Nadie al que le importe un mínimo Madrid apoyaría unos presupuestos como los que ha presentado Almeida. Cuando parece que no se puede llegar más bajo en la gestión, Almeida vuelve a superarse a sí mismo.
👇Os hago un resumen de los terceros presupuestos perdidos de Almeida👇
Almeida no invierte en Madrid. La inversión ha caído un 34% desde que llegó y en 2023 volverá a caer un 18%. El presupuesto en obras, polideportivo, bibliotecas escuelas infantiles... también ha caído un 13%. Almeida no ha hecho ni hará nada importante para esta ciudad.
En un momento en el que la inflación nos golpea, el gasto social disminuye un 3%. El gasto social en vivienda cae un 6%. El alcalde muestra claramente a quien deja atrás: a los jóvenes, a las familias y a las personas vulnerables.
Crece la desigualdad entre barrios. El gasto de limpieza por habitante en Chamberí es de 115,21€, en Vallecas es de 74,14€. 7 de los 9 distritos del sur y el este reciben menos dinero que la media. Latina, por ejemplo, recibe 44 veces menos por habitante que el Centro.
No hay rastro del soterramiento de la A5, ni de escuelas infantiles, ni de la ampliación de BiciMad, ni nuevos carriles bici, ni de las bibliotecas de Las Tablas, Montecarmelo o Villaverde, ni de los polideportivos de Barajas, Cuatro Caminos o San Blas... Ni rastro de propuestas.
Alguien podría pensar que esta inactividad está sirviendo para ahorrar mucho. Pues se equivocan. Nuestro gobierno de Carmena dejó 1.000 millones en la hucha. Ahora mismo quedan menos de 6 y ha dejado de recaudar 700 millones de euros.
Hay un factor que hace aún más grave este vacío de la hucha municipal: el Ayuntamiento ha estado recibiendo estos meses ingresos históricos por parte del gobierno central y de los fondos europeos. ¿Dónde ha ido a parar todo ese dinero, Almeida?
El dinero ha volado pero a la ciudad no le queda nada tangible, ninguna infraestructura importante, nada nuevo. El principal legado de Almeida es la inactividad. Han sido 4 años perdidos en los que Madrid retrocede.
Estamos peor que cuando Almeida llegó: vuelve a poner más coches en el centro, juega a vender terrenos públicos al mejor postor y no plantea ninguna medida para aliviar la inflación a las familias madrileñas.
Y esto no acaba aquí. Para sacar adelante estos presupuestos nefastos Almeida tendrá que mercadear con Vox. Y la ultraderecha ya le ha dicho lo que quiere: tumbar Madrid Central. Ya ha dicho que permitirá más coches contaminantes en la almendra central. ¿Hasta dónde llegará?
Almeida abandona otra vez al colectivo LGTBI+. Tristemente nadie se sorprenderá. Un año más, no da ni un céntimo a las principales organizaciones que trabajan por esta ciudad. Volvemos a comprobar que tiene alergia a todo lo que reivindique libertad de ser, sentir o amar.
Desde @MasMadridCiudad no vamos a ceder ni un milímetro. Es una obligación no apoyar este maltrato a Madrid en forma de presupuestos. Atentan contra la salud, vende a pedazos nuestra ciudad y apoya la vulneración de derechos LGTBI+. Otro año perdido por su incompetencia.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
El Debate del Estado de la Ciudad es un momento para analizar la gestión, los proyectos realizados y, además, los proyectos e ideas de futuro para Madrid. Este balance de mandato no se hace con grandes palabras y propuestas electoralistas, sino con mejoras reales.
🧵abro hilo🧵
En su primera intervención, ha recitado como un papagayo diferentes propuestas y supuestas mejoras. Pero no engaña a nadie: es un mandato perdido para Madrid y nada ha mejorado la vida de los vecinos y vecinas. Si alguien se ha visto beneficiado, solo han sido los comisionistas.
A Almeida nunca le ha interesado la ciudad. Siempre lo ha visto como un trampolín hacia la política nacional y poder aparatear en su partido. Y esto lo han sufrido los madrileños a través de casos de espionaje, recomendados o aumento de gasto de gobierno y propaganda.
🧵 Hilo sobre los datos de Almeida sobre la replantación de árboles tras Filomena 🧵
Spoiler: ni una sola verdad
Los árboles no son los perdidos tras Filomena, sino de planes anteriores. Estos los han sumado y vendido como una replantación que no existe. Por ejemplo, en estas cifras están los cerca de 60.000 plantados junto a la M-30, M-40 y M-50 que no tienen nada que ver con lo destrozado
El ayuntamiento no ha replantado lo que Filomena destruyó. Algunos ejemplos: de los 58.783 árboles perdidos en Casa de Campo, solo se han plantado 9.716; de los 355 en Madrid Río, solo 173; en Retiro, solo 245 de 591; o de los 863 en Parque Lineal Manzanares, solo 176.
Su uso es mucho más caro en el momento más difícil para ciudad.
BiciMad: 0,5 euros por 30 minutos.
BiciMad Go: 5,8 la hora.
La movilidad sostenible no puede ser marketing: es una necesidad urgente. #Hilo
Así no se favorece la movilidad ciclista ni se responde a la demanda de los barrios. Estos precios van a hacer totalmente inútiles la puesta en marcha de Bicimad Go en los distritos exteriores a la M-30.
Introducir 3.900 bicis sin base fija y sin precios públicos de 6 empresas distintas es volver a caer en la trampa del negocio y el mercadeo con un servicio público central: la movilidad sostenible. El caos y los precios desorbitados pueden alejar su uso, en vez de potenciarlo.
Para la desescalada y para los nuevos tiempos hay que reordenar el espacio público: la movilidad debe ser segura, eficaz y sostenible.
No cabemos todos en coche por Madrid, sencillamente. Y no debemos: más contaminación es igual a más menos salud y más enfermedades 👇
Hay que ampliar las aceras: maceteros y señalización en calzada son intervenciones rápidas para garantizar la distancia social. 🏃♀️
Hay que generar vías ciclistas provisionales (o no). La movilidad ciclista no es recreativa, sino eficaz para desplazamientos en un radio de 7 km 🚴♂️
Hay que peatonalizar calles alrededor de zonas verdes 🌲
Hay que aumentar el número de calles con prioridad peatonal y reducción de velocidad a 20 km/h🏡
Hay que quitar bandas de aparcamiento en zonas de gran afluencia: mercados, centros de salud, etc 🏩
La semana pasada @pilarpereamor y yo nos reunimos con representantes de 25 entidades, proyectos y empresas culturales de Madrid.
Os dejo en el hilo las 30 medidas que proponemos a Martínez-Almeida para apoyar a la cultura, sus artistas y sus trabajadores👇 masmadrid.org/mas-madrid-ofr…
1⃣Puesta en marcha de los “Inviernos de la Villa”.
2⃣Elaboración de nuevas líneas de ayuda, especialmente para alquileres y gastos de estructura.
3⃣Aportación municipal para la Feria del Libro.
4⃣Pago urgente de las ayudas a la creación publicadas en 2019.
5⃣Pago inmediato de las facturas pendientes del Área de Cultura y Madrid Destino.
6⃣Certificaciones parciales para que en los proyectos reprogramados las compañías puedan percibir un adelanto.
1️⃣Solicitamos que el Ayuntamiento no suspenda los contratos de gestión indirecta de servicios y espacios municipales.
Las instituciones tienen que mitigar el daño y los efectos de la crisis sanitaria en el empleo y en las condiciones laborales de los trabajadores. No agravarla.
2️⃣ Ante el cierre de los centros de día, solicitamos medidas que aseguren la prestación de asistencia y atención adecuadas a personas, en su mayoría dependientes, en ocasiones solas y siempre muy vulnerables.
Su cuidado debe quedar garantizado antes del cierre.