He estado indagando y buscando cosas sobre el idioma español. Está lleno de cosas superinteresantes que ni sabía. Os dejo las que más me han gustado.
Hilo 🧶👇🏻 de curiosidades maravillosas 💬🇪🇸
Empecemos por la letra Ñ.
Especial y única en nuestro alfabeto.
¿Sabéis su origen? Los copistas religiosos tendían a economizar letras dobles para ahorrar esfuerzo y espacio. Así, la secuencia latina «nn» se escribía con una pequeña tilde en la ene.
Esa tilde es la virgulilla.
¿La letra más utilizada del español?
La «e». Seguida de la «a».
De hecho, la propia «e» es la letra que más veces aparece en "Don Quijote de la Mancha", la novela más destacada de la literatura universal.
¿La letra que menos se utiliza? La «w».
Pero a pesar de ser la menos utilizada es la que más formas de decirse correctamente tiene: ¡hasta cinco!
▪️ Uve doble
▪️ Doble uve
▪️ Ve doble
▪️ Doble ve
▪️ Doble u.
Esta última es una copia literal del inglés🇬🇧.
La palabra más larga de nuestro diccionario contiene 23 letras:
ELECTROENCEFALOGRAFISTA
La definición de la RAE:
1m. y f. Med. Persona especializada en electroencefalografía.
Más datitos extra curiosos:
▪️ «Oía» es la única palabra con 3 letras y 3 sílabas.
▪️ «Ferrocarrilero» es la única palabra con 5 «r».
▪️ En la palabra «aristocráticos», cada letra aparece dos veces.
▪️ La palabra más larga sin ninguna letra repetida es «vislumbrándote» (14).
Si te pregunto una palabra que tenga las 5 vocales, seguro que me dices «murciélago».
Pero hay muchas más: adulterio, peliagudo o arquitecto.
▪️ En «ecuatoguineano» se repiten 4 vocales.
▪️ «Euforia» es la palabra que menos consonantes necesita para acompañar a las 5 vocales.
¿Conocéis las palabras tritónicas?
Son aquellas que cambian de significado según el acento se sitúe en la 1ª, 2ª o 3ª sílaba:
▪️ «Júbilo» no es lo mismo que «jubilo» ni que «jubiló».
▪️ «Ánimo» no es lo mismo que «animo» ni que «animó».
▪️ «Círculo», «práctico», «hábito»...
Además, también hay palabras que su significado varía en función del artículo que haya delante:
▪️ «El cometa☄️» no es igual que «la cometa🪁».
▪️ «El editorial🗞» o «la editorial📖».
▪️ «El capital💰» o «la capital🗺».
▪️ «El cura✝️» o «la cura💊».
▪️ «Frente», «pendiente»...
Algo maravilloso que existe también son los palíndromos: palabras que se leen igual del derecho que del revés.
Hay ejemplos como «oro», «radar» o «soso».
Pero también se dan frases completas y bastante largas como «Dábale arroz a la zorra el abad». 🍚🦊
Para continuar con cosas curiosas: palabras que NO PUEDEN escribirse.
Por ejemplo, intenta pedir a alguien por escrito que salga al encuentro de una persona.
⚠️ Tendría que unir el imperativo del verbo salir («sal») con el pronombre «le».
Algo como... ¿«sal-le»?
ERROR 404🔌⚡️
No sé si os habéis parado a pensarlo pero hay palabras que hemos lexicalizado en su forma diminutiva y por tanto creado una palabra completamente autónoma.
Hay expresiones que tienen pinta de quedarse para siempre en el idioma aunque literalmente ya no se hagan. Por ejemplo:
▪️ Ya nadie «cuelga el teléfono»
▪️ Y por supuesto nadie «tiene un duro»
▪️ Tampoco «se tira de la cadena»
▪️ Y desde luego no «no se hace la colada»
Por cierto. Igual que nosotros decimos hacer una ensaladilla rusa🇷🇺, una tortilla francesa🇫🇷 o usar una llave inglesa🏴... el adjetivo «español»🇪🇸 en otros idiomas se usa también para expresiones:
▪️ En eslovaco🇸🇰 dicen que algo "es un pueblo español" cuando es incomprensible.
Y aquí finaliza este compendio de curiosidades sobre el idioma español.
¡Espero que os haya gustado! ❤️
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Las banderas son geniales. Puedo decir que me gustan desde que tengo 7 años y es por ello que he preparado el MEJOR y más original hilo sobre banderas y sus curiosidades que jamás veréis. 100% riguroso.
Espero que os guste :)
Abro hilo👇
Los colores más utilizados en las banderas de estados nacionales son el ROJO, el AZUL y el BLANCO.
Los dos únicos países que en su bandera no tienen estos colores son JAMAICA🇯🇲 y SRI LANKA🇱🇰
Por continentes, estos son los CUATRO colores predominantes en sus banderas nacionales:
(proporciones aproximadas respecto del total de los colores de cada continente)
¿Alguna vez has pasado por una estación del @metro_madrid con nombre de personaje y no has sabido quién fue o por qué ha pasado a la historia?
Aprovechando el #CentenarioMetro he preparado un hilo explicando brevemente a estos personajes. Espero que os guste :)
Ahí va 👇
ALVARADO
Pedro de Alvarado Contreras fue un conquistador. Participó en la conquista de Cuba, en la exploración del golfo de México y en la conquista del Imperio azteca dirigida por Hernán Cortés.
Murió arrollado por el caballo de un compañero que huía de los indios chichimecas.
RÍOS ROSAS
Antonio de los Ríos Rosas fue jurista y presidente del Congreso de los Diputados durante tres legislaturas entre 1863 y 1872.
Fue un brillante orador. Durante el Sexenio Democrático apoyó la elección de Amadeo I como rey de España. Murió sin casi recursos en Madrid.