¿Dios prohíbe hacer imágenes? No (Ex 25.18-20; Ex 25.31-36; Ex 26.1; Ex 26.31; Ex 36.8; Ex 36.35; Ex 37.7-9; Ex 37.19-22; Nm 21.8-9; 1R 6.23-35; 2Cr 3.10-14; Ez 41.18-26; Heb 9.5). Dios ordenó hacer imágenes de querubines (ángeles) de oro para ponerlas sobre
el Arca del Pacto (Ex 25.18). El Arca con los querubines de oro estaba en el lugar más sagrado del Templo, lugar llamado según diferentes traducciones: "Santo de los Santos", "Lugar Santísimo" o "Santuario" (Heb 9.1-7). También Salomón llenó de imágenes el Templo (1R 6.23-29),
y Dios lo aprobó llenándolo con su gloria (1R 8.6-11).
¿Qué es lo que prohíbe Dios en Ex 20.4? Que hagamos imágenes de ídolos (dioses falsos) para adorarlos (Ex 20.3-5; 20.23; 23.24; 23.32-33; 32.31), costumbre de los pueblos paganos y de los padres del pueblo
de Israel (Gn 35.2-4; Dt 13.6-11; Jos 23.6-7, 16; "24.1-2"), lo cual es un gran pecado (Ex 32.31).
Esto lo podemos ver también en la palabra hebrea "pésel", de la cual se traduce "imágen" en Ex 20.4, y que no significa simplemente "imágen",
sino que implica en sí misma el concepto de "ídolo", es decir, lo que se prohíbe es la producción de imágenes de ídolos (dioses falsos) con la intención de adorarlos.
¿Qué es un ídolo? Un dios falso (2R 23.13; 1Cr 16.25-26; Sal 96.4-5; Is 44.9-17; 1Co 8.4); imaginación de hombres (Hch 17.29), plata y oro, obras de manos de hombres (Sal 115.4; 135.15; Is 2.8; Hch 7.41), imágenes de hombres, aves, cuadrúpedos y reptiles (Ro 1.23),
la nada misma (1Co 8.4). Pero a través de los ídolos (dioses falsos) se le rinde adoración a los demonios (Lv 17.7; Dt 32.17; Sal 106.37; 1Co 10.20; Ap 9.20).
¿Los santos son ídolos (dioses falsos)? No. Los santos no son dioses sino hombres (Hch 10.26; 21.39; 2P 1.21), criaturas de Dios (Mr 16.15; 2Co 5.17; Stg 1.18), hijos de Dios (Jn 1.12; Ro 8.14-17; Gá 3.26; Ef 5.1; 1Jn 3.2), siervos de Dios (Hch 16.17; Ro 6.22; Tit 1.1; Stg 1.1),
hermanos (Flp 4.21; Col 1.2; 1Ts 5.27; Heb 3.1) y miembros del Cuerpo de Cristo (1Co 12.12-27; Ef 3.6; 4.12).
¿Cuándo una imágen, algo o alguien se "convierte" en un ídolo? Cuando se le reconoce como dios y se le sirve como tal (Ex 32.1-8; 32.31; 1R 12.28; 2Cr 13.8-9;
Hch 14.11-15), lo cual es adorarlo (Ex 32.8; Hch 10.25-26; Ap 19.10; Ap 22.8).
😉👍
En el texto hebreo es mucho más claro 👍
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Si decimos que sólo necesitamos a Cristo, y nada más, entonces, ¿para qué edificó Cristo una Iglesia formada por hombres (Mt 16.18), a la cual envía con autoridad (Mt 18.18; Jn 20.21), en Su Nombre (2Co 5.20),
@Carpe_D_M__ a predicar, bautizar y perdonar pecados para la salvación de todos los que creen? (Mr 16.15-16; Jn 20.21-23)
Jesús dijo: "Quien a vosotros escucha (a la Iglesia), a mí me escucha; y quien a vosotros (a la Iglesia) RECHAZA, a mí me RECHAZA; y quien me RECHAZA a mí,
"No todo el que me dice: «Señor, Señor», entrará en el Reino de los Cielos, sino EL QUE HACE LA VOLUNTAD DE MI PADRE, que está en los cielos. Muchos me dirán aquel día: «Señor, Señor, ¿no hemos profetizado en tu nombre, y hemos expulsado los demonios en tu nombre,
y hemos hecho prodigios en tu nombre?» Entonces yo declararé ante ellos: «Jamás os he conocido: apartaos de mí, los que obráis la iniquidad». Por lo tanto, todo el que oye estas palabras mías y LAS PONE EN PRÁCTICA, es como un hombre prudente que edificó su casa sobre roca;
Voy a tratar de ayudarte a entender, Dios me ayude 🙏
REALIDAD DE LA SAGRADA EUCARISTÍA
"Jesús les dijo: En verdad, en verdad os digo: si no coméis* (1) la carne del Hijo del hombre, y no bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros. El que come* (2) mi carne y bebe mi sangre,
tiene vida eterna, y yo le resucitaré el último día. Porque mi carne es verdadera comida y mi sangre verdadera bebida. El que come* (2) mi carne y bebe mi sangre, permanece en mí, y yo en él." (Jn 6.53-56)
(1) FAGËTE (φαγητε) = comer.
(2) TRÖGÖN (τρωγων) = masticar.
Cundo lo cuestionan a Jesús, Él cambia la palabra y usa una que le da más realismo.
Porque Jesús dijo que debían comer su carne y beber su sangre y muchos se escandalizaron, y Jesús en vez de calmar las cosas utilizó una palabra aún más fuerte y real, y en vez de decir que
"La presencia del verdadero Cuerpo de Cristo y de la verdadera Sangre de Cristo en este sacramento, 'no se conoce por los sentidos, dice S. Tomás, sino solo por la fe , la cual se apoya en la autoridad de Dios'. Por ello, comentando el texto de S. Lucas 22,19:
'Esto es mi Cuerpo que será entregado por vosotros', S. Cirilo declara: 'No te preguntes si esto es verdad, sino acoge más bien con fe las palabras del Señor, porque él, que es la Verdad, no miente' (S. Tomás de Aquino, s.th. 3,75,1, citado por Pablo VI, MF18):
Adoro te devote, latens Deitas,
'Quae sub his figuris vere latitas:
Tibi se cor meum totum subjicit,
Quia te contemplans totum deficit.
Visus, gustus, tactus in te fallitur,
Sed auditu solo tuto creditur:
Credo quidquod dixit Dei Filius:
Nil hoc Veritatis verbo verius'.
"Jesús les dijo: En verdad, en verdad os digo: si no coméis* (1) la carne del Hijo del hombre, y no bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros. El que come* (2) mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna, y yo le resucitaré el último día.
Porque mi carne es verdadera comida y mi sangre verdadera bebida. El que come* (2) mi carne y bebe mi sangre, permanece en mí, y yo en él." (Jn 6.53-56)
(1) FAGËTE (φαγητε) = comer.
(2) TRÖGÖN (τρωγων) = masticar.
Cundo lo cuestionan a Jesús,
Él cambia la palabra y usa una que le da más realismo.
Porque Jesús dijo que debían comer su carne y beber su sangre y muchos se escandalizaron, y Jesús en vez de calmar las cosas utilizó una palabra aún más fuerte y real, y en vez de decir que debían "comer" su carne,