. Para GHM: “La persona (“self”), en cuanto que puede ser un objeto para sí, es esencialmente una estructura social y surge en la experiencia social”.

(Lou Gehrig) Image
7. El “self” se compone de varios “selves”, por eso GHM afirma: “En otras palabras, las varías personas elementales que constituyen la persona completa, o que están organizadas en ella, son los distintos aspectos de la estructura de esa persona completa que responden a...
8. los distintos aspectos de la estructura del proceso social como un todo; la estructura de la persona completa es, así, el reflejo del proceso social completo”.

(Ted Williams) Image
9. Una condición social fundamental para la emergencia del “self” es el lenguaje, pero no es la única. Para GHM tanto el juego (“play”) como el deporte (“game”) también son fundamentales.

(Ty Cobb) Image
10. En el juego, el niño / la niña interactúan con compañeras imaginarias y asume ambas partes. P.e. se es médico y paciente al mismo tiempo (aún si se sirven de una muñeca, la niña pregunta como doctora y responde por la muñeca como paciente). Image
11. “La diferencia fundamental que existe entre el deporte y el juego está en que, en el primero, el niño tiene que tener la actitud de todos los demás que están involucrados en el juego mismo. Las actitudes de las demás jugadas que cada participante debe asumir, se organiza... Image
12. en una especie de unidad y es precisamente la organización lo que controla la reacción del individuo. Antes usamos la ilustración de una persona jugando al béisbol. Cada uno de sus propios actos es determinado por su expectativa de las acciones...

(Ozzie Smith). Image
13. de los otros que están jugando. Lo que hace es fiscalizado por el hecho de que él es todos los demás integrantes del equipo, por lo menos en la medida en que esas actitudes afectan su reacción particular. Image
14. Tenemos entonces un "otro" que es una organización de las actitudes de los que están involucrados en el mismo proceso”.

De aquí se desprende quizas el concepto más famoso de la teoría de GHM, el concepto de “el otro generalizado”.

(Posiciones en una 9a de beis). Image
15. “La comunidad o grupo social organizados, que proporciona aI individuo su unidad de persona pueden ser llamados “el otro generalizado”. La actitud del otro generalizado es la actitud de toda la comunidad”. Image
16. “Así, por ejemplo, en el caso de un grupo social como el de un equipo de pelota, el equipo es el otro generalizado, en la medida en que interviene-como proceso organizado o actividad social-en la experiencia de cualquiera de los miembros individuales de él”.

(F. Valenzuela) Image
17. “…sólo en la medida en que adopte las actitudes del grupo social organizado al cual pertenece, hacia la actividad social organizada, cooperativa, o hacia la serie de actividades en la cual ese grupo está ocupado, sólo en esa medida desarrollará una persona completa... Image
18. o poseerá la clase de persona completa que ha desarrollado. Y, por otra parte, los complejos procesos y actividades cooperativos y funciones institucionales de la sociedad humana organizada son, también, posibles sólo en la medida en que cada uno de los individuos... Image
19. involucrados en ellos o pertenecientes a esa sociedad puedan adoptar las actitudes generales de todos esos otros individuos con referencia a esos procesos y actividades y funciones institucionales,...

(Yankee Stadium, NY, Fenway Park, Boston). ImageImage
20. y al todo social de relaciones e interacciones experienciales de ese modo constituidas -y puedan dirigir su conducta de acuerdo con ello”.

(Estadio de los "Diablos Rojos", CDMX). Image
21. GHM también desarrolló un concepto de conciencia de sí:
“Conciencia, tal como se usa frecuentemente, se refiere simplemente al campo de la experiencia pero la conciencia de sí se refiere a la capacidad para provocar en nosotros una serie,...

(Roberto Clemente) Image
22. de reacciones definidas que, pertenecen aotros componentes del grupo”.
Por eso para GHM: Los "selves" / las personas: "sólo pueden existir en relaciones definidas con otras personas”.

(David Ortiz, el "Big Papi") Image
23. “Lo que constituye a una persona es el proceso social de influir sobre otros en un acto social y luego adoptar la actitud de los otros que ha sido provocada por, el estímulo, y por fin reaccionar a su turno frente a esa reacción”.
Acá está el centro de otra dupla conceptual:
24. el "I" ("yo") y el "me" (mí").

Para GHM: "el 'yo' es la reacción del organismo a las actitudes de los otros; el 'mí' es 'la serie de actitudes organizadas de los otros que adopta uno mismo. Las actitudes de los otros constituyen el 'mí' organizado,...
25. y luego uno reacciona hacia ellas cómo un 'yo'.".

Hasta aquí el hilo.

¿Tienen favorito para la Serie Mundial? ¿Más allá de 🇲🇽🇨🇴🇻🇪🇵🇦🇩🇴🇵🇷🇨🇺 les gusta el béisbol? Más al sur de AL, ¿lo ven? ¿Tienen equipo favorito? ImageImage

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Jorge Galindo

Jorge Galindo Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @galindo45

Apr 10
1. En este hilo presentaré algunas de las ideas centrales sobre el espacio de la socióloga alemana Martina Löw.
#Sociología
Image
Image
2. En tanto que forma de organización de lo yuxtapuesto, para ML los espacios son:
1. La expresión de la posibilidad de pluralidades.
2. La posibilidad del traslape y de las relaciones recíprocas.
3. Siempre están abiertos e indefinidos respecto al futuro.
3. Para ML el espacio es una categoría que permite a la ciencias sociales abordar la dicotomía inclusión / exclusión como un problema derivado del posicionamiento simultáneo que permite ir más allá de la dimensión simbólica del mundo social... Image
Read 20 tweets
Mar 29
1. El hecho de que en varias ciudades de México haya cada vez más extranjeros (turistas y residentes) ha desatado fenómenos interesantes que han sido abordados acá en tuiter fundamentalmente desde la indignación normativa patriotera 🙄. Invito a l@s estudiantes de sociología...
Image
Image
2. a aprovechar estos fenómenos para pensar el tema de la extranjería y lo que implica para el grupo de acogida. A este respecto, existe un interesante volumen compilatorio que cuenta con un texto introductorio de la gran @OlgaSaRa2003: Image
3. Aunque en la portada del libro sólo se anuncia a G. Simmel ("Digresión sobre El extranjero"), hay en él textos de A. Schütz ("El forastero" y "La vuelta al hogar" y N. Elias ("La relación entre establecidos y marginados").
Read 5 tweets
Jan 6
1. Recientemente apareció en español el libro de Rahel Jaeggi & Robin Celikates: “Filosofía social: Una introducción”. Acá un hilo-resumen. Image
2. Para RJ & RC la filosofía social (FS) es:“el proyecto filosófico que busca comprender la sociedad tanto evaluativa como analíticamente. La reflexión crítica sobre las estructuras de la realidad social habrá de combinarse entonces con su elucidación...
Image
Image
3. teórico-social y ontológico-social”.
En este sentido, la FS se distingue de la filosofía moral y la filosofía política, pues no sólo se ocupa de lo que debemos hacer o de la justicia, sino de las instituciones, las prácticas sociales y las “patologías” sociales.
Read 31 tweets
Dec 27, 2023
1. Entre los mejores libros de sociología que leí este año está "Servir les riches" ("Servir a los ricos") de Alizée Delpierre @AlizeeDelpierre
Hasta donde sé, el libro aún no está en español.
A continuación un hilo sobre algunas de las cosas que me parecieron más interesantes. Image
2. Como indica el título, AD se interesa por investigar a los y las trabajadoras (en especial a a estas últimas) que sirven a las familias muy adineradas. Los puestos de trabajo doméstico entre los ricos son muy diversos y muy jerarquizados. Image
3. Mientras que las mujeres se ocupan como institutrices, mucamas, cocineras, niñeras y lavanderas, los hombres se ocupan como mayordomos, valets, cocineros y choferes. Los mayordomos están en lo más alto de la jerarquía y las mujeres aspiran a ser institutrices. Image
Read 27 tweets
Dec 13, 2023
1. El prometido hilo sobre la fenomenología de Edmund Husserl (Prossnitz 1859 / Freiburg en 1938).
Obras:
· Investigaciones lógicas (1900-1901).
· Ideas (1913).
· Meditaciones cartesianas (1931).
· Crisis de las ciencias europeas y la fenomenología transcendental (1936). Image
2. La fenomenología es una crítica de la ciencia moderna. EH considera que la psicología no puede ni fundar, ni explicar la lógica y las matemáticas y que las ciencias empíricas producen un saber inseguro, carente de fundamentos y que progresan de manera irreflexiva.
Image
Image
3. Esto pasa porque la ciencia moderna no conoce más que el objeto, pero olvida al sujeto. Son los seres humanos los que constituyen el saber en tanto sujetos pensantes, sensibles y volitivos que habitan en el mundo de la vida.
Para salir de la crisis de las ciencias que domina.. Image
Read 25 tweets
Dec 13, 2023
1. Hilo sobre la sociología fenomenológica de Alfred Schütz. Primero algunos datos biográficos.
· Alfred Schütz nació el 13 de abril de 1899 en Viena.
· Participó en la Primera Guerra Mundial. Image
2. Al terminar la guerra se inmatriculó en la Universidad de Viena para estudiar derecho y ciencias sociales. Entre sus profesores estuvieron Friedrich von Weiser, Hans Kelsen (foto), Ludwig von Mises (foto) y Felix Kaufmann.
Image
Image
3. · Gracias a sus amigos Freunde Fritz Machlup und Erich Vögelin conoce la fenomenología de Edmund Husserl y la filosofía de Henri Bergson.
· En 1921 se doctora en derecho y empieza a trabajar en un banco de Viena. Image
Read 25 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(