Itineratur Profile picture
Nov 20, 2022 52 tweets 16 min read Read on X
Entre Béziers y Narbona hay algo extraordinario que se distingue desde el aire a simple vista.

En el #MegaHilo de hoy...

EL TAPÓN DE MONTADY
Bienvenidos al estanque de Montady.

Uno de esos paisajes extraordinarios que existen en el planeta .
Una formidable obra maestra de la Edad Media.
Que lleva ocho siglos en funcionamiento y mantenimiento contínuo.
Dando sentido a un paisaje único y sorprendente.
Un estanque fósil, drenado en el siglo XIII, con más de cuatrocientas hectáreas en el que el agua se canaliza por medio de una serie de sesenta acequias.
Como sesenta rayos.
El "sol" de Montady.
Ciento veinte kilómetros de zanjas,
Que convergen en el "redondel" y acercan el agua gracias a los cinco metros de desnivel entre los bordes del estanque y el centro.
Una zanja circular que asegura el reparto del agua alrededor del mismísimo centro..
Es como el tapón de la bañera.
Pero no creas que el agua se evacúa por un "tubo gordo" sino que lo hace gracias a un "qanat".

Una invención oriental que tiene más de mil años en la que el agua se infiltra naturalmente en una canalización subterránea.
Un acueducto enterrado de 1,4 kms que luego sigue por un canal a cielo abierto hasta que desemboca en otro estanque.

Una ingeniosa idea que pudo venir perfectamente desde la Península Ibérica.
Durante los siglos XIII y XIV numerosos humedales europeos desaparecieron debido a estas campañas de drenaje, se convirtió en un deporte muy practicado.
En su trayecto, nuestra tubería subterránea pasa por debajo del famoso oppidum de Enserum, un poblado que se remonta a la Edad del Hierro,

📷 Oppidum de Enserum a lo lejos y detalles.
Desde este oppidum se contempla la vista más conocida del estanque de Montady.
No te cansas de verlo.
Las fuertes lluvias pueden hacer que reaparezca el estanque, como las de 2019.
Este hilo se acabaría aquí, si no fuera porque el desagüe del estanque de Montady no es el único canal que atraviesa esta montaña, también lo hace este otro.

El primer túnel-canal de la historia.
Pertenece al último tramo del famoso Canal del Midi, otro de esos creaciones ultrafotográficas del hombre.
Cuando Pierre Paul Riquet, constructor del canal, se dio cuenta de que la trayectoria de su obra llevaba hacia la colina del oppidum de Enserum decidió continuar los trabajos en secreto.
El canal del Midi es una obra colosal llena de momentos imposibles como puentes para barcos y esclusas en cascada.

Así que pese a la orden de Colbert de paralizar las obras...
Durante el invierno de 1679-1680 Riquet ordenó picar sobre una roca arenisca extremadamente blanda y peligrosa 170 metros de un asombroso túnel-canal con su correspondiente senda para el arrastre de barcazas.
Todo ello picado a mano, solo parcialmente consolidado con bóveda, y a la luz de las velas del siglo XVII francés.

📷 Abre foto para ver al fondo la zona consolidada.
Parecía imposible, pero Riquier sabía cosas, había visto el qanat del estanque de Montadit, y por eso pensó que era posible.

O al menos se debió decir, si ellos pudieron... sujétame el cubata.
Hoy en día tres grandes infraestrucras pasan debajo de esta colina porosa y arenosa.
- el tunel canal del Canal del Midi
- debajo la vía de tren
- y en lo más profundo, a casi treinta metros, el desagüe del estanque de Montady. Foto TrypAdvisor
-
--
---
En ocasiones hago #MegaHilos y te puedo avisar, solo tienes que suscribirte. getrevue.co/profile/itiner…
Como bien sabéis todo lo anterior era relleno, y lo interesante viene ahora.
Aviso Flanders: Las imágenes vienen de la Wikipedia o de sitios de promoción de turismo.
Todo lo que siempre quisiste saber sobre el estanque de Montady lo tienes aquí (en francés), de consulta gratuita y descargable culture.gouv.fr/Regions/Drac-O…
Vuestro turno...
Tenía que haber dicho "ultrafotogénico" ¿no? Esto se lo copié a Pedro Torrijos @Pedro_Torrijos tras sus ultrarrascacielos. Creo que tras el prefijo "ultra" se puede crear cualquier palabro y cuela.
Gracias, Daniel. Aprovecho, fue una obra de mucha coordinación y dura gestión que implicaba muchos propietarios, por eso, tras varios intentos, fue el obispo de Béziers el encargado de toda la coordinación para el paso y mantenimiento del desagüe.
Incluía instrucciones para que si el agua del siguiente estanque en el que desaguaba se estropeaba se revertiera el uso, porque ahí había buena piscifactoría.
Buena aportación de @Mercevem
Como ya habéis comentado varios, este tipo de obra con esos pozos de mantenimiento tiene mucho de técnica romana.
Sólo llamar la atención de @imorenogallo sobre este tema, porque también tiene mucho de romano.
Que un qanat es un viaje de agua. Habituales en Madrid. es.wikipedia.org/wiki/Viajes_de…
@ppotums nos recuerda la desaparición de los qanats en Almería.diariodealmeria.es/almeria/desier…
Creo que a @AlMursi2 le gustará este hilo.
Os dejo el link al IGN francés para navegar el territorio en cuestión. geoportail.gouv.fr/carte?c=3.1196…

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Itineratur

Itineratur Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @itineratur

Jun 8
La fachada del Oratorio del Caballero de Gracia de Madrid recuperó hace unos años su revoco.

Son muchos los edificios que esperan el mismo tratamiento después de ser injustamente despojados y lucir desnudos durante décadas.
Image
Image
Con y sin.
Image
Image
Foto dos del primer tweet del usuario Gromiko del foro de Urbanity urbanity.one/t/iglesias-de-…
Read 5 tweets
May 12
Esta divertida imagen suscita muchas cuestiones sobre el patrimonio.

Os lo explico en el #MegaHilo de mayo.

OVNI SOBRE PARÍS

👇 👇 👇 Image
Hace poco, paseando por Madrid, me fijé en este bonito edificio de la calle Sagasta.

Me llamó poderosamente la atención porque está claro que algo le pasa, o mejor dicho, algo le falta. Image
No en vano, Madrid es la ciudad con mayor número de edificios rematados con cúpula que conozco.
Image
Image
Read 34 tweets
Apr 21
1/ Hace tiempo una seguidora me contactó para que le firmara unos ejemplares de mi libro.

Al despedirme me pidió que firmara también sobre una hoja de papel casi transparente.

Entonces me acordé de algo.

LA COLCHA DE LA AMISTAD

👇👇👇


Image
Image
Image
Image
2/ Me acordé de un puente cubierto como el de "Los puentes de Madison" y de una colcha parecida a esta.

Una colcha llena de firmas (amplia la imagen).
Image
Quilt, Tumbling Blocks with Signatures pattern, containing 350 signatures by Adeline Harris Sears (1856–ca.1863)
3/ Andrew E. Svenson (1910-1975) fue el autor de la saga de Los Hollister.

Entre 1953 y 1970 escribió 33 libros sobre esa jovial familia que se pasaba el día resolviendo misterios casi sin querer.
Image
Image
Read 37 tweets
Feb 11
1/ La Torre del Diablo es el primer monumento nacional de los EE. UU., el lugar de aterrizaje de un OVNI muy famoso y de un paracaidista que luego no supo cómo bajar.

#MiniHilo curioso 👇 sobre este lugar.
Dominio Público
Image
2/ La Devils Tower es una imponente roca ígnea de 265 metros de altura que ha quedado al aire tras erosionarse la roca sedimentaria circundante desvelando un tapón de durísimo pórfido. Image
3/ También es la montaña de "Encuentros en la tercera fase", aquella que cientos de personas ven en sus sueños hasta que la reconocen en la TV. Image
Read 18 tweets
Feb 4
Ayer estuvimos en Pelegrina (Guadalajara). En el barranco del río Dulce. Sigue crónica fotográfica. Image
Pelegrina es una pedanía de Sigüenza en la que las casas miran descaradamente al este, al sol naciente y a la hoz del río Dulce.

Image
Image
Image
El río Dulce fluye entre campos de chopos y nogales flanqueado por riscos entre los que Félix Rodríguez de la Fuente grababa sus documentales. Aquí pasaban cositas.

Image
Image
Image
Read 13 tweets
Jan 28
1/ Al acto de destruir una máquina como protesta se le llama sabotaje. Y aunque es una palabra de uso relativamente reciente su origen es una incógnita.

ZUECOTAJE 👇 #MiniHilo
Image
Image
2/ Lo más curioso de todo es que sabemos que proviene del francés y su etimología es la de "sabot" (zueco).

A partir de aquí empezamos a saber muy poco.
Image
Image
3/ Su uso se remonta al siglo XVII y pudiera referirse al ruido que hace un grupo de personas que llevan zuecos para llamar la atención.
Read 16 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(