Mañana es #ARG - #SAU
Visité Arabia Saudita 🇸🇦 por trabajo; no se podía ir por turismo. Mi experiencia en migraciones en el aeropuerto de llegada fue cercana a un campo de concentración: a ese aeropuerto (DMM) llegaban principalmente obreros de India, Pakistán y Bangladesh. 🧵👇
Tengo muchas anécdotas de ese viaje de dos semanas a Dahran, la ciudad sede de la petrolera estatal, y un fin de semana libre donde fui a Ríad, la capital pero migraciones está en el top 5.
Mi primer pensamiento fue "¿qué hago acá? 🤦♂️¿quién me mandó a aceptar el trabajo?" 👇
Todos los oficiales de migraciones agresivos con quien no haga la fila de quienes hayan arribado en primera clase. Por algo que no viene al caso, yo ¡SI había llegado en primera clase desde Amman 🇯🇴! Pero no era árabe y el oficial me expulsó de mala forma, no vio ni mi pase.👇
Me dijo que tenía que tener una invitación de no se qué, cuando el cartel claramente decía para quien era esa fila. Me fui a la fila normal donde sólo había hombres paquistaníes, indios y de la región en túnicas grises y marrones que no hablaban inglés y tenían actitudes raras👇
Las mujeres (todas con rasgos de China y Mongolia, que van para limpieza y cocina) habían sido separadas de la fila y estaban en una pared con todos sus pasaportes retirados. Tenía como 10 adelante mío y veo que venían tardando media hora con cada uno; de acá no me voy más 👇
A todos los trataban como ganado, muy mal. Yo estaba vestido de occidental, claramente destacaba, los oficiales a mí me ignoraban, pero al resto los retaban constantemente y eran personas que tampoco parecían entender reglas básicas de civilización como por ejemplo: una fila 👇
Se colaban constantemente, se enojaban, se cambiaban de fila cuando una se movía; era todo muy bizarro y extraño. Por un lado agentes árabes en túnicas blancas tratando muy mal a personas en túnicas marrones y de aspecto desalineado que no parecían muy lúcidos 👇
Olvidate que haya WiFi, el roaming no me entraba tampoco. Yo iba con visa de trabajo y carta de invitación de la empresa estatal Saudi Aramco (la petrolera, la "YPF" saudí). Como todos se movían de fila, mágicamente a los 40 minutos de espera me toca 👇
Le doy pasaporte, los papeles, nunca me mira ni nada. Los pone en la computadora y se pone a literalmente boludear con el celular. Cada tanto se reía de algo que alguien le decía o de algo que veía. Yo atónito. Nunca me dijo nada. 👇
A los 5 minutos (lo mío fue rápido) recibe una llamada en otro celular e imagino yo que alguien le dio el ok. Siguió sin mirarme, me selló el pasaporte y me lo devuelve. Le digo: "¿los papeles te los quedás?" y sin mirarme me hace seña de "andate, camine, salga de acá". 👇
Y así entré formalmente a territorio saudí. La osadía de llegar al hotel dentro del campus de la empresa un domingo la dejo para otro hilo, igual que todo lo que ocurrió durante mi estadía. 👇
Di cursos de Angular para programadores; tenía desde inmigrantes chinos hasta chicas con nicab (el velo que sólo le deja ver los ojos) y yo muchas preguntas:
-En el país es feriado cuatro veces al día en la hora del rezo, ¿debo cortar la clase?
-¿Cómo debo tratar a las alumnas?
Si les interesa, puedo seguir contando cosas de mi visita saudí 😅 ¡No todas las anécdotas son negativas!
La película de Tom Hanks, un holograma para el rey, es muy representativa de cómo es todo en ese país.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
-Ayer ocurrió una estafa de entre 70 y 100 millones de dólares que involucró al presidente de Argentina.
-Estafaron a unas 40.000 billeteras cripto que confiaron en lo que Javier Milei publicó.
-El presidente publicó en X e Instagram un mensaje lanzamiento de una criptomoneda (token en la red Solana) con un claro apoyo al proyecto.
-NO era una memecoin (como la de Trump): se presentó como un proyecto privado de inversión en empresas argentinas con el nombre $LIBRA. Las memecoin ya se venden como un "juego" y no una inversión seria pero acá se planteó como algo serio.
-La web del proyecto y la criptomoneda se crearon unas horas antes de la publicación, lo que marca una clara organización con día y hora en que el presidente tenía que publicarlo. No fue un mensaje que al pasar se publicó o que vio y le pareció interesante. Parece claramente orquestrado.
-El presidente no retuiteó la publicación o el anuncio de la empresa, fue él el que anunció el proyecto desde la nada. De hecho la empresa publicó algo recién a las 3 horas cuando ya era un escándalo. El mensaje implícito era: para apoyar a Argentina hay que compra esta cripto que luego (sin avisar cómo) va a invertir en proyectos en el país.
-El presidente incluyó la dirección del contrato inteligente de la criptomoneda (sería como dejar el CBU de donde tenés que mandar plata) porque al ser nueva no estaba listada para comprar en ningún lugar. La publicación sigue las técnicas de publicidades o publicaciones pagas de este tipo de tokens.
-Ripio (exchange cripto argentino) primereó y la lanzó en su app para poder comprar fácil.
-Toda la comunidad cripto y la mayoría de los que apoyan al gobierno apoyaron y quisieron creer la idea durante varias horas de que la cuenta de Javier Milei había sido hackeada porque todos veían que era una estafa.
-Cualquiera puede crear una criptomoneda con unos 200 dólares en 15 minutos, pero nadie la va a comprar. Se necesita de la confianza y que la gente se entere; acá eso lo dio el presidente.
-La web del proyecto tiene muy poca información, un email de gmail (poco profesional) y se llama "Viva la Libertad Project" mencionando que es todo en honor a las ideas de Javier Milei quien, insisto, fue el que dio el anuncio del proyecto. Nadie sabía de este proyecto hasta la publicación del presidente.
-La empresa detrás del proyecto es KIP NETWORK INC, una empresa registrada en Panamá.
-En esta criptomoneda los fundadores tenían el 70% del circulante de la moneda (lo usual es el 10-15%). La moneda valía US$0,000001.
-Cuando Milei la publicitó, la gente empezó a comprarla, y llegó a US$5,20.
-El presidente fijó la publicación por varias horas, lo que significa que era su publicación más importante y la que veías si entrabas a su perfil como destacada. Algo usual cuando hay un contrato publicitario.
-Hubo bots y cuentas comprando apenas salió lo que marca que había gente que tenía el dato que iba a salir y se prepararon.
-Hicieron un rug pull, cuando hubo suficientes inversores que pusieron plata, los fundadores "tiraron de la alfombra" y dejaron a todos en el piso y la moneda tuvo una rápida y abrupta caída en su cotización por más del 85% a valores más cercanos a $0 y unas pocas cuentas se llevaron la ganancia calculada entre 70 y 100 millones de dólares.
-Hay un modus operandi de esta estafa conocido entre famosos e influencers donde estos se llevan un porcentaje o un pago por haber hecho la promoción. Habrá que investigar si hubo algo así ya sea directa o indirectamente vía los asesores o amigos del presidente.
-El CEO de esta empresa, Julian Peh, tuvo un encuentro con el presidente en octubre del año pasado en el TechForum, donde KIP fue sponsor y el presidente fue orador dado que uno de los organizadores fue sponsor del presidente por varios años en su cuenta de Instagram con sus clases de trading.
-TechForum fue un evento muy cuestionado, muchas empresas sponsor y oradores con fotos con el presidente de dudosa calidad en el mundo cripto (léase ponzis y estafas). Los dos organizadores del evento (uno presunto amigo de Milei) con denuncias de organizar ponzis.
-Javier Milei, cuatro horas después, borró el tuit y dejó un mensaje donde dijo que "no tiene vinculación", que fue un tuit como tantos otros que hace y que no se había "interiorizado de los pormenores del proyecto". No pidió disculpas ni parece asumir ningún tipo de responsabilidad.
-Sin las publicaciones del presidente la estafa no podía ocurrir porque nadie conocía la criptomoneda ni iba a invertir en ella. Las publicaciones eran parte necesaria.
-Javier Milei ya había publicado estafas cripto antes, la más conocida la de CoinX cuando apenas asumió como diputado, de la cual tampoco pidió disculpas ni asumió ninguna responsabilidad. Allí había aceptado que había cobrado por la publicidad, no menos de 10 mil dólares. Otra vez, un poco antes de su carrera política, publicitó en X el token $VULC de su sponsor en IG y cofundador de TechForum Novelli para un supuesto videojuego Vulcano, algo que también luego se denunció como estafa y se fue a cero.
-TechForum (el evento cripto donde el presidente conoció a esta empresa y se presupone se inició allí la resolación) vuelve en Abril y otra vez el presidente se juntó hace unos días con otro sponsor de este evento a quien el presidente presentó como alguien que lo asesoró en blockchain e IA pero nadie lo conoce a nivel mundial. Adorni va a estar de orador y fue el primero confirmado, marcando otra vez el gran apoyo del presidente a los organizadores de este evento.
Me da mucha tristeza y bronca. No es un análisis político esto, es una realidad. Todo esto fue avisado a su debido tiempo pero para los idiotas y cómplices de estafadores éramos viejos meados, kukas o el insulto del momento.
Ahí tienen el resultado.
No alcanza con decir que no te habías interiorizado, Javier. Ni de cerca alcanza. No podés ser tan nabo por la acción y tan irresponsable por la reacción.
Este año metí esta palabra inventada en la conversación pública para difundir la epidemia de esquemas piramidales y estafas ponzis en redes sociales.
Va un hilo, en orden cronológico, de videos e info que fui publicado desde inicios de año.👇
Como aclaré mil veces, no todos son "ponzis" técnicamente; son derivados, "spinoffs" y usan un discurso igual: desde la mentira buscan que inviertas mucho dinero con un retorno que existe sólo si se trae más gente al esquema.
A punto de cumplirse 20 años de obtener mi título universitario, hoy dejé de ser programador.
Es por lo firmado en el Boletín Oficial por el Ing. Larrieu-Let, quien no tiene ni LinkedIn.
🇦🇷7000 profesionales no podemos ejercer en Argentina.🤡
Hilo👇
El firmante de la resolución que me incluyó a mí en una lista con nombre y apellido inhibiéndome a ejercer en el ámbito nacional y CABA es Ingeniero en Electrónica y fue funcionario de gobierno y de múltiples asociaciones y fundaciones desde 1986.
¿Sector privado? Nada. 👇
Pero ¿por qué no podría ejercer mi profesión? Bueno, según estos ladris de @copitec, es porque no les pagamos la cuota anual.
Estrictamente por eso. ¿Cuota anual de qué? ¿por qué? ¿qué está pasando acá?
Espere amigo lector, no se me adelante... vamos de a poco. 👇
El hilo de curiosidades del segundo billete de la era Milei: el de $20000 🧵
-Primera vez un billete de 20000
-Primera vez que saltamos denominación
-Alberdi en la historia
-Firmas de los Menem
-Récord de billetes
-Comparación en dólares con otros billetes nuevos
Es la primera vez en la historia del Banco Central argentino y de otros bancos anteriores en emitir un billete de la denominación 20000.
No puede ser, ¿Y la hiperflación? ¿Y los australes? Espérese, no se me apure lector.
Es verdad que hubo billetes de hasta 1 millón de pesos y de hasta ₳500.000 (australes) pero hasta la salida del peso convertible en la década del 90, el Banco Central nunca había utilizado los valores con un 2 adelante en billetes.
Y como cada vez que publico algo de esto, tengo que insistir con que yo no hice la denuncia, yo no mandé esa carta documento, yo no escribí esta nota ni participé de ella de ninguna forma. 🤣
Si no te gusta que destaque esto que veo, o si no querés que yo hable de uno o más sindicatos IT de los que yo ni formo parte es tu problema, me importa muy poco y ya sabés donde está la puerta. Te vas solo o me avisás si necesitás apoyo emocional para el acto.
El sindicato AGC comenzó a contactar a las empresas del sector informático para hacer cumplir la personería gremial que obtuvieron y obligarlos a adherir al Convenio Colectivo de Trabajo que ya tienen homologado.
Los detalles de la noticia y el link para que las empresas del sector (entiendo que debiera ser para las domiciliadas en CABA y PBA excluyendo ciudad de San Isidro) es informaticos.ar/regularizacion…