Un asedio, una guerra con nombre de coche y el uso de armas biológicas como acto de guerra…
EL ASEDIO DE FORT PITT 🧵
El concepto de guerra biológica no es un concepto nuevo, muchas civilizaciones son las que han usado alguna “estratagema” para diezmar al enemigo.
De los primeros casos documentados, es el envenenamiento de pozos con ergot por parte de los asirios ( S.VI a.C)
El imperio mongol durante un asedio a Crimea, tan de actualidad ahora por la invasión rusa, lanzaban sobre las murallas los cadaveres de soldados suyos infectados con la peste negra para diezmar a la población del interior.
Pero vamos a nuestros asedio…
En 1758, los colonos británicos firmaron un tratado con los nativos americanos, en concreto con 13 naciones nativas. Este acuerdo instaba a los nativos americanos a no luchar con los franceses.
Franceses y Británicos se disputaban el control de América del Norte.
Como resultado del no apoyo de las tribus a los franceses, al terminar la guerra los británicos les cederían tierras para sentarse…
¿cumplirían los bucaneros británicos el tratado?
La guerra Franco-Británica terminó en 1760, cuando un general británico, Jeffrey Amherst tomó Montreal, último bastión francés importantes.
Era el turno de que los británicos cumplieran lo firmado… los casacas rojas son traicioneros.
Los británicos no cumplieron el tratado, ocuparon fuertes en la región de los Grandes Lagos que habían prometidos a los nativos y los trataron como un pueblo conquistado…se pasaron el Tratado por el forro si me permitís la expresión.
Los nativos americanos sintiéndose engañados, celebraron un cónclave en 1763, allí un jefe llamado Pontiac, sí, como el coche, reunió los suficientes apoyos para sitiar un fuerte al norte, Fort Detroit.
La guerra se extendió por más territorios como mala hierba.
Cada vez más nativos se unían a Pontiac y capturaban más fuertes, hasta 8 en total.
Todos los supervivientes británicos huían al fuerte más estratégico, Fort Pitt, igual que Gibraltar en su acceso al mediterráneo.
Fort Pitt controlaba el valle de Ohio y Pensilvania.
El fuerte no estaba preparado para asumir tal cantidad de gente y vivían hacinados.
El hacinamiento y las condiciones de salubridad de la época hizo el resto…la viruela comenzó a extenderse en el interior del fuerte.
La viruela, tremendamente contagiosa, comienza al principio con fiebre alta, vómitos y dolor de cabeza y de otras partes del cuerpo. Pasados unos días aparece la conocida erupción, primero en cara y manos y luego resto del cuerpo.
Tiene una tasa de mortalidad elevada.
El mismo general ( Amherst) que tomó Montreal tras conocer la noticia escribe a un coronel próximo al fuerte.
“Debemos usar todos los medios que están en nuestro poder para reducir a los indios, ¿no podríamos enviar la viruela entre las tribus?”
El coronel, Henry Bouquet le respondió que intentaría inocular la viruela a las tribus de nativos mediante mantas, para según sus palabras acabar con esa execrable raza.
Dicen que en el amor y en la guerra todo vale, pero vaya crueldad.
El asedio a Fort Pitt comenzó en Junio de 1763, a pesar de los intentos de los nativos, era una plaza fuerte y difícil de tomar.
En el interior la penuria era grande…superpoblación y enfermedad 🦠.
Los nativos enviaron emisarios para pactar condiciones de rendición, y los británicos les dieron un par de mantas y un pañuelo de un enfermo d viruela en señal de “respeto”.
El plan se ponía en marcha.
Los nativos se vieron diezmados, y los británicos enviaron una guarnición para liberar del asedio a a Fort Pitt, a pesar de las enormes bajas británicas, los nativos tan reducidos por la enfermedad fueron derrotados.
Durante la guerra de Pontiac y años posteriores se estima que murieron por viruela entre 500000 y un millón y medio de nativos americanos.
Una guerra biológica en toda regla para conquistar un terreno que les pertenecía.
Hace un par de días hablé de fármacos cuyo origen es animal o vegetal, uno de ellos era un extracto ceroso.
¿Qué relación puede existir entre los impermeables, una prestigiosa firma de ropa y este compuesto obtenido de las ovejas?
LANOLINA
Al más puro estilo Amancio y Zara con su tienda original de batas, en 1856, un drapero de lino de 21 años abre una tienda de ropa en el centro de Basingstoke, pequeña ciudad comercial en Hampshire. Su nombre era Thomas Burberry.
Los atuendos que hizo incluían batas bien tejidas para trabajadores agrícolas. Un día tuvo una charla con un pastor que era uno de sus clientes habituales. Burberry observó que los batas de lino que usaban los pastores de Hampshire eran frescas en verano y cálidas en invierno.
En los últimos años, los tatuajes han ganado popularidad, cada vez son menos las personas que tienen su piel Inmaculada.
Con ellos, crecen las preguntas si pueden presentar posibles riesgos para la salud.
Si bien los efectos adversos como las infecciones y las reacciones alérgicas están bien documentados, las implicaciones a largo plazo de los tatuajes para la salud, particularmente los riesgos de cáncer, solo recientemente han comenzado a recibir más atención.
Si bien ha habido muchos informes de casos que señalan la aparición de varios tipos de lesiones cancerosas dentro de los tatuajes, no nos dicen si esta asociación es causal o casual. Los estudios epidemiológicos que exploran esta pregunta son pocos.
MITOS del OMEPRAZOL y POSIBLES CONSECUENCIAS DEL USO EXCESIVO
Los inhibidores de la bomba de protones (IBP) se encuentran entre los medicamentos más recetados para los trastornos relacionados con el ácido. Sin embargo, el uso a largo plazo sin la indicación clínica adecuada puede provocar efectos adversos sistémicos graves.
Efectos adversos del uso crónico de IBP:
• Deficiencias de nutrientes
→ Deficiencia de vitamina B12
→ Deficiencia de magnesio (puede causar calambres, convulsiones, arritmias)
→ Malabsorción de calcio (relacionada con la pérdida ósea)
→ Anemia ferropénica
Las estatinas son de los fármacos más recetados en el mundo y todo lo que las rodea tiene mucha controversia.
¿Puede existir una alternativa diferente para reducir los niveles de LDL?
INCLISIRAN
Inclisiran permite reducir los niveles de colesterol LDL con dos dosis al año, marcando un hito en las estrategias terapéuticas para abordar las enfermedades cardiovasculares.
Indicado en adultos con hipercolesterolemia primaria (heterocigótica familiar y no familiar) o dislipidemia mixta, se utilizará como adyuvante de la dieta, a solas o en combinación con otros tratamientos hipolipemiantes en pacientes que son intolerantes a las estatinas.
En 1936, el científico alemán Gerhard Schrader estaba desarrollando pesticidas e inventó un compuesto llamado Tabun.
AGENTES NERVIOSOS
Cuando lo probaron, notaron síntomas extraños y peligrosos para los trabajadores y los animales: babeo, dificultad para respirar, temblores, convulsiones y, a veces, muerte rápida y el secreto total de un arma química.
Más tarde se descubrió que este compuesto inhibe la enzima (acetilcolinesterasa), que es la responsable de descomponer el neurotransmisor acetilcolina, por lo que los nervios permanecen estimulados sin parar.
Los NOOTRÓPICOS son sustancias que, supuestamente, mejoran nuestras funciones cognitivas. En la farmacia, podemos ver múltiples frascos de venta libre destinadas a mejorar la memoria o las funciones cerebrales.
Éstos son complejos multivitamínicos que suelen funcionar más como preventivos ante dietas insuficiente que como potenciadores de inteligencia. Si faltan nutrientes, es probable que el rendimiento de nuestra mente no sea igual, que no significa que nos volveremos más inteligentes
El término "nootrópico" fue utilizado por primera vez por Cornelius E. Giurgea en 1972/1973 para describir sustancias que activan principalmente las funciones cognitivas, como la memoria y el aprendizaje, especialmente en situaciones en las que estas funciones están deterioradas.