Hay una ola reaccionaria de los jueces contra los avances feministas. Esta vez pretenden avanzar incumpliendo la ley #SóloSiEsSi.
La ley no sólo no baja las penas sino que considera agresión sexual toda relación sin consentimiento, es decir, acaba con la impunidad.
Naciones Unidas lleva mucho tiempo alertando del riesgo que supone el machismo de los jueces. Lo que necesitan los jueces es formación obligatoria, algo que incluye la ley #SóloSiEsSi
Ya hemos visto cómo después de convertir “un maltratador nunca es un buen padre” en ley (de infancia) y prohibir el régimen de visitas ante indicio de maltrato, los jueces siguen incumpliendo y dejando en situación de desprotección a la infancia. O con el prohibido y falso SAP.
Es enormemente preocupante ver a muchos medios asumiendo la versión de jueces que están incumpliendo la ley y difundiendo bulos sin una mirada crítica sobre esta campaña antifeminista. O la del CGPJ diciendo que propuso cambiar las penas mínimas, algo que es mentira.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Hoy, después de DOS AÑOS Y MEDIO desde que recibí la sentencia del TSJM, este tribunal me ha comunicado que comienza a correr el tiempo de condena (e inhabilitación) por haberme manifestado frente a un desahucio.
(Abro hilo 👇🏽)
El retraso en la ejecución no es casualidad, sino parte de la estrategia de los jueces para ampliar más aún el tiempo de inhabilitación. En concreto, hasta septiembre del año 2025. Pasarán 5 años y medio (el doble de lo que me impusieron en la sentencia) desde que fui condenada.
Este retraso supone que no podré presentarme hasta 2025 en ninguna lista electoral. ¿Hay alguna duda sobre por qué han actuado así los jueces?