Voy a contar algo que va hacer que los chairos se metan supositorios de vitacilina.
En junio del '62 el presidente JFK vino a México, era la época más tensa de la Guerra Fría, surgieron anécdotas que por tensión diplomática fueron olvidadas, pero vamos a recordar...
Va hilo
#👁️
El presidente era un priista de apellido "López", se recuerda por nacionalizar la industria eléctrica, la arqueología, y el periférico. Para los priistas de apellido López, nacionalizar cosas, atesorar reliquias, y hacer obras en el periférico resulta una especie de afrodisiaco.
A diferencia del caquirri, Adolfo López Mateos sí sabía hablar, era una persona educada, había sido bibliotecario, y eso lo había convertido en un destacado orador, con excelente dicción y amplio conocimiento que le ayudaba para dirigirse a la nación.
En ese entonces habían voces que acusaban a López Mateos de haber nacido en Guatemala, pero eran tiempos en los que el PRI controlaba todo.
El presidente era intocable, así que esas voces fueron pronto silenciadas. nexos.com.mx/?p=13176
Díaz Ordaz que fue secretario de Gobernación durante el sexenio de López Mateos calmaba las aguas nacionalistas diciendo:
"Nadie nació donde se supone, ni estudió lo que dice que estudió. Todos son puros papeles que se expiden, se pierden, se queman, se vuelven a hacer".
Hay versiones que sugieren que el caquirri nació en algún país de Centroamérica, eso explicaría el odio que tiene por México.
En la época que nació el caquirri no existía una frontera tan delimitada, y se cree que pudo nacer en Guatemala y llegar a Tabasco por algún río.
Adolfo López Mateos al igual que el caquirri, también tuvo dos esposas, y tres hijos.
(*El chocoflingüino no es su hijo biológico)
López Mateos era de ojo alegre y al igual que #ElReyDelCash también le gustaba rodearse de señoritas, especialmente en sus giras por Tabasco, posiblemente algún familiar del caquirri sea descendencia suya, por alguna aventura, pero eso solo podría saberse con pruebas de ADN.
Adolfo López Mateos al igual que el caquirri usaba trajes que le quedaban grandes, pero así era la moda en aquellos años 60's, hasta se ponían hombreras para verse musculados, no como ahora que la moda... -¿ya viste a Eddy Small?
Pero bueno, con tanto rollo sobre los López nos hemos desviado del tema principal que fue la visita de JFK a México, y no quiero aburrirlos con tanto paralelismo entre los López, así que acá viene lo bueno.
Ese era el imponente Air Force One en el aeropuerto Benito Juárez.
Desde siempre, pero más desde la guerra fría, México ha representado un frente peligroso para los Estados Unidos, por ello la importancia de Kennedy de ser cercano al gobierno mexicano, y con el resto de Latinoamérica, para evitar que se siguiera esparciendo el germen cubano.
Caminando por los Pinos, JFK le dijo a López Mateos que su reloj era bonito, y como acto de cortesía el presidente de México se quitó el reloj y se lo ofreció como regalo, Kennedy agradeció el gesto y amablemente se puso el reloj.
Mira a la esposa de López de coqueta con JFK 👀
Más tarde, entrados en confianza y al cobijo de la champaña, la esposa de López Mateos era cada vez más coqueta, y en plena foto oficial aprovechó para arreglar su faja.
Date cuenta que la esposa de López Mateos le da un aire a la zopilota, especialmente por su estilo tan naco.
Después del brindis comenzaba el bailongo, mira a López Mateos acompañado de dos bellas chicas, muy coquetas, una de cada lado, y la mirada alegre del presidente mexicano sobre Jackie, mientras que a JFK por más chicas que quisieron acercarle no se despegaba de su esposa.
Cuentan que ya entrados en copas, Adolfo López Mateos con mirada de Rafa Inclán en la película de la pulquería, dijo a John F. Kennedy que su esposa era muy bonita, lo cual tomó a Kennedy por sorpresa y, acto seguido, JFK se quitó el reloj que le había regalado y se lo devolvió.
La visita de los Kennedy tuvo una duración de 48 horas, y por la guerra fría hubo bastante tensión, aun así la pareja presidencial hizo tiempo en su ocupada agenda para reunirse con representantes de la iglesia Católica, y hasta ir a misa.
Ve el auto de JFK (no es descapotado)
JFK y Jackie eran Católicos practicantes.
Eso para los masones y marxistas era como una patada en los huevos, porque no hay peor enemigo para ellos que un católico, porque como ya lo he comentado, el marxismo y la masonería son un esfuerzo para imponer el culto a Lucifer.
El objetivo de los marxistas y sus aliados los masones, es provocar la guerra del final de los tiempos, para imponer a su anticristo y expulsar el bien de la Tierra para hacer del mundo el reino de su Dios Lucifer, bla bla, pura pendejada, pero eso creen y buscan esos satanistas.
Kennedy era un demócrata, promotor de la paz, defensor de la libertad, y junto a su hermano enfrentó a las fuerzas del mal, y desde la más importante tribuna del poder buscaban detener ese plan satanista masónico para hacer de este un mundo mejor, por eso a ambos los asesinaron.
JFK del partido Demócrata, fue el presidente más joven y el primer católico en el gobierno de los EEUU, el más galán y carismático, Kennedy contuvo la crisis nuclear en el apogeo de la Guerra Fría, y la mayor parte de su gestión se centró en lidiar con la URSS y Cuba.
Mucha gente vendrá a hablar pestes de JFK, especialmente los chairos que van a sacar su affair con Marilyn Monroe, pero eso es lo de menos, gracias a Kennedy los rusos se la pelaron, y el mundo se salvo de ser destruido en una guerra nuclear.
El mundo le debe mucho a Kennedy.
La historia se repite, hoy EEUU tiene un presidente demócrata, no tan joven, ni carismático como JFK, pero otro católico que enfrenta una situación similar, y también ha evitado a ir a la guerra contra Rusia, y ha optado por la resolución diplomática. bbc.com/news/world-us-…
En la visita de los Kennedy a México, hubo un hecho que pasó inadvertido; JFK le regaló a López Mateos un retrato de Benito Juárez, la misma imagen que tanto maman los chairos, como recordatorio y símbolo de lo que significó Juárez para evitar la guerra entre EEUU contra Francia.
El 22 de noviembre se cumplen 59 años del asesinato de JFK por parte de grupos masónicos, asesinado por católico y estar contra su agenda luciferina.
Recomiendo ver "13 días", para que entiendan y agradezcan a JFK que a pesar de las provocaciones de Rusia evito la guerra.
JFK y su hermano fueron asesinados, y sus asesinatos fueron encubiertos, se dice que fueron los cubanos y los soviéticos que veían en ellos a su peor enemigo, pero no por ser líderes de EEUU, sino por ser católicos, la cual es la mayor aversión de los marxistas.
-En Rusia, duró muy poco. Los rusos pudieron votar y gozar libertades, pero poco les duró el gusto. Igual que en México, los rusos y mexicanos pudimos aprovechar la democracia para mejorar nuestro país, pero fuimos muy pendejos...
Va Hilo!
Creo que fue Zapata quien dijo: "hay gente que nació para ser chairo y vivir como perro"…
-Ah no! -¡Ya recordé! fue Manuel Clouthier, quien dijo:
"El reto no es cambiar de amo, sino dejar de ser perros".
Desafortunadamente los mexicanos y los rusos no pudimos superar el reto.
Clouthier fue el político más revolucionario que ha tenido México. Tan revolucionario, que el régimen monolítico lo tuvo que callar para siempre en una carretera.
Pero gracias a su legado, en el año 2000, los mexicanos pudimos gozar por un tiempo de la anhelada democracia.
Puede caerte bien o mal #CarlosLoret, pero cuando un régimen ataca a un periodista, es justo cuando más debemos apoyarlo y protegerlo.
Para explicarte, te contaré el caso de Yevgeny Kiselyov, el "Loret ruso", nadie lo defendió.
Hoy el mundo entero lo está pagando...
Va hilo!
CAPITULO 1
En los años 90, los rusos tenían una opción en televisión abierta para enterarse de la corrupción: un canal privado llamado NTV, la única señal independiente.
Todos los domingos por la noche, los rusos sintonizaban "Itogi", un noticiero de análisis político semanal.
"Itogi" (Итоги), que en ruso significa "Los resultados", marcó un hito en Rusia. Mientras los políticos justificaban errores y promesas incumplidas, millones de rusos esperaban el programa de Kiselyov, que desmenuzaba los hechos y analizaba las verdaderas consecuencias del poder.
¿De verdad alguien cree que las marchas contra la #gentrificación son espontáneas?
Solo un imbécil lo creería.
Todo está orquestado desde Gobernación en coordinación con la inteligencia cubana, y el objetivo es simple: Hacerse del control de #Televisa
Aquí te explico.
Va Hilo!
Según Moody’s, #Televisa ya valió madres!
Solo la sostiene el Mundial. La empresa arrastra pérdidas millonarias, bonos basura, un estadio en litigio y un imperio en ruinas. Y parece que el gigante de la TV latinoamericana tiene todo en contra.
En el 2do trimestre de 2025, el Club América y el Estadio Azteca (ahora Banorte) reportaron pérdidas por 94.3 millones de pesos.
En el mismo periodo del 2024 habían ganado 174.5 millones.
Les ha salido muy caro tener su estadio cerrado y en obras. Y la audiencia ya se les fue!
México se ha convertido en la versión real del juego #Werewolf
Un juego donde los "enemigos" se ocultan y manipulan a otros participantes.
Pero antes de hablar de México, te cuento de qué trata el juego y quién lo inventó.
Va Hilo!
Y léelo completo!
Werewolf o "Mafia" como fue llamado originalmente, es un juego de mesa creado en 1986 por un psicólogo ruso llamado Dmitry Davidoff, como ejercicio para enseñar a sus alumnos de psicología cómo funciona la manipulación y el poder en los grupos humanos.
En el juego, una aldea es infiltrada por "hombres lobo", al principio eran mafiosos, por eso se llamaba "Mafia", pero resultaba más divertida la analogía de hombres que se hacen pasar por ciudadanos comunes pero en la noche se transformaban en bestias.
[México]
Un país que parecía aliado.
Un régimen anclado al pasado.
Y una relación que nadie quiso ver.
México e Irán.
La conexión que Washington prefirió ignorar.
Hilo…
En 2023, México envía a un diplomático clave a Teherán.
No a Beijing.
No a Bruselas.
A Irán.
Un embajador mexicano con experiencia en Washington es reubicado en el corazón del eje chiita.
No es un error.
Es una maniobra estratégica.
Guillermo Puente Ordorica.
Formado en filas porriles de la UNAM.
Operador de bajo perfil detrás de movimientos estudiantiles en los 90s.
Pasó por Washington y Londres consolidando redes diplomáticas.
Hoy: embajador de México en Irán.
Designado por AMLO.
Ratificado sin preguntas.