Cinemelodic Profile picture
Nov 28, 2022 136 tweets 93 min read Read on X
MEJORES PELÍCULAS: 1947. Orgía de Cine Negro, que estaba en su época dorada, así como mucho cine español y de otras latitudes. Un muy buen año también. Hilo. #MejoresPelículas #Cinemelodic
¡A VOLAR JOVEN!, de Miguel M. Delgado. Un título de Marino Moreno, “Cantinflas”, al que siempre está bien recordar y con el que siempre está bien reír.#MejoresPelículas #Cinemelodic
ABISMOS, de Sam Wood. Wood, uno de esos excelentes “artesanos”, como los llamaban, trae un estupendo título de Cine Negro e intriga con una pérfida Joan Fontaine, que hace un gran trabajo, y distinto.#MejoresPelículas #Cinemelodic
AL FILO DE LAS NUEVE, de Richard Whorf. Adaptación del relato de Agatha Christie, «Philomel Cottage». Un film bastante desconocido, pero apañado.#MejoresPelículas #Cinemelodic
AL VOLVER A LA VIDA, de Byron Haskin. Un aceptable título, sin grandes pretensiones ni genialidades, pero con un reparto de campanillas: Burt Lancaster, Kirk Douglas y Lizabeth Scott. #MejoresPelículas #Cinemelodic
AMBICIOSA, de Otto Preminger. Iba para obra maestra, pero la censura y conflictos creativos la dejaron por debajo de lo que podría haber sido. Con todo, es un estupendo film con una fantástica Linda Darnell.#MejoresPelículas #Cinemelodic
AMOR QUE MATA, de Curtis Bernhardt. Cine Negro y drama psicológico con Joan Crawford y Van Heflin. Un título tan notable como oscuro. Otro de esos olvidados salvo por los cinéfilos más aplicados y concienzudos.#MejoresPelículas #Cinemelodic
ANGUSTIA, de José Antonio Nieves Conde. Comenzamos con los títulos españoles. Un más que interesante título negro de Nieves Conde, un cineasta a descubrir.#MejoresPelículas #Cinemelodic
BACKLASH, de Eugene Forde. Las hacían con un talento y facilidad… Serie B, poco más de una horita y Cine Negro bien facturado. Ah, y con un flashback que…#MejoresPelículas #Cinemelodic
BARCO A LA INDIA, de Ingmar Bergman. Bergman depurando su estilo, ya solvente, aunque falto de la enjundia y maestría que alcanzaría. Un buen film con triángulo amoroso.#MejoresPelículas #Cinemelodic
BARRIO, de Ladislao Vajda. Estupenda cinta española, un thriller que adapta la novela de Georges Simenon con Vajda, gran director, a los mandos. Hay una versión portuguesa exactamente igual, algo que se estilaba en la época. #MejoresPelículas #Cinemelodic
BORN TO KILL (Nacido Para Matar), de Robert Wise. El gran Wise facturando un buen título de Cine Negro. Competente y solvente, no es una joya del género, pero sí una muestra apreciable y disfrutable.#MejoresPelículas #Cinemelodic
BRIGHTON ROCK, de John Boulting. Richard Attenborough protagoniza este thriller británico que adapta la novela de Graham Greene. Otro aceptable ejemplo de cine bien hecho.#MejoresPelículas #Cinemelodic
CALLEJÓN SIN SALIDA, de John Cromwell. Tengo especial devoción por esta magnífica película de Cine Negro en su vertiente de detective privado investigador (aunque Bogart no sea aquí un detective). Obra paradigmática en la mejor época del Noir.#MejoresPelículas #Cinemelodic
CARNEGIE HALL, de Edgar G. Ulmer. Ojo a esta larga película. Un notable drama con mucha música de un director bastante interesante, como he venido comentando. Y además tiene algo de rareza tratándose de Ulmer, que era especialista en la SciFi y el thriller. #MejoresPelículas
CAZA TRÁGICA, de Giuseppe de Santis. El neorrealismo en su década. Hay bastante más que toque neorrealista, hay intriga, hay melodrama… Se retrata la evolución social tras la caída del fascismo y la búsqueda de una nueva organización, no siempre complaciente.#MejoresPelículas
CIUDAD MÁGICA, de William A. Wellman. Wellman en la comedia romántica. Estos grandes directores le daban a todo. James Stewart y Jane Wyman son los protagonistas de esta joyita muy desconocida que tiene mucho aliento capriano… y también fordiano.#MejoresPelículas #Cinemelodic
CLAMOR DE INDIGNACIÓN, de Charles Crichton. Otra joyita de la Ealing. Comedia aventurera y juvenil para goce y disfrute cinéfilo. Crichton tiene más de una joya, y aquí hay una buena y deliciosa muestra de su talento.#MejoresPelículas #Cinemelodic
COPACABANA, de Alfred E. Green. Groucho Marx y Carmen Miranda. ¿Qué tenemos entonces? Mucha comedia y mucha música. Un sano entretenimiento, aunque sin la genialidad de las mejores obras de los hermanos que encabezaba Groucho.#MejoresPelículas #Cinemelodic
CUERPO Y ALMA, de Robert Rossen. Obra maestra de ese subgénero que es el cine de boxeo, muy relacionado a menudo con el Cine Negro o el thriller. Obra fatalista, profunda, brutal, desoladora, con un John Garfield deslumbrante. Debut de Rossen #MejoresPelículas #Cinemelodic
DE ILUSIÓN TAMBIÉN SE VIVE, de George Seaton. Uno de los clásicos navideños por antonomasia. Increíble modernidad que se mantiene vigente en su inteligente y auténtico retrato de una sociedad cínica y descreída necesitada de alicientes vitales y algo de magia.#MejoresPelículas
DÉBIL ES LA CARNE, de John M. Stahl. Melodrama sureño de un gran director dentro del género, a menudo poco reconocido. Rex Harrison, Maureen O’Hara y Victor McLaglen son el trío protagonista de este correcto film.#MejoresPelículas #Cinemelodic
DESESPERADO, de Anthony Mann. Gozoso 1947 el que nos dio Mann. Tres thrillers, nada más y nada menos, que estrenó. Un género que frecuentó bastante en estos años. Un trabajo estimable, sólido y bien realizado.#MejoresPelículas #Cinemelodic
DICK TRACY CONTRA SINIESTRO, de John Rawlins. Un mito del cómic en una de sus primeras apariciones en la gran pantalla. Para curiosos golosones.#MejoresPelículas #Cinemelodic
DOBLE VIDA, de George Cukor. Interesante drama de tintes metalingüísticos en relación a una representación de la tragedia shakesperiana de Otelo. Grandes interpretaciones y un buen juego desde el guión fusionando realidad y ficción. Colman consiguió el Oscar #MejoresPelículas
DON QUIJOTE DE LA MANCHA, de Rafael Gil. Una de las más conocidas adaptaciones, muy clásica y bastante decente, con un reparto espectacular. Nada mal.#MejoresPelículas #Cinemelodic
DOS CUENTOS PARA DOS, de Luis Lucía. Más cine español. Una correcta comedia, agradable y sin excesivas pretensiones, con enredos y estupendos trabajos de los actores, liderados por Tony Lebanc.#MejoresPelículas #Cinemelodic
EL AMOR DE LA ACTRIZ SUMAKO, de Kenji Mizoguchi. Metalinguismo y teatro en Mizoguchi, donde la mujer vuelve a tener un papel preponderante. Un buen trabajo.#MejoresPelículas #Cinemelodic
EL ÁNGEL Y EL PISTOLERO, de James Edward Grant. Un Western con John Wayne, que, básicamente, significan lo mismo. Un sencillo título con romance y buenos personajes. Bastante intimista y bien estructurada. Agradable. #MejoresPelículas #Cinemelodic
EL ASESINO POETA, de Douglas Sirk. Entretenida intriga de buena realización desde sus estupendos títulos de crédito. Bien elaborada, con buenas interpretaciones y un buen retrato de los procedimientos e interioridades de la policía inglesa en plan C.S.I. #MejoresPelículas
EL AULLIDO DEL LOBO (Amargo Recelo), de Peter Godfrey. Errol Flynn y Barbara Stanwyck en una entretenida intriga con gran trabajo de los protagonistas y la alargada sombra de “Rebeca”.#MejoresPelículas #Cinemelodic
EL BAILE EN LA CASA ANJO, de Kôzaburô Yoshimura. Prestigioso título japonés ambientado tras la 2ª Guerra Mundial que habla de clases y conflictos sociales. Un film muy interesante.#MejoresPelículas #Cinemelodic
EL BESO DE LA MUERTE, de Henry Hathaway. Sensacional thriller y título negro de Henry Hathaway. Uno de sus trabajos más recordados, en cierta medida por la descomunal encarnación de Widmark, repleta de expresividad. No se la pierdan, es una auténtica joya #MejoresPelículas
EL CALLEJÓN DE LAS ALMAS PERDIDAS, de Edmund Goulding. Peliculón poco conocido, una mezcla de Noir y drama psicológico de gran enjundia. Pequeña obra de arte, otro de esos ejemplos de la calidad sin límites y sin fondo del Cine Clásico. Apúntenla con mayúsculas.#MejoresPelículas
EL CAPITÁN DE CASTILLA, de Henry King. Una de aventuras con mucho aliento español y Tyrone Power de protagonista. Un estupendo film de género con uno de los actores que mejor lo representó en el clásico.#MejoresPelículas #Cinemelodic
EL DIABLO EN EL CUERPO, de Claude Autant-Lara. Polémica y censurada película en su época sobre el amor de un adolescente y una mujer que tiene al marido en el frente, en la Gran Guerra. Está basada en una novela, también polémica en su día, de Raymond Radiguet. #MejoresPelículas
EL DOBLÓN BRASHER, de John Brahm. Rico Noir adaptando a Chandler, “La Ventana Siniestra”, una novela menos conocida. Buen film, con Marlowe, de un director bastante interesante y desconocido que se prodigó más en la televisión. Esquemática, pero merece la pena.#MejoresPelículas
EL FANTASMA Y LA SEÑORA MUIR, de Joseph L. Mankiewicz. Obra maestra del cine romántico y poético de todos los tiempos. Englobada en el género fantástico. “El Fantasma y la Señora Muir” es una de las más bellas historias de amor que se han rodado jamás. #MejoresPelículas
EL FUGITIVO, de John Ford. Ford adaptando a Graham Greene. Es un interesante, aunque irregular, drama con la religión de fondo y Henry Fonda de protagonista.#MejoresPelículas #Cinemelodic
EL HUEVO Y YO, de Chester Erskine. Una comedia romántica con encanto basada en un personaje real, el que interpreta Colbert. La vida rural y las dificultades de la adaptación. Acompaña Fred MacMurray.#MejoresPelículas #Cinemelodic
EL JUSTICIERO, de Elia Kazan. Segunda tanda de películas de Kazan, iniciando su carrera. Un thriller con falso culpable protagonizado por Dana Andrews, un icono del género. Buena película de uno de los grandes directores de la historia.#MejoresPelículas #Cinemelodic
EL MUNDO DE GEORGE APLEY, de Joseph L. Mankiewicz. Otra película de Makiewicz, y otra obra más que notable. No vuela a tanta altura como la anterior, El Fantasma y la Señora Muir, pero desde luego es una comedia excelente basada en una obra ganadora del Pulitzer.#MejoresPelículas
EL OTRO AMOR, de André De Toth. Un buen melodrama con una maravillosa Barbara Stanwyck. La acompañan David Niven y Richard Conte. Un título a tener en cuenta dentro de su género, el melodrama, que en aquella época era excelso.#MejoresPelículas #Cinemelodic
EL PECADO DE HAROLD DIDDLEBOCK (¡Oh, Qué Miércoles!), de Preston Sturges. El Sturges más alocado con Harold Lloyd. Para pasar el rato.#MejoresPelículas #Cinemelodic
EL PROCESO PARADINE, de Alfred Hitchcock. Siendo de los títulos más discretos del maestro en su época gloriosa, es un buen film. «El Proceso Paradine» iba a ser la última película que Hitchcock haría con el productor David O. Selznick. #MejoresPelículas #Cinemelodic
EL QUE RECIBE LAS BOFETADAS, de Boris H. Hardy. Adaptando a Andreyev, es un buen título, si bien queda lejos de la que hizo Sjöström en 1927.#MejoresPelículas #Cinemelodic
EL SILENCIO ES ORO, de René Clair. Una comedia dramática con Maurice Chevalier llena de sencillez y simpatía. Muy apreciable. #MejoresPelículas #Cinemelodic
EL SOLTERÓN Y LA MENOR, de Irving Reis. Una encantadora y simpática screwball comedy con Cary Grant, Myrna Loy y Shirley Temple. Un placer con uno de los grandes géneros del Hollywood clásico.#MejoresPelículas #Cinemelodic
EL ÚLTIMO DISPARO, de Anthony Mann. Otro Mann. Otro thriller sabroso. Un estupendo título, poco más de una hora y muchas de las claves del género.#MejoresPelículas #Cinemelodic
EMBRUJO, de Carlos Serrano de Osma. Más cine español. Este con un musical protagonizado por Lola Flores y Manolo Caracol, al amparo de Fernando Fernán Gómez. Nada del otro mundo, pero con sus cosas de interés en varios sentidos.#MejoresPelículas #Cinemelodic
EN CUALQUIER LUGAR DE EUROPA, de Géza von Radványi. Una película húngara más que recomendable, aunque tremendamente desconocida. Infancia, adolescencia, pobreza, realismo, las consecuencias de la 2ª Guerra Mundial… y música. Completita.#MejoresPelículas #Cinemelodic
EN LAS RAYAS DE LA MANO, de Mitchell Leisen. La Dietrich haciendo de gitana y Milland de espía británico. Aventuras, exotismo, romance, espionaje, el contexto de la 2ª Guerra Mundial… No, no es nada especial, pero se ve con agrado, como casi todo lo de Leisen.#MejoresPelículas
EN LEGÍTIGMA DEFENSA, de H. G. Clouzot. ¡Qué gran director era este Clouzot! Aquí, el director francés, nos deleita con un gran ejemplo de Drama enredado con Cine Negro lleno de sordidez, celos y crímenes. Otra desconocida película a descubrir.#MejoresPelículas #Cinemelodic
ENCRUCIJADA DE ODIOS, de Edward Dmytryk. Una de las grandes películas de Dmytryk. Un gran Noir, que si bien no terminó nunca de entusiasmarme, es, desde luego, impecable. Gran reparto con los durísimos Mitchum y Ryan y la siempre lasciva Gloria Grahame.#MejoresPelículas
ENTRE EL AMOR Y EL PECADO, de Otto Preminger. Un magnífico melodrama con un triángulo amoroso colosal. Joan Crawford, Henry Fonda y Dana Andrews. Gran título.#MejoresPelículas #Cinemelodic
FEAR IN THE NIGHT, de Maxwell Shane. Un título muy estimulante. Cine Negro con pesadilla y toque psicológico de serie B. Poco más de una hora, pero bien aprovechada.#MejoresPelículas #Cinemelodic
FRIEDA, de Basil Dearden. Gran título británico este que retrata los prejuicios sociales y las consecuencias tras la guerra. Merece el interés.#MejoresPelículas #Cinemelodic
FUENTEOVEJUNA, de Antonio Román. Sin ser ninguna genialidad, merece la pena disfrutar de esta clásica adaptación de la obra de Lope de Vega.#MejoresPelículas #Cinemelodic
FUERZA BRUTA, de Jules Dassin. Una sensacional joya es la que nos entrega Dassin, un referente de la intriga, el thriller y el drama carcelario. Un retrato de la vida en la cárcel como se han visto pocos en el cine.#MejoresPelículas #Cinemelodic
JASSY LA ADIVINA, de Bernard Knowles. Otro título británico con gitana como protagonista. Drama, folletín, intriga… Una correcta película.#MejoresPelículas #Cinemelodic
JOHNNY O’CLOCK, de Robert Rossen. Otra buena muestra de Cine Negro en lo que fue el debut del notable Robert Rossen. Un Noir paradigmático que no disgustará a nadie. Un Rossen que este año tuvo dos títulos, y ambos traídos aquí.#MejoresPelículas #Cinemelodic
LA ARAÑA, de Michael Gordon. Otra muestra más de Cine Negro. Una película poco conocida, eclipsada y olvidada entre tantas genialidades dentro del género y fuera de él estos años. De esas que gusta descubrir. Un thriller bien escrito y de mucha calidad.#MejoresPelículas
LA BARRERA INVISIBLE, de Eliza Kazan. Repite también Kazan con película este año. Conocido drama que denuncia el racismo, en demostración del cine comprometido del director. Una película que ganó el Oscar y le dio otro a Kazan. Protagonizada por Gregory Peck.#MejoresPelículas
LA BRIGADA SUICIDA, de Anthony Mann. Buen thriller, redundando en películas negras, aunque esta no corresponda al prototipo clásico del Noir. Conseguida atmósfera asfixiante y cierto tono semidocumental para esta estupenda narración.#MejoresPelículas #Cinemelodic
LA CALLE DEL DELFÍN VERDE, de Victor Saville. Más melodrama, más romanticismo. Lana Turner, Van Heflin, Donna Reed… Enredos, confusiones, pasiones. Un buen título que hará disfrutar a los amantes del género sin lugar a dudas.#MejoresPelículas #Cinemelodic
LA CASA ROJA, de Delmer Daves. Un thriller sorprendente y brillante con Edward G. Robinson liderando el reparto. El misterio, el cuento, la intriga y una amalgama de ingredientes más, hacen de este título una experiencia realmente estimulante y disfrutable.#MejoresPelículas
LA CONQUISTA DE UN REINO, de Max Ophüls. Uno de los grandes maestros del melodrama y uno de los directores más elegantes de la historia, metido en el cine de aventuras… para nuestro deleite. Buen título protagonizado por Douglas Fairbanks Jr. #MejoresPelículas #Cinemelodic
LA DAMA DE SHANGHAI, de Orson Welles. Mítica obra maestra de Welles. Puro Cine Negro con una Hayworth que Welles tiñó de rubia, míticas escenas infinitamente referenciadas (la sala de los espejos), y el aliento barroco de un director que está en el Olimpo.#MejoresPelículas
LA FE, de Rafael Gil. Otra española. Y nada mala. Un drama sobre vocaciones y pruebas de fe que merece la pena reivindicar.#MejoresPelículas #Cinemelodic
LA INFIEL, de Vincent Sherman. A reivindicar también el bueno de Sherman. Aquí se adapta a Somerset Maugham. Un drama muy negro, o un Noir con mucho drama. Eso sí, un excelente film protagonizado por Ann Sheridan. Infidelidades, mentiras, crímenes… Ideal.#MejoresPelículas
LA LLEGADA DE LA PRIMAVERA, de Mikio Naruse. Gran título de Naruse, uno de los grandes maestros del cine japonés, aunque no tan reconocido por aquí. Otro gran observador del universo femenino.#MejoresPelículas #Cinemelodic
LA LOLA SE VA A LOS PUERTOS, de Juan de Orduña. Música, Cádiz y Juanita Reina. Ingredientes de éxito en la época en una historia de los hermanos Machado. Fue un gran éxito.#MejoresPelículas #Cinemelodic
LA MUJER DE FUEGO, de André De Toth. Joel McCrea y Veronica Lake en un Western más que aseado. Rancheros, vaqueros, ovejeros, enfrentamientos y amores cruzados. Buen ejemplo del género para entender estos conflictos con una narración sólida.#MejoresPelículas #Cinemelodic
LA MUJER DEL OBISPO, de Henry Koster. Simpática comedia protagonizada por Cary Grant. De hecho se dan cita dos de los actores más elegantes y distinguidos de la historia del cine, el citado Grant y David Niven. Una clásica película navideña, en onda Capra.#MejoresPelículas
LA MUJER DEL OBISPO, de Henry Koster. Simpática comedia protagonizada por Cary Grant. De hecho se dan cita dos de los actores más elegantes y distinguidos de la historia del cine, el citado Grant y David Niven. Una clásica película navideña, en onda Capra.#MejoresPelículas
LA MUJER SIN ROSTRO, de Gustaf Molander. Una interesante y atrevida película sueca que toca temas realmente difíciles y poco tratados, como los abusos sexuales o el suicidio, con guión de Bergman. A tener en cuenta.#MejoresPelículas #Cinemelodic
LA PERLA, de Emilio Fernández. ¡Qué buen cine se hacía en México en esta década! Aquí adaptamos el clásico de Steinbeck. Una magnífica película en la que cabe destacar especialmente su fotografía y estética.#MejoresPelículas #Cinemelodic
LA RULETA DE LA MUERTE, de Edward Buzzell. Otra de la serie de “El Hombre Delgado” con Myrna Loy y William Powell. Ya sabéis, intriga, glamur, comedia y mucho encanto con una de las parejas con más química vistas en pantalla.#MejoresPelículas #Cinemelodic
LA SENDA TENEBROSA, de Delmer Daves. Clásico del Cine Negro. Célebre por su puesta en escena, estamos ante un innovador film que no muestra el rostro del protagonista, Bogart, hasta pasada la hora de metraje. Nos mantendremos en un escrupuloso plano subjetivo #MejoresPelículas
LA SENTENCIA, de Vincent Sherman. Otra de Sherman. Ann Sheridan es la protagonista de esta historia con toques de Cine Negro y mucha calidad. Otro de esos pequeños placeres no muy conocidos.#MejoresPelículas #Cinemelodic
LA VIDA PRIVADA DE BEL AMI, de Albert Lewin. Adaptando a Maupassant, tenemos a Angela Lansbury, George Sanders y John Carradine, entre otros, con una historia de arribismo y periodismo. Un buen film.#MejoresPelículas #Cinemelodic
LA VIDA SECRETA DE WALTER MITTY, de Norman Z. McLeod. Un pequeño clásico de la comedia fantástica. Protagonizada por el siempre excesivo Danny Kaye, es una joyita muy imaginativa y con un gran reparto.#MejoresPelículas #Cinemelodic
LARGA ES LA NOCHE, de Carol Reed. Carol Reed nos dejó esta obra maestra donde no deja lugar a la duda sobre su talento. Ver esta película debería quitar prejuicios sobre el autor. Tiene, además, una de las nevadas más bellas que se han visto en el cine.#MejoresPelículas
LAS AVENTURAS DE BONGO, MICKEY Y LAS JUDÍAS MÁGICAS, de Jack Kinney y Hamilton Luske. Los clásicos personajes de Disney, Donald, Mickey, Goofy y cía, en una entretenida aventura para los peques.#MejoresPelículas #Cinemelodic
LAS DOS SEÑORAS CARROLL, de Peter Godfrey. Bogart y Stanwyck. Ojito. Dos iconos del Cine Negro en una de intriga más que apetecible. No es una genialidad, pero con “Luz que Agoniza” de lejos, tiene su aquel.#MejoresPelículas #Cinemelodic
LOS INCONQUISTABLES, de Cecil B. DeMille. Entretenida cinta de aventuras, ambientada en los años previos a la Guerra de la Independencia americana. Nos cuenta la odisea de una mujer deportada a las colonias americanas como esclava.Paulette Goddard y Gary Cooper.#MejoresPelículas
LOS MALDITOS, de René Clément. Un estupendo y claustrofóbico film ambientado en un submarino en los últimos días de la Alemania nazi. Recomendable.#MejoresPelículas #Cinemelodic
LOS TRES GARCÍA, de Ismael Rodríguez. Una encantadora comedia romántica mexicana protagonizada por Pedro Infante y Sara García. México vivía su época dorada en el cine, pero habían llegado pocas de este género.#MejoresPelículas #Cinemelodic
MAR DE HIERBA, de Elia Kazan. El gran Kazan en sus inicios con Spencer Tracy y Katharine Hepburn. Prometía la cosa. Y no está mal, pero no es de los mejores trabajos de ninguno de ellos. Un Western con ritmo y virtudes, eso sí.#MejoresPelículas #Cinemelodic
MARIONA REBULL, de José Luis Sáenz de Heredia. Finales del XIX y principios del XX. Barcelona. Más cine español. Un melodrama familiar en el que se adaptan las dos primeras entregas de la saga de los Rius del escritor Ignacio Agustí Peypoch. Correcto trabajo.#MejoresPelículas
ME HICIERON UN FUGITIVO, de Alberto Cavalcanti. Buen thriller británico con venganzas de por medio. Cine Negro en otras latitudes, que también resulta gratificante.#MejoresPelículas #Cinemelodic
MEMORIAS DE UN INQUILINO (HISTORIAS DE UN VECINDARIO), de Yasujiro Ozu. Joya de Ozu, el director más depurado del mundo. Sensibilidad, poesía, sentimientos contenidos y una depuración estilística asombrosa. Cuando vean la escena de la playa, me cuentan.#MejoresPelículas
MERCADERES DE ILUSIONES, de Jack Conway. Una buena comedia dramática en la que Gable intentaba reverdecer laureles tras su tragedia personal. Hace un gran trabajo. Le acompaña Deborah Kerr.#MejoresPelículas #Cinemelodic
MI CORAZÓN TE GUÍA, de John Cromwell. Drama romántico y ceguera. Promete emociones intensas como melodrama, claro. Es un buen trabajo que seguro disfrutarán los amantes del género.#MejoresPelículas #Cinemelodic
MONSIEUR VERDOUX, de Charles Chaplin. Obra maestra de la comedia negra. Lejos de su entrañable Charlot, Chaplin relata una historia basada en hechos reales repleta de amargura en un tono cómico de elegancia y sutileza excelsas. Su genio alcanzando nuevas cotas.#MejoresPelículas
MONSIEUR VINCENT, de Maurice Cloche. Cloche cuenta la vida del sacerdote católico San Vicente de Paul, que dedicó su vida a cuidar de los más necesitados, especialmente los campesinos sin medios tras la Guerra de la Fronda. Una película de grandes valores.#MejoresPelículas
MORENA Y PELIGROSA, de Elliott Nugent. Una de esas comedias tipo paradigmáticas de la pareja Hope–Lamour, que mezcla humor, intriga y romance. Una comedia que no es nada del otro mundo pero sirve para lo que pretende, pasar un rato simpático, sin mucho más.#MejoresPelículas
MURO DE TINIEBLAS, de Curtis Bernhardt. Cine Negro psicológico. Buen film de intriga con muchos giros y recovecos que se disfruta sin complejos. Tenemos a Robert Taylor de protagonista.#MejoresPelículas #Cinemelodic
NADA, de Edgar Neville. Adaptación de la novela de Carmen Laforet por Edgar Neville en un correcto trabajo.#MejoresPelículas #Cinemelodic
NARCISO NEGRO, de Michael Powell y Emric Pressburger. Dos cineastas majestuosos y creo que poco valorados. Esta historia de religión, sentimientos y naturaleza humana es otra muestra del buen hacer de estos dos talentos. Dos auténticos referentes innovadores.#MejoresPelículas
NO ME CREERÁN, de Irving Pichel. Otra intriga con giros y sorpresas, a menudo tramposas, pero entretenidas. Susan Hayward y Robert Young encabezan el reparto. Qué de joyitas…#MejoresPelículas #Cinemelodic
NOBLE GESTA, de Luigi Zampa. Neorrealista, pero menos. Es una mirada optimista y encantadora hacia una realidad desoladora. Anna Magnani lidera el reparto donde también está Franco Zeffirelli, prestigioso director, en un pequeño papel. Buena peli.#MejoresPelículas #Cinemelodic
PASIÓN EN LA SELVA, de Zoltan Korda. Basada en “La Vida Feliz de Francis Macomber”, de Hemingway, es una estupenda cinta aventurera con triángulo amoroso, Gregory Peck y Joan Bennett. Más que suficiente para disfrutar.#MejoresPelículas #Cinemelodic
PASIÓN INMORTAL, de Clarence Brown. Drama romántico con buen reparto (Katharine Hepburn, Paul Henreid…), donde disfrutar de vidas como la de Schumann, Brahms o Liszt. Desde luego, un buen título para amantes de la música.#MejoresPelículas #Cinemelodic
PASIÓN QUE REDIME, de Robert Stevenson. La gran Hedy Lamarr en un correcto melodrama donde disfrutar de su presencia y buen hacer como mujer empoderada, pero…#MejoresPelículas #Cinemelodic
PAULA, de Richard Wallace. Otra buena muestra de Cine Negro, y van… Esta en su vertiente de crimen al marido molesto protagonizada por Glenn Ford, que venía de hacer Gilda. #MejoresPelículas #Cinemelodic
PERSECUCIÓN EN LA NOCHE, de Robert Montgomery. De nuevo tenemos a Montgomery tras “La Dama del Lago”, como director y actor, en otra de Cine Negro de interesante propuesta. Los resultados no son brillantes, pero sí disfrutones.#MejoresPelículas #Cinemelodic
PERSEGUIDO, de Raoul Walsh. Un Western psicológico de Walsh. Traumas infantiles, el protagonismo de Mitchum, la siempre potente narración del maestro y una mezcla entre Western y Thriller que resulta atractiva. No es uno de los trabajos destacados del director.#MejoresPelículas
QUERIDO ASESINO, de Arthur Crabtree. Intriga, infidelidades, celos y retorcidos personajes para un thriller británico más que aseado.#MejoresPelículas #Cinemelodic
RECURSOS DE MUJER, de Michael Curtiz. No se prodigó mucho en la comedia Curtiz, pero esta tiene verdadero encanto. Una adinerada familia en la época victoriana y los conflictos entre prejuicios y nuevas generaciones con Powell, Dunne y Taylor. Está muy bien.#MejoresPelículas
RETORNO AL PASADO, de Jacques Tourneur. Si queréis conocer el género con todas sus características, visuales, conceptuales, narrativas y temáticas, no hay película más completa. ¡Que la veáis!#MejoresPelículas #Cinemelodic
RIFF-RAFF, de Ted Tetzlaff. Una desconocida cinta aventurera con tesoros, intrigas, detectives, mapas… Cortita y sabrosa.#MejoresPelículas #Cinemelodic
SE ESCAPÓ LA SUERTE, de Jacques Becker. Simpática y ligera comedia dramática de Becker sobre una pareja que pierde un boleto de lotería que les habría solucionado la vida. Una sencilla reflexión sobre la naturaleza del amor y la importancia del azar.#MejoresPelículas
SECRETO TRAS LA PUERTA, de Fritz Lang. Entretenida película de Lang, que se sumó a la fiebre del psicoanálisis. Aunque lejos de los grandes clásicos, ofrece magníficos momentos y detalles, además del talento de un director fuera de rango.#MejoresPelículas #Cinemelodic
SIEMPRE LLUEVE EN DOMINGO, de Robert Hamer. Intriga y un buen retrato social, no exento de morbo. Un título muy interesante de un director de corta filmografía, pero con alguna joya extraordinaria.#MejoresPelículas #Cinemelodic
SIMBAD EL MARINO, de Richard Wallace. Un personaje mítico de muchas infancias. Aquí lo encarna Douglas Fairbanks, que junto a Maureen O’Hara nos trae muchas aventuras marinas y de todo tipo. Efectiva.#MejoresPelículas #Cinemelodic
SIN SOMBRA DE SOSPECHA, de Michael Curtiz. Y pasan los años y Curtiz sigue apareciendo. Aquí os traigo un thriller desconocido, una muestra más de Cine Negro con el gran Claude Rains, o Claudio Lluvias, en el papel protagonista. Muy entretenida y satisfactoria.#MejoresPelículas
SUCEDIÓ EN LA 5ª AVENIDA, de Roy Del Ruth. Encantadora comedia, me da que tampoco especialmente conocida, que con cierto aliento capriano deja un gran sabor de boca.#MejoresPelículas #Cinemelodic
SUEÑOS QUE EL DINERO PUEDE COMPRAR, de Hans Richter. Curiosísima película, una rareza de la época, que mezcla fantástico y toques surrealistas. Para los cinéfilos más indagadores.#MejoresPelículas #Cinemelodic
TARZÁN Y LA CAZADORA, de Kurt Neumann. Aquí tenemos la de Tarzán que toca. Weissmuller sigue en forma. Clásicos que disfrutamos de peques.#MejoresPelículas #Cinemelodic
THE FLAME, de John H. Auer. Un Noir con muchos elementos clásicos y deje melodramático que no es nada desdeñable, aunque no hay que esperar genialidades.#MejoresPelículas #Cinemelodic
THE OCTOBER MAN, de Roy Ward Baker. Otra agradable intriga británica, país que trae muchas cintas este año. Tenemos falso culpable y aseada realización. #MejoresPelículas #Cinemelodic
THE UPTURNED GLASS, de Lawrence Huntington. Más desde el Reino Unido. Otro interesante thriller con James Mason en el papel principal. La sombra de Hitchcock, como en las anteriores dentro del género, es alargada.#MejoresPelículas #Cinemelodic
TINTÍN: EL CANGREJO DE LAS PINZAS DE ORO, de Claude Misonne. Primera adaptación al cine de las aventuras de Tintín, así como la primera cinta de animación belga. Al menos hasta donde sé.#MejoresPelículas #Cinemelodic
UN DESTINO DE MUJER, de H. C. Potter. Encantadora comedia política de superación, progreso e idealismo. Tiene su toque capriano y es realmente simpática.#MejoresPelículas #Cinemelodic
UN DOMINGO MARAVILLOSO, de Akira Kurosawa. Una película bonita. El amor, y los sueños, imponiéndose a todo contexto. Sencilla, sensible y con buen gusto. El maestro Kurosawa en sus primeros pasos, pero ya dando muestras de gran talento.#MejoresPelículas #Cinemelodic
UN MARIDO IDEAL, de Alexander Korda. Adaptando a Oscar Wilde. Una comedia sofisticada y elegante que seguro gustará a los fans del género. Otro título que apuntar a los británicos.#MejoresPelículas #Cinemelodic
UNA BALSA A LA DERIVA, de Allan Dwan. Otra entrañable cinta con niña y perrete. Todo ello para hacer una eficaz crítica a la hipocresía social de la época. Natalie Wood y Walter Brennan son los protagonistas. Poca broma.#MejoresPelículas #Cinemelodic
UNA MUJER EN LA PLAYA, de Jean Renoir. Intenso melodrama de tintes negros con mujer fatal, Joan Bennett, y el duro Robert Ryan. Un Renoir bastante satisfactorio, sin duda. Y de la RKO.#MejoresPelículas #Cinemelodic
UNA VIDA Y UN AMOR, de John Brahm. Aventuras, exotismo, contexto bélico, intriga. Completita y entretenida, podemos disfrutar, además, de Ava Gardner, sobre todo, y Fred MacMurray.#MejoresPelículas #Cinemelodic
VIDA Y AVENTURAS DE NICHOLAS NICKLEBY, de Alberto Cavalcanti. Ahora adaptamos a Dickens. Más cine británico de calidad. Una película elegante, bien facturada y correcta.#MejoresPelículas #Cinemelodic
VIVIENDO EL PASADO, de Martin Gabel. Sobre un texto de Henry James llega este magnífico título. “Los Papeles de Aspern”. Gran atmósfera intrigante la de esta cinta que es, hasta donde sé, la única película de su director, que también fue actor.#MejoresPelículas #Cinemelodic
VIVIR EN PAZ, de Luigi Zampa. Comedia dramática o tragicomedia con el final de la 2ª Guerra Mundial como telón de fondo. La vida cotidiana, apacible y tranquila en un pueblo que se ve perturbado… Buen film italiano con su toque neorrealista.#MejoresPelículas #Cinemelodic
VIVO EN EL RECUERDO, de Edward Dmytryk. Otro film de Reino Unido, este por Dmytryk, curiosamente. Un melodrama que reivindica las aspiraciones democráticas y que se resuelve satisfactoriamente.#MejoresPelículas #Cinemelodic
VOLVER A VIVIR, de Alfred L. Werker. Curiosa película que juega de cierta manera con los viajes temporales, de las primeras que lo hicieron. Tiene de todo un poco, intriga, fantasía, crímenes, drama. Tiene su cosa. #MejoresPelículas #Cinemelodic
Eso ha sido todo. Espero que os guste y os sirva. Os dejo enlace con la entrada completa, que tiene intro de contexto, comentarios más largos en algunos casos, acceso a análisis y esas cosas. #MejoresPelículas #Cinemelodic cinemelodic.es/mejores-pelicu…

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Cinemelodic

Cinemelodic Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Cinemelodic

May 31
EL GRAN LEBOWSKI es una de las joyas de los Coen. Brillante parodia de los clásicos del Cine Negro al estilo Chandler con un personaje absolutamente memorable e iconográfico acompañado de otros a su altura. Película de culto. Hilo de CURIOSIDADES #ElGranLebowski #Cinemelodic
Los Coen escribieron 40 páginas del guión antes de parar y dejarlo en barbecho. Es un procedimiento habitual de los hermanos: “Si nos encontramos con un problema en una determinada fase, pasamos a otro proyecto y luego volvemos al primer guión. (sigue) #ElGranLebowski Image
… Así ya hemos acumulado piezas para varias películas futuras”. #ElGranLebowski #Cinemelodic Image
Read 108 tweets
May 17
LUCES DE LA CIUDAD es una de las obras maestras de Chaplin y un referente de la comedia romántica, cuando el sonoro ya lo dominaba casi todo. El genio se arriesgó a seguir con el mudo y logró, además, uno de sus grandes éxitos. Hilo de CURIOSIDADES. #LucesDeLaCiudad #Cinemelodic
Chaplin tardó algo más de tres años en tener completa la película. Comenzó el 31 de diciembre de 1927 y terminó el 22 de enero de 1931, aunque solo rodó durante 180 días. #LucesDeLaCiudad #Cinemelodic Image
Chaplin tuvo conflictos artísticos, personales y con la industria, ya que el sonoro se había impuesto, pero él pretendía seguir haciendo pelis mudas. Era otro de los que consideraba que el invento ese del sonoro sería pasajero… (sigue) #LucesDeLaCiudad Image
Read 56 tweets
May 10
L. A. CONFIDENTIAL. Os traigo una joya, una obra maestra y un referente del Noir moderno, clásico y contemporáneo. Una debilidad además desde su misma base literaria y en mi género predilecto. Una gozada. Vamos con el Hilo de CURIOSIDADES #LAConfidential #Cinemelodic
“Los Ángeles Confidencial” (1990) es la tercera de la serie “Cuarteto de Los Ángeles” de James Ellroy. Las otras son “La Dalia Negra” (1987), “El Gran Desierto” (1988) y “Jazz Blanco” (1992). #LAConfidential #Cinemelodic Image
Dos años estuvieron liados Curtis Hanson y Brian Helgeland con el guión. Su dedicación fue extrema, de hecho, Hanson rechazó proyectos en la dirección y Helgeland realizó siete borradores gratis. 7 antes de sentirse lo suficientemente seguro para que lo viera Ellroy. #LAConfidential #CinemelodicImage
Image
Image
Image
Read 113 tweets
May 3
SNATCH. CERDOS Y DIAMANTES es una brillante película de culto, la mejor obra de esa especie de Tarantino híper vitaminado que es Guy Ritchie. Fresca, original, divertida, frenética... un éxito de escaso presupuesto que merece la pena. Hilo de CURIOSIDADES #Snatch #Cinemelodic
Guy Ritchie se puso serio en el set. Creó un sistema de multas que los miembros del equipo debían pagar si infringían las normas. Si sonaba un móvil, llegabas tarde, te dormías, te pasabas de rosca o te quejabas… ¡A pagar multa! (sigue) #Snatch


Image
Image
Image
Image
… Un miembro del personal de servicio fue multado por dejar que faltaran tazas de café donde debía haberlas… El propio Ritchie tuvo que pagar sus propias multas. #Snatch #Cinemelodic


Image
Image
Image
Image
Read 27 tweets
Apr 12
ABYSS es otro de esos clásicos ochenteros y uno de los pocos títulos que no fue un éxito de James Cameron. Lo que si resultó es una revolución en los efectos especiales y un infierno de rodaje, también muy Cameron, pero un goce para un Hilo de CURIOSIDADES #Abyss #Cinemelodic
“Abyss” tuvo un presupuesto de 70 millones de dólares. Fue de las más caras de la época. Además, fue la primera película estrenada con el programa THX Laserdisc. #Abyss #Cinemelodic Image
Cameron es de ideas repentinas, como ya vimos en “Terminator”. Para “Abyss” tuvo su inspiración en una conferencia en el instituto sobre el submarinismo y la respiración líquida (a los 17 años) que dio Francis J. Falejczyk (el primero en respirar líquido). (sigue) #Abyss Image
Read 56 tweets
Apr 5
OPPENHEIMER ha sido la película del año. Obra maestra para unos, no es lo mejor de Nolan para otros... En cualquier caso, estamos ante una obra tan monumental como ambiciosa de uno de los grandes directores actuales. Vamos con el Hilo de CURIOSIDADES. #Oppenheimer #Cinemelodic
J. David Wargo, que estudió física en el MIT, fue quien adquirió los derechos de “American Prometheus” en 2015… (sigue) #Oppenheimer Image
… Wargo se reunió con James Woods durante la pandemia, que fue quien programó una reunión con Charles Roven que, a su vez, le pasó el libro a Christopher Nolan. Wargo y Woods son productores ejecutivos de la película. #Oppenheimer #Cinemelodic Image
Read 152 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(