SiL - Friki Mamá Profile picture
Dec 10, 2022 48 tweets 32 min read Read on X
El otro día me recomendaron un montón de libros para mini guerrera (de 6 años y lectora principiante) y niños/as que empiezan a leer sin compañía. Os hago un resumen de las sagas recomendadas, y alguna más en #frikimamatecuenta

Agarraos, que esto es largo 😂🔽
Las princesas dragón (Pedro Mañas - @pedro_manas): Edad a partir de los 6 a 7 años.

Es una colección de 15 libros que cuentan las aventuras de Bamba, Koko y Nuna, tres princesas que, cuando se juntan, se convierten en dragón.

Podéis ver un vídeo aquí:
Kika superbruja (Knister): en unos sitios lo recomiendan a partir de 6, en otros de 8.

Los conozco por mi sobri, que le encantaban. Kika es una niña que, tras encontrar un libro de magia, puede viajar a la época que desee si tiene un objeto de esta.

Son 27 libros.
Kitty Series (Paula Harrison - @P_Harrison99 ): Por lo que he podido leer, es accesible a partir de 6/7.

Kitty es niña de día, y gata de noche. Puede hablar con los animales y tiene superpoderes felinos. Su madre es una heróina ¿podrá serlo ella?

En 2023 saldrá el nº 12.
Anna Kadabra (Pedro Mañas - @pedro_manas): A partir de los 6/7 años.

Anna se hace pasar por una niña normal, pero tiene un secreto, pertenece al mágico Club de la Luna Llena. Porque las brujas pueden ser las buenas del cuento.

Son 9 libros.

Web: pedromanas.com/anna-kadabra
Isadora Moon (Harriet Muncaster - @H_Muncaster): Edad a partir de 6/7 años.

¿Y si tu madre es un hada y tu padre un vampiro? Con colmillos y una varita mágica, Isadora demuestra que es única a lo largo de sus aventuras.

Colección de 17 libros.
Gerónimo y Thea Stilton (Elisabetta Dami): A partir de los 6 años.

Gerónimo dirige el periódico más famoso de Ratonia y escribe libros inspirados en las historias que vive con su familia.
Hay chorrocientos, no sé cuantos. He visto colecciones de 3 partes con 30 libros cada una.
Los buscapistas (T. Blanch): A partir de 6/7 años.

Maxi Casos y Pepa pistas son dos amigos que abren una agencia de detectives en la casita de Pulgas, el perro de Pepa. A partir de ese momento, vivirán emocionantes (y divertidas) aventuras.

Colección de 14 libros.
Dagfrid, una niña vikinga (Agnès Mathieu-Daudé / Olivier Tallec): Edad 6 años.

Dagfrid es una niña que está harta de muchas cosas, sobre todo de comer pescado y no poder navegar por ser una niña. Pero ya se ha hartado, y las cosas van a cambiar.
El segundo libro saldrá en 2023.
El lobo en calzoncillos (Wilfrid Lupano): A partir de 6 años para leer solos.

A partir de la figura de un divertido lobo que lleva calzoncillos, se cuestionan algunos prejuicios, estereotipos, etc que se tienen en sociedad.

6 libros y uno de actividades.
Malvarina (Susanna Isern): A partir de 6 años.

Malvarina tiene 9 años y quiere ser bruja, por eso va a que las tres brujas malvadas que viven en el Castillo prohibido la enseñen a serlo. Pero este sólo es el principio…

2 libros.
Marcus Pocus (Pedro Mañas @pedro_manas y David Sierra): A partir de 6 años.

Marcus es amigo de Anna Kadabra, miembro del Club de la Luna Llena y aprendiz de brujo, que se da cuenta que en Suncity todavía hay un hueco para la magia…

3 libros.
Osa y Conejo (Julian Gough - @juliangough): A partir de 6 solos, pero con ellos/as, antes.

Osa y conejo son una peculiar pareja de amigos ¿Qué podrían tener en común? A medida que viven diferentes situaciones se dan cuenta que todo es mejor cuando están juntos.

4 libros.
Perro apestoso (Colas Gutman): A partir de 6 años.

Perro apestoso vive en un cubo de basura, huele a sardinas, tiene pulgas,… y un corazón de oro. Decide dar la vuelta al mundo en busca de un dueño, y por el camino vive situaciones que jamás imaginó.

10 libros.
Los rescatadores mágicos (Sabrina Cardoor): a partir de 6/7 años.

Marina, Lucas y Zoe son Los Rescatadores Mágicos. Los tres viajan por el mundo de Imaginaria viviendo diferentes aventuras y ayudando a los mágicos habitantes de esa tierra.

10 libros.
Los minimuertos (Ledicia Costas - @LediciaCostas): A partir de 6/7 años.

Los minimuertos son una pandilla de niños y niñas diferente, porque son de ultratumba. Esperan a sus padres en el Otro Barrio, un sitio donde tienen libertad para hacer lo que deseen.

4 libros.
Ninja Kid (Anh Do): A partir de 6 años.

Nelson no encaja, dicen que es un poco rarito,… ¡y va a tener que salvar el mundo siendo el último ninja sobre la tierra!

9 libros.
NOVELAS GRÁFICAS Y CÓMICS:
Capitán Calzoncillos (Dav pilkey): Edad 6 a 12 años.

Jorge y Berto son unos amigos que se divierten creando historietas protagonizadas por el Capitán Calzoncillos, que se enfrenta a malvados villanos con sus calzones con superpoderes superelásticos.
La sorpresa llega cuando hipnotizan a alguien inesperado y se convierte en su superhéroe…

37 novelas.

Web: es.literaturasm.com/personaje/capi…
Diana, Princesa de las Amazonas (Shannon y Dean Hale): A partir de 7 años.

Diana creció en una isla siendo la única niña. Por ello, decide crear a una niña de arena. El problema es que no sabe si ha creado a una amiga, o a un monstruo.

Pequeño vídeo:
Hilda (Luke Pearson): A partir de 6 años.

Hilda vive en un bosque rodeada de maravillosas criaturas: trolls, hombres de madera, … un mundo que cambia cuando debe mudarse a la ciudad. Inspiradas en el folclore escandinavo, cuentos populares y los mumins.

6 novelas.
Ani-malotes (Aaron Blabey): A partir de 7 años.

El Sr. Piraña, el Sr. Tiburón, el Sr. Serpiente y el Sr. Lobo son los animalotes, son malos, sí, eso dicen… pero quieren ser héroes y hacer cosas buenas ¿podrán conseguirlo?

13 libros.
Polican (Dav Pilkey): A partir de 6 años.

Parte hombre, parte perro ¡todo héroe! Cabeza de perro, cuerpo de humano ¿podrá resistirse a la llamada de la naturales para responder a la llamada del deber?

10 novelas.
El niño brujo (Molly Oestertag): De 6 a 12 años.

En la familia de Aster las chicas son brujas, y los chicos cambiaformas. Si no cumples, sufres el exilio. Pero Aster está fascinado por la magia y sabe que puede ayudar con sus poderes mágicos.

2 libros.
Libros, cómics y novelas gráficas para más mayores:
El pequeño vampiro (Angela Sommer-bodenburg): A partir de 7.
Anton tiene como amigo Rüdiger, un niño vampiro con el que conoce un mundo desconocido y viven muchas (e inquietantes) aventuras.

Hay una película de 2017.
Colección de 22 libros. Podéis leer: es.slideshare.net/paolarojasroja…
Amanda Black (@JuanGomezJurado , Bárbara Montes): a partir de los 9.

Amanda vive con su tía Paula, pues sus padres murieron cuando era un bebé. Cumplidos los 13, hereda la Mansión Black, pero ese es solo el principio...

Colección de 5 libros.

Web: mansionblack.com
El club de las canguro (Raina Telgemeier): Edad a partir de los 9/10 años.

Kristy tiene una gran idea, organizar un club de chicas canguro, pero nadie se imaginaba que sería tan difícil de lo que significa trabajar con peques… y con sus familias.

Colección de 5 novelas.
Mitología para niños (Varios autores/as): Para leer solos/as, a partir de los 8/9 años. Pero acompañados/as, antes.

Libros sobre diferentes mitos y mitologías. Repletos de dibujos y muy bien explicados.

Web: shackletonbooks.com/20-mitologia-p…
Fairy Oak (Elisabetta Gnone): A partir de 9/10 años.

Vainilla y Pervinca, dos gemelas con poder opuesto y que las une y separa para siempre, lucharán para estar unidas y que nadie destruya el equilibrio y la armonía que representan.
Web: fairyoak.com/es/shop

7 libros.
Los 100 mitos griegos de Ático (Lucy Coats): A partir de 8 años.
Ático decide viajar al monte Ida para participar en un festival de contar historias. En su camino, Ático irá contando historias de héroes, monstruos y dioses a todo el que se lo pida.
Diario de Greg (Jeff Kinney): De 8 a 12 años.

Greg Heffley es un preadolescente que comienza secundaria y muestra de manera muy divertida lo que significa crecer en un ambiente de instituto siendo pequeño y sin haber dado el “estirón”.

17 libros. 6 películas.
Equipo Tigre (Thomas Brezina): A partir de 8 años.

Patrick, Biggi y Luc son tres amigos que conforman el equipo tigre. En cada libro se enfrentan a un enigma diferente.

Web: es.literaturasm.com/coleccion/equi…

22 libros.
Agus y los monstruos (Jaume Copons): A partir de 8 años.

A Agus Pianola le encanta leer. En la biblioteca la bibliotecaria le regala un peluche, pero resulta que el Sr. Flat es un monstruo de verdad que cobra vida ¡Y gusta leer tanto como a Agus!

Web: agusandmonsters.com/es/
Si os gusta el cómic, os recomiendo el podcast de @madresfera y @estasbarbas: madresfera.com/category/y-yo-…
Títulos que han aparecido en el hilo como recomendados:

- Como no puedo poner todos los libros que me han recomendado y he visto, os los pongo aquí por si queréis investigar más sobre ellos 😅🔽
- Libros de la colección “Mi amiga Berta”. Los he visto y los recomendaría para niños/as más peques, para leerlos con la familia.

- Doneval de Graham Dunstan Martin: Evan, un joven campesino que, sin saber cómo, se ve envuelto en una profecía que afirma que va a salvar al reino
- Rasi la ardilla. A partir de 6 años. Las aventuras de una ardilla y sus amigos/as.

- Momo, la historia interminable, etc. Maravillosos todos.

- Matilda ¿os acordáis de la peli? Mucho mejor el libro.

- Mirabelle: Compañera de Isadora Moon.
- Escarlatina, la cocinera cadáver: son dos libros y la verdad es que tienen buena pinta. Recomendado a partir de los 9.

- Los quebrantasueños. Saga recomendada a partir de los 10 años.
- Junie B. Jones. A partir de 6 años saga de 20 tantos libros donde Junie va contando cosas de su vida diaria.

- Molly Moon. A partir de 9 años. Molly es una huérfana que se topa con un extraño libro del que aprende cómo hipnotizar a la gente.
- El detective Gatlock. A partir de 7/8 años. Gatlock es un gato detective dispuesto a resolver los casos que se le ponen por delante.

- Deltora. 7/9 años. Un mundo repleto de magia, criaturas fantásticas como dragones y muchas aventuras.
- Narval y medusa. A partir de 7 años. Narval es un narval despreocupado. Medu es una medusa sensata. Puede que no tengan mucho en común, pero a los dos les encantan los gofres.
- Escuela de cazadragones. A partir de 7 años. En la escuela cazadragones se viven muchas aventuras, desde salvar el reino, a ayudar a lser un héroe a quién menos lo parece.

Frida Eskahlofrio. A partir de 7 años. A pesar de ser la descendiente de una destacada estirpe de brujas,
Frida empieza a dudar de sus capacidades y emprenderá la búsqueda de los ingredientes mágicos para combatir el indeseable “¡No puedo!”.

- Néctar y ambrosía. A partir de 6 años. Nectar y Ambrosía deciden emprender una misión secreta para salvar a la diosa de la primavera.
Advierto que me he centrado sobre todo en sagas porque es lo que me parecía interesante, estos son los que he analizado tras las recomendaciones, y otros que conozco y me parecen buenas opciones para iniciarse en el bonito mundo de la lectura.
Te ha gustado el hilo o lo ves útil? Pues compártelo desde el primer mensaje 😍 ¡gracias!

Espero que vuestros/as peques amen el mundo del negro sobre blanco tanto como yo ❤️
Si tenéis una librería, poned vuestra dirección/nombre en el hilo, que un libro en navidad e un tesoro ♥️

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with SiL - Friki Mamá

SiL - Friki Mamá Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @MellamanSiL

Jun 29
@JesusCintora le pediría algo ante acusaciones tan graves por parte de VOX y el señor Abascal, que lleve a su programa a PROFESIONALES que trabajamos la prevención del abuso sexual infantil en los centros educativos y realizamos talleres desde infantil, para explicar +
"las cosas terribles" que hacemos realmente.

A la infancia NO se la sexualiza EN NINGÚN MOMENTO. En infantil trabajamos la prevención del abuso sexual infantil con talleres donde se habla de lo importante que es cuidar el propio cuerpo y el ajeno, que los genitales+
son zonas privadas que nadie debe tocar y que si alguien lo hace, NO es culpa suya, que se lo deben contar a personas de confianza SIEMPRE.

Y todo se hace mediante cuentos, historias, juegos, fichas,... NO se habla de relaciones sexuales en ningún +

Read 15 tweets
Jun 24
¿Necesitas libros que te ayuden con tus hijos/as en su educación sexual integral/Educación afectivo sexual? ¿Quieres algún recurso para tu aula?

Pues os traigo un hilo con libros que trabajan estos temas por edades (Infantil, Infancia media, preadolescencia, adolescencia):
LIBROS PARA INFANTIL.

Libro: Kiko y la mano.
Autor: Consejo de Europa.
A partir de 3 años.
Cuento creado por el Consejo de Europa que tiene el objetivo de ayudar a la infancia desde edades tempranas a comprender que su cuerpo es suyo y que hay contactos físicos adecuados, y otros que les pueden hacer daño.

El cuento ofrece una herramienta muy básica y útil, que es explicar que nuestro cuerpo se debe respetar y las zonas tapadas por la ropa interior son zonas privadas que nadie nos debe tocar y no se deben tocar a otras personas. Y que si alguien lo hace, deben contarlo y pedir ayuda.

Es un libro muy útil para que las familias puedan comenzar a trabajar estos temas en casa desde edades tempranas.

Podéis encontrar todos los materiales de la campaña de manera gratuita aquí: ecpat-spain.org/campana-1-de-c…Portada del cuento "Kiko y la mano".  Aparece Kiko, que es un niño de color verde con calzoncillos a rayas de colores, sentado sobre una mano mágica de colores.
Ilustración infantil con fondo claro. Kiko, con calzoncilloa rayas, está sentado en el suelo rodeado de piedritas de colores. Una gran mano con tonos arcoíris le toca la cabeza con un dedo. El texto muestra el siguiente diálogo:.  —“¡Hola, mano! Quiero jugar al corre que te pillo, pero no puedo jugar solo” —dice Kiko. —“De acuerdo, Kiko. Seré tu compañero de juegos” —dice la mano. —“¿Puedo tocarte el pelo?” —pregunta la mano. —“Sí, claro que puedes” —dice Kiko.
Cartel con fondo celeste y nubes. Kiko sonríe y alza una mano. A su lado, un mensaje pide a las personas adultas que hablen con sus hijos e hijas sobre el abuso sexual y enseñarles “La Regla de Kiko”, una herramienta de prevención clara y sencilla.   Incluye el sitio web www.laregladekiko.org y los logos del Consejo de Europa y la campaña "Una de cada cinco".
Libro: Tu cuerpo es tuyo.
Autora: Lucía Serrano.
A partir de 3 años.
En este libro se explica de manera sencilla y cercana que cada persona es dueña de su propio cuerpo, promoviendo el autonocimiento de este, el respeto a los límites y a decir “NO” ante situaciones que les hacen sentir mal o que no son adecuadas.

Es un libro maravilloso para las familias que quieren empezar a trabajar temas como la intimidad y el consentimiento, y comenzar a crear lazos de confianza con sus hijos e hijas desde edades tempranas. Fantástico también para trabajarlo en el aula.

Con este libro trabajamos la autoestima, la comunicación, el autoconocimiento y la prevención del abuso sexual infantil.Portada del libro infantil “Tu cuerpo es tuyo” de Lucía Serrano. Se muestra un grupo de niños y niñas con diferentes apariencias, sonriendo y con las manos sobre su cuerpo en diferentes poses.
Una niña pequeña con expresión seria le dice “No” a un hombre adulto que se le acerca para abrazarla. El adulto responde con “OK” y una expresión comprensiva. El texto refuerza que nadie debe dar besos ni abrazos si el niño o niña no quiere, y que deben respetar su decisión.
Doble ilustración de una niña. A la izquierda, sonríe con la cabeza llena de colores alegres: representa los secretos buenos que hacen sentir bien. A la derecha, su expresión es triste y su mente está oscura: representa los secretos malos que causan miedo o tristeza. El texto enseña a diferenciar ambos tipos de secretos.
Dibujo de tres niños/as desnudos para mostrar las partes del cuerpo desde distintos ángulos. Cada parte está etiquetada: vulva, testículos, tripa, espalda, ombligo, mano, cabeza, etc.   El texto destaca que todas las partes del cuerpo son importantes y forman una máquina maravillosa: tú.
Read 26 tweets
Jun 14
"Cuatro de cada diez chicos admiten haberse aprovechado de alguien bebido para tener sexo".

Es decir, que han abusado de otra persona, seamos claros. No os quedéis en el titular, porque lo que llega después es inarrable:

- El 70 % de los jóvenes +

lavozdegalicia.es/noticia/socied…
(15 a 29 años) ha consumido alcohol antes de tener relaciones, o lo ha consumido la otra parte, esto multiplica los casos de maltrato y la presión para lograr un consentimiento.

- 4 de cada 10 chicos confiesa que se han aprovechado de una persona intoxicada por alcohol u otras sustancias para "tener relaciones sexuales" (aka, abusar de ellas) Este porcentaje. Es casi el doble que las chicas de la misma edad (26%)

- Las personas jóvenes, sobre todo las chicas, entienden que tomar estas sustancias dificultan decir que no y detectar un abuso.

- Más de la mitad de las personas encuestadas indican que tras consumir alcohol o drogas se han sentido presionadas a tener sexo. Entre el 42% y el 60% admite NO RECORDAR LO QUE SUCEDIÓ NI CÓMO.

- Casi 4 de cada 10 chicas (37%) indican que cuando han mantenido relaciones sexuales bajo los efectos de sustancias han sufrido algún tipo de maltrato.

- 3 de cada 10 encuestados admiten haber maltratado.

- El 60% admite haberse arrepentido de tener esos encuentros.

- Lógicamente, unir sustancias y relaciones sexuales aumentan hasta cuatro veces los embarazos no deseados y las ETS que aquellas personas de su edad que no las consumen.

- Alrededor del 20% se han contagiado de venéreas. En personas que no consumen drogas/alcohol estos datos no pasan del 4,5%.

- Más del 50% NO USAN regularmente métodos anticoncepticos. 51,5%, exactamente. Madre mía...

- Pero es que 3 de cada 4 jóvenes NO VEN PELIGRO en esto y contraer ETS.

- ¿Esto a que lleva? A que son el grupo de edad con MÁS CONTAGIOS DE GONORREA, SÍFILIS Y CLAMIDIA.

- ¿Aprenden algo de esto? Pues no, porque el 60% de adolescentes y jóvenes no ven riesgo en todas estas prácticas y sufrir un embarazo no deseado.
Lo mejor ¿sabéis qué es? Que el 90% ¡90%! Considera que tienen suficiente información sobre sexualidad 😅 Y el 72% sobre estupefacientes.

Pero, oh Diosa de la verdad que tan pocas veces osas aparecer, ¿Qué más se explica en los estudios? Que más de la mitad reconoce+
Read 7 tweets
Jun 13
"¡La educación sexual integral debe ser en casa! A ver por qué les van a tener que hablar de estas mierdas en el cole!"

POR COSAS COMO ESTA: Una pareja viola a sus dos hijas menores de edad de forma conjunta y reiterada, y graban muchos de esos abusos.+

Fuente: @RTVECanarias
Siento deciros que no en todas las familias saben educar sobre estos temas, pero es que además en algunas de ellas existen abusos. ¿Vosotros pensáis que esta pareja iba a EDUCAR EN LA PREVENCIÓN DEL ABUSO a dos niñas de las que estaban abusando?+
burgosconecta.es/sociedad/piden…
¿que les iban a explicar que su cuerpo es suyo y NADIE tiene derecho a hacerles daño? ¿Que la zona que tapa su ropa interior no se la debe tocar nadie, y que ellas tampoco deben tocar esa zona a otras personas?

¿Pensáis que iban a a hacer eso cuando+
Read 15 tweets
Jun 10
Tengo a mi mayor muy pochilla, en el centro de salud estaba tan cansada y nerviosa que se subió encima de mi buscando un abrazo y esa tranquilidad que a veces solo te puede dar una persona en la que confías al 100%.

Notaba cómo su respiración, acelerada por el inhalador, el +
Miedo y los nervios, se iba calmando a medida que le daba topecitos en la espalda y le decia cosas al oído sobre cuanto la quiero.

Hoy ha estado todo el día así, el miedo a ponerse peor, a volver a sentir que no puede respirar, a sentir que algo no va bien, solo se calmaba+
Acostándose a mi lado o estando cerca, buscando en mi mirada la tranquilidad de "todo va a salir bien".

Y he pensado mucho en lo importante que es ser ese refugio, ese lugar seguro al que pueden regresar cuando se sienten vulnerables, y me he dado cuenta que yo lo sigo haciendo
Read 5 tweets
Jun 7
"Mamá, tengo monstruitos en la cabeza que me hacen sentir mal"
"Siento cosas aquí (se señala el pecho) por favor quitamelas"

Son las verbalizaciones que dos niñas de 5/6 años hicieron a sus padres cuando sufrían abusos por parte del "Padre Marcelino"+

libertaddigital.com/sucesos/2025-0…
Os hablé el otro día del caso, un sacerdote abusó sexualmente de varias niñas.

Pero hoy añado dos cosas de las que quiero hablar:

1 - Algunas víctimas contaron lo que estaba ocurriendo a dos profesoras del centro, que no creyeron a las menores.

Si trabajas con menores y te verbalizan algún tipo de abuso, tu trabajo NO es creer o no creer, no es decidir si el relato es verdad o mentira, tu trabajo es notificar esa sospecha.

Cuando recibes una información así, os aconsejo 5 cosas:

1 - Escuchar. No intentes indagar o hacer preguntas si realmente no tienes la formación para ello.

2 - No hacer comentarios revictimizantes tipo: "¿Estás seguro/a? Mira que esto es muy grave...", "anda, anda, cómo te van a hacer eso" porque eso puede revictimizar.

3 - Agradecer al niño o la niña que haya confiado en ti y que te lo haya contado.

4 - NO prometas nada, porque no sabes lo que va a ocurrir.

Si trabajas en un centro educativo, debes hablar con el Coordinador/a de bienestar y protección del centro (figura que debe existir desde verano de 2021) para que realice los trámites pertinentes y rellenar un documento que debe tener el centro (suelen ser comunitarios) explicando los hechos: datos del alumno o alumna, hechos, verbalizaciones, etc. Este documento será entregado al coordinador/a.

Si una de las personas implicadas es del ámbito familiar directo, no avises a la familia porque pones en riesgo al menor, y eso he visto que se hace en demasiadas ocasiones. Alertar al posible abusador no ayuda a la presunta víctima.

Si es compañero/a del centro (como este caso) no alertes a esa persona.

Si no existe la figura de coordinador/a en tu centro por la razón que sea, entonces se debe acudir al equipo directivo. Los hechos se pueden trasladar a Servicios Sociales, Fiscalía de Menores (recomendable) o los teléfonos habilitados en cada comunidad para estos casos.

"Sil ¿Y si el equipo directivo se niega y no me deja notificar?"

Aquí tienes que decidir si no haces nada con el riesgo que eso conlleva para el/la menor, o haces lo que tienes que hacer y los saltas, notificas y dentro del documento dejas claro que el equipo directivo se ha negado a hacerlo. Lógicamente esto suele conllevar problemas laborales, no os voy a mentir, pero no hacerlo, aparte de que no es legal, es inhumano para las víctimas.
Read 7 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(