La ofensiva del general de Domiciano Tetio Juliano contra la Dacia , fue un éxito.
Pero la suerte seguía del lado de Decébalo: los Marcomanos habían causado una gran derrota al Imperio y el gobernador de Germania Superior, Saturnino, se había amotinado contra Domiciano Image
que se vio obligado a concentrar todas sus fuerzas para sofocar la revuelta, así que, a regañadientes, tuvo que firmar las paces con el reino de Dacia: una paz degradante para Roma que se comprometía a enviar instructores militares, arquitectos, artesanos y una cuantiosa suma
anual equivalente a ocho millones de sestercios a cambio de sumisión, sólo formal, como estado cliente.
Decébalo, de hecho, había logrado un gran éxito que hizo que fuera aún más querido por su pueblo. Image
En los años siguientes, su corte se convirtió en el refugio de muchos desertores romanos y opositores de su autoridad.
historiayromaantigua.blogspot.com/2022/10/deceba… Image

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with HISTORIA Y ROMA ANTIGUA

HISTORIA Y ROMA ANTIGUA Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @RomaHistoria

Nov 30
UNA MONTAÑA CON MUCHA HISTORIA.
En Capua todo te habla de Roma.
Por ejemplo, hay una montaña que casi no se nota, pues no mide más de unos 602 metros: es el Monte Tifata.Jugó un papel muy importante durante la Segunda Guerra Púnica, gracias a su posición estratégica.
A sus pies se alzaba la gran y rica ciudad de Capua, paso obligado en el camino hacia Roma desde el Sur.
Según Silio Italico y Tito Livio, en el año 216 a.C., Aníbal, regresando de la batalla de Cannas donde había triunfado, instaló su campamento justo en el Monte Tifata,
antes de tomar la ciudad y lo mantuvo ahí durante las operaciones militares en el sur de Italia.
Tito Livio, en la época de las Guerras Samnitas ya subraya su importancia estratégica al escribir «Tifata, imminentes Capuae colles» [Alturas de Tifata situadas sobre Capua]:
Read 5 tweets
Nov 26
Sabemos muy bien, por una de sus obras "Meditaciones" como fue el adulto Marco Aurelio, el Emperador filósofo, pero ¿Cómo llegó a forjarse una personalidad tan sobresaliente?¿Cómo fue la infancia, la formación y la familia del joven Marco?
Es conocido que a mediados del siglo I d. C su familia perteneciente a la gens Annia, procedente de la ciudad italiana de Setia en el Lacio, estaba asentada en la Bética, al sur de Hispania, concretamente en Ucubi( actual Espejo) a unos pocos kilómetros de Córdoba.
Allí, ya en el siglo I a.C un tal Annio Escápula, "un hombre del máximo rango e influencia en la provincia" estuvo implicado en una conspiración para acabar con la vida de Q. Casio Longino, el gobernador que César había enviado a la provincia.
Read 4 tweets
Nov 24
Rumores sobre el origen de Octavio Augusto

Los opositores a Augusto hicieron correr rumores de que Balbo el abuelo materno, padre de Atia, la noble madre de nuestro Octavio, provenía de gente de baja condición. El rumor nos lo ofrece Suetonio( Aug, 4.2)
"De la más grosera tahona de Aricia procede tu harina materna; la amasó con sus manos manchadas por el trasiego de las monedas"

Tal y como nos cuenta el propio Augusto en su biografía la realidad es que los Octavio eran una acaudalada familia ecuestre, de clase media que
ocupaba el puesto inmediatamente inferior al de la nobleza senatorial, con la que en numerosas ocasiones se mezclaban.
El padre de Cayo Octavio, nuestro futuro Octavio Augusto, había aumentado la fortuna familiar.
Read 4 tweets
Nov 21
Tiberio Claudio Máximo, el hombre que acabó con Decébalo.
Cuando las legiones volvieron a cruzar el Danubio en el 105 d.C. Decébalo era consciente de que el poder de Roma residía en su emperador, envió asesinos para eliminarlo. Lamentablemente, su plan falló.
Así que intentó otro plan: capturar a uno de los generales más talentosos del «Princeps», Cayo Casio Longino, y usarlo para pedirle a Trajano que se retirara. Esta vez su plan tuvo éxito. Le tendieron una emboscada y fue capturado pero poco después, a pesar de los planes del rey
dacio, el general se suicidó. Trajano continuó la invasión hasta la capital, que fue conquistada y arrasada como advertencia. Mientras tanto, Decébalo había decidido retirarse y organizar la resistencia, perseguido por los auxiliares romanos que conocían bien esas tierras.
Read 6 tweets
Nov 19
LA VIDA DE LOS LEGIONARIOS A TRAVES DE SUS ESTELAS FUNERARIAS. LA VIDA DEL LEGIONARIO TITO VALERIO "PUDENS" Y EL CASO DE CAYO CASTRICIO VÍTTORE.
Las estelas funerarias de los legionarios nos aportan una valiosa información de la vida de muchos miembros de las legiones.
Gracias a ellas salen del olvido de los siglos y conocemos detalles interesantes de sus existencias. Por ejemplo la vida de Cayyo Castricio Vittore. Una investigación de Ivan La Cioppa para HRA.
"Caio Castricio Vittore, hijo de Cayo de la tribu Offentina, de Como.
Soldado de la «Legio II Adiutrix», de la centuria de Marcio Turbón.
Vivió treinta y ocho años, con catorce años de servicio. Aquí está enterrado.
Lucio Lucilio, su hermano y heredero posó como signo de devoción"
Read 4 tweets
Nov 18
LO QUE SABEMOS DE LA VIDA DEL LEGIONARIO TITO VALERIO "PUDENS"
Tito era originario de la ciudad de Savaria, un gran centro de la Alta Panonia, pero probablemente no era de linaje bárbaro. Debía ser de linaje itálico y titular de ciudadanía romana, requisito fundamental para Image
alistarse en una legión. Tal vez su familia se había asentado en ese centro como parte de los colonos enviados por el emperador Claudio en el año 43 d.C.
Tito se alistó a los veinticuatro años, una edad bastante avanzada para alistarse, algo que nos sugiere que el joven pudo Image
hacerlo impulsado por necesidad. Sirvió en la centuria de Dossenio Próculo. La inclusión de este dato nos induce a pensar que, las centurias se indicaban sólo formalmente con un número. En la vida real se identificaban con el nombre del centurión IL DE LA CIOPPA Image
Read 4 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(